FUNDAMENTOS DE FINANZAS
ASPECTOS GENERALES DE LAS
        FINANZAS
Docente: Carmen Luz Farfán Avalos
NORMAS DE CONVIVENCIA
        2025
LOGRO DE LA SESIÓN
  Al finalizar la sesión,
   el estudiante aplica
       los aspectos
     generales de las
         finanzas.
SABERES PREVIOS
1. ¿Qué es el sistema
financiero y como         https://youtu.be/B7atQup8XCo
está conformada?
                        Luego de visualizar el video, responde
                        las preguntas.
2. ¿Qué es         la
intermediación
financiera?
CONFLICTO COGNITIVO
¿De qué manera el sistema financiero peruano
contribuye al desarrollo económico del país y cuales
son sus principales limitaciones?
                                  Responda
                                  aquí:
ASPECTOS GENERALES DE LAS FINANZAS
• Las finanzas es la ciencia que estudia la
  correcta administración de los valores de un
  ente, ya sea un individuo o una empresa.
• Estudia los flujos de efectivo, la forma en que
  estos se obtienen y la administración (la forma
  como se gastan o consumen, a la forma como se
  invierten, pierden o rentabilizan) de estos para
  que se puedan cumplir los objetivos
  económicos.
ASPECTOS GENERALES DE LAS FINANZAS
• Las finanzas estudian el proceso de circulación del dinero,
  es decir la forma de obtención y administración de fondos.
  Hace referencia a la búsqueda de un aumento en las ganancias
  sin invertir más de lo aconsejable, es decir minimizando los
  riesgos de la inversión. Si el inversor está dispuesto a afrontar
  una mayor incertidumbre, sus ganancias podrán ser mayores.
  Implementar estrategias adecuadas para aprovechar el
  recurso económico, generaría la optimización de los mismos,
  obteniendo así un rendimiento económico de mayor
  provecho. Cada entidad elije sus fuentes de financiamiento de
  acuerdo al que mayor beneficio otorga.
IMPORTANCIA DE LAS FINANZAS
• Las finanzas son importantes por dos cosas:
  primero, porque establecen las formas en que se
  puede obtener recursos económicos (dinero,
  valores, etc.) de una manera más fácil y eficiente.
• Segundo, la administración; una vez que se han
  obtenido recursos, estos deben ser utilizados de
  forma eficiente para que produzcan más
  recursos.
IMPORTANCIA DE LAS FINANZAS
• Uno de los elementos más importantes para la gestión y
  formación de nuevas empresas, el cual les permite aprovechar
  las oportunidades para crecer, emplear mano de obra local y a
  su vez apoyar a otras empresas y al gobierno local, estatal
  a     través de la remisión de los impuestos sobre la renta
  son las finanzas.
• El uso idóneo de los instrumentos financieros y de los
  préstamos e inversiones son la clave para el éxito y
  crecimiento económico de una organización.
IMPORTANCIA DE LAS FINANZAS
Para realizar un negocio, las empresas necesitan una variedad
interminable de activos, los cuales pueden ser tangibles, como
maquinaria, fábricas y oficinas; e intangibles como marcas,
conocimientos técnicos y patentes, he ahí la necesidad de las
finanzas, puesto que a través de ella se logrará obtener el dinero
necesario para el funcionamiento y crecimiento de las mismas.
Cuando algún elemento del proceso de financiamiento se rompe,
las empresas van a la quiebra y la economía se mueve hacia la
recesión, es decir si no está funcionando correctamente el sistema
financiero de una organización, el flujo de dinero se ralentiza o se
detiene.
IMPORTANCIA DE LAS FINANZAS
Todas las facetas de la economía mundial dependen de un
proceso ordenado de las finanzas. Los mercados de
capitales proporcionan el dinero para apoyar a las
empresas y los negocios proporcionan el dinero para
mantener a las personas. Incluso las artes se benefician de
las finanzas, porque obtienen su dinero de los
patrocinadores corporativos y clientes individuales. De
esta forma se establece una cadena iniciando por los
mercados de capitales quienes crean el dinero, continúan
los negocios que lo distribuyen y finalmente los individuos
e instituciones quienes lo gastan.
LOS OBJETIVOS DE LAS FINANZAS
   Proveer de                      Maximizar el
    recursos                          valor de
  económicos                        mercado de
  suficientes.                     las empresas.
                 Administrar                       Analizar el
                 los     riesgos                    valor del
                 económicos y                       dinero a
                 financieros.                       través el
                                                     tiempo.
CIENCIAS RELACIONADAS CON LAS FINANZAS
Las principales ciencias relacionadas con las finanzas
son la contabilidad y la administración.
