EDA N° 02: “PROPONEMOS SOLUCIONES CREATIVAS PARA EL USO SOSTENIBLE
DEL AGUA”
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01: “DETERMINAMOS LA DISTANCIA DE DOS
PUNTOS UTILIZANDO OPERACIONES CON SEGMENTOS”
Área Matemática Grado y Sección 1° “único”
Fecha Duración 90 min
Docente
I. APRENDIZAJE ESPERADO:
Desempeños Instrument
Competenci Evidencia de
Capacidades precisados Criterios de Evaluación o de
a aprendizaje
Evaluación
- Modela objetos con - Establece - Identifica si dos rectas El estudiante Lista de
formas geométricas relaciones entre las son paralelas, oblicuas o resuelve cotejo
y sus características y los perpendiculares. diversas
transformaciones. atributos medibles - Ubica los puntos y situaciones
- Comunica su segmentos de medidas de una situación del cuaderno
comprensión sobre recta. problemática en un de trabajo y/o
Resuelve
las formas y - Selecciona y segmento de recta. ficha de
problemas
relaciones emplea estrategias - Utiliza las operaciones actividades,
de forma,
geométricas. para determinar la de adición y sustracción relacionadas
movimiento
- Usa estrategias y longitud de de segmentos para a segmentos
y
procedimientos para segmentos de resolver situaciones de rectas,
localización.
medir y orientarse en recta. problemáticas. utilizando
el espacio. - Utiliza el concepto de operaciones
- Argumenta punto medio de con
afirmaciones sobre segmentos para resolver segmentos.
relaciones situaciones
geométricas. problemáticas.
Propósito
Emplear diversas estrategias de cálculo para determinar la distancia entre dos puntos utilizando operaciones con
segmentos de recta.
Competencias transversales Enfoque transversal
- Gestiona su aprendizaje de manera autónoma - Enfoque de igualdad de genero.
- Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las tics
II. SECUENCIA DIDÁCTICA:
M Estrategias Didácticas Recursos y
Materiales
Inicio El docente saluda a todos los estudiantes y recuerda los “Acuerdos de Convivencia”. Papelotes. 20
El docente presenta la siguiente situación significativa, utilizando cartulinas y material Cartulinas. min
concreto: Lista de
María creció en un hogar donde su mamá, quien no estudió cotejo.
ninguna profesión, muchas veces tenía que aguantar las
humillaciones de su padre, por ser él quien mantenía
económicamente a todos. Por ello María está preparándose para
estudiar la carrera de derecho en la universidad “San Luis
Gonzaga de Ica”, y así convertirse en una mujer profesional e
independiente. Si se sabe la casa de María se encuentra cerca y
en la misma calle de la universidad, y también que en el camino
de su casa a la universidad ella pasa por una pollería y luego por
una cevichería, además se sabe que entre su casa y la cevichería
hay una distancia de 120 metros, entre la pollería y la universidad la distancia es 160
metros, y finalmente que la cevichería está en el medio de la pollería y la universidad.
Frente a esta situación responde:
a) Determina la distancia de la pollería a la cevichería.
b) Determina la distancia de la casa de María a la pollería.
c) Determina la distancia de la casa de María a la universidad.
d) Estas de acuerdo con la actitud de María, explica.
El docente plantea las siguientes interrogantes:
EDA N° 02: “PROPONEMOS SOLUCIONES CREATIVAS PARA EL USO SOSTENIBLE
DEL AGUA”
a) ¿Qué conocimientos matemáticos nos ayudarán a resolver la situación
significativa?
El docente plantea el propósito de la sesión de aprendizaje: “Hoy emplearemos
diversas estrategias de cálculo para determinar la distancia entre dos puntos
utilizando operaciones con segmentos de recta.”
El docente recuerda el concepto de Rectas y segmentos de rectas: (Anexo 1 – Marco Papelotes 50
Teórico) Ficha de min
LINEA RECTA: Es una figura geométrica formada por infinitos puntos que siguen una actividades.
misma dirección y es ilimitada en ambos sentidos. Reglas.
