BUENAS PRCTICAS DE DISPENSACIN
INTRODUCCION
Irracionalidad en el
uso de medicamentos
PERU
62,6% de pacientes cumple
totalmente con el tratamiento.
37,4% no cumple con el
tratamiento.
Existencia de
resultados negativos
de la medicacin
Provincia
Constitucional del
Callao
Ao 2007
No se alcancen
los
objetivos
teraputicos.
Produzcan
efectos
no
deseados
INTRODUCCION
Conjunto de normas establecidas para asegurar
un uso adecuado de los medicamentos. Un uso
adecuado garantiza que se entregue al paciente:
Medicamento correcto
Dosis y cantidad prescrita
Informacin clara sobre el uso y conservacin
Envase que permita a conservacin del
medicamento.
I. FINALIDAD
Mejorar la
salud de la
poblacin.
Correcta y
efectiva
dispensacin
de
medicamentos
Brindando un
servicio de
calidad y
calidez
Bienestar de
los pacientes
II. OBJETIVOS
Contribuir al
cumplimiento de la
prescripcin mdica.
OBJETIVOS
GENERALES
Establecer criterios,
metodologa y
requisitos para
cumplimiento de
Buenas Prcticas de
Dispensacin de
Medicamentos.
Orientar a los
pacientes en el uso
adecuado de
medicamentos.
OBJETIVOS
ESPECFICOS
Seguimiento
farmacoteraputico
Identificar y contribuir a la
solucin de problemas
relacionados con uso de
medicamentos
Promover
coordinacin y
comunicacin entre
profesionales de la
salud.
III. MBITO DE
APLICACIN
El Manual de Buenas Prcticas
de
Dispensacin,
ser
de
aplicacin
en
todos
los
establecimientos farmacuticos
de dispensacin pblicos y
privados a nivel nacional.
IV. BASE LEGAL
IV. BASE LEGAL
Qu es dispensacin de
medicamentos?
AC
TO
FA
RM
AC
EU
TIC
O
DISPENSACION: Es el acto del profesional Qumico
Farmacutico de proporcionar uno o ms productos
farmacuticos, dispositivos mdicos y productos
sanitarios, cmo respuesta a la presentacin de una
receta elaborada por un profesional autorizado.
uso
adecuado del
medicament
o
reacciones
adversas
Interacciones
Medicamentos
a
Condiciones
de
almacenamien
to
PROCESO DE DISPENSACIN
Recepcin de la receta
Entrega del producto
farmacutico
Comprender 5 cinco actividades.
1.- Recepcin y Validacin de la prescripcin.
2. Anlisis e Interpretacin de la prescripcin.
3. Preparacin y Seleccin de los productos para su entrega.
4. Registros.
5. Entrega de los productos e Informacin por el dispensador.
Recepcin y Validacin de la prescripcin.
Primeramente saludar amablemente al usuario y presentarse
solicitar la receta y proceder su validacin.
Al momento de su recepcin, el profesional Qumico Farmacutico debe
confirmar:
a) Quin prescribe? Nombre, direccin y nmero de colegiatura del
profesional que la extiende y nombre del establecimiento de salud cuando se
trate de recetas estandarizadas.
b) Para quin? Identificacin del paciente: Nombres y apellidos del paciente.
c) Nombre del producto farmacutico objeto de la prescripcin en su
denominacin comn internacional (DCI).
d) Concentracin y forma farmacutica.
e) Posologa, indicando el nmero de unidades por toma y da, as como la
duracin del tratamiento.
f) Lugar y fechas de expedicin y expiracin de la receta.
g) Sello y firma del prescriptor que la extiende.
La receta debe presententarse con letra
clara y legible a fin de evitar errores de
comprensin.
Anlisis e Interpretacin de la prescripcin
Comprende:
La lectura de la prescripcin
Correcta interpretacin de las abreviaturas
Confirmacin del ajuste de las dosis
Realizacin correcta del clculo de dosis y la cantidad a entregar del medicamento,
identificacin de las interacciones medicamentosas y la duplicidad teraputica.
En funcin a la validacin realizada, el Qumico Farmacutico decidir la dispensacin o
no del medicamento y/o la pertinencia de una interconsulta con el prescriptor.
