ATRIBUCIONES DEL
PRESBITERIO EJECUTIVO
      DISTRITAL
                                          PREMISAS
                                DECLARACION CONSTITUCIONAL
  En este sentido, nosotros como iglesia, declaramos que somos una Fraternidad Cristiana
Evanglica que cree, ensea la doctrina del Seor Jesucristo expresada en las Sagradas
Escrituras, la Biblia; bautizados en el Espritu Santo, conformados en asambleas locales de fe
semejante en toda Venezuela, reconocidos y constituidos con el nombre de FEDERACION
CONCILIO GENERAL DE LAS ASAMBLEAS DE DIOS DE VENEZUELA. Entre los grandes
propsitos que perseguimos est: la proclamacin del evangelio dentro y fuera del pas, a travs
del culto pblico y privado de conformidad con las leyes; mantener la unidad doctrinal y espiritual
en el vnculo de la paz; la santidad; el compaerismo; la buena conducta de sus miembros;
promover los mtodos bblicos; ordenar la adoracin correcta para trabajar y servir a Dios y lograr
una atencin integral que abarque lo espiritual y socio-cultural del hombre, en un ambiente de
justicia y paz.
                            PREMISAS
                     DECLARACION CONSTITUCIONAL
 La   FEDERACIN          CONCILIO       GENERAL        DE     LAS
ASAMBLEAS DE DIOS DE VENEZUELA, en el uso de sus
atribuciones,   declara   que    el   objeto      de   este   texto
constitucional conformado en dos partes: en la primera por
los Estatutos y en la segunda por los Reglamentos, es
establecer la estructura orgnica, doctrinal y funcional,
que regirn los destinos de esta Federacin.
                                                 PREMISAS
                                      DECLARACION CONSTITUCIONAL
Artculo 4: El objeto de la ASOCIACIN CIVILFEDERACIN CONCILIO GENERAL DE LAS ASAMBLEAS
DE DIOS DE VENEZUELA, queda especificado de la siguiente manera:
2. Sociales:
a. Constituir, fundar y apoyar instituciones de carcter educativo, a nivel de Bsica, Media y Profesional,
   que formen al ser humano para el trabajo.
b. Fundar hospitales y cualquier otro tipo de institucin que propenda a la promocin de actividades y
   programas a favor de los pobres, enfermos, infancia abandonada, madres desamparadas, ancianos
   desprotegidos, alcohlicos, frmaco-dependientes, presos, incapacitados mentales o fsicamente; nios,
   nias y adolescentes en situacin irregular y en situacin de peligro o de abandono.
c. Cooperar con la comunidad, asociaciones de vecinos, programas privados u oficiales acorde con las
   ministros acreditados y los miembros de las Asambleas Locales, podrn colaborar espiritual, social y
   culturalmente en todas aquellas actividades lcitas y pacficas, que exalten el orden y las buenas
   costumbres, realcen la dignidad humana y presten sus buenos oficios a la sociedad.
                                                    PREMISAS
                                             DECLARACION CONSTITUCIONAL
Artculo 4: El objeto de la ASOCIACIN CIVILFEDERACIN CONCILIO GENERAL DE LAS ASAMBLEAS DE DIOS DE VENEZUELA,
queda especificado de la siguiente manera:
f. Difundir ampliamente la educacin, y a tal fin podr: establecer, cooperar o celebrar convenios con
instituciones nacionales y extranjeras de carcter pblico o privado; construir y administrar escuelas,
liceos, universidades, escuelas-granjas y artesanales; programas culturales, deportivos, de
capacitacin tcnica, laboral, empresarial y profesional que promuevan la superacin productiva y
eleve a la persona humana a niveles de permanente desarrollo.
g. Fundar, cooperar, disear o promover la fundacin de instituciones filantrpicas, tales como: consultorios
mdicos, clnicas; de asesora legal, familiar; centros de atencin para nios, nias y adolescentes; hospitales,
ancianatos, centros de readaptacin social; proyectos de viviendas de carcter social, para favorecer a
personas de escasos recursos econmicos.
h. Cualquier otra actividad que est cnsona con su objeto principal aun cuando no est
enunciada en estos estatutos de manera expresa, siempre y cuando est en concordancia
con sus Estatutos y dems Normas Reglamentarias.
