[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
392 vistas18 páginas

Presentación Sistema Vertebrobasilar

El documento describe la anatomía y función del sistema vertebrobasilar. El sistema vertebrobasilar incluye las dos arterias vertebrales y el tronco basilar, que irrigan estructuras como la médula espinal cervical, el cerebelo, el tronco cerebral y los lóbulos occipitales. Si se obstruye este sistema, puede causar síndromes neurológicos como ataxia, nistagmo y hemiparesia, dependiendo de la rama afectada.

Cargado por

dianisvillarreal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
392 vistas18 páginas

Presentación Sistema Vertebrobasilar

El documento describe la anatomía y función del sistema vertebrobasilar. El sistema vertebrobasilar incluye las dos arterias vertebrales y el tronco basilar, que irrigan estructuras como la médula espinal cervical, el cerebelo, el tronco cerebral y los lóbulos occipitales. Si se obstruye este sistema, puede causar síndromes neurológicos como ataxia, nistagmo y hemiparesia, dependiendo de la rama afectada.

Cargado por

dianisvillarreal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

DAO CEREBRAL

Sistema Vertebrobasilar

Psic. LEYDI JOHANA CORREA


Psic. DIANA MILENA VILLARREAL
Psic. ALIDA LEN
ANATOMA
Dos arterias vertebrales y el tronco basilar con sus
ramas respectivas

Irriga la porcin superior de la mdula espinal


cervical el laberinto.

El nervio vestibular, el tronco cerebral (y por lo tanto


los ncleos vestibulares)

El cerebelo, los lbulos occipitales, y parte del


diencfalo y de los lbulos temporales.
ANATOMA Las estructuras de la fosa posterior reciben su
irrigacin del sistema vertebrobasilar.

Las arterias vertebrales penetran en el crneo a


travs del foramen magno y ascienden hasta la
unin bulbo-protuberancial, para fusionarse y dar S. Vertebrobasilar
lugar a la arteria basilar. De dicho sistema
vertebrobasilar nacen 3 pares de arterias
cerebelosas, normalmente una a cada lado.

LA ARTERIA
CEREBELOSA
SUPERIOR
LA ARTERIA
CEREBELOSA
ANTEROINFERIOR
LA ARTERIA Las otras dos nacen de la arteria basilar.
CEREBELOSA
POSTEROINFERIOR

Es rama de la arteria vertebral


RAMAS
TERRITORIO QUE IRRIGA Puente o Protuberancia medula
oblonga o Bulbo Raqudeo y
Cerebelo
TERRITORIO QUE IRRIGA
POLGONO DE WILLIS:
es el rea de unin de varias arterias en la parte inferior del cerebro. En l, las arterias
cartidas internas y las vertebrales son las que formaran el polgono de Willis cuya funcin
es suministran sangre oxigenada a ms del 80% del cerebro.
Polgono de Willis Posterior

Arteria Basilar

Pontina

Cerebelosa superior
Cerebelosa anterior

Cerebral posterior
Polgono de Willis Posterior

Arteria vertebral

Cerebelosa inferior posterior

Espinal anterior

Espinal posterior
ATAXIA
https://www.yo
utube.com/wa
tch?v=E4Ouom
iR2Hk

SI SE OCLUYE..
NISTAGMO:
https://www.yo
utube.com/wa
SINDROMES tch?v=d_RxjNM
DKOA
NEUROLOGICOS
La oclusion de esta arteria tiene casi HEMIPARESIA
siempre como resultado infartos del https://www.yo
tallo cerebral. utube.com/wa
tch?v=qFekUO
UEgv0
El cuadro clnico varia dependiendo la
rama especifica afectada y territorio
del tallo cerebral incluido . Por ejemplo
se pueden ver los siguientes sndromes.
Sndromes
Neurolgicos

https://www.youtube.com/watch?v=p3qUpkGDDwE

https://www.youtube.com/watch?v=ELBERrP-TtU
Cuadro Clnico- Alteraciones Neuropsicolgicas-
Sistema de Alerta
Formacin reticular
Encargada de incrementar y mantener el nivel de alertamiento
adecuado para permitir el funcionamiento ptimo de los sistemas de
procesamiento.

1Noradrenergico,
2.Dopaminergico
3. Serotoninrgico
4. Colinrgico
REFERENCIAS
Portellano, A. (2005). Introduccin a la neuropsicologa. Espaa: McGraw Hill. P. 141-160

Pose, M. Manes, F. (2010). Deterioro Cognitivo Leve. Instituto de Neurologa Cognitiva (INECO).
Fundacin Favaloro, Buenos Aires, Argentina.

Mario. R, Umaa. F. (2010). ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR.

RadiologyInfo.org. Embolizacin de aneurismas y malformaciones arteriovenosas/fstulas


cerebrales.

Alonso, J. Vargas, A. (2012). Embolizacin de malformaciones arteriovenosas con Onyx. San Jos,
Costa Rica.

National Institute of Neurological Disorders and Stroke. (2016).Aneurimas Cerebrales. Publicacin de


NIH 11-5505s.

The Brain Aneurysm Foundation. (2016). Introduccin a los aneurismas cerebrales y sus tratamientos.
Coviden.

Lpez, G. Gil, A, Lpez, L. Boto. R, Serna. C. (2010). Malformaciones arteriovenosas cerebreales:


Desde el diagnstico, sus clasificaciones y patofisiologa, hasta la gntica. Mex Neuroci.

También podría gustarte