[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas52 páginas

Historia y Ramas de la Farmacología

El documento describe el origen y desarrollo de la farmacología a través de la historia, desde el uso de tratamientos naturales por el hombre prehistórico hasta el desarrollo de la química orgánica y los fármacos sintéticos en el siglo XIX. También explica conceptos clave como fármaco, medicamento, droga, efectos de los fármacos y clasificaciones como categorías terapéuticas.

Cargado por

Miguel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas52 páginas

Historia y Ramas de la Farmacología

El documento describe el origen y desarrollo de la farmacología a través de la historia, desde el uso de tratamientos naturales por el hombre prehistórico hasta el desarrollo de la química orgánica y los fármacos sintéticos en el siglo XIX. También explica conceptos clave como fármaco, medicamento, droga, efectos de los fármacos y clasificaciones como categorías terapéuticas.

Cargado por

Miguel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 52

Dr Ángel Alfredo Ysea Yari

Estado Falcón

Cursos médicos Latarge


Origen de la Farmacología

Desde el Hombre Prehistórico

La Primera causa para buscar


tratamiento fue el Dolor
Origen de la Farmacología

Elaboración de tratamientos
Naturales

Sangre de Animales Fluidos de animales Hoja de Marihuana


Origen de la Farmacología

Avicena
Hipócrates
Galeno Padre de la farmacología
460 A.C
Separa la farmacia de la
Padre de la medicina Padre de la Farmacia
Medicina
TODOS LOS MEDICAMENTOS
HASTA Finales del siglo XIX
PROCEDIAN DE LA NATURALEZA

La farmacología inicia en el siglo XIX

Luego se Desarrolla la Química


Orgánica; y fueron separando las
drogas y las sustancias químicas
contenidas en ella ; y nació el
concepto de principio activo
¿Cual fue el primer Fármaco que
invento la industria farmacéutica?

ASPIRINA: Acido acetilsalicilico en 1897 por un químico alemán felix


hoffmann de la compañía Bayer, las primeras Aspirina se vendieron en
1900
Dextrometofano + codeina

Morfina Codeína Penicilina


1928
En Honor a Actualmente se combina
con Otros Fármacos Alexander Fleming
Morfeo
¿Que es la farmacología?

Es la ciencia que
estudia las
propiedades de los
fármacos y su
acción en El
organismo.

Fármaco: es toda sustancia


purificada utilizada para, cura,
prevención o el diagnóstico de
una enfermedad.
Clasificación
Naturales Sintéticos

Síntesis química, Biotecnología ,


Plantas , animales, bacterias, técnicas de ADN Recombinante
hongos

Son elaborados
estrictamente
Por un laboratorio

Son elementos
creados
artificialmente
¿Que es la farmacología?

Es el principio activo (o sus combinaciones)


Medicamento : elaborado por la técnica farmacéutica para su
uso terapéutico o medicinal.

Es el estado bajo el cual se presenta un fármaco para su uso


Practico

Pueden ser liquidas, solidas o semisólidas

Droga : Toda sustancia, de origen natural o


sintético, con efectos sobre el sistema nervioso
central, utilizada confines no terapéuticos
Ramas de la farmacología
Farmacodinamia : ciencia que estudia el mecanismo de acción de los
fármacos.

Farmacocinética : el estudio de los procesos fisico-químicos que sufre un


fármaco cuando se administra o incorpora a un organismo. Estos procesos
serían LADME

Farmacognosia: estudia todas las drogas desde el punto de vista


farmacéutico.

Toxicología: el estudio de los efectos nocivos o tóxicos de los fármacos

Farmacotecnia: rama encomendada a la preparación de las drogas según


administración individualizada
Biofarmacia: el estudio de la biodisponibilidad de los fármacos

Posología: el estudio de la dosificación de los fármacos


Categoría Terapéutica

Analgésicos: para aliviar dolor


Antiinflamatorio: para la inflamación
Ansiolítico: Contra la Ansiedad.
Anestésico: para adormecer los pacientes en cirugías
Antibiótico : contra las infecciones bacterianas
Anticonceptivos: para prevenir embarazos.
Anticolinérgico: efectos sobres el sistema nervioso central
Anticonvulsivo: contra las convulsiones y otros síntomas de epilepsia
Antidepresivo: contra la depresión.
Antihelmitico: contra las infecciones parasitarias
Antineoplasico: contra los tumores y cáncer
Antimicótico: contra los hongos.
Antipirético : contra la fiebre.
Antiemeticos ; contra los vómitos y nauseas
Categoría Terapéutica
Antídoto: contra efectos venenos
Antipsicótico: para psicosis , padecimientos mentales
Broncodilatadores: para dilatar los bronquios
Cardiotónico: fortalece el musculo cardiaco
Citostatico : interrumpe la división celular
Hipnótico ; relajación, sedación, tranquilidad
Hormoterapeutico:
Quimioterapéutico; tumores cancerosos
Relajante Muscular ; alivio de dolores musculares
Antihistaminicos: contra alergias
Antihipertensivos; contra la hipertension arterial
Antitusivo: contra la tos

