[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas9 páginas

Boda Sin Misa

Este documento describe el rito de matrimonio sin misa de N. y N., celebrando su amor ante Dios y la comunidad. Contiene la acogida, lecturas bíblicas, el consentimiento de los novios de casarse por toda la vida, la bendición de las alianzas y la oración final por la nueva familia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas9 páginas

Boda Sin Misa

Este documento describe el rito de matrimonio sin misa de N. y N., celebrando su amor ante Dios y la comunidad. Contiene la acogida, lecturas bíblicas, el consentimiento de los novios de casarse por toda la vida, la bendición de las alianzas y la oración final por la nueva familia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

RITO DEL MATRIMONIO SIN MISA

COM.: Sean todos bienvenidos a esta celebración del testimonio.


confirmación del amor. Amaré experimentar plenitud del bien, mezclada
un éxtasis divino y humano. Amar es sentir que la tierra y el cielo forman un

paraíso sin contradicciones. Es creer que el sueño no es una utopía lejana, sino
expresión de la verdad concreta que generamos en el vientre de la esperanza. El amor

no hay barreras, invade cualquier límite humano para manifestar. Estamos


aquí para testificar que el amor es presente; es Dios se manifestando de
forma humana concreta. El amor es un misterio que se revela. Es fuerza que se

rende, éluz que refleja. Hoy celebramos el amor en forma de entrega,


donación, ternura y gracia. Celebramos, en la fe, el amor de N. y N.

Entrada de los padres y padrinos

Entrada del Novio

Entrada de los Pajes y floristas

Obs.: mientras ellos entran, se canta un canto. Si es necesario se canta dos. Sin embargo, se debe tener
prudencia y recuerda que el canto tiene un propósito litúrgico.

Entrada de la novia.
Obs.: se toca la marcha nupcial.

ACOGIDA

En nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Amén!

PR.: La gracia de nuestro Señor Jesucristo, el amor del Padre y la comunión del
¡El Espíritu Santo esté con vosotros!
¡Bendito sea Dios que nos reunió en el amor de Cristo!

PR.:N. e N., la Iglesia participa de vuestra alegría y os recibe de corazón, así


como a vuestros padres, parientes y amigos, en este día en que, ante Dios,
Nuestro Padre, firmaréis entre vosotros una alianza para toda la vida. Que el Señor
vos escuches en este día de tanta felicidad y vos mande el auxilio celeste,
conservándoos así por mucho tiempo; que él os conceda muchas gracias,
según vuestro corazón, y realiza todas vuestras aspiraciones.

Amén!

OREMOS(pausa): Ó Dios, que desde el principio santificaste


misteriosamente la unión conyugal para prefigurar en el matrimonio el
misterio de Cristo y de la Iglesia, da a N. y N. realizar en su vida este
gran Sacramento. Por nuestro Señor Jesucristo, vuestro Hijo, en
unidad del Espíritu Santo.

Amén!

Liturgia de la Palabra

I LECTURA (Gn 2,18-24)

COM.Este es el momento en que la Palabra viene para nutrirnos y


fundamentar nuestras búsquedas. En la lectura del libro del Génesis que vamos a escuchar,

Dios desea que el hombre, con su compañera, disfrute de todo bien y


poseer una vida plena. La única condición es aceptar el proyecto divino de vida y

fraternidad.

Lectura del Libro del Génesis.


El Señor Dios dijo: "No es bueno que el hombre esté solo. Le voy a dar una
auxiliar similar a él.
Entonces el Señor Dios formó de la tierra todos los animales salvajes y todos los
aves del cielo y los trajo a Adán, para ver cómo los llamaría; toda criatura viviente
tendría el nombre que Adán le diera. Y Adán dio nombre a todos los animales
domésticos, a todas las aves del cielo y a todos los animales salvajes, pero Adán
no encontró una auxiliar similar
Yo a él.
Entonces el Señor Dios hizo que Adán cayera en un sueño profundo. Cuando este
adormeceu, le quitó una de las costillas y cerró el lugar con carne. Después,
de la costilla sacada de Adán, el Señor Dios formó a la mujer y la llevó a
Adán. Y Adán exclamó: Yo "Esta vez, sí, es hueso de mis huesos y...
de mi carne! Ella será llamada 'mujer', porque fue sacada del hombre.
Por eso, el hombre dejará a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y ellos
serán una sola carne. - Palabra del Señor.

¡Gracias a Dios!

SALMO DE RESPUESTA
Salmo 127(128)

11 LECTURA (Ct 2,8-10.14.16a; 8,6-7a)

EVANGELIO (Mt 7,21.24-25)

COM.:En el Evangelio, Jesús nos dice que construyamos la casa sobre la roca en
vivir de acuerdo con la justicia del Reino, presentada en el Sermón de la
Montaña. Quien quiere construir una familia necesita estructurarse con la
solidez que viene del amor de Dios. ¡Cantemos!