                                  Superintendencias Distritales
          Cuerpo Ejecutivo, denominado PRESBITERIO EJECUTIVO DISTRITAL
                                                 SUPERINTENDENTE
              VICE                      SECRETARIO                SECRETARIO DE
                                                                                                   VOCAL
        SUPERINTENDENTE                  DISTRITAL                  FINANZAS
CAPITULO V, DEL PRESBITERIO EJECUTIVO DISTRITAL, CONFORMACIN, REQUISITOS, DEBERES Y ATRIBUCIONES
   Artculo 30: Las Superintendencias Distritales, Sern administradas por un Cuerpo Ejecutivo, denominado PRESBITERIO
EJECUTIVO DISTRITAL, conformado por: El Superintendente, El Vice-Superintendente, El Secretario Distrital, El Secretario de
Finanzas y los Vocales que fueren necesarios segn lo requiera el crecimiento de la Superintendencia Distrital.
PARGRAFO NICO: El cargo de Vocal ser ejercido por quien ocupe el cargo de Presbtero en el respectivo Presbiterio Zonal.
                                   ESTATUTOS
       FEDERACIN CONCILIO GENERAL DE LAS ASAMBLEAS DE DIOS DE VENEZUELA
                                                   TTULO I
     Artculo 38: Son atribuciones del Presbiterio Ejecutivo Distrital, lo siguiente:
a. Velar por el bienestar de los ministros acreditados y las iglesias afiliadas de su Superintendencia Distrital.
b. Ejecutar todos los acuerdos y resoluciones aprobadas por la Asamblea General, el Presbiterio
     Ejecutivo Nacional y la Superintendencia Distrital de la Federacin.
c. Fundar, promover y apoyar la fundacin de nuevas Iglesias, el evangelismo y la obra misionera.
d. Organizar y otorgar membresa a las iglesias y ministros que lo soliciten.
e. Facilitar el desarrollo integral de sus miembros: Ministros acreditados e iglesias afiliadas.
f. Mantener las normas bblicas de los miembros en su Superintendencia Distrital.
g. Actuar como mediador en los problemas que se presenten en las iglesias afiliadas de su Superintendencia
     Distrital.
h. Actuar como comit tanto de credenciales, as como de disciplina en su Superintendencia Distrital.
i.   Desempear todos los deberes y atribuciones que estos Estatutos y los Reglamentos consagran.
                                                                          REGLAMENTOS
              DE LA ASOCIACIN CIVIL FEDERACIN CONCILIO GENERAL DE LAS ASAMBLEAS DE DIOS DE VENEZUELA
                                                      CAPTULO IV
                               DE LAS ATRIBUCIONES DEL PRESBITERIO EJECUTIVO DISTRITAL
Artculo 11: Adems de las atribuciones enunciadas en los Estatutos de la Federacin, corresponde al Presbiterio Ejecutivo Distrital:
a.   Ser el Cuerpo Ejecutivo de la Superintendencia, en todos los asuntos que afecten sus intereses; visitar y tratar con las iglesias en el
     cumplimiento de su responsabilidad, dado el caso al ser llamado por el Presbtero de la Zona, por el pastor, la Directiva de la misma o la
     mayora de los miembros de cualquier iglesia local afiliada.
b.   Poner en ejecucin todos los acuerdos de la Asamblea Distrital.
c.   Ser el Comit de Disciplina para los casos que lo requiera dando los pasos siguientes:
Abrir averiguaciones en el caso presentado.
