INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS
COMPUTACIONALES
PROGRAMACIÓN 1
INVESTIGACIÓN PYTHON
Introducción
Hay una gran variedad de lenguajes de programación que podrán servirnos para
alcanzar nuestros objetivos personales y/o laborales durante nuestro crecimiento
como programadores, en esta ocasión nos centraremos en uno de los mas
usados, Python. Exploraremos sus inicios, como surgió, cuales son sus funciones
y sus principales usos que se le ha dado en las aplicaciones que usamos en
nuestra vida diaria.
Historia
La historia del lenguaje de programación Python se remonta hacia finales de los
80s y principio de los 90s, su implementación comenzó en diciembre de 1989
cuando en Navidad Guido Van Rossum que trabajaba en el (CWI) (un centro de
investigación holandés de carácter oficial que, entre otras cosas, actualmente
alberga la oficina central del W3C) decidió empezar el proyecto como un
pasatiempo dándole continuidad al lenguaje de programación ABC del que había
formado parte del equipo de desarrollo en el CWI, dicho lenguaje se enfocaba en
ser fácil de usar y aprender manteniendo potencia en su desempeño pero el
hardware disponible en la época de su creación hacía difícil su uso y el proyecto
no trascendió como se esperaba. Van Rossum es por tanto el autor principal de
Python y continúa ejerciendo un rol central decidiendo la dirección del lenguaje.
Python a tenido distintas versiones a lo largo de los años, siendo la primera
Python 0.9.0 - el 20 de febrero de 1991, siendo hasta enero de 1994 la salida de
Python 1.0.
Su filosofía fue la misma desde el primer momento: crear un lenguaje de
programación que fuera muy fácil de aprender, escribir y entender, sin que esto
frenara su potencial para crear cualquier tipo de aplicación. En aquellos años, el
hardware que había no permitía tal cosa, y es por eso por lo que Python ha
resurgido durante los últimos años, porque el avance de la tecnología ha permitido
alcanzar el objetivo inicial de este lenguaje de programación adelantado a su
tiempo.
Características
Python es un lenguaje de programación interpretado, multiparadigma y
multiplataforma. Permite varios estilos de programación para la realización de
cualquier programa, desde aplicaciones, servidores y páginas web, haciéndolo un
lenguaje sencillo pero muy útil.
Otras de sus características son:
Legibilidad. Al ser un lenguaje de alto nivel, las líneas de código escritas en
Python también son fáciles de leer e interpretar para rápidamente entender el
objeto del fragmento de código analizado.
Sintaxis sencilla. El lenguaje de codificación de Python tiene una sintaxis muy
sencilla y utiliza palabras en inglés.
Lenguaje interpretado. No es necesario compilar (transformar el lenguaje de los
programas informáticos a uno equivalente) cuando se trabaja con Python, ya que
los intérpretes que se utilizan con este lenguaje se encargan de ejecutar dichos
programas a través de scripts propios.
Usos más importantes.
Algunos de los
principales usos que se le da a Python son:
Data Mining. La minería de datos o data mining es un proceso que permite
analizar grandes bases de datos con el objetivo de predecir futuras tendencias.
Inteligencia artificial. Gran parte de su avance se debe a Python. Su facilidad de
escritura y su robustez han convertido a Python en el aliado perfecto de la IA.
Desarrollo web. Python permite desarrollar webs complejas con menos líneas de
código, haciéndolas más ligeras y optimizadas. Django es uno de los frameworks
de Python más populares de la actualidad, que puede ser utilizado para crear
webs dinámicas y muy seguras.
Juegos y Gráficos 3D. Python también posee una gran capacidad para manejar
gráficos 3D gracias la gran cantidad de marcos de trabajo y herramientas
existentes. Blender o Arcade son algunos de los más conocidos.
Algunas de las aplicaciones que fueron hechas en base a Python son: Instagram,
Pinterest, Facebook, Spotify, entre otras,
Conclusión.
Python es un programa que ha ido ganando mas terreno en los últimos años,
debido al gran potencial que tiene en distintos ámbitos de la programación.
Es un lenguaje sencillo pero eficaz, sumado que es multiparadigma y
multiplataforma hace que sea de los mas amigables con el usuario, pudiéndolo
ejecutar desde una variedad de sistemas operativos y dándole un uso u otro
dependiendo de lo que queramos realizar, sea una página web, aplicación, o
cualquier otro proyecto que tengamos en mente. Es un lenguaje accesible para
personas con cualquier nivel de conocimientos, además, es un software gratuito y
de código abierto.
Referencias:
Miteris. (s.f.). Obtenido de https://www.miteris.com/blog/que-es-python-caracteristicas-y-
librerias/
Open Webinars. (Septiembre de 2020). Obtenido de https://openwebinars.net/blog/python-
principales-caracteristicas/
Tokio School . (22 de Octubre de 2020). Obtenido de
https://www.tokioschool.com/noticias/historia-python/