Canto

El Señor esté con vosotros!

Él está en medio de nosotros!

PR.: Proclamación del Evangelio de Jesucristo según Mateo.


AS.: ¡Gloria a vosotros, Señor!

En aquel tiempo, Jesús les dijo a sus discípulos: "No todo el que me dice:
‘Señor, Señor’ entrará en el Reino de los Cielos, pero el que pone en práctica la

vontade de meu pai, que está en los cielos.


Por lo tanto, quien escucha estas mis palabras y las pone en práctica es como un
hombre prudente, que construyó su casa sobre la roca. Cayó la lluvia, vinieron
las inundaciones, los vientos golpearon la casa, pero la casa no cayó, porque
estaba construida sobre la roca. Palabra de Salvación.

AS.: ¡Gloria a vosotros, Señor!

Rito Sacramental

COM.:Para todo hay un tiempo, pero quien ama hace que la hora suceda, construye
vida y haz de ella una escuela para el aprendizaje cotidiano del amor. Ahora, N. y
N., ante Dios y la comunidad, celebramos el amor y lo sellamos con gracia
y el signo de la fe.

PR.:Queridos novios N. y N., vinieron a esta iglesia para que, en presencia de


sacerdote (del ministro) y de la comunidad cristiana, vuestra decisión de contraer
matrimonio sea marcado por Cristo con un signo sagrado. Cristo bendice con
generosidad vuestro amor conyugal. Ya os he consagrado por el bautismo,
vais a enriquecer y fortaleceros ahora con el sacramento del matrimonio, para
que seáis fieles el uno al otro por toda la vida y podáis asumir todos los deberes
del matrimonio.

DIÁLOGO

PR.:N. e N., vinieron aquí para unirse en matrimonio. Por eso, yo los
pregunto ante la Iglesia: ¿es de libre y espontánea voluntad que lo hacéis?

NOVIOS: ¡Sí!
PR.: Abrazando el matrimonio, ustedes prometen amor y fidelidad el uno al otro. Es
¿por toda la vida que lo prometisteis?

NOVIOS: ¡Sí!

¿Estáis dispuestos a recibir con amor a los hijos que Dios os confíe?
educándolos en la ley de Cristo y de la Iglesia?

NOVIOS: ¡Sí!

CONSENTIMIENTO

PR.: Ahora, los invito, coros novios N. y N., a darse las manos y
firmaremos a sagrada aliança do matrimônio, manifestando publicamente o seu
consentimiento.

NOIVO: Yo, N., te recibo, N., como mi esposa y te prometo ser fiel, amarte
y respetarte en la alegría y en la tristeza, en la salud y en la enfermedad, todos los días de la

nuestra vida.

NOIVA: Yo, N., te recibo, N., por mi esposo y te prometo ser fiel, amarte y
respetarte en la alegría y en la tristeza, en la salud y en la enfermedad, todos los días de

nuestra vida.

PR.: El Dios de Abraham, el Dios de Isaac, el Dios de Jacob, el Dios que


bendijo a nuestros primeros padres en el paraíso, confirma y bendice en Cristo
este compromiso que manifestaste ante la Iglesia. Nadie separe lo que
¡Dios unió!

PR.: ¡Bendigamos al Señor!

¡Gracias a Dios!

BENDICIÓN Y ENTREGA DE LOS ANILLOS


COM.:OEl amor desconoce los límites de la expresión. Es creativo por naturaleza.
Deja que el corazón arda como fuego y fiesta. Por eso, crea símbolos que van más allá.

da capacidad e interpretación de las palabras. Las alianzas que ahora serán


benditas traducen y expresan para N. y N. compromisos recíprocos de
fidelidad y ayuda mutua.

Si es el caso, se entra en alianzas por la nave, cantando un canto.

¡Nuestra protección está en el nombre del Señor!

¡Que hizo el cielo y la tierra!

PR.: ¡El Señor esté con vosotros!

¡Él está en medio de nosotros!

PR.: Oh Dios, que hiciste varias alianzas con los hombres a través de Noé,
Abraham, Moses, prometiéndoles protección cariñosa y dándoles la misión
de formar, no vuestro amor, vuestro pueblo, para el nacimiento de vuestro Hijo
Jesucristo, bendice ahora estas alianzas que N. y N. van a usar. Haz que
ellas sean la señal de la promesa mutua de protección, fidelidad, amor y una
recordatorio continuo de la misión que recibieron de vosotros de preparar un ambiente

humano y lleno de amor para testimoniar su presencia en el mundo.

¡Amén!