Ojo: Vencido el plazo de validez de la receta no se puede dispensar.
Qu hacer si no hay ese medicamento prescrito ??:
Artculo 33 de la Ley General de Salud, el profesional Qumico Farmacutico est facultado
para
ofrecer
al
usuario
alternativas
de
medicamentos
qumica
y
farmacolgicamente equivalentes al prescrito en la receta, en igual forma farmacutica
y dosis. Debiendo adems abstenerse de inducir al usuario a adquirir algunas de dichas
alternativas.
ACIN Y SELECCIN DE PRODUCTOS PARA SU EN
NOMBRE
FORMA
FARMACEUTIC
A
CONCENTRACI
N
PRESENTACIN
Los productos que se dispensan en unidades inferiores al contenido del envase
primario debern acondicionarse en envases en los cuales se consignar, por lo
menos, la siguiente informacin:
a) Nombre y direccin del establecimiento.
b) Nombre del producto.
c) Concentracin del principio activo.
d) Va de administracin.
e) Fecha de vencimiento.
f) Nmero de lote.
PREPARADOS
MAGISTRALES
NORMAS
DE HIGIENE
TRATAMIEN
TO
COMPLETO
PERSONAL
DE
EXPERIENCI
A
ENVASE
UTENSILIOS
, AREA
REGISTROS
E
D
O
LIBR AS
T
E
C
E
R
PREPARADOS
MAGISTRALES
SELLO DEL
ESTABLECIMIE
NTO
NOMBRE
PERSONA
ELABOR
FECHA DE
PREPARACION
Cuando el profesional Qumico Farmacutico dispense
un medicamento alternativo al prescrito en el dorso de la
receta se escribir.
Nombre de la
alternativa
dispensada
El nombre del
laboratorio
fabricante
La fecha en que se
efecta la
dispensacin
Firma.
A DE LOS PRODUCTOS E INFORMACIN POR EL DISPEN
OBJETIVO
CLARO
ADMINISTRACI
N
CONDICIONES DE
ALMACENAMIENTO
REACCIONES
ADVERSAS
RESPETO
INTERACCIONES
MEDICAMENTOSAS
CONFIDENCIA
DOSIS
EL ENTORNO
Para que se realice una practica
correcta
de
dispensacin
de
medicamentos, los ambientes en que
realiza la dispensacin deben ser
limpios, seguros y organizados. Un
adecuada organizacin se hace
imprescindible a fin de que la
dispensacin se realice de manera
exacta y eficiente.
EL ENTORNO
Ambiente fsico
Se debe disponer, dentro del establecimiento
farmacutico, de una rea diferenciada para el
acto de dispensacin, con espacio suficiente
para realizar adecuadamente las tareas de
preparacin y entrega de los medicamentos,
as como informacin para su uso correcto.
El ambiente fsico debe mantenerse limpio,
sin polvo ni suciedad. Aunque el rea de
atencin debe ser accesible para los
pacientes, se prestara la debida atencin
para
que este situado en un lugar
protegido del polvo, la suciedad y la
polucin.
EL ENTORNO
Estanteras y superficies utilizadas durante el trabajo
El espacio disponible debe organizarse para crear un rea de trabajo
seguro y eficiente, debe existir suficiente espacio para que el personal se
desplace durante el proceso de dispensacin y la distancia que un
dispensador debe recorrer durante este proceso debe reducirse al
mnimo, con el objetivo de contribuir con la eficiencia en el servicio.
Los alimentos y bebidas deben
mantenerse fuera del rea de
dispensacin
EL ENTORNO
La refrigeradora se utilizara exclusivamente para los
medicamentos que requieran bajas temperaturas. Se
debe contar con un cronograma de comprobacin de
la limpieza y descongelacin de la refrigeradora.
El mantenimiento de un entorno limpio requiere un
sistema regular de limpieza de las estanteras y la
limpieza diaria de los suelos y las superficies de
trabajo
Refrigerador de farmacias
Los
lquidos
derramados
deben
secarse
inmediatamente, especialmente si son viscosos,
dulces o resulten atractivos para los insectos
EL ENTORNO
Medicamentos, equipos y materiales de envasado
Todos los medicamentos en general, deben almacenarse en
forma organizada en los estantes, manteniendo sus rotulados al
alcance de la vista y debidamente conservados.
