DISPENSACIÓN DE LA GRACIA
Es el periodo de tiempo comprendido desde la crucifixión de Cristo hasta el arrebatamiento
     de la iglesia en la primera fase de su segunda venida.
     TEXTO BASE: Hechos. 15:13 Y cuando ellos callaron, Jacobo respondió diciendo:
     Varones hermanos, oídme. 14 Simón ha contado cómo Dios visitó por primera vez a los
     gentiles, para tomar de ellos pueblo para su nombre. 15 Y con esto concuerdan las palabras
     de los profetas, como está escrito: 16 Después de esto volveré Y reedificaré el tabernáculo
     de David, que está caído; Y repararé sus ruinas, Y lo volveré a levantar, 17 Para que el resto
     de los hombres busque al Señor, Y todos los gentiles, sobre los cuales es invocado mi
     nombre, 18 Dice el Señor, que hace conocer todo esto desde tiempos antiguos.
     Prop. Dios siempre ha querido un pueblo para su gloria. Un pueblo sobre la tierra con el
     cual, él pueda tener comunión, ser para ellos su Padre y ellos sus hijos.
     Prop. Esp. Reconocer el amor de Dios a través de esta dispensación. Darle gracias a Dios
     por su amor infinito. Reconocer que, si no fuera por esa gracia, los gentiles no tendríamos la
     oportunidad de ir al cielo jamás; y que nuestro destino final sería el infierno.
     Intro. Es increíble como el hombre sin conocimiento, ni entendimiento de Dios se levanta
     contra Dios. Se revela y cuando muere todo mundo piensa que va al cielo. Es necesario
     conocer y adorar a ese Dios del cual hablamos.
     El verdadero conocimiento de Dios nos debe convertir en las personas más agradecidas y
     sencillas al reconocer que solo por su misericordia ahora tenemos entrada a la patria celestial
     y que nos está dando la oportunidad de vivir con él.
     O de T. Acontecimientos De Importancia Que Tendrían Lugar Durante La Dispensación De
     La Gracia
I.         LA FORMACIÓN DE UN PUEBLO, LLAMADO EL CUERPO DE CRISTO O
           LA IGLESIA DE JESUCRISTO POR MEDIO DE LA PREDICACION
        a) Exhortación a reconocer las Bendiciones inmerecidas para la iglesia
     Efesios 2:11 Por tanto, acordaos de que en otro tiempo vosotros, los gentiles en cuanto a la
     carne, erais llamados incircuncisión por la llamada circuncisión hecha con mano en la
     carne. 12 En aquel tiempo estabais sin Cristo, alejados de la ciudadanía de Israel y ajenos
     a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo. 13 Pero ahora en Cristo
     Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre
     de Cristo. 14 Porque él es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared
     intermedia de separación, 15 aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los
     mandamientos expresados en ordenanzas, para crear en sí mismo de los dos un solo y nuevo
     hombre, haciendo la paz, 16 y mediante la cruz reconciliar con Dios a ambos en un solo
     cuerpo, matando en ella las enemistades. 17 Y vino y anunció las buenas nuevas de paz a
     vosotros que estabais lejos, y a los que estaban cerca; 18 porque por medio de él los unos y
     los otros tenemos entrada por un mismo Espíritu al Padre. 19 Así que ya no sois extranjeros
     ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios,
20 edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del
ángulo Jesucristo mismo, 21 en quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para
ser un templo santo en el Señor; 22 en quien vosotros también sois juntamente edificados
para morada de Dios en el Espíritu.
    b) Por cuanto los hebreos provocaron al Señor.
Deuteronomio 32:16 Le despertaron a celos con los dioses ajenos; Lo provocaron a ira con
abominaciones.32:17 Sacrificaron a los demonios, y no a Dios; A dioses que no habían
conocido, A nuevos dioses venidos de cerca, Que no habían temido vuestros padres. 18 De
la Roca que te creó te olvidaste; Te has olvidado de Dios tu creador. 19 Y lo vio Jehová, y
se encendió en ira Por el menosprecio de sus hijos y de sus hijas. 20 Y dijo: Esconderé de
ellos mi rostro, Veré cuál será su fin; Porque son una generación perversa, Hijos
infieles. 21 Ellos me movieron a celos con lo que no es Dios; Me provocaron a ira con sus
ídolos; Yo también los moveré a celos con un pueblo que no es pueblo, Los provocaré a ira
con una nación insensata.
    c) Cumplimiento de la palabra de Dios
1 Pedro 2:9 Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo
adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a
su luz admirable; 10 vosotros que en otro tiempo no erais pueblo, pero que ahora sois pueblo
de Dios; que en otro tiempo no habíais alcanzado misericordia, pero ahora habéis alcanzado
misericordia.