El esposo coloca el anillo en el dedo anular de la esposa, diciendo:

N., recibe esta alianza como señal de mi amor y de mi fidelidad. En nombre


del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

La esposa coloca el anillo en el dedo anular del esposo, diciendo:

N., recibe esta alianza como señal de mi amor y de mi fidelidad. En nombre


del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

ORACIÓN DE LA ASAMBLEA
Hermanos y hermanas, Cristo prometió atendernos cuando estemos unidos
no amor y en la fe. Hagamos en este momento nuestras oraciones por esta nueva pareja,

por la nueva familia que van a constituir, por las parejas aquí presentes y por todos
nosotros.
1 - PorN. eN., para que el Señor conceda ampliamente un amor fiel y
amadurecido en la alegría y en el dolor, y así el hogar que hoy comienzan sea un
ambiente donde siempre haya acogida y calor humano, oremos:

Señor, atiende nuestra oración!

2 - Pelos padres de N. e N., que supieron educar a sus hijos para el amor, para el
servicio y responsabilidad, para que siempre puedan sentir las
alegrías que provienen de la familia, recemos:

3 - Por todos los jóvenes que se preparan para el matrimonio, a fin de que
comprendan la belleza y la seriedad del verdadero amor, que tiene su fuente
en Dios, recemos:

4 - Por todas las familias aquí presentes, para que sean verdaderas
comunidades de amor y vida, signos vivos de la comunión de personas que
existen en Dios, recemos:

5 - Para que la celebración de este matrimonio nos lleve a creer en la fuerza del
amor que es eterno, porque viene de Dios, recemos:

6 - Para que comprendamos que es en la familia donde se forman los verdaderos


ciudadanos, constructores de un mundo de fraternidad, justicia y alegría,
recemos:

7 - Pelos enfermos y todos los que sufren, por los ancianos y abandonados de
nuestra sociedad, para que se sientan acogidos y amados por las parejas
cristianos, oremos:

PR.: Oí, Señor, nuestras súplicas. Ayúdanos a alabarte en la alegría, a ti


buscar en los momentos tristes y sentir vuestra presencia en nuestra vida de
trabajo. Esto os pedimos por nuestro Señor Jesucristo, vuestro Hijo y nuestro
hermano, en la unidad del Espíritu Santo.

¡Amén!

BENDICIÓN NUPCIAL
COM.: Este es el momento de la bendición nupcial. El padre, los padres de los esposos y

sus padrinos extenderán sobre ellos el brazo derecho. Este es un gesto que
significa bendición y protección sobre el amor y la vida de esta nueva pareja.

Los esposos se arrodillan.


PR.: Oh Dios, que, creando al hombre a vuestra imagen, hombre y mujer los
criastes para que, unidos en un solo corazón y en una sola carne, cumplieran en la

terra a su misión: bendecid ahora a estos vuestros hijos, extendiendo sobre ellos
vuestra mano protectora. Conceded a N y N. que, por el sacramento del matrimonio,
comuniquen entre sí los dones de su amor, y, siendo uno para el otro un
señal de vuestra presencia, conviértanse en un solo corazón y una sola alma. Conceded-

Ihes también que sustenten con su trabajo el hogar hoy fundado (y eduquen
sus hijos según el evangelio, para que participen, en el cielo, de su
familia).
Dignáos derramar vuestras bendiciones sobre esta vuestra hija N., para que,
cumpliendo la misión de esposa (y madre), calienta el hogar con tu ternura y el
adorne con su gracia.
Acompañad también, con vuestra bendición, a este vuestro hijo N., para que cumpla
con fidelidad y solicitud los deberes de esposo.
En fin, oh Padre celestial, concede a N y N., que hoy se unieron en tu presencia
(y se acercarán a la mesa sagrada), la gracia de participar un día del
banquete del cielo. Por Cristo, nuestro Señor.

COMUNIÓN
El Presidente de la celebración coloca la Eucaristía sobre el altar y invita a la oración del padre nuestro
Luego, si es oportuno, invita a todos a la salutación de la paz, con estas palabras u otras.
similares:
PR.: Hermanos y hermanas, ¡saludaos en Cristo Jesús!

A continuación, levantando la hostia consagrada dice:

PR.: ¡Felices los invitados a la Cena del Señor! He aquí el Cordero de Dios,
¡que quita el pecado del mundo!

Señor, no soy digna de que entres en mi morada, pero di


¡Una palabra y seré salva!

CANTO DE COMUNHÃO

OREMOS(pausa): Habiendo participado de vuestra mesa, os pedimos ó


Dios, que N. y N., unidos en matrimonio, siempre los sigan y anuncien a
todos o vuestro nombre. Por Cristo, nuestro Señor.

¡Amén!

BENDICIÓN FINAL
PR.: Que Dios todopoderoso les conceda su alegría y les bendiga en
¡vuestras hijos!
¡Amén!
PR.: ¡El Hijo de Dios los bendiga con solicitud en la alegría y en la tristeza!
¡Amén!
¡El Espíritu Santo derrame, sin cesar, la caridad en vuestros corazones!
¡Amén!
PR.:E a todos vosotros aquí reunidos, os bendiga Dios todopoderoso, Padre y
Hijo y Espíritu Santo!
Amén

Firmas

También podría gustarte