ASPECTOS BIOQUIMICOS DE
LA CARIES DENTAL
Dr. Eduardo A. Martnez D.
Departamento de Ciencias Fisiolgicas
FACMED - UEES
INTRODUCCIN
La caries dental es, actualmente, la
enfermedad ms prevalente de las que
padece la humanidad.
El proceso comienza como una pequea
lesin con aspecto de mancha blanquecina
en la superficie del diente, identificndose
cmo esmalte desmineralizado.
GENERALIDADES
La caries dental es
una enfermedad
de origen
bacteriano que es
principalmente
una afeccin de
los tejidos
dentales duros y
cuya etiologa es
multifactorial.
GENERALIDADES
Como en cualquier enfermedad infecciosa deben coincidir tres
factores bsicos:
Un husped susceptible (la pieza dentaria)
Un agente patgeno (placa bacteriana)
Un medio propicio para que sta se origine (como la dieta,
saliva)
El tiempo (el perodo de duracin de la actividad qumica de
los cidos producidos por los microorganismos de la placa
bacteriana sobre el esmalte dentario)
TEORIAS
Teora Quimioparasitaria
M.O de la superficie del diente producen
cidos orgnicos, influyendo en particular el
cido lctico fuerte, el cual disuelve el mineral
del diente.
Teora Proteoltica
El ataque inicial se deba a enzimas
proteolticas producidas por las bacterias que
disolvan la matriz orgnica del esmalte.
CAMBIOS QUIMICOS DENTRO DE
LAS LESIONES DE CARIES
Uno de los primeros cambios es una
perdida de carbonatos. (debido a que hay una
perdida preferencial de carbonatos a partir del
esmalte cuando este se disuelve en cidos
diluidos)
Las lesiones por caries tempranas tienen
cerca del doble de contenido de fluoruro
que el esmalte normal, y el contenido de
nitrgeno es casi 5 veces ms alto.
CAMBIOS QUIMICOS DENTRO DE
LAS LESIONES DE CARIES
Casi siempre pequeas cantidades ,
en raspaduras de las superficies de las
lesiones de caries que se han
detenido en la dentina.
Whitlockita (Estruvita)
2 hidratos de oxalato de calcio (CaC 2O4H2O y
CaC2O4H2O)
Fosfato ocftaclcico
PAPEL DE LAS BACTERIAS
EN LA CARIES
La presencia de bacterias es requisito
determinante para el desarrollo de la caries
dental.
De todas las bacterias que forman la P.B. La
principal responsable es la Estreptococcus
mutans (con sus serotipos c, e y f, sanguis,
sobrinus y cricetus) . Otros: Lactobacilus y el
Actinomices viscosus
PAPEL DE LAS BACTERIAS
EN LA CARIES
Un diente escrupulosamente limpio adquirir a
los pocos segundos de estar expuesto a la
saliva, una fina capa orgnica formada
bsicamente por protenas salivares, conocida
como pelcula adquirida.
Sobre ella se producir la colonizacin de las
bacterias y la organizacin y estructuracin de la
P.B
Bioqumica de la P.B
Una gran variedad de reacciones
metablicas se producen en la P.B.
Las bacterias de la P.B. Necesitan
los hidratos de carbono, glcidos o
CHO (azcares) como fuente de
energa para sus funciones
celulares.
Bioqumica de la P.B
El tipo de gluclisis que ocurre es ANAEROBIA y
produce cido lctico como metabolito residual,
siendo este el responsable del descenso del pH y
conversin acdica del medio bucal.
Un pH bajo mantenido durante cierto tiempo
provoca un aumento de solubilidad de las
estructuras superficiales del diente y,
literalmente, la disolucin del esmalte dental
(constituido, en su mayor parte, por cristales de apatita)
Caractersticas importantes de
las bacterias cariognicas
Capacidad para fermentar CHO, y al hacerlo
reducir el pH entre 4 y 5. (valores a los
cuales ocurre la descalcificacin del
esmalte)
La capacidad de producir una reserva de
polisacridos del tipo de glucgeno
intracelular a partir de azcares. (producen
cido durante periodos mas largos)
Caractersticas importantes de
las bacterias cariognicas
La capacidad de producir
polisacridos extracelulares
(diferente del glucgeno intracelular).
Ayudan a la adherencia dela placa a
superficies lisas
Ayudan a retener los productos de la
fermentacin cida de las clulas ms
prximas a la superficie del diente.
Proteger a los productos cidos de la accin
amortiguadora de la saliva
Factores de virulencia
del Estreptococo
mutans
Acidogenicidad: el estreptococo puede fermentar los
azcares de la dieta para producir principalmente cido
lctico como producto final del metabolismo. Esto hace
que baje el pH y se desmineralice el esmalte dental.
Aciduricidad: es la capacidad de producir cido en un
medio con pH bajo.
Acidofilicidad: el Estreptococo mutans puede resistir la
acidez del medio bombeando protones (H +) fuera de
la clula.
Factores de virulencia
del Estreptococo
mutans
Sntesis de glucanos y fructanos: por medio de enzimas como
glucosil y fructosiltransferasas (GTF y FTF), se producen los
polmeros glucano y fructano, a partir de la sacarosa. Los
glucanos insolubles pueden ayudar a la clula a adherirse al
diente y ser usados como reserva de nutrientes.
Sntesis de polisacridos intracelulares, como el
glucgeno: sirven como reserva alimenticia y mantienen la
produccin de cido durante largos perodos an en ausencia de
consumo de azcar.
Produccin de dextranasa: adems de movilizar reservas de
energa, esta enzima puede regular la actividad de las
glucosiltranferasas removiendo productos finales de glucano.
PAPEL DE LA DIETA EN LA
CARIES
Los carbohidratos (principalmente la sacarosa)
estn implcitos en la caries dental.
Los alimentos como pasteles, dulces,
bizcochos y helados tienen un alto contenido
total de CHO, de los cuales la sacarosa
constituye una parte importante
La sacarosa es mucho ms cariognica que la
glucosa y la fructosa
MTODOS DE PREVENCIN
Higiene dental (cepillado dental, uso de la seda dental)
El empleo de fluoruros
Reduciendo el consumo de azcares
Masticar chicle, siempre que no contenga azcares
hidrolizables, tiene un efecto beneficioso en la prevencin
de las caries, ya que estimula la produccin de saliva,
sta es de naturaleza alcalina, debido al alto contenido en
bicarbonato, por lo que facilita la neutralizacin qumica de
los cidos procedentes de la hidrlisis microbiana de los
glcidos. Por otro lado, contiene lisozima, una protena
enzimtica con un ligero efecto microbicida
GRACIAS POR SU
ATENCION