[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
179 vistas34 páginas

Proceso Psicodiagnostico. ENTREVISTA y TEST

El documento resume los conceptos fundamentales del psicodiagnóstico. Explica que el ser humano es un individuo único e indivisible que se integra a nivel biológico, psicológico, social y ético. Describe los métodos clínicos y psicométricos utilizados en el psicodiagnóstico así como las etapas del proceso que incluyen la entrevista, administración de tests, informe y devolución.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
179 vistas34 páginas

Proceso Psicodiagnostico. ENTREVISTA y TEST

El documento resume los conceptos fundamentales del psicodiagnóstico. Explica que el ser humano es un individuo único e indivisible que se integra a nivel biológico, psicológico, social y ético. Describe los métodos clínicos y psicométricos utilizados en el psicodiagnóstico así como las etapas del proceso que incluyen la entrevista, administración de tests, informe y devolución.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 34

PSICODIAGNSTICO

(Zenequelli)

Zenequelli, E. y otros. Psicodiagnstico


2

Prof.Lic.Carmen Albano

SER HUMANO
Es uno: irreductible, irrepetible e indivisible
Es un individuo
Es un ser que va constituyndose en persona
Se integran los aspectos
- biolgicos-instintivos
- psicolgicos
- sociales
- ticos-valorativos
Es una estructura dinmica y social
tiene en cuenta
- los procesos del yo
- la dinmica del inconsciente
3

Prof.Lic.Carmen Albano

MTODOS DE LA PSICOLOGIA

INTROSPECTIVO

OBJETIVO

FENOMENOLGICO

EXPERIMENTAL

CLNICO
4

MTODO CLNICO Prof.Lic.Carmen Albano

Objetivo:
estudio profundo de casos individuales
en hombres totales, reales y concretos
sanos o enfermos,
en su situacin existencial

Herramientas:
entrevistas
tcnicas de exploracin (tests)
observacin sistemtica de la conducta
5

PSICOLOGIA CLINICA
Prof.Lic.Carmen Albano

Rama especializada de la PSICOLOGA


Abarca

PREVENCION:
reas Primaria, Secundaria y Terciaria

PSICOTERAPIA:
Tratamiento con tcnicas psicoteraputicas

PSICODIAGNOSTICO:
Examen psicolgico
6

Prof.Lic.Carmen Albano

PSICODIAGNSTICO

MBITOS

Laboral
Educativo
Jurdico
Clnico
7

Prof.Lic.Carmen Albano

PSICODIAGNSTICO

Proceso

Dos aspectos complementarios:


- metodolgico
- concepcin de la esencia del hombre

Utiliza reactivos para movilizar aspectos de la


personalidad

Reactivos: TCNICAS PSICOLGICAS

Procedimientos PSICOMTRICOS
8

Prof.Lic.Carmen Albano

Procedimientos PSICOMTRICOS

pruebas verificables y mensurables

permiten
- describir
- clasificar
- predecir
la conducta de los seres humanos
de forma
- vlida y
9

Prof.Lic.Carmen Albano

Tests PSICOMTRICOS
Instrumentos
Medicin
Diferencias individuales

Condiciones:
Estandarizacin
Validez
Confiabilidad
10

MOMENTOS Prof.Lic.Carmen Albano

del Proceso Psicodiagnstico

1. Entrevista

2. Administracin de tests

3. Informe psicolgico

4. Entrevista de devolucin
ENTREVISTA

y TESTS
12

Prof.Lic.Carmen Albano

ENTREVISTA

Instrumento para obtener informacin

Estudia el comportamiento total del


entrevistado durante la entrevista

Tcnica: escuchar, observar y vivenciar.


13

MOMENTOS de la entrevista
Prof.Lic.Carmen Albano

1) PRE-ENTREVISTA

2) APERTURA

3) ENTREVISTA PROPIAMENTE DICHA

4) CIERRE

5) POST-ENTREVISTA
14

MOMENTOS de la entrevista
Prof.Lic.Carmen Albano

1) PRE-ENTREVISTA
(consulta /motivo de consulta)

2) APERTURA
(hiptesis de trabajo/encuadre)

3) ENTREVISTA PROPIAMENTE DICHA


(informacin verbal no verbal)

4) CIERRE
(culminacin)

5) POST-ENTREVISTA
(anlisis y elaboracin)
15

Prof.Lic.Carmen Albano

CLASIFICACIN. Tipos de entrevista

a) POR SU ESTRUCTURACIN
abierta o libre
cerrada o pautada (por ej. Anamnesis)
mixta (por ej. Entrevista diagnstica)

b) POR EL NMERO DE INTEGRANTES


individual
grupal o colectiva

c) POR EL BENEFICIARIO DE LA ENTREVISTA


directa (sujeto-objeto)
indirecta (un tercero)
una investigacin
16

Prof.Lic.Carmen Albano

ENTREVISTA

Aportes tericos de distintas teoras


o T. Psicoanaltica
o T. Gestltica
o T. Fenomenolgica
o T. Conductista
o T. Topolgica
17

