INSTALACIÓN DE
EQUIPO DE LÁMPARA
    FLUORESCENTE DE
   PRECALENTAMIENTO
APELLIDOS Y NOMBRES: ALVITES ALFARO SELMY CRUZ
INSTRUCTOR: GUZMÁN CORTÉ JESÚS VÍCTOR
SEMESTRE: II
ID: 1209303
CORREO ELECTRÓNICO: 1209303@SENATI.PE
                                          CANALETAS DE PVC
•    Definición. - constituyen unos accesorios muy prácticos en el, hogar, ya que permiten que los cables no queden a l vista, al mismo
     tiempo que lo aíslan y lo protegen
•    Partes:
1.      Canaleta
2.      Tapa de canaleta
3.      Salida de canaleta
4.      Unión esquina interna y externa
5.      Bajante de agua
6.      Codo
7.      Desviador
8.      Protección de hojas
9.      Filtro tipo balón
• Accesorios:
• Especificación:
   LÁMPARA DE DESCARGA DE BAJA PRESIÓN
• Definición: una lámpara de baja presión es un dispositivo emisor de luz con
  algún elemento, ya sea mercurio o sodio, que son encendidas por un polvo
  fluorescente esparcido por el interior de las lámparas activadas por la
  energía ultravioleta de descarga.
• Tipos:
1. De vapor de mercurio
2. De vapor de sodio
               LÁMPARA FLUORESCENTES DE
                  PRECALENTAMIENTO
• Definición: Utilizan un pequeño dispositivo durante el proceso inicial de
  encendido llamado cebador o encendedor térmico . Este dispositivo se
  compone de una lámina bimetálica encerrada en una cápsula de cristal rellena
  de gas neón (Ne).
• Partes:
1.   Tubo de descarga
2.   Casquillos con los filamentos
3.   Cebador, encendedor o arrancador (starter)
4.   Balasto (ballast)
• Funcionamiento:
Cuando circula una corriente eléctrica por los filamentos de un tubo fluorescente, éstos se vuelven incandescentes. Ver el gráfico B.
Como los filamentos tienen un revestimiento de bario (emisivo), emiten electrones que ionizan el gas argón, volatilizan el mercurio y convierten
el gas en conductor. Ver el primer gráfico.
• Especificación
• Estos tubos funcionan con arrancador o cebador y son fácilmente identificables que tienes dos pines a cada extremo del tubo
SIMBOLOGÍA ELÉCTRICA DE EQUIPO DE
LÁMPARAS FLUORESCENTE DE
PRECALENTAMIENTO SEGÚN CNE DEL PERÚ
• Lámpara fluorescente
• Reactor
• Arrancador
ESQUEMA EXPLICATIVO DE CIRCUITO DE
    LÁMPARAS FLUORESCENTES DE
        PRECALENTAMIENTO
           NORMA ITINTEC: 370.028
     REQUISITOS MÍNIMOS DE LA LÁMPARAS
       TUBULARES FLUORESCENTES PARA
           ILUMINACIÓN GENERAL
1. Matriz de intensidades
2. Diagrama ISALUX
3. Diagrama polar de intensidad luminosa
4. Curvas de depreciación de las fuentes y norma aplicada para su ensayo
5. Condiciones de alimentación y operación de la bombilla
             INSTALACIÓN DE EQUIPO DE LÁMPARA
          FLUORESCENTE DE ARRANQUE INSTANTÁNEO
• Definición: Un circuito de arranque instantáneo es un circuito de arranque para lámpara fluorescente que
  proporciona un voltaje suficiente como para producir un arco en forma instantánea. Este circuito fue diseñado para
  eliminar el arrancador y superar el retraso en el arranque de los circuitos de precalentamiento. Un arco descarga sin
  precalentamiento de los cátodos cuando un voltaje suficientemente alto se aplica a la lámpara fluorescente
• Accesorios: Lámparas fluorescentes de encendido instantáneo utilizan lo que se llama un "lastre de comienzo
  inmediato" para hacer bombillas de luz fluorescente a la luz inmediatamente al interruptor de la luz sin el retardo
  experimentado al usar accesorios fluorescentes tradicionales.
• Funcionamiento: al conectar el circuito a la red de alimentación, los electrodos se calientan rápidamente, cuando
  alcanzan la temperatura de emisión, la lámpara se enciende espontáneamente, ya que se ahorra el tiempo de
  funcionamiento del cebador
  LÁMPARA FLUORESCENTE COMPACTA(LFC)
• Definicion: La lámpara fluorescente compacta
  (LFC) es un tipo de lámpara que aprovecha la
  tecnología de los tradicionales tubos
  fluorescentes para hacer lámparas de menor
  tamaño que puedan sustituir a las lámparas
  incandescentes con pocos cambios en la
  armadura de instalación y con menor consumo.
                                 TIPOS
1. Tubular
2. Circular
3. Compacta no integrado
4. Compacta integrado
5. Compacta integrado cubierta
6. Compactar par
                        ESPECIFICACIÓN
• Rendimiento luminoso: entre 40 y 100lm/W
• Temperatura de color: entre 3000 y 5000 k
• Índice de reproducción cromática: desde Ra=40 y 59, hasta Ra=90 a 100
• Vida media:7000 horas
• Se fabrican desde 18 a 65W
• Periodo de encendido: casi instantáneo
 ESQUEMA
EXPLICATIVO
DE CIRCUITO
     DE
 LÁMPARAS
FLUORESCEN
   TES DE
 ARRANQUE
INSTANTÁNE
     O
                MONTAJES DE LUMINARIAS
• Empotrables: En colocaciones de pared o suelo se trata de montajes de
  superficie o empotrado. En cambio, el montaje en techo ofrece
  posibilidades más amplias, se puede realizar mediante suspensión de
  las luminarias, montaje de superficie, semiempotrado y empotrado.
