Las Parbolas de
Jess
La higuera estril; el juez y la viuda
29 de junio de 2005
(787) 890-0118
www.iglesiabiblicabautista.org
Iglesia Bblica Bautista de
Aguadilla
Contenido
Qu son la parbolas?
Cualidades de las parbolas
Propsito de las parbolas
Parbola
Parbola
Parbola
Parbola
del granito de mostaza.
de la levadura.
del tesoro escondido.
de la perla.
Itinerario
El Sembrador;
La semilla que crece
espontneamente
Mateo 13:3-8, 18-23;[45] Marcos 4:1-9,
13-20; Lucas 8:4-8, 11-15 Marcos 4:2629
El granito de mostaza; la
levadura; el tesoro
escondido; la perla
Mateo 13:31-32
Marcos 4:30-32;
Lucas 13:18-19
Mateo 13:33 Lucas 13:20-21; Mateo
13:44[49]; Mateo 13:45-46[49]
Junio 1
La cizaa; La red
Mateo 13:24-30[46], 36-43[48]; Mateo
13:47-50[50]
Junio 8
Los dos hijos enviados a la
via; los labradores
malvados
Mateo 21:28-32[30]; Marcos 12:1-12
Mateo 21:33-46[31]
Lucas 20:9-19
Las bodas reales; los
obreros de la via
Mateo 22:1-14[32]; Mateo 20:1-16[21]
Las diez vrgenes; los
talentos
Mateo 25:1-13[42]; Mateo 25:14-30[43]
Lucas 19:11-27
Mayo 18
Mayo 25
Parbolas sobre el Reino de los
Cielos
Parbolas sobre los miembros del
Reino de los Cielos
Junio 15
Junio 22
Parbolas acerca de la
Consumacin del Reino
Itinerario
Junio 29
Julio 6
Parbolas acerca de los
deberes para con Dios
Julio 13
Parbolas acerca de los deberes
para con el prjimo
Julio 20
Julio 27
Parbolas acerca del reflejo en el
alma del buen uso de los bienes
materiales
La higuera estril; el juez
y la viuda
Lucas 13:6-9; Lucas 18:1-8
El fariseo y el publicano;
los dos deudores
Lucas 18:9-14; Lucas 7:40-43
El buen samaritano; el
siervo cruel
Lucas 10:25-37; Mateo 18:23-35[17]
La oveja perdida; el
dracma perdido; el hijo
prdigo
Lucas 15:3-7;
Mateo 18:10-14[15] Lucas 15:8-10;
Lucas 15:11-32
El rico necio; el
mayordomo infiel; el
constructor de la torre; El
rey frente a la guerra
Lucas 12:13-21; Lucas 16:1-9; Lucas
14:28-32
Qu son la parbolas?
La parbola es comnmente una
narracin ilustrativa en la cual el
autor describe un evento comn
en la vida para ilustrar una verdad
espiritual.
es un relato terrenal que ilustra
una verdad celestial.
Cuntas son la
parbolas?
Hay ms de cincuenta parbolas
en los cuatro Evangelios, indicando
que Jess consider las parbolas
muy eficaces en la comunicacin
de verdades espirituales.
Cualidades de las
parbolas
Algunas cualidades de una parbola que
la recomiendan como mtodo de
enseanza son:
brevedad
narracin de eventos comunes
inters
parte de lo conocido y procede a lo
desconocido
fcil de recordar
Propsito de las parbolas
Jess explic el propsito de las
parbolas.
Mateo 13:10-16
Propsito de las parbolas
"Entonces, acercndose los discpulos, le
dijeron: Por qu les hablas por parbolas? El
respondiendo, les dijo: Porque a vosotros os
es dado saber los misterios del reino de los
cielos; mas a ellos no les es dado. Porque a
cualquiera que tiene, se le dar, y tendr ms;
pero al que no tiene, aun lo que tiene le ser
quitado. Por eso les hablo por parbolas:
porque viendo no ven, y oyendo no oyen, ni
entienden."
(Mateo 13.10-13, RVR60)
Propsito de las parbolas
"De manera que se cumple en ellos la profeca
de Isaas, que dijo: De odo oiris, y no
entenderis; Y viendo veris, y no percibiris.
