Universidad Tcnica Particular de Loja
Escuela de Ciencias de la Educacin Maestra en Gerencia y Liderazgo Educacional Guayaquil
ACTIVIDADES DE COMPRENSIN:
Las fuentes del poder directivo determine los cuatro tipos de poder y exprese en que se fundamenta cada uno de ellos.
Modulo 1: Gestin del Talento Humano
Ciclo: Segundo Ciclo Evaluacin a Distancia
Autor: Guillermo Andres Falconi Piedra
Tutor: Mgs. Oswaldo Merchn Mrquez
2012
NDICE
CAPTULO I
CAPTULO II CAPTULO III INTRODUCCIN ......................................................................................................... 3 TIPOS DE PODER ...................................................................................................... 3
3.1 EL PODER DE RECOMPENSA. ................................................................................................. 3 3.2 EL PODER COERCITIVO ........................................................................................................... 3 3.3 EL PODER LEGTIMO ................................................................................................................ 3 3.4 EL PODER EXPERTO................................................................................................................. 3 3.5 EL PODER DE REFERENCIA Y CARISMTICO. ..................................................................... 3 CAPTULO IV CAPTULO V CONCLUSIONES ........................................................................................................ 4 BIBLIOGRAFA ........................................................................................................... 4
ii
CAPTULO II INTRODUCCIN
Tener poder implica tener la capacidad de influir en el comportamiento del resto de sus miembros o bien resistir la influencia de terceros, esta capacidad de influir nace de cinco fuentes o poderes que son: el de recompensa, el coercitivo, el legitimo, el experto y el referente
CAPTULO III TIPOS DE PODER
3.1
EL PODER DE RECOMPENSA. Es la capacidad de premiar y asignar incentivos como recompensas o mediante la
asignacin de trabajos atractivos o eliminando condiciones de trabajo negativas.
3.2
EL PODER COERCITIVO Se basa en la distribucin de los castigos tanto en cuestiones negativas como en
ausencia de las positivas, el poder coercitivo se basa en el miedo, la asignacin de tareas desagradables, reduccin de salarios o hasta descensos o despidos. 3.3 EL PODER LEGTIMO Est asociado al cargo que ocupa, es el caso de los profesores, padres o jefes que orgnicamente se ubican en un cargo directivo. 3.4 EL PODER EXPERTO Es saber y saber hacer, se deriva de la posesin de experiencia, conocimiento y talento, se lo genera compartiendo la experiencia logrando con ello cambios de actitud o exigiendo cambios de comportamiento como pago al conocimiento compartido. 3.5 EL PODER DE REFERENCIA Y CARISMTICO. El poder de referencia est basado en la admiracin existe en este lder algo que atrae por lo que se le admira de modo que su comportamiento influye,
CAPTULO IV CONCLUSIONES
Para poder manejar el poder debemos entender cules son sus bases as como para quienes deben obedecer o recibir las rdenes o indicaciones, se basa en la potestad la capacidad de premiar o castigar y la autoridad que es la capacidad de hacer que la ordenes emitidas sean aceptadas por confianza en la capacidad de una persona.
Poder de recompensa Poder Coercitivo Poder Legtimo
Potestad
Poder Experto. Poder Carismtico o de referencia
Autoridad
CAPTULO V BIBLIOGRAFA
1. tica en las organizaciones, Manuel Guillen Parra, ISBN: 978-84-205-4622-3. 2. Gua Didctica Universidad Tcnica Particular de Loja, Maestra y Liderazgo Educacional; Ciclo II; Liderazgo, Valores y Educacin.