POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO
PROFESIONAL PNP
TRUJILLO
DOCTRINA E IDENTIDAD INSTITUCIONAL
HEBER MOYA RODRIGUEZ
OPERATORIA POLICIAL
• Operatoria Policial:
-Competencia histórica y
-Competencia actual.
• Garantizar, mantener y restablecer el orden interno.
-El orden interno en su relación con el orden general.
-Finalidad
-Alcances
-Características
-Causas que afectan su normalidad
-Análisis del art. 166° de la CPP.
OPERATORIA POLICIAL
COMPETENCIA HISTÓRICA
La PNP es una institución tutelar del estado que es garantiza el orden interno,
el libre ejercicio de los derechos fundamentales de las personas y el normal
desarrollo de las actividades ciudadanas dentro del territorio de la República del
Perú. Depende del Ministerio del Interior. (Art. 166)
COMPETENCIA ACTUAL
Artículo 166°. La Policía Nacional tiene por finalidad fundamental garantizar,
mantener y restablecer el orden interno. Presta protección y ayuda a las personas y
a la comunidad. Garantiza el cumplimiento de las leyes y la seguridad del
patrimonio público y del privado. Previene, investiga y combate la delincuencia.
Vigila y controla las fronteras.
GARANTIZAR, MANTENER Y RESTABLECER EL ORDEN INTERNO
DEFINICIÓN DE ORDEN INTERNO
“Es la situación de paz en el territorio nacional y de equilibrio en las estructuras
Socio-Jurídico-Políticas del Estado, regulado por el Derecho Público y el Poder
Político, orientado a mantener el Estado de Derecho a fin de lograr el Desarrollo
Nacional”.
Fundamento:
Es una Situación, porque es una actitud, una postura, una condición, una circunstancia que se da como un hecho
indubitable, una posición y disposición de paz, sosiego, calma en el territorio nacional.
b. De Equilibrio, armonía, estabilidad y proporción en las Estructuras del Estado: Social, con sus presiones,
resistenciasen las clases y categorías sociales; Jurídica con su disposición y ordenamiento jerárquico jurídico de
conformidad a la ciencia jurídica, que se sintetizan en: orden, seguridad y coordinación; Política, referida a la fuerza
política con su potencia y poder de acuerdo a las presiones sociales.
GARANTIZAR, MANTENER Y RESTABLECER EL ORDEN INTERNO:
Regulado por el Derecho Público: se refiere al interés del Estado, a sus relaciones
y fines que persigue (comprende el Derecho Constitucional, Administrativo, Policial, Militar,
Penal, Procesal Penal), estando dentro del Derecho Penal los delitos que afectan al Estado y
Defensa Nacional, atentados contra la Seguridad Nacional (terrorismo y traición a la Patria) y
Contra los Poderes del Estado y el Orden Constitucional (rebelión, sedición, motín).
Por el Poder Político, porque constituye la potestad rectora y coactiva para el buen gobierno,
para intervenir con imperio, fuerza y legalidad, en beneficio de los que residen en el
territorio, ejemplo típico de esta intervención se da en el caso de catástrofes naturales,
asimismo la dación de leyes de emergencia para combatir la subversión.
GARANTIZAR, MANTENER Y RESTABLECER EL ORDEN INTERNO:
Orientado a mantener el Estado de Derecho, porque está dirigido a
tal fin, es decir el sometimiento a la Ley como técnica para una
finalidad positiva y buena como es el Orden, considerando los
elementos del Estado de Derecho: la Libertad Individual, la igualdad
ante la Ley, la División de Poderes y el Control de la Constitución.
A fin de lograr el Desarrollo Nacional, como objetivo viable de
seguridad, bienestar, riqueza, beneficio común, bienestar general y
desarrollo económico-social.
FINALIDAD
El Orden Interno en el marco de la CPP, tiene las finalidades siguientes:
a. Estabilidad y defensa de la Estructura del Estado.
b. Acatamiento de la Constitución y las leyes.
c. Propiciar las condiciones de vida necesarias para el normal funcionamiento de
las Instituciones.
d. Contribuir al Desarrollo y la Seguridad Nacional.
ALCANCE
a. El OI es una situación que se da en todo el territorio Nacional y representa la plena vigencia
del derecho y las leyes; en consecuencia alcanza a:
(1) Todas las personas naturales o extranjeras.
(2) Instituciones Públicas, Privadas y Grupos Sociales
(3) Órganos del Estado.
(4) Representaciones y Organismos Extranjeros, acreditados oficialmente en el país.
b. Siendo la PNP, la Institución encargada por la CPP de garantizar, mantener y restablecer el OI,
así como otras tareas específicas concurrentes con su finalidad, es necesario la adopción y
difusión de un conjunto de medidas y previsiones tendientes a:
Procurar la tranquilidad interna, a fin de permitir el libre ejercicio de las
actividades nacionales para la obtención del bienestar.
Planear y conducir operaciones y actividades para hacer frente a los conflictos
en coordinación con los sectores responsables o comprometidos; de manera de
oportunamente su desarrollo.
Planear y conducir operaciones y actividades para hacer frente a la DDCC en
todas si modalidades.
Colaborar con las FF.AA. y el Sistema de DC para hacer frente a la Guerra y
Desastres en tareas propias de sus funciones y responsabilidades.
Participar en la recuperación del pís de acuerdo a la evolución de los conflictos,
restableciendo el principio de autoridad del Estado y posibilitando las
condiciones de vida normales.
En condiciones normales; participar en el Desarrollo económico y social del
País, así como en la Defensa Civil.
CAUSAS QUE AFECTAN SU NORMALIDAD
Velar por el OI: Presidente de la República (Art. 118-4., de la CPP).
Los factores o causas que pueden vulnerarlo y lesionarlo y como
consecuencia la estabilidad y coexistencia del “Estado de Derecho” y
los Poderes del Estado, se pueden ver vulneradosen los aspectos:
políticos, jurídicos, ecológicos, económicos, sociales, militares y
policiales.
ANÁLISIS DEL ART. 166 DE LA CONSTITUCIÓN
¿Qué significado tiene el término finalidad fundamental?
Se está determinando que es el móvil, el motivo, propósito de un fin, que es fundamental,
elemental, esencial de la PNP, para garantizar, mantener y restablecer el Orden Interno.
La finalidad es un tema trascendente de la doctrina teleológica que por su gradualidad y
amplitud de sus propósitos, establece una definición entre finalidad, fines, metas y
objetivos.
Objetivo es un propósito ideal y posible de lograr en un plazo determinado; Meta es el
conjunto de objetivos concretizados y susceptibles de ser cuantificados; y, Fin es el conjunto
de metas alcanzadas con un mismo propósito de un fin.
ANÁLISIS DEL ART. 166 DE LA CONSTITUCIÓN
¿Cómo se conceptualiza el Orden Público?
Es una situación de equilibrio social, condicionado por el respeto al orden
jurídico y acompañado de una voluntad formal, en función a las
costumbres, convicciones, tradiciones y sentimientos de una comunidad.