Porque el corazn de este pueblo se ha
engrosado, Y con los odos oyen pesadamente,
Y han cerrado sus ojos; Para que no vean con
los ojos, Y oigan con los odos, Y con el corazn
entiendan, Y se conviertan, Y yo los sane. Pero
bienaventurados vuestros ojos, porque ven; y
vuestros odos, porque oyen."
(Mateo 13.14-16, RVR60)
Propsito de las parbolas
Los misterios del reino (v. 11) se refieren
a verdades que el hombre no puede
descubrir.
Son verdades que Dios en su gracia toma la
iniciativa para poner al alcance de todos,
pero que slo los que tienen una disposicin
favorable para con l pueden captarlas.
Es algo concedido de pura gracia a los
hombres de fe, pero no concedido a ellos (v.
11), es decir, a los autosuficientes y rebeldes.
Propsito de las parbolas
Jess establece un principio espiritual (v.
12):
Dice en efecto que el que tiene fe entender
ms y ms de los misterios del reino.
En cambio, el que no tiene fe perder aun lo
poco que ha obtenido.
No es un asunto de capacidad
intelectual, sino de corazn humilde,
sensible y dispuesto.
Propsito de las parbolas
O sea, que para el que ha cerrado su
corazn a la Palabra, no hace
diferencia si se le habla en parbolas
o no.
"para que viendo, vean y no
perciban; y oyendo, oigan y no
entiendan; para que no se conviertan,
y les sean perdonados los pecados."
(Marcos 4.12, RVR60)
La higuera estril
Lucas 13:6-9
La higuera estril
"Dijo tambin esta parbola: Tena un
hombre una higuera plantada en su via, y
vino a buscar fruto en ella, y no lo hall. Y
dijo al viador: He aqu, hace tres aos que
vengo a buscar fruto en esta higuera, y no lo
hallo; crtala; para qu inutiliza tambin la
tierra? l entonces, respondiendo, le dijo:
Seor, djala todava este ao, hasta que yo
cave alrededor de ella, y la abone. Y si diere
fruto, bien; y si no, la cortars despus."
(Lucas 13.6-9, RVR60)
La higuera estril
Propsito de la parbola:
Formulada en respuesta y reprimenda a
algunos que le contaban acerca de los
galileos cuya sangre Pilato haba mezclado
con los sacrificios de ellos (Lc. 13:1).
La doctrina de la retribucin, en la cual
crean los judos (Job 4:7-9), seala que las
personas que sufren desastres estn siendo
castigadas por Dios.
En este contexto Jess rechaza tal doctrina
y advierte contra el peligro de no
arrepentirse.
La higuera estril
La higuera estaba en una
localizacin privilegiada:
Se le brindaba nutrientes necesarios
para su desarrollo y crecimiento
Mas no aprovechaba su fortuna; no
renda fruto
"No es que busque ddivas, sino
que busco fruto que abunde en
vuestra cuenta" (Filipenses 4.17,
RVR60).
La higuera estril
"Mas el fruto del Espritu es amor,
gozo, paz, paciencia, benignidad,
bondad, fe, mansedumbre,
templanza; contra tales cosas no
hay ley" (Glatas 5.22-23, RVR60).
"Te plant de vid escogida, simiente
verdadera toda ella; cmo, pues,
te me has vuelto sarmiento de vid
extraa?" (Jeremas 2.21, RVR60).
La higuera estril
La parbola sugiere que la inutilidad
tiene como consecuencia la
destruccin.
La inutilidad de la higuera era evidente
ante el hombre, pues l llevaba tres aos
esperando fruto de esta (v.7).
Adems de ser intil, la higuera solo
consuma de la tierra (i.e., ocupar
terreno (NVI), ocupar terreno intilmente
(DHH), inutiliza la tierra (RVR60),
cumbereth it the ground (KJV)) (v.7)
Barclay usa la traduccin esquilmar
La higuera estril
esquilmar Chupar con exceso las plantas el
jugo [de la tierra]; fig. Agotar o menoscabar
[una fuente de riqueza] sacando de ella
mayor provecho que el debido (Vox).
