Profesor(a). Un saludo, deseamos que se encuentre muy bien.
Su función será la de servir en el ACOMPAÑAMIENTO DE AULAS en el examen de
admisión, para lo cual le solicitamos tener en cuenta lo siguiente:
Ingreso a la Universidad
• Preséntese en el aula que le corresponde acompañar una hora (1) antes del
inicio de cada prueba en la jornada que le corresponda, es decir a las 8 am en
el caso de la jornada de la mañana y a las 2 pm en el caso de la jornada de la
tarde.
• Los profesores que acompañarán las aulas tendrán una fila especial para el
acceso a las sedes de la Universidad. En el caso de la Ciudadela Universitaria,
este ingreso se dará por la portería del Ferrocarril y, en caso de ingresar en
vehículo, por la portería del Río. (Los aspirantes no podrán ingresar en
vehículos).
Recepción del material del examen
• Diríjase al aula donde le corresponde acompañar la prueba.
• Espere al profesor coordinador que le entregará el material del examen
(exámenes y tarjetas de respuestas).
• Reciba el material del examen, verifique que le sea entregado tanto el paquete
de exámenes como el de tarjetas de respuestas.
Ingreso de los aspirantes al aula
• Solicite la credencial al aspirante.
• Se realizará la marcación de sillas con números de credencial, por lo tanto,
indíquele al aspirante que se debe ubicar en la silla que le corresponde de
acuerdo con el número de su credencial. El sentarse en un lugar que no le
corresponde puede ocasionar que se le entregue un examen equivocado y por
lo tanto no se le calificará la prueba.
• El ingreso de los aspirantes a las aulas solo está permitido hasta 25 minutos
después de iniciado el examen; en las porterías hasta 15 minutos, dando
espacio de 10 minutos para que el aspirante ubique el aula.
• La totalidad de las aulas estarán abiertas mínimo con una hora de antelación al
inicio del examen.
Permanencia en el aula
• El sobre de las tarjetas de respuestas contiene el listado de los aspirantes del
aula respectiva y además el formato “Informe detallado del examen” donde
usted deberá registrar las novedades que se presenten durante el desarrollo de
la prueba.
• Solicite al aspirante el documento de identidad y revise que el mismo
corresponda con alguno de los siguientes documentos válidos: • Tarjeta de
identidad sólo para los nacionales colombianos menores de edad. • Cédula de
ciudadanía para los nacionales colombianos mayores de edad. Las cédulas de
ciudadanía digitales expedidas a partir del 1 de diciembre de 2020 se podrán
presentar de acuerdo con la normatividad expedida por la Registraduría
Nacional del Estado Civil, y al mecanismo de verificación vigente al momento
de la presentación del examen de admisión. • Cédula de extranjería, para
extranjeros residentes en Colombia. • Permiso por Protección Temporal (PPT)
como documento de identificación para los nacionales venezolanos. •
Contraseña original expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil. •
Comprobante de documento de identidad en trámite expedido por la
Registraduría Nacional del Estado Civil con código QR. • Pasaporte vigente. •
Licencia de conducción expedida después del 2013, con foto y huella dactilar.
• Luego de la anterior verificación por favor revise que el mismo corresponda con
la credencial y con el listado de aspirantes del aula. Si es así, entregue el
examen y tarjeta de respuestas respectivos.
• En caso de que el aspirante no presente uno de los documentos válidos
descritos anteriormente, infórmele que su examen no será calificado y deje
constancia en el informe detallado de esta situación. Si tiene alguna inquietud
respecto al documento de identidad del aspirante, por favor informe al
personal de Admisiones, éstos le indicarán el proceso a seguir.
Importante: Al entregar el material de la prueba al aspirante, verifique que el número
del examen y de tarjeta de respuesta entregado corresponda con el número de
credencial que porte el aspirante y el número debidamente marcado en la silla. El
hecho de que un aspirante presente un examen de un numero de credencial que no le
corresponde es causal de no calificación de la prueba.
Tenga en cuenta que las versiones de los exámenes son diferentes para cada
aspirante, por lo tanto, es indispensable que el número del cuadernillo sea igual
al número de la credencial del aspirante. Si tiene que cambiar un cuadernillo por
mala impresión, solicítelo al personal de Admisiones y Registro. Deje constancia en el
informe detallado del examen, la novedad respectiva.
• Por favor recuerde pedir a los aspirantes que lean las instrucciones que están
al reverso de la tarjeta de respuestas y solicite que sea firmada
inmediatamente.
• Tenga presente que, para esta convocatoria, se hará confrontación dactilar
(toma de huella) de manera aleatoria. Los funcionarios encargados de este
proceso pasarán por las aulas tomando la huella según lo acordado
previamente con del Departamento de Admisiones y Registro. Por favor,
informe a los aspirantes esta situación.
