UNIVERSIDAD NACIONAL DE AGRICULTURA
FITOPATOLOGIA
           Hemptera y Homptera
            PRESENTADO A:
          Lic. Jos Darinel Lanez
                SECCION:
                   I
                 GRUPO:
                   A
            LUGAR Y FECHA:
CATACAMAS, OLANCHO 15 DE NOVIEMBRE DEL
                 2017
   ORDEN HEMIPTERA
SUB ORDEN HETEROPTERA
1. Caractersticas generales
Los heterpteros son popularmente conocidos como
   chinches de las plantas, chinches apestosas o
   chinches de agua.
Segn PRADO (1991), este suborden comprende
   270    especies aprox. El grupo en si no reviste
   importancia agrcola directa, sin embargo algunos
   de       ellos        considerados                  cuarentenarios   en
   productos hortofrutcola de exportacin.
a)   Cabeza                 libre,                posicin
     opistognata, ojos compuestos
     generalmente                             presentes,
     ocelos           en           algunos             casos
     ausentes.
b)Aparato                  bucal                  Picador-
     chupador, de 3 o 4 segmentos
     formando el rostro, que en su
     interior lleva los estiletes
c)   Patas:                                  Saltadoras,
     caminadoras,                    nadadoras                 o
     raptoras.
d) Alas:
Las alas anteriores son la caracterstica mas distintiva
del suborden, las cuales son coriceas en su regin
basal y membranosa en su regin apical las que se
conocen como hemilitros; el 2 par es membranoso.
                                                      A-   Lygus      ( Miridae       )
                                                      B- Lygorocorus              ( Lygaeidae)
                                                      C- Orius       ( Anthocoridae);
                                                      D- Leptocoris        ( Corixidae);
                                                      E- Nabis        ( Nabidae)
                                                      F- Saldula        ( Saldidae)
                                                      G- Mesovella         ( Mesoveliidae)
                                                      H- Euryophthalmus                   ( Pyrrhocoridae   ).
Metamorfosis: Tipo Paurometbola
HUEVO      ESTADIOS NINFALES          ADULTO
Presenta hasta 5 estadios ninfales.
   FAMILIAS IMPORTANTES EN AGRICULTURA
1 .Familia Coreidae          : Chinches de tamao medio a
    grande, generalmente de colores oscuros. Cabeza ms
    estrecha que el pronoto, ojos globosos, antenas de 4
    antenitos. Hemielitroscon emboliodefinido.
Leptoglossuschilensis,          chinche pardo de los frutales,
    tiene importancia cuarentenaria.
Familia Lygaeidae:. Existen
especies depredadoras y fitfagas.
                                     Nysiussp.   Geocorissp.
 Lygaeus sp.
Familia Nabidae:
Insectos de cuerpo alargado de
colores castaos, depredadores
de         otros        insectos       algunas
especies               utilizadas           como
controladores biologicos.
Nabispunctipennis                  ,
              Nabisrugosus
Familia Pentatomidae
Insectos             de          tamao             medio,
especies de una amplia gama de
colores.
Son fitfago o depredadores.
Su caracterstica ms notable es
su cuerpo en forma de escudo.
Nezaraviridula                  , chinche verde,
 mide cerca de 12 mm, coloracin
 verde,          escutelo             con          manchas
 amarillas.
  Familia Tingidae        : Se caracteriza por las expansiones
  laterales del trax y la forma de sus alas muy esculpidas.
Corythuchaciliata,                   presentan       alas      con   abundante
reticulacin, pronotoexpandido lateral y longitudinalmente.
Se alimenta de pltanos
orientales, produciendo mielecilla               .
ORDEN HEMIPTERA
SUB ORDEN HOMOPTERA
                              Principales plagas
                              agrcolas
                              100 % fitfagos
Caractersticas principales
                              Dao por succin de savia
                              Transmisin de virus y
                              micoplasmas, produccin
                              de mielecilla
Cabeza       :
         -       Inmvil estrechamente unida al trax, en
                      posicin opistognata.
         - Ojos compuestos, de ubicacin lateral con
                      formas variables.
         - Antenas provistas de sensilas.
