CONCENTRACIN DE
DISOLUCIONES
GENERALMENTE QUIN ES EL
DISOLVENTE UNIVERSAL?
Porqu existen soluciones
de diferentes
concentraciones?
LOGRO ESPECFICO:
Al finalizar la sesin el estudiante resuelve
ejercicios y problemas de concentracin de una
solucin, haciendo uso de las unidades de
concentracin, para lo cual sigue una secuencia
lgica, fundamenta y comunica sus resultados.
.
DISOLUCIONES
Llamada tambin solucin, es una mezcla homognea
(una sola fase) de dos o ms sustancias cuya
composicin es variable.
Solucin = soluto + solvente (disolvente)
Soluto: Es la sustancia o sustancias que se disuelven o
se dispersa. Se encuentra en menor proporcin.
Solvente o medio dispersante: Se
encuentra en mayor proporcin y no
cambia de estado al formarse la disolucin.
Las disoluciones mas comunes son las
acuosas, su disolvente es el agua.
CLASIFICACIN DE LAS SOLUCIONES
1.Diluidas: La cantidad de soluto es pequea en
comparacin con la cantidad que se puede disolver.
2.Concentradas: La cantidad de
soluto se acerca a la cantidad
total que se puede disolver.
3.Saturadas: Si se disuelve la
cantidad mxima de soluto.
4.Insaturada o no saturada: Contiene menos
concentracin de soluto que la solucin saturada.
5.Sobresaturada: La cantidad de soluto es mayor a la
concentracin de saturacin.
6. Electrolticas: Soluciones conductoras de la corriente
elctrica, ya que el soluto (electrolito) al disolverse en
agua se disocia en iones. Los electrolitos pueden ser
cidos, bases o sales y a la vez se clasifican en:
a) Electrolito fuerte: sustancia que al disolverse en agua
se disocia totalmente en sus iones.
b) Electrolito dbil: sustancia que al disolverse en agua
slo se disocia parcialmente en sus iones.
Las soluciones no electrolticas no conducen la corriente elctrica,
ya que el soluto (no electrolito) al disolverse en agua no se disocia
en iones, se disuelven como molculas.
CONCENTRACIN DE SOLUCIONES
Se usa el trmino concentracin para describir la
cantidad de soluto en una solucin, o tambin es la
relacin soluto  solvente.
Esta medida se puede representar en
trminos cualitativos las cuales
pueden ser como las soluciones ya
descritas: una solucin diluida, una
solucin
concentrada,
solucin
saturada, solucin no saturada o
insaturada.
Asi mismo las soluciones se pueden representar en
trminos cuantitativos, los cuales son muy usadas
tanto en la industria como en la parte cientfica.
Estas formas de representar la concentracin se
pueden expresar en funcin de:
1.- La masa de soluto en la masa
de solvente.
2.- La masa de soluto en volumen
de solvente.
CONCENTRACIN
CONCENTRACIN DE
DE UNA
UNA DISOLUCIN.
DISOLUCIN.
Relacin entre la cantidad de soluto y de disolvente contenidos en una
disolucin
Porcentaje
en masa
UNIDADES DE CONCENTRACIN
A.- PORCENTAJE EN MASA (% M):
Se define como la masa de soluto por cada 100
unidades de masa de la disolucin.
masa de soluto( g )
%masa 
.100
masa de disolucin( g )
Tener en cuenta:
Masa de disolucin = masa de soluto + masa de solvente
EXPRESIONES EN SOLUCIONES
12 g caf
+ 188 g agua =
200 g solucin
(6%p/p)
B.- PORCENTAJE EN VOLUMEN (% V):
Expresa el volumen de soluto por cada cien unidades
de volumen de disolucin.
volumen de soluto(ml )
%volumen 
.100
volumen de solucin(ml )
E-1: Una solucin acuosa de ACIDO ACETICO
(CH3COOH) 0,4 % p/v tiene
A) 0,4 gramos de vinagre en 1000 ml de solucin.