(V.7) inutiliza. katargeo (, 2673),
lit.: reducir a ineficacia o inactividad (kata,
abajo, y argos, inactivo) (Vine).
Queda implcita la impresin que tena Jess
respecto al carcter parasitario y
obstaculizador del Pueblo de Israel.
Por tal inutilidad y dao el hombre est
decidido a destruirle: crtala (v.7).
La higuera estril
"Todo pmpano que en m no lleva
fruto, lo quitar; y todo aquel que
lleva fruto, lo limpiar, para que
lleve ms fruto." (Juan 15.2, RVR60)
"El que en m no permanece, ser
echado fuera como pmpano, y se
secar; y los recogen, y los echan
en el fuego, y arden." (Juan 15.6,
RVR60)
La higuera estril
"Y ya tambin el hacha est
puesta a la raz de los rboles; por
tanto, todo rbol que no da buen
fruto es cortado y echado en el
fuego." (Mateo 3.10, RVR60)
La higuera estril
La parbola adems nos ensea que
Dios es misericordioso y est dispuesto
a darnos otra oportunidad (v.8).
Este versculo tambin introduce un
personaje importante el intercesor, quien
aboga ante el hombre por la higuera.
"Hijitos mos, estas cosas os escribo para que
no pequis; y si alguno hubiere pecado,
abogado tenemos para con el Padre, a
Jesucristo el justo." (1 Juan 2.1, RVR60)
La higuera estril
Los creyentes tambin somos llamados
a interceder por los dems en oracin.
"orando en todo tiempo con toda oracin y
splica en el Espritu, y velando en ello con
toda perseverancia y splica por todos los
santos;" (Efesios 6.18, RVR60)
Cuando venimos ante Dios en oracin
l nos permite que recapacitemos
sobre nuestros pecados y los de
nuestros hermanos en la fe y nuestro
prjimo en general.
La higuera estril
"Entre la entrada y el altar lloren los
sacerdotes ministros de Jehov, y digan:
Perdona, oh Jehov, a tu pueblo, y no
entregues al oprobio tu heredad, para que
las naciones se enseoreen de ella. Por
qu han de decir entre los pueblos: Dnde
est su Dios?" (Joel 2.17, RVR60)
"El Seor no retarda su promesa, segn
algunos la tienen por tardanza, sino que es
paciente para con nosotros, no queriendo
que ninguno perezca, sino que todos
procedan al arrepentimiento." (2 Pedro 3.9,
RVR60)
La higuera estril
Una ltima enseanza en esta
parbola subraya la cantidad finita de
oportunidades para el arrepentimiento
que Dios habr de permitir.
Aunque Dios es Amor (1 Jn 4.16) tambin
es justo (2 Ti. 4:8) y recompensar a cada
cual segn su justicia (2 Ts. 1:6-7).
Por tanto, cuando se agote la oportunidad
para el arrepentimiento vendr el castigo.
La higuera estril
"pero la que produce espinos y
abrojos es reprobada, est
prxima a ser maldecida, y su fin
es el ser quemada." (Hebreos 6.8,
RVR60)
El juez y la viuda
Lucas 18:1-8
El juez y la viuda
"Tambin les refiri Jess una parbola sobre
la necesidad de orar siempre, y no desmayar,
diciendo: Haba en una ciudad un juez, que ni
tema a Dios, ni respetaba a hombre. Haba
tambin en aquella ciudad una viuda, la cual
vena a l, diciendo: Hazme justicia de mi
adversario. Y l no quiso por algn tiempo;
pero despus de esto dijo dentro de s: Aunque
ni temo a Dios, ni tengo respeto a hombre, sin
embargo, porque esta viuda me es molesta, le
har justicia, no sea que viniendo de continuo,
me agote la paciencia. []
El juez y la viuda
[] Y dijo el Seor: Od lo que dijo el juez
injusto. Y acaso Dios no har justicia a sus
escogidos, que claman a l da y noche? Se
tardar en responderles? Os digo que
pronto les har justicia. Pero cuando venga
el Hijo del Hombre, hallar fe en la tierra?"
