rgano par, situado a ambos lados de las ltimas vrtebras dorsales y primeras lumbares Dimensiones:
12 cm de largo 6 cm de ancho 3 cm de grueso 150 gr de peso
Por su borde interno llamado hilio renal, entran o salen del rin las arterias y venas renales, vasos linfticos, plexo nervioso y pelvis renal
Cpsula renal Corteza
Mdula (Pirmide)
Papila renal ( rea cribosa) Columna Renal (Bertin) Clices menores Cliz mayor Pelvis renal
Las arterias renales nacen de la
aorta abdominal, aprox. a nivel de
la II vrtebra lumbar.  La arteria renal derecha es ms larga que la izquierda.  Las venas renales desembocan en
la cava inferior, la izquierda es ms
larga.
Es la unidad funcional del rin, es una estructura microscpica constituida por el glomrulo y los tbulos renales
Existe un milln por cada rin.
La mayora de los glomrulos estn en la corteza.
Los tbulos se encuentran en la mdula. Los tbulos colectores desembocan en el rea cribosa
Glomrulo
Tbulo contorneado proximal
Porcin en asa del tbulo (Asa de Henle)
Tbulo contorneado distal Tbulo Colector
Desarrollo y Educacin Renal Baxter Mxico
REGULADORA:
Regulacin del volumen de lquidos y electrolitos Regulacin del equilibrio cido-base
ENDOCRINA:
Produccin de Renina, eritropoyetina y metabolitos activos de la Vitamina D.
EXCRETORA:
Excrecin de los productos de desecho nitrogenados.
Las funciones reguladora y excretora se realizan por medio de los procesos de:
 FILTRACION: Se lleva a cabo en el glomrulo  REABSORCIN: Principalmente en tbulo contorneado proximal  SECRECIN: Principalmente en el tbulo contorneado distal y colector
La unidad anatomofuncional del rin es la nefrona
Corticales
 Glomrulos en la corteza externa y poseen asas de Henle cortas, que solo descienden hasta la medula externa
Yuxtamedulares
 Glomrulos que se encuentran cerca del borde corticomedular, y tienen asas de Henle largas que descienden profundamente en la medula interna y las papilas renales
Filtracin glomerular
La filtracin glomerular es la salida de lquido desde los capilares glomerulares a la cpsula.
Sustancia a eliminar Sustancia que no debe ser eliminada
FILTRACIN
En el glomrulo renal se filtran 125 ml de lquido por minuto. Esto se denomina filtrado glomerular
El 25% (1.25 l/min) van al rin El 55% (690 ml/min) es plasma
El 99 % del filtrado se reabsorbe
El 20 % (125 ml/min) del plasma se filtra Aprox. el 1 % del filtrado (1 ml/min) se excreta El corazn bombea 5 l/min de sangre
La pared de los capilares glomerulares es muy permeable
podocitos
Lmina basal endotelio
La pared glomerular filtra las sustancias segn su tamao y su carga elctrica Agua, sales, nutrientes
sangre
Clulas proteinas
protenas
Misma composicin que el plasma (menos las protenas)
La presin hidrosttica capilar favorece la filtracin, y la presin onctica capilar la dificulta. Presin hidrosttica en la cpsula = 15 mmHg
Presin hidrosttica capilar = 60 mmHg Presin onctica capilar = 25 mmHg
La filtracin glomerular aumenta si:
Aumenta la presin hidrosttica capilar
Aumenta el flujo sanguneo renal
Autorregulacin
Filtrado glomerular (ml/min)
El filtrado glomerular tiende a mantenerse constante
125
Presin arterial normal
40
80
120
160
200
240
PRESIN ARTERIAL SISTMICA (mmHg)
Retroalimentacin tubuloglomerular
Vasoconstrictor
Aumenta la presin arterial
Mcula densa
Retroalimentacin tubuloglomerular
retroalimentacin tbuloglomerular
Vasoconstrictor
Aumenta la presin arterial
Vasoconstrictor
Mcula densa
Retroalimentacin tubuloglomerular
Aumento de la presin arterial Aumento del filtrado glomerular
Produccin de vasoconstrictor
Contraccin de la arteriola aferente
60 mmHg
Sale
25 mmHg
Ultra filtrado
FILTRACIN GLOMERULAR  Componentes de la membrana de filtracin  Presin neta de filtracin: Presin hidrosttica y presin onctica
DEPURACIN PLASMTICA RENAL:  Depuracin = Concentracin en orina x Volumen de orina / Concentracin en plasma  Significado fisiolgico de la depuracin de:
 Inulina  Paraaminohipurato (PAH)
Reabsorcin tubular
Reabsorcin tubular
La reabsorcin es el transporte de sustancias desde la luz del tbulo renal al espacio peritubular y al plasma Cuanto ms se reabsorbe una sustancia menos se excreta, y viceversa
Es necesario reabsorber los nutrientes en su totalidad, y el agua y los iones en parte, para ajustar el balance hidroelectroltico.
