[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas1 página

Secuencia de Sesiones CC - SS 2° Sto Domingo

El documento presenta una serie de actividades educativas centradas en el análisis de eventos históricos y geográficos, como las guerras civiles, la resistencia indígena, la Reforma y la Contrarreforma, y la urbanización en Perú. Cada actividad incluye un propósito específico, criterios de evaluación y evidencia de aprendizaje, como cuestionarios, textos reflexivos, infografías y foros de discusión. El objetivo general es fomentar la comprensión de los procesos históricos y geográficos que han dado forma a la sociedad y cultura peruana.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas1 página

Secuencia de Sesiones CC - SS 2° Sto Domingo

El documento presenta una serie de actividades educativas centradas en el análisis de eventos históricos y geográficos, como las guerras civiles, la resistencia indígena, la Reforma y la Contrarreforma, y la urbanización en Perú. Cada actividad incluye un propósito específico, criterios de evaluación y evidencia de aprendizaje, como cuestionarios, textos reflexivos, infografías y foros de discusión. El objetivo general es fomentar la comprensión de los procesos históricos y geográficos que han dado forma a la sociedad y cultura peruana.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

N° Título Propósito Criterios de evaluación Evidencia de

aprendizaje

Conocemos por qué surgen las -Analizamos las formas de pensar y ambiciones Señala datos del porqué del surgimiento de las  Cuestionario –
1
guerras civiles económicas y territoriales de los conquistadores. guerras civiles . LINEA DETIEMPO

Reconocemos las causas y -Analiza y comprende el poder de amor a su -Elabora un texto reflexivo acerca del interés
2 consecuencias de la resistencia cultura y su forma de vida de la población común indígena para enfrentar a los  Texto reflexivo
indígena indígena, frente a la violencia de la conquista. conquistadores .

-Organiza y presenta información sobre la


Indagamos sobre los cambios
Explica las transformaciones religiosas ocurridas reforma y la contrarreforma en una infografía.
3 religiosos: la Reforma y  Infografía
con la reforma y la contrarreforma -Identifica los cambios y/o aportes de los
contrarreforma
representantes de la Reforma y Contrarreforma

Explica sus reflexiones y puntos de Los


Compartir puntos de vista sobre Los acontecimientos y características dela época que
Compartimos puntos de vista acontecimientos y características de la sociedad dieron origen a la Edad Media  Foro de Discusión
4
sobre el siglo V – XV . que dieron origen a la Edad Media .(social, Noticias históricas.
político, y económico) Plantea noticias históricas alusivas al siglo
trabajado.

Identificamos las Identifica en una maqueta los factores


Conoce los factores o características geográficas
5 características geográficas geográficos que influyen en la distribución de las  Maqueta
que destacan en cada región natural del Perú.
ocho regiones naturales del ocho regiones naturales del Perú.
Perú”

6 Analiza el proceso histórico de la urbanización y


Analizamos el proceso de Explica el proceso de urbanización el crecimiento
las características de los espacio geográfico que  Cuestionario
urbanización en el Perú del espacio geográfico en el Perú.
fueron ocupados en el Perú

Evaluamos nuestros Demostrar su conocimientos y/o aprendizajes Evalúa sus aprendizajes


7 EVALUACIÓN –
aprendizajes adquiridos -Elabora y explica su ROTA FOLIO

También podría gustarte