[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
134 vistas22 páginas

ECA y LMP de RNI

Este documento trata sobre las radiaciones no ionizantes y los límites máximos permisibles establecidos en Perú. Define radiaciones no ionizantes como ondas electromagnéticas desde 0 Hz hasta 3 x 1015 Hz y clasifica estas radiaciones en electromagnéticas (campos eléctricos, radiofrecuencia, microondas) y ópticas (infrarrojo, luz visible, ultravioleta). Establece los límites máximos permisibles de intensidad de campo, densidad de potencia y otros parámetros según el rango de frecuencias,
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
134 vistas22 páginas

ECA y LMP de RNI

Este documento trata sobre las radiaciones no ionizantes y los límites máximos permisibles establecidos en Perú. Define radiaciones no ionizantes como ondas electromagnéticas desde 0 Hz hasta 3 x 1015 Hz y clasifica estas radiaciones en electromagnéticas (campos eléctricos, radiofrecuencia, microondas) y ópticas (infrarrojo, luz visible, ultravioleta). Establece los límites máximos permisibles de intensidad de campo, densidad de potencia y otros parámetros según el rango de frecuencias,
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

ECAS Y LMP PARA

RADIACIONES NO
IONOZANTES
Son las ondas electromagnéticas cuyas
frecuencias se extienden desde 0 Hz
hasta aproximadamente 3 x 1015 Hz,
frecuencia en la cual la energía del
fotón Entre las RNI de las ondas
electromagnéticas se incluyen, los
campos estáticos (resonancia nuclear
magnética), de los campos de baja
frecuencia (redes de energía eléctrica,
trenes, etc.), la radiofrecuencia
(telecomunicaciones, diatermia
quirúrgica, etc.), los campos de
microondas (telecomunicaciones, radar,
hornos microondas), la radiación
infrarroja la luz visible, la radiación
ultravioleta, etc.
CLASIFICACIÓN DE
RADIACIONES

NO IONIZANTES
Radiaciones electromagnéticas.

A este grupo pertenecen las


radiaciones generadas por las líneas de
corriente eléctrica o por campos
eléctricos estáticos. Otros ejemplos
son las ondas de radiofrecuencia,
utilizadas por las emisoras de radio y
las microondas utilizadas en
electrodomésticos y en el área de las
telecomunicaciones.
Radiaciones ópticas.

Pertenecen a este
grupo los rayos
infrarrojos, la luz
visible y la radiación
ultravioleta.
INSTRUMENTOS
DE MEDICIÓN
DE
LAS
RADIACIONES
NO IONIZANTES
DOSIMETROS

Un dosímetro es un
instrumento de
medición de dosis
absorbida
(como dosis
equivalente) en un
contexto de protección
radiológica.
EXPOSICIÓN A
CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS

PRODUCIDOS
POR LAS ACTIVIDADES DE
TELECOMUNICACIONES
LMP para RNI

El 06 de julio de 2003 se publicó en el Diario Oficial El


Peruano, el D.S. N° 038-2003-MTC: “Límites Máximos
Permisibles de Radiaciones No Ionizantes en
Telecomunicaciones“. Dichos Límites Máximos
Permisibles (LMP) adoptan las recomendaciones de la
“International Commission on Non-Ionizing Radiation
Protection” (ICNIRP) para el rango de frecuencias entre
9 kHz y 300 GHz.
A continuación se presenta el resumen de los LMP establecidos en
nuestro país según el D.S. N° 038-2003- MTC:
Donde:
E: Intensidad de Campo Eléctrico, medido en Voltios/metro (V/m)
H: Intensidad de Campo Magnético, medido en Amperio/metro (A/m)
S: Densidad de Potencia, medido en Vatios/metro-cuadrado (W/m2)
ECA de RNI

El 03 de febrero de 2005 se publicó en el Diario Oficial El Peruano el


D.S. N°010-2005-PCM: “Estándares de Calidad Ambiental para
Radiaciones No Ionizantes “donde se establecen los niveles máximos
de las intensidades de las radiaciones no ionizantes, cuya presencia en
el ambiente en su calidad de cuerpo receptor es recomendable no
exceder para evitar riesgo a la salud humana y el ambiente.
Estos estándares se consideran primarios por estar destinados a la
protección de la salud humana.
1.f está en la frecuencia que se indica en la
columna Rango de Frecuencias
2. Para frecuencias entre 100 kHz y 10 GHz,
Seq, E 2 , H 2 , y B 2 , deben ser promediados
sobre cualquier período de 6 minutos.
3. Para frecuencias por encima de 10 GHz,
Seq, E2 , H2 , y B 2 , deben ser promediados
sobre cualquier período de 68/ f 1.05 minutos
(f en GHz)
MEDICIONES
Y
EVALUACIÓN
Se eligen distritos que posean una distribución
promedio de estaciones radioeléctricas, poniendo
especial interés en las estaciones de telefonía móvil.

Criterio Se realizara la Prospección Técnica del entorno


físico y radioeléctrico del lugar obteniéndose
de Selección información detallada para caracterizar fielmente
de Puntos de la fuente de radiación
Medición
Se eligen puntos de medición donde el público tenga
acceso en forma normal, tales como la vía pública,
parques, etc.Los puntos de medición deben estar
ubicados dentro de los 100 metros de las estaciones
base celulares y en dirección de mayor radiación.
Procedimiento de Medición

Selección de los
Una vez definido el
puntos
punto de medición se
Verificar la representativos del
procede a la
operatividad y ambiente a
instalación de la
calibración del monitorear mediante
sonda o antena de
instrumento de una medición
campo eléctrico.
medición. preliminar del entono
a monitorear.
Para evitar perturbaciones y/o
errores en la medición del
campo eléctrico, el operador
se ubica de tal manera que no El equipo tiene la característica
esté entre la fuente radiante y de registrar los valores
El tiempo de la sonda (sensor) del equipo
integración de medidos en términos de
de medición. intensidad de campo eléctrico
cada medición es
de 6 minutos. (V/m) y porcentajes con
respecto a la norma ICNIRP (%),
Durante las mediciones de RNI se
recopila la siguiente información:
•Ubicación, fecha y hora.
•Registro de la información de la
medición en el equipo.
•Registro fotográfico de los
emplazamientos a medir y de la
medición.
Equipos de Prueba
Analizador Selectivo de Campo Electromagnético marca:
Narda, modelo: SRM- 3006. Este equipo consta de un módulo
principal de procesamiento y sonda para campo eléctrico.
Este sensor, de características isotrópicas, toma muestras
de campo eléctrico en los tres ejes que luego son procesadas
digitalmente en el equipo.
Este equipo cuenta con sus certificados de calibración
emitidos por los Laboratorios de NARDA Safety Test
Solutions en Alemania. Esta certificación garantiza la
exactitud y calidad de las mediciones realizadas.
•Chávez Pinto, Yorman Paul
•Choque Cruz, Luis Alfredo
•Solano Barra, David Jorge

También podría gustarte