Fisiología renal
Agua Corporal Total
Universidad de Antioquia
Facultad de Medicina
Departamento de Fisiología y Bioquímica
¿Cómo está distribuida el agua
en el ser humano?
Compartimientos hídricos en el cuerpo
• Líquido intracelular
• Líquido extracelular
• Líquido transcelular
¿Qué determina el contenido de agua
en los seres vivos?
El contenido de agua esta determinado
por:
Peso corporal
Modificado por factores como:
Edad, Género y Composición corporal
Jaramillo L, HN; Díaz, DP; Calderón JC. Líquidos y electrólitos. Reimpreso,
Universidad de Antioquia. 2004
Contenido de agua de acuerdo al género
Hombres Mujeres
60% 50%
Jaramillo L, HN; Díaz, DP; Calderón JC. Líquidos y electrólitos. Reimpreso,
Universidad de Antioquia. 2004
Cambios en el contenido de agua
Prematuro
80%
Fetal Lactante
90% 70%
A término
75%
Jaramillo L, HN; Díaz, DP; Calderón JC. Líquidos y electrólitos. Reimpreso,
Universidad de Antioquia. 2004
Cómo se modifica el contenido
de Agua corporal total de
acuerdo a la edad, en los
adultos?
Contenido de agua en función del
género y la edad
60% 50%
55% 45%
Cómo se modifica el contenido
de Agua corporal total de
acuerdo con la composición
corporal?
Agua corporal total en función
de la composición corporal
65% 60% 55%
Hombre adulto
Agua corporal total en función
de la composición corporal
55% 50% 45%
Mujer adulta
Índice de Masa Corporal
Calificación
Peso Obesidad: > 30
IMC = Sobrepeso: 25 - 30
Talla 2
Adecuado: 18,5 – 24,9
Bajo peso: < 18,5
¿Cuál es el volumen de agua del
compartimiento Intracelular?
¿Cómo es la composición de
aniones, cationes y sustancias
amortiguadoras?
Líquido Intracelular
Al LIC le corresponde 2/3 del ACT
El agua representa en promedio el 75%
del volumen de las células
(10 – 85 %)
Composición
Cationes: K+, Mg++
Aniones: Proteínas
Amortiguadores: HPO4-, HSO4-
Jaramillo L, HN; Díaz, DP; Calderón JC. Líquidos y electrólitos. Reimpreso,
Universidad de Antioquia. 2004
¿Cuál es el volumen de agua del
compartimiento Extracelular?
¿Cómo está subdividido?
Líquido Extracelular
Al LEC le corresponde 1/3 del ACT
Subdividido en:
Líquido Plasmático
Líquido Intersticial
Corresponde
Tejido conectivo denso:
Vainas sinoviales, fascia, tendones, ligamentos,
tejido colágeno y tejido elástico,
Jaramillo L, HN; Díaz, DP; Calderón JC. Líquidos y electrólitos. Reimpreso,
Universidad de Antioquia. 2004
¿Cuál es el volumen de agua del
compartimiento del Líquido
Plasmático?
¿Cómo es la composición de
aniones, cationes y sustancias
amortiguadoras?
Líquido Plasmático
Al LP le corresponde 1/12 del ACT
o 1/4 del LEC
97% Agua
7% Solutos
Composición
Cationes: Na+, Ca++
Aniones: Cl-
Amortiguadores: HCO3-, Proteínas
Jaramillo L, HN; Díaz, DP; Calderón JC. Líquidos y electrólitos. Reimpreso,
Universidad de Antioquia. 2004
¿Cuál es el volumen de agua del
Líquido Intersticial?
¿Cómo es su composición de
aniones, cationes teniendo en
cuenta el equilibrio de
Gibbs - Donnan?
Líquido Intersticial
Al Líquido Intersticial le corresponde 1/4 del ACT
ó 3/4 del LEC
Composición
Intersticial: mayor contenido de aniones
Cl- y HCO3-
Plasmático: mayor contenido de cationes
Na+, K+, Ca++, Mg++
Jaramillo L, HN; Díaz, DP; Calderón JC. Líquidos y electrólitos. Reimpreso,
Universidad de Antioquia. 2004
Líquido transcelular
Le corresponde 1,5% del ACT (1-3%)
Se considera un 3er compartimiento
LCR, Humor acuoso, Humor vítreo,
Endolinfa, Perilinfa,
Líquido Pleural, Pericárdico, Peritoneal, Sinovial,
Amniótico, Leche materna
Membrana celular
Permeabilidad selectiva
Permeabilidad al agua y a sustancias
disueltas en ella
Impermeable a electrolitos
Impermeable a sustancias coloidales
Intercambio hídrico en la membrana
celular
Por Osmosis
Secundario al gradiente osmótico entre
el LIC y el LEC
Favorecido por proteínas que median su
transporte: las Acuaporinas - AQP
Acuaporinas - AQP
Proteínas tetraméricas. pm: 25-40 kda
aa: 261-323
Acuaporinas - AQP
AQP-1: eritrocitos, TCP, rama descendente
del Asa de Henle
AQP-2: células principales del TC regulada
por la HAD
AQP-3: membrana basolateral del TC y colon
AQP-4: en cerebro y riñón
AQP-5: gl. lagrimales y salivares, pulmón
Acuaporinas - AQP
AQP-6: en riñón
AQP-7: en espermatozoides
AQP-8: en gl. salivares, páncreas endocrino,
colon
AQP-0: en uniones tipo GAP
¿Qué tipo de fuerzas
Determinan la permeabilidad
a través del endotelio capilar?
Presión neta de filtración - PNF
Poi
Phc Poc
Phi
PNF = Phc + Poi –(Poc +Phi) = (+)
Presión neta de filtración - PNF
Líquido linfático
El flujo hídrico en el extremo arterial del
capilar es mayor que en el extremo venoso
El exceso de líquido es drenado por
los vasos linfáticos
La composición es variable y depende del
tejido drenado
Lípidos, proteínas, factores de coagulación