Se debe establecer un sistema de rotacin de existencias que
minimice el vencimiento de productos.
vitrinas
Estantes
EL ENTORNO
Ventilador de techo
Aire acondicionado
Termmetro digital
ambiental
Las condiciones de almacenamiento recomendadas en lo que se refiere a
temperatura, luz y humedad deben cumplirse estrictamente a fin de
mantener la calidad de los productos.
Es fundamental la limpieza de los equipos y materiales que se utilizan en
el almacenamiento y el acto de dispensacin
PERSONAL
Participa en la dispensacin
Participa en expendio
1. Adecuadamente Identificado
2. Higiene personal correcta
3. Llevar prendas de vestir limpias y que protejan
PERSONAL
Qumico Farmacutico
Participar y promover la seleccin de los
medicamentos necesarios para la comunidad
aplicando criterios de uso racional.
Establecer una eficaz y segura dispensacin de
medicamentos.
PERSONAL
Adoptar una actitud orientadora y educadora de los
pacientes en todo lo relacionado a los medicamentos.
-
EJEM:
- TETRACICLINA (USO)
- LINCOMICINA Y ERITROMICINA (INTERACCIN)
Promover la adherencia de los pacientes al
tratamiento prescrito.
Seleccionar, capacitar y supervisar al personal
auxiliar .
PERSONAL
Mantenerse actualizado para absolver en forma
adecuada las interrogantes e inquietudes de los
pacientes, controlando el autodiagnstico y la
automedicacin.
Cumplir y hacer cumplir las Buenas Prcticas de
Almacenamiento en lo que corresponda.
Cumplir las normas legales y sanitarias
correspondientes.
PERSONAL
Personal Auxiliar
Para cumplir :
Buenas Prcticas de Dispensacin de
Medicamentos
Contar con
Personal auxiliar capaz de realizar tareas de
expendio
Capacitacin continua
No dispensa
Supervisado
por Qumico
Farmacutico
DOCUMENTACIN
La documentacin de las prestaciones
farmacuticas
posibilita
Obtencin de
datos estadsticos
Mejoras en la atencin sanitaria en general
Alcanzar
Mejoras en el uso de los medicamentos en
particular
DOCUMENTACIN
Los establecimientos farmacuticos
donde se dispense medicamentos
contar
LIBROS OFICIALES
Foliados
Actualizados
A disposicin de inspectores
Los folios de este libro debern estar visado por
la dependencia de salud de nivel territorial
correspondiente
VII. RESPONSABILIDADES
1.
A TRAVS
DIFUNDIR
Responsable de
MONITOREAR
DIRIGIR
EVALUAR
Cumplimiento del Manual de
Buenas Practicas de
Dispensacin.
en
Las diversas instancias de los
sub. sectores pblico y privado
VII. RESPONSABILIDADES
2.
El cumplimiento del Manual de
Buenas Prcticas de Dispensacin
es de responsabilidad de las
autoridades sanitarias competentes
de las dependencias del Ministerio
de Salud, as como de los
establecimientos de salud pblicos
y privados a nivel nacional
VII. RESPONSABILIDADES
3.
Las actividades de dispensacin se
harn bajo la responsabilidad del
Qumico Farmacutico en las
farmacias, boticas y servicios de
farmacia de los establecimientos de
salud de los sectores pblicos y
privados, en los que se dispensan
medicamentos; y/o se preparan
frmulas magistrales y oficinales.
REFERENCIA BIBLIOGRAFCA
1.-Manual de Buenas Practicas de dispensacin. DIGEMID
Per 2009 http://
bvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1022_DIGEMID58.pdf
2.- QF. ROBERT CARDENAS .MANEJO Y DISPENSACIN DE
MEDICAMENTOS EN LA OFICINA FARMACUTICA
.Diponible:
http://es.slideshare.net/ROBERTARMANDO/dispensacion2-qf-robert-cardenas-3451881