Enfermedad del
Huntington
           Andrea Piña
         Shellssy Pacheco
          Hillary Palacio
   International Berckley School
                 8ª
               2015
La Enfermedad del Huntington es un
trastorno genético hereditario
Es causada por un defecto
hereditario en un solo gen.
         El Huntington no tiene cura
• Porque lo único que han encontrado para la enfermedad de el
  Huntington son tratamientos y medicamentos que ayudan a
  controlarlos o sobrellevarlos mas no existe cura para esta
  enfermedad ya que es hereditario.
 Que es
• Es un trastorno genético hereditario en el
  cual las neuronas en ciertas partes del
  cerebro se desgastan o se degeneran.
• La enfermedad se transmite de padres a hijos
               causas
• La enfermedad de Huntington es causada por
  un defecto genético en el cromosoma N.° 4.
• El defecto hace que una parte del ADN, esta
  sección del ADN se repite de 10 a 28 veces,
• pero en una persona con la enfermedad de
  Huntington, se repite de 36 a 120 veces.
• Si uno de sus padres tiene la
  enfermedad de Huntington, usted
  tiene un 50% de probabilidad de
  recibir el gen.
• Cuanto mayor sea el número de
  repeticiones, mayor será la
  posibilidad de presentar síntomas a
  una edad más temprana.
                     Dos formas
• La más común es la de aparición en la
  edad adulta a mediados de la tercera y
  cuarta década de sus vidas.
• Una forma de la enfermedad de
  Huntington de aparición temprana
  representa un pequeño número de
  casos y se inicia en la niñez o en la
  adolescencia.
Síntomas
Síntomas en los niños:
• Rigidez
• Movimientos lentos
• Temblor
Los movimientos anormales e inusuales abarcan:
• Movimientos faciales, incluyendo muecas
• Girar la cabeza para cambiar la posición de los ojos
• Movimientos espasmódicos rápidos y súbitos de los brazos, las piernas, la cara y otras
  partes del cuerpo
Demencia que empeora lentamente, incluyendo:
• Desorientación o confusión
• Pérdida de la memoria
• Cambios en el lenguaje
 Como te diacnostican la enfermedad
           del huntington
• El medico puede ver por medio de
  consultas,examenes,y pruebas como:
• Examenes fisicos
• Examenes nerviosos
• Examenes psicologicos
    Medicos reconocidos
•   el DR.Roberto
•   El neurólogo está en capacidad de detectar los síntomas
    preclínicos, los cuales aparecen en el examen físico-neurológico,
    pero que la persona no los percibe, tales como alteraciones en los
    movimientos oculares, conocidos como movimientos sacádicos;
    variaciones en la movilidad de las manos y los pies, en el tono
    muscular y en los reflejos. Igualmente, al hacerle una prueba de
    concentración se presentan manifestaciones que son el inicio de la
    corea, pero que el paciente no las percibe.
No hay cura para este trastorno solo hay
tratamiento los individuos necesitan atencion
especial ya que pueden presentar algunos
problemas de depresion ,hay que tener en
cuenta que si no se contola puede tener
reaccione severas