Apocalipsis 5:9 y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro y de
abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de
todo linaje y lengua y pueblo y nación; 10 y nos has hecho para nuestro Dios reyes y
sacerdotes, y reinaremos sobre la tierra.
    d) Nuestro deber ahora como pueblo de Dios.
Romanos 11:11 Digo, pues: ¿Han tropezado los de Israel para que cayesen? En ninguna
manera; pero por su transgresión vino la salvación a los gentiles, para provocarles a celos.
12 Y si su transgresión es la riqueza del mundo, y su defección la riqueza de los gentiles,
¿cuánto más su plena restauración? 13 Porque a vosotros hablo, gentiles. Por cuanto yo soy
apóstol a los gentiles, honro mi ministerio, 14 por si en alguna manera pueda provocar a
celos a los de mi sangre, y hacer salvos a algunos de ellos. 15 Porque si su exclusión es la
reconciliación del mundo, ¿qué será su admisión, sino vida de entre los muertos? 16 Si las
primicias son santas, también lo es la masa restante; y si la raíz es santa, también lo son las
ramas. 17 Pues si algunas de las ramas fueron desgajadas, y tú, siendo olivo silvestre, has
sido injertado en lugar de ellas, y has sido hecho participante de la raíz y de la rica savia
del olivo, 18 no te jactes contra las ramas; y si te jactas, sabe que no sustentas tú a la raíz,
sino la raíz a ti. 19 Pues las ramas, dirás, fueron desgajadas para que yo fuese injertado. 20
Bien; por su incredulidad fueron desgajadas, pero tú por la fe estás en pie. No te
ensoberbezcas, sino teme. 21 Porque si Dios no perdonó a las ramas naturales, a ti tampoco
te perdonará. 22 Mira, pues, la bondad y la severidad de Dios; la severidad ciertamente
para con los que cayeron, pero la bondad para contigo, si permaneces en esa bondad; pues
de otra manera tú también serás cortado.
   e) Hechos importantes.
       1. Institución de la Cena del Señor, rito instituido por Cristo en las vísperas de su pasión
          como un recordatorio de su sacrificio expiatorio, y celebrado por las comunidades
          primitivas cristianas. Este rito ha sido practicado a través de toda la historia, por todas
          las Iglesias cristianas y se tomará finalmente cuando estemos en cielo con Cristo en
          las Bodas del Cordero, inmediatamente después del rapto de la Iglesia.
       2. Institución del bautismo por inmersión, como sello y señal externa y pública de
          nuestra conversión a Cristo. El bautismo en agua es una ceremonia que caracteriza a
          toda la Iglesia Cristiana y marca el inicio de nuestra comunión con la Iglesia.
II.- EL DERRAMAMIENTO DEL ESPIRITU SANTO EN EL DÍA DE
PENTECOSTÉS
Según lo profetizado por el profeta Joel. Joel 2:28, 29. Y después de esto derramaré mi
Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas; vuestros ancianos
soñarán sueños, y vuestros jóvenes verán visiones. 29 Y también sobre los siervos y sobre
las siervas derramaré mi Espíritu en aquellos días. Un grupo de creyentes, en obediencia a
Jesucristo, esperaron la “promesa del Padre”. El Espíritu de Dios descendió sobre ellos dando
por resultado el “nacimiento” de la Iglesia (Hch. 2).
 A finales de esta dispensación se producirá el rapto de la Iglesia. Jesús vendrá a buscar a su
Iglesia. Para estos efectos, los muertos en Cristo resucitarán primero y, después, los vivos
serán transformados para recibir al Señor en los aires (Jn. 14; Mt. 25:1-3; 1 Co. 15; 1 Ts.
4:16).
III.      EL ARREBATAMIENTO DE LA IGLESIA
Inmediatamente después del rapto de la Iglesia, se producirá la Gran Tribulación, tiempo de
siete años de duración, en que Dios derramará todo el furor de su ira sobre el Imperio del
Anticristo y sobre los impíos. Los juicios de Dios en este tiempo estarán dando conclusión a
la dispensación de la Gracia.
Al final de la Tribulación, Jesucristo “vendrá con sus santas decenas de millares para hacer
juicio contra todos, y dejar convictos a los impíos, de todas sus obras impías que han hecho
impíamente, y de todas las cosas duras que los pecadores impíos han hablado contra él” (Jd.
14).
Esta dispensación de la Gracia terminará, al igual que las otras con el juicio de Dios sobre la
tierra. Una vez más se le dio oportunidad al hombre para servir a Dios, pero falló. Como
siempre, un número comparativamente pequeño será salvo. A ese grupo de salvados es a los
que Jesús les llamó “la manada pequeña”, pero al Padre “le plació darles el reino”.