B) 0,4 gramos de vinagre en 1000 ml de solvente.
C) 0,4 moles de vinagre en 100 ml de solucin.
D) 0,4 moles de vinagre en 100 ml de solvente.
E) 0,4 gramos de vinagre en 100 ml de solucin.
CLAVE: E
E-2 Calcule % p/v si se dispone de 250 ml de
una solucin que contiene 15 g de HCN.
A) 6,0 % p/v
B) 0,6 % p/v
C) 60 % p/v
D) 66 % p/v
E) 0,06 % p/v
CLAVE:A
E-3
Los solutos y los solventes pueden
presentarse en cualquiera de los estados
fsicos de la materia, de modo que al
mezclarlos se obtienen varios tipos de
soluciones. De acuerdo con lo sealado,
indique la solucin representativa del tipo
lquido  slido.
A) Sal en agua.
B) Mercurio en cadmio.
C) Oxgeno en agua (l).
D) Hidrgeno en agua (s).
CLAVE:B
17
E- 4 Algunas de las caractersticas de las
soluciones son:
I.No debe existir reaccin qumica entre soluto y
solvente.
II.Debe ser homognea desde el punto de vista
macroscpico.
III.El soluto puede separarse por decantacin.
Es (son) verdadera (s):
A) Slo I
B) Slo II
C) Slo III
D) Slo I y II
E) I, II y III
CLAVE: D
E-5 Ejercicios:
1.Qu significa que una solucin sea 5%p/p?
2. Cuntos gramos de soluto hay en 120 g de
solucin al 25%p/p?
3.Cul es la concentracin en % p/p de una
solucin preparada agregando 30 g de soluto en
180 g de agua?
5.
Calcular el porcentaje en masa de una disolucin de
cloruro de sodio que contiene 80 g de la sal en un litro
de agua
6.
Calcular el porcentaje en volumen de 12,1L de una
disolucin acuosa que se prepar con 100mL de etanol.
7.
Calcular la masa (en g) de un soluto disuelto en 300g
de una solucin al 18% m/v cuya densidad es 1,21
g/mL.
C.- FRACCIN MOLAR (XI):
Es el cociente entre el nmero de moles de un
determinado componente de la solucin y el total de
moles de los componentes presentes.
ni
Xi 
nt
X soluto  X disolvente  1
Donde:
ni: Nmero de moles de soluto.
nt: Nmero de moles de solucin (soluto + solvente)
D.- MOLALIDAD (M):
Es el nmero de moles de soluto por kilogramo de
solvente (disolvente)
moles de soluto
m
kg de disolvente
E.- MOLARIDAD (M):
Llamado tambin concentracin molar, es el nmero
de moles de soluto por cada litro de disolucin
moles de soluto
M
litros de solucin
masasoluto
M
peso molecularsoluto .volumensolucin (l )
F.- NORMALIDAD (N):
Es el nmero de equivalentes de soluto (# Eq) por litros
de disolucin (solucin)
# Equivalentessoluto
N
Volumensolucin ( l )
Tambin se considera la frmula que relaciona a la
molaridad y normalidad:
N   .M
Donde:
: Capacidad de la reaccin.
Si es cido, se considera el nmero de hidrgenos.
Si es base, se considera el nmero de hidrxilos.
G.- PARTES POR MILLN (ppm):
Cuando se expresan concentraciones pequeas.
Vienen a ser los miligramos de soluto por litro de
solucin.
ppm 
masasoluto ( mg )
Volumensolucin (l )
E-7
Calcular la molalidad de 1 Kg de solucin
de H3PO4 al 14% de masa.
a) 1,42 m
d) 5 m
b) 2.8 m
e) 8 m
c) 0.41 m
Clave: a
26
E-8
Determine la molaridad de 100 mL
de una solucin acuosa que contiene
50 g de permanganato de potasio
(KMnO4).