• Suspendidas: Las luminarias se pueden montar en el cassette e iluminar las
  paredes laterales del mismo; no obstante, es más usual suspender una
  luminaria dentro del cassette, que tanto irradia directamente al espacio
  como produce una parte de luz indirecta a través de la iluminación del
  cassette de techo.
  SISTEMA DE ILUMINACIÓN
• General: Proporciona una iluminación uniforme
  sobre toda área iluminada. Con ella se pretende
  conseguir en toda una zona de trabajo, sin
  diferenciar cada uno de los puestos.
• Localizada: Su objetivo es iluminar y que
  proporcione una iluminación adecuada,
  siempre y cuando la iluminación general no sea
  suficiente.
  LÁMPARA DE DESCARGA DE ALTA TENSIÓN
• Lámpara de mercurio de alta
  presión: Están formadas por un
  tubo interior, normalmente de
  cuarzo, capaz de soportar las
  elevadas temperaturas ocasionadas
  por el arco de descarga. En su
  interior hay mercurio y pequeñas
  cantidades de gases nobles a una
  presión de entre1 y 10 atmósferas.
          LÁMPARA DE SODIO DE ALTA Y BAJA PRESIÓN
• Alta presión: Estas lámparas están
  formadas por un tubo de descarga de
  óxido de aluminio capaz de resistir
  temperaturas de1000°C y la acción
  química del vapor de sodio a esas
  temperaturas, y que permite transmitir
  el 90% de la luz visible producida por
  la descarga eléctrica en su interior.
• Baja presión: El interior del tubo de
  descarga contiene una atmósfera de
  sodio vaporizado a muy baja presión y
  está relleno de gas neón para
  favorecer el encendido.
      LÁMPARA DE HALOGENURO METÁLICO
• Son similares a las de vapor de
  mercurio, diferenciándose en que,
  además de mercurio, contienen
  yoduros metálicos, como disprosio,
  holmio, indio, tulio, sodio, escandio,
  etc., con los que se obtienen
  mayores rendimientos lumínicos y,
  sobre todo, una mejor
  reproducción cromática.
                         LAMPARA MIXTA
• Definicion: Son una combinación
  de una lámpara de mercurio a alta
  presión con una lámpara
  incandescente y, habitualmente,
  un recubrimiento fosforescente.
• Funcionamiento: Que el propio
  filamento actúa como
  estabilizador de corriente
• Especificación: Estas sustituyen a
  alas lámparas incandescentes sin
  necesidad de modificar las
  instalaciones
                          TELERRUPTOR
• Tipos
1. Telerruptor unipolar
2. Telerruptor bipolar
• Conexionado:
SÍMBOLO DE LÁMPARAS DE DESCARGA DE
      ALTA TENSIÓN SEGÚN CNE
ESQUEMA DE CONEXIONES DE EQUIPO DE
  LÁMPARA DE SODIO DE ALTA PRESIÓN
     PRECAUCIONES EN TRABAJO DE ALTURA
• Los puestos de trabajo deben ser solidos y estables
• Usar dispositivos o equipos de protección colectiva como plataformas,
  barandillas o redes de seguridad.
• Utilización de equipos de protección individuales casco arneses de
  seguridad
• No trabajar en altura en condiciones de mal clima
   CONCEPTOS GENERALES DE ILUMINACIÓN
• Espectro solar: Se llama espectro visible a la región del espectro
  electromagnético que el ojo humano es capaz de percibir. Los arco iris son
  un ejemplo de refracción del espectro visible.
                        FLUJO LUMINOSO
• Es la cantidad de luz emitida por una fuente de luz dentro del espectro
  visible en un segundo y en todas las direcciones. Su símbolo seria (lm)
• Unidad
                               EFICACIA
• Es el cociente entre el flujo luminoso emitido en lúmenes y la potencia
  consumida en vatios. su unidad es (Im/W)
• Su símbolo:
• Intensidad luminosa:
Se define como la cantidad de flujo luminoso que emite una fuente por unidad
de ángulo solido. Su símbolo se representa por la (I) y su unidad se
representa por candela(Cd)
• Iluminancia:
Flujo luminoso recibido por una superficie. Su símbolo se representa por la
letra (E) y su unidad se representa por lux (lx)
• Luminancia:
Se llama luminancia a la relación entre la intensidad luminosa (candela) y la
superficie aparente vista por el ojo en una dirección determinada(𝑚2 ).
Su símbolo se representa por la letra (L) y su unidad es (cd/𝑚2 )
                TEMPERATURA DE COLOR
• Se define comparando su color dentro del espectro luminoso con el de la
  luz que emitiría un cuerpo negro calentado a una temperatura determinada.
  Por este motivo esta temperatura de color se expresa en Kelvin, a pesar de
  no reflejar expresamente una medida de temperatura, por ser la misma solo
  una medida relativa.
              REPRODUCCIÓN CROMÁTICA
• Es la medida utilizada en relación a una
  fuente de luz para medir su capacidad
  de mostrar los colores de un objeto de
  manera "real". Esto tomando como
  referencia la iluminación natural. El
  rango en el índice de reproducción
  cromática va del 0 al 100. (Siendo 100 el
  color máximo adquirido con la luz solar
  o cuerpos totalmente oscuros).
NIVELES DE ILUMINACIÓN DE AMBIENTE