  Aparato bucal
  Picador chupador
Alas        : Alados con dos pares ; un par en machos de
escamas, conchuelas y chanchitos blancos son pteros.
Patas       : Saltadoras y caminadoras.
Abdomen           : En la mayora estrechamente unido al trax,
con excepcin de la familia Aleyrodidae, en el que el primer
segmento abdominal esta estrechado formando un
pedicelo.
 10 y 11 segmentos.
 rganos productores de sonido.                             Familia Cicadidae
       Afidos                 Presencia de tubrculos y cornculos
METAMORFOSIS            : Paurometabola, con estadios ninfales
variables.
       Coccidae:
         3 en hembras
       4 en machos
       Aphidoidea:
       5 estadios
       Aleyrodidae:
       4 estadios
         PRINCIPALES PLAGAS AGRICOLAS
 Familia Cicadidae                    : Chicharras
Primer par de patas fuertemente
desarrolladas
Parte           integral       del      ecosistema
semirido, donde infestan viedos y
frutales.
Especies ms comunes:
Tettigadeschilensis
Tettigadeslimbata
Abundan de noviembre a marzo,
depositando huevos en ramas y
ramillas leosas, ninfas atacan la
zona radicular.
Atacan            viedos        y    plantaciones
frutales
 Familia Cicadellidae:                            Langostinos, chicharritas
Insectos pequeos, de no ms 4,5
mm de largo, de cuerpo alargado,
en general acentuado hacia atrs.
Colores variados, predominando
tonos verdes y castaos.
Paratanusexitiosus                      ,   transmite
el micoplasma de la marchitezen
remolacha         . (               )
Hembra de 3 mm presentando
amplia gama de colores.
1 gn, en condiciones favorables:
43   65 das.
Adulto vive entre 60 90 das,
atacando a mediados de octubre.
Familia Membracidae:
Cuerpo de no ms de 10 mm.
Gran pronotoextendido hacia
atrs y hacia delante.
Se encuentran en arbustos y
rboles, algunas especies se
alimentan                    de          pastos          y
hierbas.
Pyranthechilensis                       , De forma
triangular              y         las      expansiones
laterales en forma de espinas que
salen de los hombros,mide 7 mm y
es de coloracin caf a verde.
   Familia Diaspididae               : conchuelas armadas
Hembras pequeas y cuerpo
blando protegido por una
escama.
No presentan ojos ni patas, las
antenas estn ausentes o son
vestigiales.
Machos alargados, alados con
patas, antenas y un par de alas.
Armadura genital bien
desarrollada.
Quadraspidiotusperniciosus
Afecta madera, follaje y frutos de
especies frutales, forestales y
ornamentales de hoja caduca.
     Familia Aleyrodidae:                             Mosquitas blancas
5 especies en Chile
Abundantes en zonas templadas, en
invernaderos y lugares protegidos.
Adultos pequeos (1,0 a 3,0 mm) y
frgiles con apariencia de mosquitas.
Cabeza libre del protrax, ojos
verticales,                             ligeramente
estrangulados en el centro.
2 ocelos
Antenas de 7 segmentos.
Bemisiatabaci
Aleurothrixusfloccosus
( Mosquita blanca algodonosa                  )
    Familia Aphididae                    : Pulgones, fidos
Cuerpo globoso, piriformey frgil, con un par de cornculos o sifones en
el dorso posterior del abdomen y posicin casi inmvil, con el aparato
bucal permanentemente inserto en el tejido vegetal.
                                    Aladas, cabeza bien diferenciada
                                    del trax
Formas
                                    pteras, ambas regiones casi
                                    fusionadas.
 Antenas con 3 a 6 antenitos, los primeros generalmente globulares,
 los restantes forman un flagelo cuyo ultimo antenito se denomina
 ungis.
                                                           Primarias       (2 ltimos antenitos   )
  rganos sensoriales sensorias
                                                           Secundarias         ( 3 antenito y
                                                           sgutes.)
    Presencia de sifones o cornculos.
               ORDEN HEMIPTERA
SUB ORDEN HOMOPTERA        SUB ORDEN HETEROPTERA