Métodos de escalamiento
Psicometría
Disciplina que se encarga del conjunto de métodos, técnicas y teorías
implicadas en medir y cuantificar las variables psicológicas del
psiquismo humano
El primer bloque se ocupa de aportar los
fundamentos teóricos necesarios para la
medición en Psicología.
Teoría de la
Medición, Teorías de los Test hacen referencia a todo lo
relacionado con la construcción, aplicación y
Teorías de los evaluación de test, incluyendo los modelos
matemáticos subyacentes en el proceso.
Test y
Escalamiento
El escalamiento incluye los modelos, métodos y
técnicas que van a permitir situar a los sujetos,
estímulos, respuestas o ambos, en el continuo
físico o psicológico que se está evaluando, ya
sea de naturaleza unidimensional o
multidimensional.
Escalamiento
Campo de la psicometría cuyo objetivo es la construcción de escalas de medida,
es decir, la construcción de instrumentos que permitan llevar a cabo
mediciones para representar las propiedades de los objetos (estímulos, sujetos o
respuestas) por medio de números, de acuerdo a reglas.
Escalamiento
Proceso por el que desarrollan reglas Como resultado de este proceso obtenemos
sistemáticas de asignación numérica y se una escala de medida.
determinan unidades de medida
significativas.
Métodos de escalamiento
Hay dos supuestos básicos en todos los métodos de escalamiento:
1. La existencia de un continuo latente o subyacente, a lo largo del cual varían
los objetos psicológicos que se van a escalar, que no puede ser observado
de forma directa.
2. Los objetos psicológicos pueden situarse de forma ordenada a lo largo de
ese continuo.
Escala de medida
Conjunto de valores
posibles que pueden
asignarse durante el
proceso de medición.
Debe incluir:
Una regla de asignación
explícita entre las Esta regla de asignación
cantidades del atributo y debe tener la unidad de la
los números que las escala de medida.
representan.
Aproximaciones
al escalamiento
• Métodos centrados en
los sujetos.
Los métodos centrados en
las personas proporcionan
los valores escalares con
los que localizar a las
personas en el continuo
psicológico.
• Métodos centrados en
los estímulos.
Pretende localizar
“objetos” a partir de sus
valores escalares en un
continuo psicológico,
siendo las personas que
proporcionan los datos.
• Métodos centrados en las
respuestas.
El objeto de medición tiene sentido
tanto para las personas como para
los estímulos; de ahí que, se pretendan
localizar ambos en el continuo
psicológico a partir de sus respectivos
valores escalares.
Referencias
Muñiz, J. (1991). Introducción a los métodos psicofísicos. Madrid: PPU. Capítulo 1.
Pérez, C., Padilla, J. L., González, A. y Rojas, A. J. (1996). El uso de las
técnicas de escalamiento para la definición y medida del continuo psicosocial
"individualismo-colectivismo". Boletín de Psicología, 25, 7-14.