(Lucas 18.1-8, RVR60)
El juez y la viuda
Dos personajes:
Juez probablemente un juez pagado
por los romanos, ya que segn la ley
juda deban haber tres jueces para
resolver pleitos.
Los jueces romanos eran conocidos por
ser corruptos.
Se bromeaba sobre ellos, siendo su
nombre dayyan-guezerot (jueces de
faltas) se les llamaba tras sus espaldas
dayyan-guezelot (jueces bandidos)
(Barclay, 269-270)
Dos personajes:
Viuda podra simbolizar todos los
desamparados y pobres
No tendra recursos para sobornar al juez
De ninguna manera somos nosotros
como la viuda, sino parte del cuerpo de
Cristo (su esposa)
El juez y la viuda
El mensaje de esta parbola se
deduce por contraste, no por
semejanza.
La actitud egosta del juez es
contraria a la misericordia de Dios
No es por hostigar a Dios que l nos
contesta, sino por demostrar fe al
perseverar en la oracin.
El juez y la viuda
La insistencia de la viuda
5299 , [hupopiazo
/hoopopeeadzo/] [] 1 to beat black and
blue, to smite so as to cause bruises and
livid spots. 1a like a boxer one buffets his
body, handle it roughly, discipline by
hardships. 2 metaph. 2a to give one
intolerable annoyance. 2a1 beat one out,
wear one out. 2b by entreaties. 3 that part
of the face that is under the eyes. (Strong)
El juez y la viuda
"En cuanto a m, a Dios clamar; Y
Jehov me salvar. Tarde y maana
y a medioda orar y clamar, Y l
oir mi voz." (Salmos 55.16-17,
RVR60)
"Ten misericordia de m, oh Jehov;
Porque a ti clamo todo el da."
(Salmos 86.3, RVR60)
El juez y la viuda
"orando en todo tiempo con toda oracin
y splica en el Espritu, y velando en ello
con toda perseverancia y splica por
todos los santos;" (Efesios 6.18, RVR60)
"Por nada estis afanosos, sino sean
conocidas vuestras peticiones delante de
Dios en toda oracin y ruego, con accin
de gracias." (Filipenses 4.6, RVR60)
Referencias
Barclay, W. Comentario al Nuevo Testamento: Lucas. 4. Barcelona, Espaa: Editorial Clie,
1994. pgs. 181-183, 216-217, 269-270.
Biblia Del Diario Vivir. electronic ed. Nashville: Editorial Caribe, 2000, c1996. Lc 13.6.
Biblia Plenitud : La Biblia De Estudio Que Le Ayudara a Comprender a Aplicar La Plenitud
Del Espritu Santo En Su Diario Vivir. electronic ed. Nashville: Editorial Caribe, 2000,
c1994. Lc 13.1.
Henry, M. Comentario De La Biblia Matthew Henry, En Un Tomo. Miami: Editorial Unilit,
2003. pg. 789.
Knight, G. W. Armon de los Evangelios: Los Cuatro Evangelios combinados en una sola
Narracin. Leticia Calada (trad.). Nashville: Broadman and Holman Publishers, 2003,
c2001. pgs. 148-149, 166-167.
McConnell, C. Los Evangelios en Paralelo. El Paso, Texas: Casa Bautista de Publicaciones,
2001. pgs. 160, 173-174.
Reina Valera Revisada (1960). electronic ed. Miami: Sociedades Bblicas Unidas, 1998.
Strong, J. The Exhaustive Concordance of the Bible : Showing Every Word of the Test of
the Common English Version of the Canonical Books, and Every Occurence of Each Word
in Regular Order. electronic ed. Ontario: Woodside Bible Fellowship., 1996.
Vine, W. Vine Diccionario Expositivo De Palabras Del Antiguo Y Del Neuvo Testamento
Exhaustivo. electronic ed. Nashville: Editorial Caribe, 2000, c1999.
Vox: Diccionario Manual Ilustrado de la Lengua Espaola, XIV ed. Barcelona: Biblograf,
S.A., 1990.
Wiersbe, W. W. Bosquejos Expositivos De La Biblia : Antiguo Y Nuevo Testamento.
electronic ed. Nashville: Editorial Caribe, 2000, c1995.