Todos se casan para ser felices, pero
muy pocos lo alcanzan
ESTADSTICAS
           Durante el ao 2007 se registraron
            595, 209 matrimonios en el pas.
           En el mismo ao tambin se registraron
            77, 255 divorcios, que equivale a 13 por
          cada 100 matrimonios.
           En el ao 2013, se registraron 20
            divorcios por cada 100 matrimonios, sin
            contar las separaciones.
ESTADSTICAS
         La Academia de ciencias Morales y polticas
          de Pars descubri: que de 96, 834
          matrimonios 17 parejas son felices.
         La reconocida sicloga, Dra. Nancy Van Pelt
          seala que de 12 matrimonios:
               6 llegan al divorcio,
               4 se mantienen, soportndose, solo por
                intereses econmicos o presiones sociales
               2 llegan a ser felices.
ESTADSTICAS
      Las investigaciones realizadas por Lois
       Verbrugge y James Hause, de la
       universidad de Mchigan, afirma que los
       matrimonios infelices aumenta en un
       35% cada ao, provocando
       enfermedades y acortando la vida en
       un periodo de 4 aos en las personas.
                      (Chico, Arnulfo, Lo que usted debe
                   saber antes de dar el s, 2010, pag. 14)
Cuando la llama del amor puro y
santo entre los esposos se debilita o se
apaga, entonces tiemblan las bases de
nuestra sociedad, se resquebrajan los
cimientos de nuestra civilizacin.
Destacados socilogos admiten que:
La tarea ms importante es fortalecer
la institucin de la familia.
E.G. Withe dijo:
Se necesita religin en el
hogar. nicamente ella puede
impedir los graves males que
con tanta frecuencia amargan la
vida conyugal. 2JT. 119
Someteos unos a otros en el temor de Dios.
Las casadas estn sujetas a sus propios maridos,
como al Seor,
 porque el marido es cabeza de la mujer, as
como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su
cuerpo, y l es su Salvador.
 As que, como la iglesia est sujeta a Cristo, as
tambin las casadas lo estn a sus maridos en
todo.
 Maridos, amad a vuestras mujeres, as como
Cristo am a la iglesia y se entreg a s mismo
por ella                     Efe. 5: 21- 25
Ser esposa de xito no es una
tarea fcil.
1. Qu clase de esposa debe ser
    usted?
   a) Sea como el caracol.
   b) Sea como el eco.
   c) Sea como el reloj de
      la catedral.
2. Cuide su arreglo personal.
3. Cuide a su esposo.
             4. Cuide su lengua.
               a) No caiga en la trampa de
                  las exageraciones.
               NUNCA      SIEMPRE
b) No desparrame los
   problemas ntimos.
c) Hable con suavidad y
   dulzura.
d) Dominarse a s misma.
Qu clase de esposo es Ud.?
1. Cultive pequeas atenciones
  a) Desde tiempos inmemoriales se
     considera a las flores como el
     idioma del amor.
  b) Por qu tiene que esperar Ud. a
     que su esposa enferme o la lleven
     a un hospital.
  c) Por qu esperar la muerte del ser
     amado, para recin llevarle una
     corona de flores.
 Hay que entender
 que las mujeres y
 los hombres son
    diferentes
 Las mujeres son
  detallistas y romnticas.
 Los hombres son ms
  prcticos y fros.
2. Practique la magia de la cortesa.
  Quien ama no hace acusaciones, nunca usa la frase
  T tienes la culpa.
  El matrimonio duradero se alimenta y desarrolla de
  pequeas cosas, pequeas acciones que expresan
  devocin, pequeas palabras de cortesa y dulzura.
            Margarita Sangster dijo: Al extrao
            tratamos con dulzura, ante el husped
            sonremos complacidos. Asperezas
            reservamos a los nuestros aunque nunca
            los queramos ver heridos.
            La grosera es el cncer que devora el
            cario.
3. Mantenga permanente comunicacin
             El dilogo es absolutamente
             esencial en el matrimonio. El
             silencio puede ser oro, a veces;
             otras veces puede ser mortal.
             Cuando no hay dilogo, existe
el           divorcio emocional.
El 90% de las mayores dificultades
   conyugales es la comunicacin,
   es el problema ms serio que
   afecta profundamente a los
   matrimonios.
Causas que daan la comunicacin
       El lenguaje negativo de nuestro cuerpo.
         Ejemplo: Nuestras expresiones faciales, gestos ,
         el tono de la voz, pueden alejar a la pareja.
       El sarcasmo, burla o divertirse a costa de otro,
        ofende demasiado.
       Ofensas en relacin a los parientes de ambos.
       Los recuerdos de cosas pasadas desagradables
       Los insultos y las calumnias con seguridad los van
        separando.
       No reservar tiempo de privacidad, como pareja.
LADRONES DE LA COMUNICACION
       1. EL LADRN DE OJOS BONITOS
       2. EL LADRON ESFORZADO Y EDUCADO.
       3. EL LADRN SOCIAL Y DEPORTIVO
LADRONES DE LA COMUNICACION
      1. EL LADRN DE OJOS BONITOS
        - La TV, Internet, Pelculas, etc
LADRONES DE LA COMUNICACION
     2. EL LADRON ESFORZADO Y EDUCADO.
       El trabajo, los negocios, el dinero.
       Las relaciones sociales.
LADRONES DE LA COMUNICACION
     3. EL LADRN SOCIAL, Y DEPORTIVO
        Clubes, Reuniones sociales, almuerzos,
        reuniones nocturnas, eventos
        deportivos, vicios, pasatiempos, etc.
4. Sea agradecido
              Debemos ser gratos con
              nuestras esposas. Muchas
              gracias querida. Son tres
              palabras claves que como
              nico se les da, surten el efecto
              mgico de la comprensin;
5. Busque la reconciliacin:
Efesios 4: 26
Todo hogar necesita reparaciones.
En todo hogar hay desacuerdos,
pero la diferencia entre los que
alcanzan armona y felicidad y
los que fracasan, est en la
reconciliacin, en el perdn.
San Pablo dijo: No se oculte el sol
sin antes hacer la reconciliacin.
Historia del
   primer colono
El amor y la
comunicacin
son elementos
bsicos en la
relacin del
matrimonio
 Si Dios no est presente
el hogar, no hay felicidad
 Si Jehov no edificare la
 casa, en vano trabajan los
 que la edifican;
 Si Jehov no guardare la
 ciudad en vano vela la
 guardia
                Salmos 127: 1
 Unicamente
  donde reina
  Cristo puede
   haber amor
    profundo,
  verdadero, y
   abnegado
    2JT 119
Nuestra Decisin:
He aqu yo estoy a la
puerta y llamo, si alguno
oye mi voz y abre la puerta
entrar a el, cenar con l
y el conmigo
     Apocalipsis 3:20