POSICIONES DE RECTAS EN EL PLANO: Hoja bond
Rectas paralelas Rectas secantes A4.
Lista de
cotejo.
SEGMENTO DE RECTA: Es la porción de línea recta que tiene como extremos a dos
puntos. La medida o longitud del segmento de recta es la distancia entre sus extremos.
Desarrollo
Notación: Se lee longitud del segmento
AB. ( AB = 6 cm )
PUNTO MEDIO DE UN SEGMENTO: Es un punto que pertenece al segmento y que lo
divide en dos segmentos de igual
longitud.
El docente resuelve algunos ejemplos con la participación de los estudiantes:
El docente organiza a los estudiantes en equipos de trabajo, llama a un estudiante de cada
equipo con amabilidad y les entrega una Ficha de actividades “Situación Significativa N°
01: DETERMINAMOS LA DISTANCIA DE DOS PUNTOS UTILIZANDO OPERACIONES
CON SEGMENTOS” y un papelote. Seguidamente el docente pide a los equipos que
respondan las interrogantes de Ficha de actividades y las anoten en un papelote.
El docente acompaña a cada uno de los equipos de trabajo y plantea la siguiente
interrogante:
¿Qué estrategias están utilizando para resolver la situación significativa?
El docente recoje los papelotes de cada equipo y los pega en la pizarra.
Docente y estudiantes analizan las respuestas consignadas en los papelotes. Papelote. 20
El docente anota en su lista de cotejo la participación de los estudiantes. Ficha de min
El docente plantea las siguientes interrogantes: actividades.
¿Qué dificultades tuvimos para resolver la situación significativa? Lista de
¿Se podrá resolver de otra manera la situación significativa? cotejo
¿Se habrá logrado el propósito de la clase? ¿De qué manera?
¿Para qué nos servirá lo que hemos aprendido?
Finalmente, el docente pide a los estudiantes que desarrollen en sus cuadernos la tarea que
Cierre
se encuentra en la Ficha de actividades.
1) En la figura, halle QS. 2) En la figura, si AD = 36, halle el valor de
x.
---------------------------------- ----------------------------------
DIRECTOR(A) DOCENTE
EDA N° 02: “PROPONEMOS SOLUCIONES CREATIVAS PARA EL USO SOSTENIBLE
DEL AGUA”
ANEXO 01 - MARCO TEORICO
LINEA RECTA: Es una figura geométrica formada por infinitos puntos que siguen una misma dirección y es ilimitada en
ambos sentidos.
POSICIONES DE RECTAS EN EL PLANO:
Rectas paralelas: Las rectas Rectas secantes: Las rectas secantes tienen un punto en común
paralelas no tienen ningún punto en y pueden ser oblicuas o perpendiculares.
común.
SEGMENTO DE RECTA: Es la porción de línea recta que tiene como extremos a dos puntos. La medida o longitud del
segmento de recta es la distancia entre sus extremos.
Notación: Se lee longitud del segmento AB.
AB = 6 cm
PUNTO MEDIO DE UN SEGMENTO: Es un punto que pertenece al segmento y que lo divide en dos segmentos de igual
longitud.
En la figura, el punto M pertenece a AB y la longitud del AM es igual a la longitud del MB ; entonces, M es punto
medio de AB
ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE SEGMENTOS:
Ejemplo: Alan, Belén, Carlos y Dora se ubican en una fila, tal como se muestra en el gráfico. ¿Qué distancia hay entre
Alan y Carlos? ¿Y entre Carlos y Dora?
Solución:
Sumamos las distancias AB y BC para hallar AC: A la distancia AD le restamos la distancia AC para hallar
AC = AB + BC CD:
AC = 16 + 8 → AC = 24 CD = AD – AC
Respuesta: Entre Alan y Carlos hay 24 m. CD = 44 – 24 → CD = 20
Respuesta: Entre Carlos y Dora hay 20 m.