• Indicaciones previas a los aspirantes: informe a los aspirantes que deben
responder todas las 80 preguntas en la tarjeta de respuestas, el no hacerlo es
perder la oportunidad de obtener un mejor puntaje; las respuestas malas no
anulan las buenas.
• Durante la jornada, usted deberá acompañar el aula que le fue asignada.
Cualquier inquietud o situación que se presente en el aula, por favor infórmela
a su coordinador de aula o bien al personal de Admisiones y Registro.
• Tiempo en la presentación de la prueba: el tiempo dispuesto para la
presentación de la prueba es de tres horas. En la jornada de la mañana de 9:00
a.m. a 12:00 m. y en la jornada de la tarde desde las 3:00 p.m. hasta las 6:00
p.m. En caso de que, por alguna eventualidad logística de la Universidad, la
prueba no inicie a la hora estimada, asegúrese de que los aspirantes cuenten
con las 3 horas reglamentarias para desarrollar la prueba.
• Sobre el reingreso al aula de los aspirantes: a fin de garantizar la integridad y
la transparencia en el proceso de admisión, se hace necesario que los
aspirantes que salen del salón después de iniciada la prueba, no reingresen
nuevamente al aula, sólo en caso de fuerza mayor solicite asistencia del
personal de Admisiones quienes acompañarán al aspirante. Recomiende a los
aspirantes el uso previo de los servicios sanitarios antes del inicio de la prueba.
• Elementos que no están permitidos: recuerde que no está permitido a los
aspirantes el uso de dispositivos de comunicación o electrónicos tales como:
computadores personales, teléfonos móviles, intercomunicadores,
grabadoras de video, módems, cámaras digitales, audífonos, reproductores de
música, calculadoras, agendas digitales, entre otros, en las instalaciones
definidas por la Universidad para la realización del examen de admisión. En
caso de darse esta situación informe al personal de Admisiones quienes
procederán a la anulación del examen. Deje constancia en el informe detallado
del examen, la novedad respectiva.
• Informe cualquier inquietud al personal de Admisiones: el examen ha sido
diseñado por un grupo de profesores expertos en la elaboración de pruebas
objetivas de selección. En caso de presentarse alguna inquietud de los
aspirantes respecto al contenido de la prueba, informe al personal de
Admisiones y deje constancia en el informe detallado del examen para ser
analizada previa calificación de la prueba. Evite indicar a los aspirantes cómo
proceder en estos casos, busque el apoyo del personal de Admisiones.
• Al momento de finalizar el examen: al finalizar el examen reciba
personalmente al aspirante la tarjeta de respuestas y el cuadernillo del
examen; no permita que los deje sobre el asiento. La prueba NO se encuentra
liberada, así que el aspirante debe devolver el cuadernillo y la hoja de
respuestas.
• Organización de las respuestas y cuadernillos: organice en orden numérico
ascendente las tarjetas de respuestas y los cuadernillos del examen,
compruebe que el número de éstos sea el mismo que aparece en el sobre. El
control de los cuadernillos y las tarjetas de respuestas son responsabilidad del
acompañante.
• Formato que usted debe entregar: diligencie el formato “Informe detallado
del examen” y devuélvalo con el resto de la papelería.
• Entregue a su coordinador de aula el material del examen previamente
ordenado.
• ¿Qué hacer en caso de presentarse algún problema durante el
acompañamiento al examen? cualquier problema, novedad o emergencia
que se le presente durante la realización de la prueba comuníqueselo
inicialmente a profesor que tiene asignada la labor de coordinar y fue quien le
entregó el material para aplicar la prueba. Proceda conforme con las
indicaciones dadas por su coordinador y el personal de Admisiones y Registro.
• Disposición total durante el acompañamiento: se solicita abstenerse de
llevar a la prueba computador portátil, libros o cualquier otro material que le
impida mantener atención activa durante el desarrollo del examen. Su debido
acompañamiento contribuye a que quien sea admitido a la Universidad lo haga
por mérito propio.
• Recuerde que, ante una emergencia o una urgencia, la Universidad cuenta con
un sistema de atención médica. En caso de requerir acompañamiento, puede
comunicarse a las siguientes líneas según sea el campus en el que se
encuentre:
Ciudad Universitaria: 604 219 8123 | 604 219 6419
Ciudadela Robledo: 604 219 6419
Otros Campus del Valle de Aburrá y Campus El Carmen de Viboral: #586
604 219 6419
Campus regionales: 604 219 6419
Cuando se presenten otro tipo de emergencias en el aula comuníquese con
la Central de Monitoreo al 604 219 6419.