[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
689 vistas16 páginas

Nematodos Asociados Al Cultivo de Melón Cucumis Melo

Los nematodos pueden atacar los cultivos de melón y causar daños severos y pérdida de la cosecha. Las especies más dañinas son los nematodos noduladores Meloidogyne spp., los cuales se alimentan de las raíces y forman agallas, debilitando la planta. Otros nematodos como Rotylenchulus reniformis y Pratylenchus spp. también pueden infectar el cultivo. Es importante realizar análisis de suelo, rotación de cultivos, destrucción de residuos, solarización y control de malezas para

Cargado por

angelo toledo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
689 vistas16 páginas

Nematodos Asociados Al Cultivo de Melón Cucumis Melo

Los nematodos pueden atacar los cultivos de melón y causar daños severos y pérdida de la cosecha. Las especies más dañinas son los nematodos noduladores Meloidogyne spp., los cuales se alimentan de las raíces y forman agallas, debilitando la planta. Otros nematodos como Rotylenchulus reniformis y Pratylenchus spp. también pueden infectar el cultivo. Es importante realizar análisis de suelo, rotación de cultivos, destrucción de residuos, solarización y control de malezas para

Cargado por

angelo toledo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

NEMATODOS ASOCIADOS AL CULTIVO

DE MELÓN (Cucumis melo L.)

GRUPO #1
INTRODUCCIÓN
• Los melones pueden ser atacados por
nematodos, organismos microscópicos
que viven en el suelo, en las raíces y en
las partes foliares de las plantas.
• Los nematodos atacan un sinnúmero de
plantas, incluyendo todas las
cucurbitáceas, varían en sus
requerimientos ambientales y en los
síntomas que ocasionan.
• Los síntomas son más severos en suelos
arenosos y climas cálidos.
INTRODUCCIÓN
• Una vez el sistema radical está
severamente infectado con
nematodos, otros organismos pueden
invadir la raíz a través de las heridas
causadas por éstos, lo que puede
ocasionar que en corto tiempo el
sistema radical completo se afecte y
muera.

• Las plantas jóvenes infectadas pueden


colapsar inmediatamente después de
un aguacero o riego debido a la
invasión por hongos y bacterias.
Nematodos asociados al cultivo de melón
Ciclo de vida de Meloidogyne sp.
Nematodos noduladores - Síntomas
• Las especies de nematodos más importantes que pueden atacar a los melones
pertenecen al grupo de los noduladores: Meloidogyne incognita, M. javanica y M.
arenaria.
• Si los nematodos no se controlan apropiadamente pueden causar daños severos
y hasta la pérdida de la cosecha.
• Los huevos del nematodo nodulador pueden sobrevivir al estrés de humedad y
los juveniles pueden sobrevivir en pedazos de raíz infectados.
Nematodos noduladores - Síntomas
• Los síntomas que podemos observar en la parte
aérea de la planta son varios grados de enanismo y
clorosis, desde moderada a severa, mayormente en
parchos dentro de la plantación.

• Otros síntomas pueden incluir:


– plantas marchitas o moribundas,
– reducción en el tamaño y número de las hojas,
– marchitez excesiva en tiempo cálido o tibio,
– plantas deficientes de agua y nutrientes,
– calidad pobre de la fruta y bajos rendimientos.
– En la raíz el síntoma más evidente del nematodo
nodulador es la presencia de agallas o hinchazones.
– Además, se puede observar el sistema radical restringido,
pobre o deforme y pudrición de la raíz debido a invasión
de organismos secundarios como hongos y bacterias.
Otros nematodos…
• Otros nematodos que pueden asociarse a estos
cultivos son el reniforme, Rotylenchulus
reniformis, llamado así por la forma de riñón
que adopta la hembra adulta, el nematodo
lesionador, Pratylenchus spp., y el nematodo de
aguijón, Belonolaimus spp.

