CELULITIS PRESEPTAL Y Laura Pérez Serna
Estudiante de quinto año
ORBITARIA Medicina y Cirugía
DEFINICIONES
Celulitis
preseptal Celulitis
(periorbitaria): in orbitaria: infecció
fección del n de los tejidos
párpado y la piel orbitarios por
periocular por detrás del tabique
delante del orbitario.
tabique orbitario.
Celulitis preseptal: generalmente
por extensión de infecciones
contiguas producidas por
traumatismos faciales o palpebrales,
ETIOLOGÍ picaduras de insectos o mordeduras
de animales, conjuntivitis, chalazion
A o sinusitis.
Celulitis orbitaria: generalmente
es causada por la extensión de la
infección de los senos adyacentes,
especialmente el seno etmoidal.
•Sinusitis: Streptococcus
pneumoniae
AGENTES •Traumatismos
ETIOLÓGICOS locales: Staphylococcus
aureus y el S. Pyogenes
MÁS •Haemophilus influenzae
FRECUENTES •Pacientes diabéticos o
inmunodeprimidos: hongos
(poco frecuentes)
FISIOPATOLOG
ÍA
Celulitis orbitaria: Se
origina a partir de grandes
focos adyacentes de
infección.
Complicaciones:
•Pérdida de la visión (3-
11%)
•Oftalmoplejía
•Secuelas
intracraneanas (trombosis
SIGNOS Y
SÍNTOMAS
Edema, dolor y eritema del
párpado.
La celulitis preseptal se
diferencia de la celulitis
orbitaria en que los cambios
inflamatorios se limitan al
párpado. Al examen físico
oftalmológico el globo es de
color blanco, no hay
proptosis, y la visión y la
motilidad ocular son
normales.
SIGNOS Y
SÍNTOMAS
Eritema y el edema
de los párpados
Exoftalmía
pronunciada, que
es particularmente
visible en la vista
desde arriba,
sugiere la celulitis
orbitaria.
COMPLICACIONES
Celulitis orbitaria:
Absceso subperióstico
Absceso orbital.
Pérdida de visión
Tromboflebitis del seno cavernoso
Absceso cerebral
DIAGNÓSTI
CO
Principalmente clínico
TAC:
Si hay sospecha de
celulitis orbitaria
Si la exploración es dificil
Clínica sugestiva de
sinusitis
Hemocultivo: positive
en 33% de los casos
TRATAMIENTO
Celulitis preseptal
Empírico.
Ambulatorio
Si no esposible realizar un buen examen físico, se debe tratar
como celulitis orbitaria.
TRATAMIENTO
Celulitis preseptal
Selección de antibiótico:
TMP-SMX
Niños: 8 to 12 mg/kg/día dividida en dos dosis
Adultos: 160 mg TMP y 800 mg SMX cada 12 horas
O
Clindamicina
Niños: 30 a 40 mg/kg/día dividida en 3 o 4 dosis.
Adultos: 300 mg cada 8 horas.
TRATAMIENTO
MÁS UNO DE LOS SIGUIENTES:
Amoxicilina
Niños: 45 mg/kg/día dividido en dos dosis
Adultos: 875 mg cada 12 horas
Amoxicilina/Clavulanato
Si no mejora en las primeras 24-48 horas, se debe hospitalizar e
iniciar manejo EV con AB de amplio espectro y realizar TAC.
Se recomienda duración de tratamiento por 5-7 días.
TRATAMIENTO
Celulitis orbitaria:
La mayoría de los pacientes con celulitis orbitaria no complicada se pueden tratar con antibióticos solos
Siempre se debe consultar a un oftalmólogo y un otorrinolaringólogo.
Vancomicina
En niños: 40 a 60 mg / kg IV por día en tres o cuatro dosis divididas
Adultos: 15 a 20 mg / kg IV por dosis cada 8 a 12 horas.
Más uno de los siguientes:
Ceftriaxona
Niños: 50 mg / kg por dosis IV una o dos veces al día, dosis diaria máxima 4 g / día en
Adultos: 2 g IV cada 24 horas [ 2 g IV cada 12 horas si se sospecha una extensión intracraneal
Cefotaxima
Niños: 150 a 200 mg / kg IV por día en tres dosis, dosis máxima diaria 12 g
Adultos: 2 g IV cada cuatro horas
BIBLIOGRAFÍA
1. Gappy C. Preseptal cellulitis [Internet]. UpToDate. 2018 [cited 10
May 2019]. Available from:
https://www.uptodate.com/contents/preseptal-cellulitis/print
2. Gappy C, Archer S. Orbital celullitis [Internet]. UpToDate. 2019
[cited 10 May 2019]. Available from:
https://www.uptodate.com/contents/orbital-cellulitis/print
3. Garrity J, MacMillan W. Celulitis preseptal y orbitaria [Internet].
MANUAL MSD. 2019 [cited 10 May 2019]. Available from:
https://www.msdmanuals.com/es-co/professional/trastornos-oft
%C3%A1lmicos/enfermedades-de-la-%C3%B3rbita/celulitis-
preseptal-y-orbitaria#v6590123_es