Decidir, despus de amplia averiguacin, las sanciones pertinentes, respetando siempre el derecho a la defensa y el debido proceso del acusado, al darle la
     oportunidad de defenderse ante el Presbiterio Ejecutivo Distrital.
      d.   Cumplir con los acuerdos de la Asamblea General, Distrital, y del Presbiterio Ejecutivo Nacional que estn relacionados con el Distrito.
      e.   Convocar la Asamblea Distrital a reuniones ordinarias de negocios. Cuando fuere necesario Convocar una sesin extraordinaria de la Asamblea Distrital;
           lo podr hacer con el acuerdo de las 2/3 partes de sus miembros previa informacin por escrito a la Secretara Nacional.
      f.   Presentar un informe a la Asamblea Distrital de sus labores durante el ao respectivo.
      g.   Guardar todos los acuerdos de sus deliberaciones en su libro de actas, las cuales debern ser firmadas por el Superintendente y Secretario del Distrito.
d. Supervisar el desarrollo de las actividades distritales y zonales, as como tambin los programas de trabajo de las asambleas locales, a fin
     de brindar asesora para el armnico desarrollo de las mismas.
e. Promover y en tal sentido proporcionarles cursos de capacitacin y orientacin a aquellas asambleas locales que deseen integrarse a la
     Federacin en su Distrito.
f.   Aprobar en cualquier reunin del Presbiterio Ejecutivo Distrital, por la mitad ms uno de votos, la solicitud de membresa de aquella iglesia
     solicitante. Tal aprobacin conceder automticamente plena integracin en la Federacin, como iglesia reconocida oficialmente por la
     Federacin Concilio General de las Asambleas de Dios de Venezuela. El acta de membresa ser levantada oficialmente en la reunin
     constitutiva, bajo la direccin del Superintendente del Distrito. El certificado de membresa ser expedido por el Secretario General de la
     Federacin, una vez que haya sido informado de tal afiliacin.
g. Funcionar como Comit de Credenciales para todas las categoras ministeriales, es decir,            Ministro Zonal, Ministro Distrital, Ministro
     Cristiano, Ministro Licenciado y Ministro Ordenado. Examinar el cuestionario anual de ministro, estudiar las solicitudes de los candidatos,
     aprobar o improbarlas credenciales as como entregar las mismas.
h. En todos sus acuerdos y acciones, debe vigilar por el estricto cumplimiento de los Estatutos y Reglamentos de la Constitucin de
     la Federacin.
i.   Efectuar la recaudacin por medio de su Secretario de Finanzas, de los diezmos y ofrendas de los ministros e iglesias de su
     Superintendencia Distrital y de cualquier otro aporte.
j.   Aportar mensualmente a la tesorera nacional de la Federacin, el 20% del total de ingresos por concepto de diezmos y ofrendas de
     ministros e iglesias, ms el 2% por concepto de compromisos nacionales, con el fin de cubrir el presupuesto general de la misma.
k. Vigilar por el bien de las iglesias o asambleas locales en su distrito.
d. Poner en ejecucin, todas las resoluciones aprobadas por la Asamblea General (La Junta General) o, por
  el Presbiterio Ejecutivo Nacional de la Federacin, en tanto que tengan relacin con sus miembros
  (ministros acreditados e Iglesia locales afiliadas).
e. Promover el evangelismo, fundacin de iglesias y ser asesor de la Direccin Distrital de Misiones.
f. Informar al Presbiterio Ejecutivo Nacional, referente a los aprobados, para recibir credenciales como
  ministro.
g. Mantener las normas bblicas y doctrinales de los ministros e iglesias.
h. Actuar en carcter de mediador en los problemas que se presenten en las asambleas locales,
  pertenecientes a su Distrito.
i. Mediar en una iglesia cuando se considere que la misma est pasando por una situacin de decadencia
  espiritual y material, a fin de tomar las medidas necesarias que puedan solventar tal situacin.
j. Efectuar las elecciones de los Presbiterios Zonales en su respectiva reunin ordinaria.
k. Desempear todos los deberes y atribuciones de una Superintendencia Distrital.