Meniscopatia de rodilla o
lesiones de menisco.
Una meniscopatía es cualquier lesión producida en uno de los
dos meniscos de la rodilla de una persona
Los meniscos estabilizan la articulación en todos sus
movimientos, y contribuyen a la rotación externa e interna, así
como a la flexión y extensión. Sirven también como absorbentes
del choque entre fémur y tibia aumentando el área de contacto
para la carga de peso.
Es por ello que el correcto funcionamiento de los meniscos es
esencial para estabilidad y la amortiguación de la articulación de
la rodilla además de que proveen la fuerza necesaria desde el
fémur a la tibia.
Entonces al tener una lesión meniscal se presenta una
imposibilidad de flexionar y extender la pierna.
Signos y síntomas -
• Los signos y síntomas de esta patología son dolor, hinchazón y rigidez articular Además
“producen síntomas mecánicos que impiden que la rodilla desarrolle toda su gama de
movimientos de manera fluida”.
• Por ello se puede decir que los signos y síntomas de esta enfermedad impiden el
cumplimiento a cabalidad de ciertas funciones de la rodilla, ya que esta pierda su fuerza y
flexibilidad y por ende parte de su estabilidad.
Factores de Riesgo -
Hay una serie de factores que facilitan • Obesidad.
las lesiones meniscales: • Escaso desarrollo muscular.
• Desviaciones estáticas del eje de la pierna.
• Excesiva laxitud capsular y ligamentosa.
• Mayor anchura del fibrocartílago.
• Lesiones mal curadas.
• Alteración de la consistencia del menisco
Coxa valga
Deformidad del cuello del fémur que
provoca rotación externa del miembro
inferior y un aumento de la abducción, a
la vez que disminuye la aducción. El
ángulo formado por la diáfisis y el cuello
del fémur supera los 120°. Puede ser de
origen traumático o congénito. Se opone
a la coxa vara.