A)
B)
C)
D)
E)
0,316 M
3,160 M
31,60 M
3,160 m
31,60 m
CLAVE: B
27
E- 9 Cual es la molaridad de una solucin de acido
sulfrico que tiene 49g de H2SO4 en 500mL de solucin
a) 2M b) 6M c) 0.5M
d) 1M e) 3M
Clave D
28
Cual ser la molaridad de una solucin de Acido Ntrico al
42% en masa. Si la densidad de la solucin es de 1.5 g/mL
a) 5 M
d) 10 M
b) 1,5 M
c) 4,2 M
e) 6,3 M
Clave la d
29
Una solucin acuosa 1,5 M de cido actico implica que hay
A) 1,5 gramos de cido actico en un litro de solucin.
B) 1,5 moles de cido actico en un litro de solucin.
C) 1,5 gramos de cido actico en un kg de solvente.
D) 1,5 gramos de cido actico en un litro de solvente.
E)1,5 moles de cido actico en un litro de solvente.
CLAVE B
30
Que peso de CaBr2 se necesita para Preparar 150
mL de una solucin 3.5 M. Peso molecular (200
gr/mol)
31
Cual ser la normalidad de un litro de solucin de HNO3 al
42% en masa cuya densidad es 1.5 g/mL
a) 6 N
d) 2N
b) 10N
e) 8 N
c) 4N
Clave b
32
Encontrar la normalidad de una solucin, si 32,66 de
Acido ortofosfrico H3PO4, se diluyen en 475,3 mL de
agua. Obteniendo una solucin cuya densidad es
1,32 g/mL
a) 1.85 N
d) 2,6 N
b) 1,7 N
c) 2 N
e) 1,1 N
Clave D
33
DILUCIN DE SOLUCIONES
es la reduccin de la
concentracin
de
una
sustancia qumica en una
disolucin, esto se logra
adicionando ms disolvente
(agua)
a
la
solucin
concentrada, obtenindose
una solucin ms diluida.
Ecuacin de dilucin de soluciones
Las soluciones concentradas no se utilizan como estn,
si no que se diluyen antes de utilizarlas.
C1V1  C2V2
C1: Concentracin de solucin concentrada
V1: Volumen de solucin concentrada
C2: Concentracin de solucin diluida
V2: Volumen de solucin diluida
Ejm: Hasta que volumen debe diluirse, 50 mL de
solucin de H2SO4 al 3.5 M para obtener otra solucin
de acido Sulfrico al 2M
M = n/ V
Donde: M = 3.5 molar
V = 50 mL o 0.05L
n = (M * V) = (3.5*0.05) = 0.175 mol g H2SO4
Calculemos el volumen de la solucin diluida
M = n/ V
Donde: M = 2 molar n = 0.175 molg
V = 0.175/ 2
V = 0.0875L = 87.5mL
36
EVALUACIN
1.- En un laboratorio de una planta industrial, se tiene 0,10 litros de
cido sulfrico comercial al 98% en peso y de densidad 1,84
g/ml; por lo que se desea realizar una dilucin, para llevar su
concentracin inicial a una concentracin final del cido de 1,5N;
el cual se emplear para realizar el anlisis de una muestra.
Qu volumen de solucin 1,5N se podr preparar si se dispone
de suficiente cantidad de agua?
2.- Calcular el porcentaje de soluto en las siguientes disoluciones:
a) 8,75 g de cloruro de sodio en 195 g de disolucin
b) 14,56 g de cloruro de calcio en 180 g de agua
3.- Los gramos de soluto que deben disolverse en:
a) 250 g de agua para preparar una disolucin de sulfato de potasio al 18%
b) 154 g de agua para preparar una disolucin de cloruro de sodio al 24%
4.- Los gramos de agua que deben aadirse a:
a) 23,00 g de yoduro de potasio para preparar una disolucin de yoduro de
potasio al 95%
b) 16,00 g de nitrato de potasio para preparar una disolucin acuosa de
nitrato de potasio al 24,50%