[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas9 páginas

SOF 104 - Unidad 1 Introducción A Python

Introduccion

Cargado por

kono subarashi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas9 páginas

SOF 104 - Unidad 1 Introducción A Python

Introduccion

Cargado por

kono subarashi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

La historia de Python

La historia de Python como lenguaje de programación inicia a finales de los 80s


y principios de los 90s con Guido Van Rossum, una historia de 29 años de
desarrollo.

En una navidad de 1989, Guido Van Rossum, quien trabajaba en el CWI (un
centro de investigación holandés), decidió empezar un proyecto como
pasatiempo dándole continuidad a ABC, un lenguaje de programación que se
desarrolló en el CWI.

Es un lenguaje de programación versátil multiplataforma y multiparadigma que


se destaca por su código legible y limpio. Una de las razones de su éxito es que
cuenta con una licencia de código abierto que permite su utilización en cualquier
escenario. Esto hace que sea uno de los lenguajes de iniciación de muchos
programadores siendo impartido en escuelas y universidades de todo el mundo.
Sumado a esto cuenta con grandes compañías que hacen de este un uso
intensivo. Tal es el caso de Google, Facebook o Youtube, ya que permite, entre
otras de sus características la automatización de procesos y ejecución de tareas
en tanto en entorno cliente como servidor.

ABC fue desarrollado a principios de los 80s como alternativa a BASIC, fue
pensado para principiantes por su facilidad de aprendizaje y uso. Su código era
compacto pero legible.

El proyecto no trascendió ya que el hardware disponible en la época hacía difícil


su uso. Así que Van Rossum le dió una segunda vida creando Python.
A Guido Van Rossum le gustaba mucho el grupo Monty Python, por esta razón
escogió el nombre del lenguaje. Actualmente Van Rossum sigue ejerciendo el
rol central decidiendo la dirección de Python.

En 1991, Van Rossum publicó el código de la versión 0.9.0 en alt.sources. En


esta versión ya teníamos disponibles clases con herencias, manejo de
excepciones, funciones y los tipos modulares.

En esta versión aparece un sistema de módulos adoptado de Modula-3, un


lenguaje de programación estructurado y modular, el cual Guido describe como
una de las mayores unidades de programación de Python. Por ejemplo, el
modelo de excepciones de Python es parecido al de Modula-3

Para 1994 se creó comp.lang.python, un foro de discusión de Python que marcó


un hito en su popularidad y multiplicó su cantidad de usuarios.
Versión 1.0

Para este mismo año, Python llega a la versión 1.0 que incluyó herramientas de
la programación funcional como lambda, reduce, filter y map.

En 1991, Van Rossum publicó el código de la versión 0.9.0 en alt.sources. En


esta versión ya teníamos disponibles clases con herencias, manejo de
excepciones, funciones y los tipos modulares.

En esta versión aparece un sistema de módulos adoptado de Modula-3, un


lenguaje de programación estructurado y modular, el cual Guido describe como
una de las mayores unidades de programación de Python. Por ejemplo, el
modelo de excepciones de Python es parecido al de Modula-3

Para 1994 se creó comp.lang.python, un foro de discusión de Python que marcó


un hito en su popularidad y multiplicó su cantidad de usuarios.

Versión 1.0

Para este mismo año, Python llega a la versión 1.0 que incluyó herramientas de
la programación funcional como lambda, reduce, filter y map.

Python es ideal para trabajar con grandes volúmenes de datos ya que, el ser
multiplataforma, favorece su extracción y procesamiento, por eso lo eligen las
empresas de Big Data. A nivel científico, tiene una gran biblioteca de recursos
con especial énfasis en las matemáticas para aspirantes a programadores en
áreas especializadas. Y si esto fuera poco, es posible crear video juegos aunque
no es tan eficiente como Java o C#.
Características de Python

Un lenguaje sencillo, legible y elegante que atiende a un conjunto de reglas que


hacen muy corta su curva de aprendizaje. Si ya tienes unas nociones de
programación o vienes de programar en otros lenguajes como Java no te será
difícil comenzar a leer y entender el código desarrollado en Python.

El siguiente paso es comenzar a programar, verás que con muy pocas líneas de
código es posible programar algoritmos complejos. Esto hace de Python un
lenguaje práctico que permite ahorrar mucho tiempo.

Ventajas de programar en Python

Simplificado y rápido: Este lenguaje simplifica mucho la programación, es un


gran lenguaje para scripting.

Elegante y flexible: El lenguaje ofrece muchas facilidades al programador al ser


fácilmente legible e interpretable.

Programación sana y productiva: Es sencillo de aprender, con una curva de


aprendizaje moderada. Es muy fácil comenzar a programar y fomenta la
productividad.

Ordenado y limpio: es muy legible y sus módulos están bien organizados.

Portable: Es un lenguaje muy portable. Podemos usarlo en prácticamente


cualquier sistema de la actualidad.

Comunidad: Cuenta con un gran número de usuarios. Su comunidad participa


activamente en el desarrollo del lenguaje.

Frameworks Python

Trabajar con Python puede ser divertido cuando trabajamos en proyectos


pequeños pero si queremos sacar todo el provecho y potencial del lenguaje es
inevitable pensar en usar un Framework.
Un framework es una aplicación genérica que se puede configurar para añadirle
las líneas de código que sean necesarias para programar una determinada
aplicación; una analogía de ello podría ser un rompecabezas al que se le pueden
agregar nuevas piezas para hacerlo más completo y detallado o agregarle
nuevas funciones. Este marco de referencia o marco de trabajo pone a nuestra
disposición un conjunto de código que podemos utilizar y reutilizar en cualquier
sistema, así sea simple o complejo; ofreciéndonos una forma estándar para
trabajar en un lenguaje de programación determinado como en nuestro caso
Python. Pero ¿cuáles son los frameworks más populares?

