[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
487 vistas3 páginas

Estudio Del Libro de Filemon Desde El Versículo 8 Al 19

Estudio Del libro de Filemon desde el versículo 8 al 19
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
487 vistas3 páginas

Estudio Del Libro de Filemon Desde El Versículo 8 Al 19

Estudio Del libro de Filemon desde el versículo 8 al 19
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Estudio Del libro de Filemon desde el versículo 8 al 19

El análisis de Filemón 8-19 se centra en la petición que el apóstol Pablo hace a Filemón
para que reciba nuevamente a Onésimo, un esclavo que había huido y se había
convertido al cristianismo bajo el ministerio de Pablo. En estos versículos, Pablo utiliza
un tono muy persuasivo y lleno de amor, apelando a la bondad y la fe cristiana de
Filemón.

Filemón 8-9: La apelación de Pablo


Versículo 8-9:
"Por lo cual, aunque tengo mucha libertad en Cristo para mandarte lo que conviene, más
bien te ruego por amor, siendo como soy, Pablo ya anciano, y ahora además prisionero
de Jesucristo".

Explicación:
Pablo reconoce su autoridad apostólica para dar órdenes, pero elige no hacerlo. En lugar
de imponer su autoridad, apela al amor de Filemón, pidiendo que actúe voluntariamente.
Pablo también menciona su situación como "anciano" y "prisionero de Cristo", para
generar empatía y resaltar el costo de su servicio al evangelio.

Referencias bíblicas:

 1 Corintios 9:1-2: Aquí Pablo defiende su autoridad apostólica, explicando que


podría ejercer derechos, pero opta por no hacerlo para el beneficio de los demás.
 1 Pedro 5:2-3: "Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de
ella, no por fuerza, sino voluntariamente".

Filemón 10-11: El cambio en Onésimo


Versículos 10-11:
"Te ruego por mi hijo Onésimo, a quien engendré en mis prisiones, el cual en otro
tiempo te fue inútil, pero ahora a ti y a mí nos es útil".

Explicación:
Onésimo, cuyo nombre significa "útil" o "provechoso", no había sido útil para Filemón
cuando huyó. Sin embargo, ahora, convertido al cristianismo, ha cambiado su vida y se
ha vuelto valioso tanto para Pablo como para Filemón. Pablo presenta a Onésimo como
su "hijo" espiritual, mostrando la relación cercana que ha desarrollado con él.

Referencias bíblicas:

 1 Corintios 4:15: "Porque en Cristo Jesús yo os engendré por medio del


evangelio".
 2 Corintios 5:17: "De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las
cosas viejas pasaron; he aquí, todas son hechas nuevas".

Filemón 12-14: La libertad de elección


Versículos 12-14:
"Te lo vuelvo a enviar; tú, pues, recíbelo como a mí mismo. Yo quisiera retenerlo
conmigo, para que en lugar tuyo me sirviese en mis prisiones por el evangelio; pero
nada quise hacer sin tu consentimiento, para que tu favor no fuese como de necesidad,
sino voluntario".

Explicación:
Pablo muestra su deseo de mantener a Onésimo con él, ya que le ha sido útil durante su
encarcelamiento. Sin embargo, no quiere retenerlo sin el consentimiento de Filemón.
Pablo enfatiza la importancia del acto voluntario, un principio fundamental del amor
cristiano. El deseo de Pablo es que cualquier decisión que tome Filemón sea por su
propia voluntad y no por obligación.

Referencias bíblicas:

 2 Corintios 9:7: "Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni


por necesidad, porque Dios ama al dador alegre".
 Gálatas 5:13: "Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados; servíos
por amor los unos a los otros".

Filemón 15-16: Un nuevo propósito en Cristo


Versículos 15-16:
"Porque quizá para esto se apartó de ti por algún tiempo, para que le recibieses para
siempre, no ya como esclavo, sino como más que esclavo, como hermano amado,
mayormente para mí, pero cuanto más para ti, tanto en la carne como en el Señor".

Explicación:
Pablo ofrece una perspectiva providencial sobre la fuga de Onésimo, sugiriendo que fue
parte del plan de Dios para transformarlo en un hermano en Cristo. En lugar de verlo
como un simple esclavo, Pablo pide a Filemón que lo reciba como un hermano amado,
señalando la transformación espiritual de Onésimo y la nueva relación que deben tener
como hermanos en la fe.

Referencias bíblicas:

 Gálatas 3:28: "Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay
hombre ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús".
 Colosenses 4:9: Mención de Onésimo como un "amado y fiel hermano", lo que
refuerza su nueva identidad en Cristo.

Filemón 17-19: La intercesión de Pablo


Versículos 17-19:
"Así que, si me tienes por compañero, recíbele como a mí mismo. Y si en algo te dañó o
te debe, ponlo a mi cuenta. Yo, Pablo, lo escribo de mi mano: Yo lo pagaré, por no
decirte que aun tú mismo te me debes también".
Explicación:
Pablo insta a Filemón a recibir a Onésimo con el mismo afecto con que lo recibiría a él.
Pablo ofrece cubrir cualquier deuda o daño que Onésimo hubiera causado, demostrando
un acto de amor y sacrificio que refleja la enseñanza de Cristo sobre la reconciliación y
la intercesión. Además, Pablo recuerda sutilmente a Filemón que él también tiene una
deuda espiritual con Pablo, ya que probablemente fue convertido a la fe por su
ministerio.

Referencias bíblicas:

 Filipenses 2:4-7: "No mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual
también por lo de los otros. Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también
en Cristo Jesús".
 Gálatas 6:2: "Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley
de Cristo".

Conclusión de Filemón 8-19


En estos versículos, Pablo apela al amor, la gracia y la hermandad en Cristo, pidiendo a
Filemón que reciba a Onésimo no como esclavo sino como hermano. Este pasaje resalta
temas clave como la intercesión, el perdón y la reconciliación, reflejando el corazón del
evangelio: el cambio de vida y la unidad en Cristo, independientemente de las
diferencias sociales.

Referencias generales adicionales:

 Romanos 12:10: "Amaos los unos a los otros con amor fraternal; en cuanto a
honra, prefiriéndoos los unos a los otros".
 Efesios 4:32: "Sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos
unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo".

También podría gustarte