Nombre Genérico.:
son nombres Oficiales por los
Nombre Comercial.es el nombre usado
cuales se conocen Los
por una empresa para desempeñar su
medicamentos (nombre quimico)
negocio bajo un nombre
• La evaluación más simple y sencilla es la conocida
como Margen Terapéutico, que es el margen de dosis
que oscila entre la dosis mínima y la dosis máxima
terapéutica.
• se puede dosificar un medicamento dentro de este
margen, no teniendo sentido alguno el administrar una
dosis superior a la máxima terapéutica, ya que con
ella no obtendríamos un efecto superior, y nos
acercamos a aquella dosis que puede ser tóxicas.
• Servir de vehículo.
• Posibilitar la preparación y
estabilidad.
• Modificar las propiedades
organolépticas.
• Determinar las propiedades
fisicoquímicas.
SOLIDAS

tabletas Capsulas Píldoras polvos

SEMISOLIDAS

Cremas Pasta Óvulos

LIQUIDAS

Ampollas Jarabe Colirios Suspensión soluciones


Por que los medicamentos líquidos en su mayoría vienen
en mg y con los ml indicados?
En portugués comprimidos y en
ingles tablet

Formas solidas de dosificación unitaria


Preparadas por moldeo o compresión
Que contienen principios activos

Tips: Todo medicamento via oral se


absorbe los primeros 15 minutos

Tips : vienen de 5 mg, 10 mg, 20,25 mg, 40 mg,


50 mg, 75 mg, 80 mg , 100 mg, 150 mg , 175 mg,
200 mg, 250 mg, 1000 mg

Tips: la Mayoría de los antibióticos vienen en 500 mg, 750 mg

¿Cuando indicar tabletas?


Están formadas por dos piezas que
Encajan (las duras) bandas 1una sola
pieza

Son hechas de material


gelatinoso

Tipos
Blandas Duras

Tips : liberan su contenido a los 20-30


minutosDespues de su administración

Se absorbe lento, pero su efecto dura mas


Es un envase generalmente de plástico transparente con una cavidad
En forma de ampolla. donde se aloja el producto

los blister vienen diseñados para 10


tabletas o comprimidos
Se usa desde hace tiempo;
antes de descubrirse la azúcar ; cuando
No existia la azúcar se preparaba con miel

Son líquidos de consistencia viscosa


Que por lo general contienen soluciones
Concentradas de azucares (sacarosa) y agua

ALTA concentración de azúcar


45 % - 85% de azucar

Se presentan como líquidos transparentes,


Enmascara sabores
Incoloros , brillantes , coloreados y sabor
desagradable

Tips: la mayoría de los frasco de jarabe vienen de 5 ml

Niños que pesen menos de 30 kilos debemos indicar


jarabe
Es un pequeño vial sellado usado
Para conservar un farmaco liquido.

Están hechas de vidrio o plástico


De polipropileno.

Generalmente vienen de 2 ml. 3 ml


4 ml

Debe destaparse con cuidado

Hagamos la practica de
Saben destapar una destaparla .?
Ampolla?
Son aquellos productos solidos en
Pequeñas partículas de tamaños
variables

Debe tener cuidado con cantidad de la


dilución Y la vía de administración

La mayoría se diluye en solución fisiológica


09 0 y algunas en dextrosa al 5%
Este Fármaco debe ser vendido con recetas

EsteoRequiere de una receta Especial (psicotropicos)

Indica que el fármaco se debe conservar en frio

Material radioactivo

Vencimiento inferior
A 5 años
Efecto primario ; es el efecto fundamental terapéutico deseado de la droga.

Efecto secundario: es toda reacción no esperada e indeseada a un fármaco

efecto placebo: son manifestaciones que no tienen relación con alguna


acción realmente farmacológica

Efecto Colateral: es cuando el fármaco produce daños en otros órganos

Efecto toxico: por lo general se distingue de los anteriores por ser una acción
indeseada generalmente consecuencia de una dosis en exceso. Es entonces
dependiente de la dosis, es decir, de la cantidad del medicamento al que se
expone el organismo y del tiempo de exposición.

