MOLA HIDATIFORME
DEFINICIN
Degeneracin qustica hidrpica y avascular de las vellosidades corionicas, con
diferentes grados de anaplasia o displasia.
No existe embrin ni amnios
Anatoma patolgica
Microscpicamente:
Macroscpicamente
Clasificacin
Segn el grado de extensin de la degeneracin hidrpica de las vellosidades:
Mola invasora o corioadenoma destruens: mola hidatiforme que penetra
hasta miometrio . Dx. por estudio anatomopatolgico
Etiologa
Factores predisponentes:
a) Edad: mujeres de avanzada edad o muy jvenes (> de 35 aos o < de 18)
b) Cantidad de hijos: primigestas o grandes multparas
c) Condiciones geogrficas: ms frecuente en Filipinas, China Taiwn, etc.
d) Alimentacin: pacientes desnutridas con dieta hipoprotica
e) condicin socioeconmica baja
f) Raciales: Mujeres de raza amarilla
g) Genticos: (Mola de repeticin)
Frecuencia
GESTANTES
PASES
145
Filipinas
400
Mxico
2000
Estados Unidos
Cuadro clnico
Depende de la actividad hormonal del tejido trofoblstico afectado y se
caracteriza por diversos factores
Diagnstico
Historia clnica:
- Sospecha: embarazo que cursa la primera mitad con mareos y vmitos
acentuados
-Sangrado transvaginal progresivo en cantidad
Auxiliares diagnsticos:
-GC con ms de 100000 UI en varias titulaciones
Ultraecosonograma (mtodo Dx. de ms utilidad)
-Proporciona imgenes caractersticas de la mola hidatiforme hasta en un 98% de
los casos
Radiodiagnstico (desplazado por USG)
-Reporta ausencia de esqueleto fetal en embarazos > de 18 semanas
Electrocardiograma fetal y doptone:
-Permite comprobar la presencia de actividad cardiaca fetal
- En embarazo molar no se obtiene registro alguno de actividad cardiaca fetal
Consiste en lograr el vaciamiento del tero tan pronto se confirme el Dx.
Tratamiento
El embarazo molar puede malignizarse
Todos los casos requieren seguimiento clnico y control durante todo un ao
Control de embarazo molar
Legrado uterino
Examen histopatolgico
Resultados del examen histopatolgico
1.-Slo presencia de tejido molar
2.-Ausencia de tejido molar o transformacin maligna+GC elevadas:
a)Rx de trax
Continuar control de la px
b)Histerectoma total + estudio histopatolgico
En la evolucin clnica del padecimiento puede ocurrir:
a) No malignidad+ Repetir Rx+ GC (3 meses x 1ao)
b) GC
Quimioterapia
3.-Coriocarcinoma
Histerectoma + Quimioterapia
Descartar metstasis
QUIMIOTERAPIA
Se requiere contar con una frmula leucocitaria con recuento de plaquetas y pruebas de funcionamiento
heptico
Droga de eleccin: Ametopterina
Dosis: 5 mg diarios V.O ( por 5 das con 5 de descanso)
Actinomicina D
Dosis: 5 mg diarios durante 5 das
Interrumpir en caso de:
 Negativizacin de la GC durante 3 semanas consecutivas
 Desaparicin de masas tumorales
 Ausencia radiolgica de metstasis pulmonares
 Vigilancia estrecha durante el primer ao
complicaciones
CORIOCARCINOMA
Complicacin ms temible del embarazo molar
Tumor maligno compuesto por elementos trofoblsticos (cito y sinciciotrofoblasto )
Gran capacidad para invadir tejidos prximos y producir metstasis a distancia
Etiologa
Frecuencia de coriocarcinoma de acuerdo con los antecedentes obsttricos
Mola hidatiforme
Aborto
Embarazo normal
embarazo ectpico
Frecuencia
Se calcula que existe 1 caso por cada 40000 embarazos patolgicos y 1 por cada
60000 embarazos normales
Diagnstico
Paciente que a pesar de tratamiento, presente sangrado vaginal y/o subinvolucin
uterina y quistes tecalutenicos
1.- Cuadro clnico:
2.-Citologa vaginal: Frecuencia elevada de presencia de clulas sospechosas de
malignidad
3.-Determinaciones hormonales: Presencia de GC persistentemente elevadas en el
puerperio
4.- Radiodiagnstico: Imgenes sospechosas de lesin en diversos rganos
*Pulmn 75%
*Vagina 50%
*Cerebro 17%
*Hgado 16%
*Rion 13%
5.-Datos anatomopatolgicos:
*Macroscpicos: Tumor nodular, elevado, mal circunscrito, aspecto hemorrgico de color rojo
y consistencia grumosa
*Microscpicos: Hipoplasia y anaplasia exuberante del trofoblasto; Invasin interna del
miometrio y ausencia de vellosidades corinicas en grado variable
Tratamiento
Depende de su localizacin:
1.- Antiflicos:
Metrotexate
Dosis: 5 mg por 5 tomas al da por 30 das o combinado con Actinomicina D o
mercaptopurina
2.-Quirrgico:
Histerectoma con salpingooforectomia bilateral y/o hipofisectoma
3.-Radioterapia: en casos especficos