Rotylenchulus Pratylenchus spp. Belonolaimus spp.


reniformis
Rotylenchulus reniformis
• El nematodo reniforme, en altos niveles poblacionales, puede
limitar la calidad y el rendimiento del melón, al reducir el
tamaño y porcentaje de fructosa de la fruta.
• Los síntomas que pueden indicar presencia de este nematodo
son muy parecidos a los del nodulador:
 parches de plantas cloróticas, Sitio de alimentación
del J4
 enanismo y plantas marchitas.
 En presencia de altas poblaciones
las plantas pueden mostrar
síntomas de deficiencia de Macho
fertiliza a la
hembra
nitrógeno, potasio y manganeso.

Desarrollo de juveniles (J1, J2, J3, J4)


Huevecillos
Pratylenchus spp.
• Pratylenchus spp.
también puede causar
lesiones necróticas, pero
en mayor grado que
Rotylenchulus, ya que
migra a través de la raíz y
eventualmente produce
desprendimiento de la
corteza y pudrición del
sistema radical.
• Ocasiona enanismo,
plantas débiles y reduce
los rendimientos.
Control
• Está comprobado que la prevención es una de las mejores
herramientas para el control de cualquier plaga o enfermedad.
• Las siguientes prácticas ayudan al control presiembra y a reducir
los daños al cultivo:
1. Análisis de suelo:
Antes de sembrar se debe evaluar el suelo
para determinar la presencia de
nematodos, esto es crucial si la siembra
anterior tuvo problemas con nematodos
asociados a las cucurbitáceas.
Debe evitar sembrar en suelos infestados.
Se debe identificar correctamente el
nematodo u organismo que se sospecha
es o ha sido el causante de algún
problema en el cultivo.
Control
2. Rotación de cultivos
La rotación con cultivos no hospederos (otros
cultivos como acelga, apio y lechuga), por lo
menos durante un año, puede ofrecer un
grado razonable de control.
Se debe tener especial cuidado en mantener
el predio libre de malezas que puedan servir
de hospederos alternos al nematodo.
3. Resistencia
La resistencia es un método de control
económico y ambientalmente seguro para
aumentar los rendimientos en cualquier
cultivo.
Aunque no hay variedades comerciales de
melón resistentes a nematodos, se deben
seleccionar aquellas variedades que hayan
sido clasificadas con algún grado de tolerancia
a éstos.
Control
4. Destrucción de raíces de la cosecha
anterior
La preparación adecuada del terreno que
incluya varios pases de rastra, a la vez que
destruye los residuos de la cosecha anterior,
expone los nematodos y huevos presentes en
el suelo al calor y a la desecación, minimizando
de esta forma las poblaciones existentes.
5. El uso de plástico oscuro o solarización
Esta práctica reduce dramáticamente las
poblaciones de nematodos, mantiene un
control efectivo de las malezas y aumenta los
rendimientos.
Se recomienda el uso de plástico transparente
por 4 a 8 semanas, las altas temperaturas que
se generan con esta práctica pueden destruir
muchas de las plagas presentes en el suelo.
Control
6. Control de malezas antes, durante y
después de la siembra
Se deben controlar las malezas,
especialmente aquéllas de hoja ancha que
puedan albergar huevos, juveniles y
hembras del nematodo.
7. Aumento de la materia orgánica del
suelo
Un alto contenido de materia orgánica
aumenta la capacidad de retención de agua
del suelo y protege a la planta del ataque
de los nematodos ya que favorece el
crecimiento y desarrollo de microbios que
compiten o inhiben el desarrollo de los
nematodos.
Control
8. Semilla tratada con productos químicos
Inhiben la penetración larval y el desarrollo de
hembras luego de la germinación, y disminuyen la
formación de nódulos y reproducción del nematodo.
9. Manejo Integrado de Plagas
La utilización integrada de varios de los métodos
antes mencionados puede asegurar un mejor manejo
de la siembra, disminuir los costos del control de
nematodos y ocasionar menos daños al ambiente.
Sitios web consultados:

• http://136.145.11.14/eea/wp-content/uploads/sites/17/2016/03/MELON-NEMAT
ODOS.pdf
• http://www.syngenta.es/cultivos/tomate/plagas/nematodos
• http://www.inaav.ba.cnr.it/vol38-2,%202010/vol38-2b.pdf

También podría gustarte