                                  Al ser el dinero un recurso
   Las finanzas se relacionan
                                  económico en los individuos y las
   directamente       con    la
                                  organizaciones, las finanzas se sirven
   contabilidad         porque
                                  de los modelos administrativos para
   necesitan       información
                                  planificar la obtención de dinero,
   ordenada, estructurada y
                                  organizar su utilización y controlar
   monetaria para tomar
                                  su entrada y salida, de una manera
   decisiones correctas sobre
                                  eficiente que permita al ente la
   el uso de los recursos.
                                  generación de riqueza.
                       LIQUIDEZ
La liquidez es la cualidad de los activos de ser convertidos en
dinero efectivo de forma inmediata sin una pérdida importante
de su valor. Cuanto más fácil es convertir el activo en dinero en
efectivo quiere decir que es más líquido.
La liquidez suele ser el dinero, de manera que suelen ser los
billetes, monedas, depósitos bancarios a la vista o dinero
bancario. Un depósito en el banco es un activo líquido, ya que
en cualquier momento se puede ir al banco y coger el dinero o ir
a un cajero automático, aunque hay que tener en cuenta que
cuanto más líquido es un activo menor rentabilidad ofrece a la
persona que lo tiene.
La liquidez en la empresa es especialmente importante para
conocer la cantidad de dinero al que puede acceder la empresa,
sobre todo cuando el crédito es escaso o cuando se necesita
abordar algunos pagos.
                   RIESGO
El riesgo financiero es la probabilidad de que
haya un revés o efecto adverso, así como las
consecuencias que ello acarrea. Es la posibilidad
de que ocurra algo con consecuencias financieras
negativas para la empresa. Sin embargo, a mayor
riesgo mayor es la probabilidad de ganancia, de
manera que el que asume un riesgo puede perder
o puede ganar más que de cualquier otra forma.
Es decir, los resultados pueden ser mejores o
peores de los que se espera, esto es asumir un
riesgo financiero.
                   RIESGO
Existen varios tipos de riesgos financieros,
entre los que destacan: el riesgo de liquidez, el
riesgo de crédito y el riesgo de mercado (riesgo de
tipo de interés, riesgo de cambio, riesgo de
mercado). En cualquier tipo de riesgo financiero
existe una incertidumbre de lo que va a pasar, de
manera que no se sabe qué se puede esperar.
Muchas empresas asumen riesgos con el dinero
que tienen para esta causa con el objetivo de
obtener mayor rentabilidad que con otras
operaciones financieras.
                RENTABILIDAD
La rentabilidad financiera es el beneficio
económico que se obtiene con los recursos necesarios
que se utilizan para este fin. De esta manera, puede
ser el retorno para los accionistas o los que ofrecen el
capital. La rentabilidad es una medida de la empresa
que invierte fondos para generar ingresos y se calcula
mediante beneficio neto/patrimonio neto.
Por ejemplo, si una empresa utiliza para este fin un
millón de euros y consigue en intereses 50000 euros,
la rentabilidad que ha obtenido este empresa es del
5%. Si la cantidad de dinero invertida es pequeña se
nota menos la rentabilidad que puede ofrecer el
dinero aún con el mismo porcentaje.
LAS FINANZAS COMO RELACIÓN ENTRE
  LIQUIDEZ, RIESGO Y RENTABILIDAD
     LAS FINANZAS COMO RELACIÓN ENTRE
       LIQUIDEZ, RIESGO Y RENTABILIDAD
Estos tres conceptos son características de
los activos financieros que poseen una
relación establecida y lógica entre ellos.
Suele existir una relación positiva entre riesgos y
rentabilidad, ya que si la posibilidad de sufrir
pérdidas es mayor, el deudor tendrá que ofrecer
mayores beneficios a los acreedores, y de lo
contrario será muy difícil obtener financiación. Es
por eso que la deuda de los países subdesarrollados,
por ejemplo, ofrece rentabilidades más altas que la
de los desarrollados. Por el contrario, un deudor que
ofrezca más seguridades no necesitará prometer
tantos beneficios para financiarse, ya que le será
más fácil encontrar inversores de perfil conservador
que estarán dispuestos a sacrificar beneficios
futuros a cambio de asegurar sus inversiones.
EL SISTEMA FINANCIERO
DEFINICIONES DE INSTRUMENTOS
         FINANCIEROS
EL SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONAL
EL SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONAL
EL SISTEMA FINANCIERO PERUANO
EL SISTEMA FINANCIERO PERUANO
EL SISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA BANCARIO
SISTEMA BANCARIO
SISTEMA NO BANCARIO
         ACTIVIDAD
1.-Realice una infografía
sobre la importancia del
Sistema         Financiero
Peruano y las diferencias
entre      intermediación
financiera     directa   e
indirecta.
       REFLEXIÓN
Responder las
siguientes
preguntas:
1. ¿Qué aprendí? Menciones 5 ideas
2. ¿Cómo lo aprendí?
3. ¿En qué me será útil?
4. ¿Cómo me sentí?