Efecto Letal: acción biológica medicamentosa que induce lamuerte


Es causado por el antibiótico Vancomicina
Cara roja- cuello rojo. prurito
Efecto corto

Efecto mediano

Efecto Prolongado
• Dosis terapéutica : dosis comprendida entre la dosis mínima y la dosis
máxima

Dosis de Ataque: dosis inicial ante un caso severo

Dosis de mantenimiento: es la dosis diaria

Dosis toxica constituye una concentración que produce efectos


indeseados

Dosis Mortal ; dosis que inevitablemente produce la muerte.


Oral

Sublingual

Endovenosa
Tips: la vía mas rápida es la Endovenosa
subcutánea
Tips: la vía mas lenta es la Oral
Intramuscular

Rectal Por que la via oral es lenta?

Transdermica

Oftalmológica

Inhalatoria
Vaginal
FDA
Se pueden Usar medicamentos
Vencidos?

¿Que riesgo tiene administrar un fármaco


vencido?

Pueden causar resistencia bacteriana , alergias o daños

Cuanto es el tiempo que se debería aceptar de vencimiento?

Tips: Todo fármaco tiene una fecha de


Vigencia máxima de 5 años establecido
por la OMS y la industria farmaceutica

Las ampollas tienen una fecha de caducidad de 2 a 3 años


Es la fracción de medicamento
que se encuentra en la
circulación sistémica

¿Practicamos?
Como se calcula la biodisponibilidad de
un fármaco?
Caso Clínico

Se trata de paciente femenino de 60 años de edad ; quien presenta


Desde hace aproxidamente 3 horas Cefalea intensa ubicada en la
Region fronto-parietal motivo por la cual ella se automedica con
Acetaminofén de 500 mg 1 sola tableta, y sede a los 30 minutos pero
8 horas después vuelve a reaparecer el dolor de cabeza

Calcula que cantidad de fármaco llego a la


circulación?

0,7 x 500 = 350 MG 70%


Calcula la biodispobilidad de

A.Aspirina 60%
B.IBUPROFENO 73%
C.DEXAMETASONA 80 %
D.CAPTROPRIL 60 %
E. LORATADINA 98 %
F. DIPIRONA EV 85 % IM 54%
Orina Lagrimas Sudor Saliva
Leche
respiración Heces Bilis
Materna
Es la rama de la farmacología Estudia los
procesos que son sometidos
Los fármacos, durante su paso por el
organismo

comprende
Liberación: liberación del producto adictivo

Absorción del fármaco

Distribución por el Organismo

Metabolismo o inactivación
LADME
Excreción del Fármaco
Es el primer paso del proceso, en el que el
medicamento entra en el cuerpo y libera el contenido
del principio activo administrado. El fármaco debe
separarse del vehículo o del excipiente con el que ha
sido fabricado,

Pasos de la liberación del fármaco

En una situación típica, al ingerir una


tableta pasa por el esófago al
- Desintegración estómago. Por razón de que el
- Disgregación estómago tiene un ambiente acuoso,
es el primer lugar donde la tableta se
- Disolución. disolverá.
significa atravesar algún tipo de barrera,
diferente según la vía de administración
usada, pero que en último término se puede
reducir al paso de barreras celulares
NADPH-citocromo P450 reductasa (CPR) es la proteína de los
donantes de electrones para varias enzimas oxigenasa encuentra
en el retículo endoplasmático de la mayoría de las células
eucariotas. Oxygenases

Citocromos P450, una familia de enzimas que intervienen en el


metabolismo de muchos fármacos y sustancias dietéticos, y en la
síntesis de hormonas esteroides y otras moléculas de señalización
extracelular de lípidos; heme oxigenasa, un hemeprotein que
cataliza el primer paso en la degradación del hemo de la bilirrubina,
y escualeno monooxigenasa, la segunda enzima en la vía para
cometidos biosíntesis de esteroles.
Mecanismo del primer paso

Consiste en la metabolización del fármaco en el hígado; antes de ser


Transportado por todo el organismo.

El hígado inactiva parte


Del fármaco ; es decir hay una
Parte del fármaco que no va llegar
A producir los efectos cuando
Pase a la circulación sistémica

Disminuye la
biodisponibilidad
Los medicamentos no siempre son necesarios
La creencia en la recuperación si lo es

Norman Cousin

También podría gustarte