La mayor parte del sodio que se ha filtrado se reabsorbe
Na+
67% 7.5%
Se filtran 26000 meq/da
25%
0.5% se excreta 130 meq/da
En el tbulo proximal la angiotensina II y el sistema nervioso simptico incrementan la reabsorcin de sodio
Tbulo proximal
Na+ H+ Na+ Glucosa, etc.
Na+ K+
Angiotensina II SN simptico
Estimulan la reabsorcin
La glucosa se filtra y su concentracin en el filtrado glomerular es igual que en el plasma
GLUCOSA
La glucosa se reabsorbe en su totalidad en el tbulo proximal
GLUCOSA
La glucosa se reabsorbe en su totalidad en el tbulo proximal
Tbulo proximal
Na+
glucosa
Transporte acoplado al sodio
Difusin facilitada
CAPILAR
Si se supera el transporte mximo para la glucosa, esta aparece en la orina
Tbulo proximal
Na+
glucosa
glucosuria
CAPILAR
Si se supera el transporte mximo para la glucosa, esta aparece en la orina
Reabsorcin de glucosa
Glucosa en la orina
100
200
300
Concentracin de glucosa en plasma (mg/100 mL)
La mayor parte del agua que se filtra se reabsorbe
AGUA
Se filtran 180 L/da
0.6% se excreta 1 L/da
La rama ascendente del asa de Henle y el tbulo distal son impermeables al agua
agua
Rama ascendente del asa de Henle y tbulo distal
En ausencia de la hormona ADH la pared del tbulo colector es impermeable al agua
agua
Tbulo colector
En presencia de ADH la pared del tbulo colector es permeable al agua
agua
acuaporinas
Tbulo colector
Hormona antidiurtica (ADH)
LUMEN HCO3Na+ H+
clulas del TCP Na+ H+ H+ Na+ HCO3H2CO3
C.A.
SANGRE 2K+ HCO3- 85%
H2CO3
C.A.
ClH2O CO2 CO2 H2O H2O
LMEN
HCO3-
H+
clula del TC (Tipo A) H+ HCO3H2CO3
SANGRE
HCO3- 15% Cl-
H2CO3
C.A.
Cl-
H2O
CO2
CO2 H2O
H2O
1) Como protones libres: A la mxima concentracin urinaria slo se eliminan 0.1 meq H+ /da. 2) Unidos al tampn fosfato: HPO4-2 / H2PO4A pH = 7.4, 10 - 30 meq H+ / da 7.4 = 6.8 + log [Na2HPO4] / [NaH2PO4] (se excreta en la orina) 3) Unidos al tampn NH3/NH4+ 20 - 50 meq / da El NH3 se sintetiza a partir de la desaminacin de la glutamina. NH3 + H+ ==> NH4+ (se elimina como sal)
LUMEN Na+ H+
clulas del TCP Na+
SANGRE
HPO4-2
2K+
H+
HCO3Na+ H2CO3
C.A.
H2PO4-
CO2
H2O
LUMEN HPO4-2 H+
clulas del TC H+ HCO3-
SANGRE
Cl-
H2CO3
H2PO4-2
C.A.
CO2 + H2O
LUMEN Na+
clulas de TCP Na+ NH4+ H+ Gln KG Glucosa NH3 Na+ HCO3CO2 + H2O
SANGRE
K+
LUMEN NH3 H+
clulas del TC NH3 H+
SANGRE NH3
HCO3-
H2CO3
C.A.
Cl-
NH4+
CO2 + H2O