Pyramid. Pyramid nació de una fusión entre Pylons 1.0 y repoze.bfg. Este
framework cuenta con una documentación excelente y permite a los
desarrolladores avanzar sin tener que contar con el apoyo de la comunidad.
Pyramid se esfuerza por ser minimalista, rápido y fiable. Fue uno de los primeros
frameworks web compatible con Python 3.

Bottle. Microframework muy simple que proporciona un mínimo de herramientas


al desarrollador (enrutamiento, plantillas y una pequeña abstracción sobre
WSGI) y es ideal para crear API web.

Django. Estoy seguro de que ya has oído hablar de este Framework. Con
diferencia es el framework más popular para Python. Cuenta con una potente
interfaz de administración, así como otras muchas características, además de
una ingente comunidad de desarrolladores que le dan soporte.

Futuro de Python: Uso en Data Science, Big Data e Inteligencia Artificial (IA)

A lo largo de los últimos 30 años Python ha disfrutado de una evolución constante


además del respaldo de la comunidad que le han hecho particularmente
relevante en el desarrollo de aplicaciones en entorno servidor. Esto, junto con su
sencillez, ha producido que pudiera situarse en la escena del Big Data y en
especial del desarrollo de algoritmos de aprendizaje automatizado.
La generalización del Big Data en los últimos años, seguida de la explosión de
la Inteligencia Artificial, Machine Learning, Deep Learning y la consolidación de
la ciencia de datos como un nuevo área de trabajo con especialistas propios, ha
revolucionado el panorama.

Al estar Python muy presente en el ámbito educativo siendo usado como


lenguaje de referencia en escuelas y universidades su presencia en el campo de
la investigación es más que justificado. Lo que ha producido que muchas de las
herramientas que han surgido en este sector han sido desarrolladas en este
lenguaje y explotadas por los ingenieros de datos y los científicos de datos.
Algunos ejemplos son PySpark (Big Data), o Pandas, NumPy, Matplotlib o
Jupyter (Data Science).

Conclusiones

A pesar de los 30 años que ya cuenta Python es un lenguaje maduro pero que
se encuentra en un continuo proceso de evolución. Gracias a su comunidad de
desarrolladores cuenta con una amplia documentación y como decíamos ha
pasado por numerosas épocas y versiones diferentes que prueban su solvencia.

Python es un lenguaje de propósito general con un uso muy extendido. Esto hace
que aunque algunos lenguajes tienen mejor posición, como es el caso de R en
tecnologías de Data Science y Machine Learning, Python permite abarcas
proyectos de una manera mucho más rápida y eficiente por lo que si eres
desarrollador, ingeniero o científico de datos no deberías perder más tiempo y
comenzar especializarte en Python o al menos conocer sus bondades.

Python es uno de los lenguajes de programación más completos y versátiles que


existen, ya que no solo es utilizado por desarrolladores y programadores, sino
que cada vez tiene más valor para ingenieros y científicos de datos. Si quieres
comenzar a aprender Python, te animamos a realizar este curso de Python 3
desde cero, un curso para no programadores que quieran aprender los
fundamentos de este lenguaje como base para una posterior formación más
profunda.

Los mejores editores de código para Python

Existen diferentes editores de código que pueden ser utilizados para escribir
código en python, cada uno presenta ventajas y desventajas respecto a otros. Al
final se sugiere que el usuario utilice aquel con el cual se sienta mas cómodo y
productivo.

vim

Vim es un editor de código que nos permite trabajar directamente desde la


terminal (shell), por lo cual no requiere de grandes dependencias ni un entorno
gráfico para poder programar. Si no estas familiarizado con vim puedes
descargar vim desde este enlace.

emacs

Al igual que vim, emacs permite que trabajemos con el directamente desde la
línea de comandos, posee similaridades con vim y a la ves es sumamente
extendible. Si no estas familiarizado, puedes familiarizarte con emacs.

Nano

Se encuentra instalado en casi cualquier máquina con Linux instalado. Es


también para línea de comandos, pero con prestaciones mucho menores que
vim o nano.
Atom

Atom es mantenido por GitHub y es bastante popular, creado con una


combinación de tecnologías basadas en JavaScript y HTML5. Si desear
probarlo, puedes descargar Atom desde este enlace.

Visual Studio Code

Al igual que Atom fue creado en una plataforma similar basada en JS y HTML5.
El proyecto es OpenSource y mantenido por la compañía Microsoft. Es quizás
uno de los proyectos mas populares de GitHub, con una cantidad de plugins
enormes. Para probarlo puedes descargar Visual Studio Code desde este
enlace.

Sublime Text

Es en esencia un editor de texto, que a diferencia de Atom y VSC no utiliza


electron, por lo cual utiliza menos recursos y es mas rápido que los anteriores.
Sin embargo ha perdido popularidad frente a VSC durante los últimos años.

Notepad++

Es un editor con ya bastantes años, tiene algunos atractivos en cuanto a


completar la sintaxis de algunos lenguajes de programación, pero al igual que
Sublime Text ha perdido bastante popularidad frente a otros editores como Visual
Studio Code.

Pycharm

Creado por la compañía Jetbrains es un editor de pago que también tiene una
versión gratuita mantenida por la comunidad (Pycharm Community Edition). Es
quizás el mejor editor de código para python gratuito que se puede encontrar en
el mercado debido a la gran cantidad de atajos al momento de programar.

La anterior fue una lista de editores gratuitos de Python, el mejor de entre ellos
como siempre es el que mejor se adapte a las necesidades del programador, e
inclusive puede ser que la solución mas idónea en algunos casos sea una
combinación de varios editores para diferentes propósitos.

También podría gustarte