Prof.Lic.Carmen Albano

Aportes tericos

T. Psicoanaltica: transferencia contratransferencia,


mecanismos de defensa, asociacin
libre, manifestaciones inconscientes

T. Gestltica: entrevista como un todo

T. Fenomenolgica: fenmeno esencia

T. Conductista: observar comportamiento concreto

T. Topolgica: campo psicolgico y situacin


18

Prof.Lic.Carmen Albano

CAMPO ENTREVISTA

Elementos:
entrevistador
entrevistado
relacin interpersonal

Variables intervinientes:
entrevistador controla la entrevista
entrevistado dirige la entrevista
relacin determina y delimita el campo
19

Prof.Lic.Carmen Albano

ANAMNESIS
(historia evolutiva)
Es una entrevista cerrada o pautada

Es un instrumento para obtener informacin

Recopilacin de datos de la vida, siguiendo el


proceso de desarrollo

Informacin en general es brindada por un


familiar
20

TCNICAS DE EXPLORACIN
Prof.Lic.Carmen Albano

DE LA PERSONALIDAD
Estructurar BATERA:
entrevista
observacin sistemtica de la conducta
tests
Conformar un conjunto organizado y coherente
Test: examina un segmento limitado del
comportamiento
Test: pruebas objetivas o psicomtricas
Tcnicas: pruebas psicomtricas y proyectivas
21

Prof.Lic.Carmen Albano

CLASIFICACIN de las tcnicas


POR CARACTERSTICAS ESTRUCTURALES
PROYECTIVOS:
No proyectivos o PSICOMTRICOS:

POR FORMA DE ADMINISTRACIN


individuales
colectivos
22

Prof.Lic.Carmen Albano

POR EL MATERIAL
grficos o de lpiz y papel
verbales
de performance o ejecucin
mixtos

POR LOS OBJETIVOS


Inteligencia
Personalidad
Maduracin
23

Prof.Lic.Carmen Albano

TCNICAS
POR CARACTERSTICAS ESTRUCTURALES
PROYECTIVOS:

Verificabilidad objetiva: respuestas populares

Para nios, adolescentes, adultos, adultos


mayores

Ej.: CAT, TAT, SAT, TRO, Rorschach, Hora de


Juego, Dibujo libre, HTP, Familia, PBLL,
Wartegg, Desiderativo, Asociacin de Palabras,
etc.
24

Prof.Lic.Carmen Albano

POR CARACTERSTICAS ESTRUCTURALES


PSICOMTRICOS:
Responde a procedimientos estadsticos en
la administracin, evaluacin e
interpretacin
Para nios, adolescentes y adultos

Tener en cuenta que toda tcnica posee


ciertas limitaciones relacionadas con
ciertas variables
25

PSICOMTRICOS:
Prof.Lic.Carmen Albano

limitaciones variables

o Evitar uso indiscriminado

o Administrar a personas con rasgos


similares a los que conforman la muestra

o Emplear solo para el objetivo indicado por


el autor

o Evaluar al sujeto tal como se presenta en el


momento de la evaluacin
INFORME PSICOLGICO y

ENTREVISTA DEVOLUCIN
27

Prof.Lic.Carmen Albano

INFORME PSICOLGICO
Resultante del proceso
Confluye teora y prctica, posibilitando la
comprensin del sujeto
Psiclogo expresa su rol psicodiagnosticador
Tener en cuenta:
1. A quin va dirigido
2. Cul fue el objeto de estudio
28

INFORME PSICOLGICO
Prof.Lic.Carmen Albano

Aspectos fundamentales:
Organizacin
Lenguaje
Estilo

segn Klopfer, ESTILO:


Precisin
Integracin
Facilidad de lectura
Claro
til
29

Prof.Lic.Carmen Albano

INFORME PSICOLGICO

Valor del informe

Capacidad para mostrar la personalidad


del examinado en forma clara, concreta
y concisa, remitiendo siempre al objetivo
del estudio realizado
30

Prof.Lic.Carmen Albano

ENTREVISTA DE
DEVOLUCION
Cierre del proceso

Devolucin de informacin diagnstica y


pronstica

Informacin debe ser discriminada y


dosificada, de acuerdo a la capacidad del yo
para incorporar y recibir la informacin
31

Prof.Lic.Carmen Albano

ENTREVISTA DE DEVOLUCION

Funciona como mecanismo de reintroyeccin y


(aspectos positivos y negativos)
Se comienza con aspectos ms adaptativos
hasta los menos, en la medida que el YO pueda
tolerarlo
Objetivo: devolver una imagen ampliada,
corregida, ms clara y precisa de s mismo
32

Prof.Lic.Carmen Albano

ENTREVISTA DE DEVOLUCION

Evitar
Lenguaje tcnico
Expresiones ambiguas
Evitar aquello que pueda ser iatrognico
Adaptar lenguaje a edad y nivel sociocultural
del examinado
Observar conducta del sujeto, evaluando
respuestas (toma de conciencia)
33

Prof.Lic.Carmen Albano

Bibliografa: Zenequelli, E. y otros.


(2010). Psicodiagnstico. Buenos
Aires: Ed. CEA.
34

Prof.Lic.Carmen Albano

Fin de la presentacin

También podría gustarte