[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas2 páginas

Desintoxicándonos de La Ansiedad

El documento presenta un bosquejo para grupos familiares sobre cómo desintoxicarse de la ansiedad mediante pasos bíblicos que fomentan la paz y tranquilidad. Se enfatiza la importancia de vivir en el presente, confiar en Dios y crecer en fe, utilizando citas bíblicas para respaldar cada paso. El objetivo es ayudar a los participantes a vivir sin ansiedades ni preocupaciones, promoviendo así una salud integral en espíritu, alma y cuerpo.

Cargado por

Wilson Barrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas2 páginas

Desintoxicándonos de La Ansiedad

El documento presenta un bosquejo para grupos familiares sobre cómo desintoxicarse de la ansiedad mediante pasos bíblicos que fomentan la paz y tranquilidad. Se enfatiza la importancia de vivir en el presente, confiar en Dios y crecer en fe, utilizando citas bíblicas para respaldar cada paso. El objetivo es ayudar a los participantes a vivir sin ansiedades ni preocupaciones, promoviendo así una salud integral en espíritu, alma y cuerpo.

Cargado por

Wilson Barrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Bosquejo para grupos familiares de Lluvias de Gracia

Serie “Detox, transformando emociones tóxicas”

Desintoxicándonos de la ansiedad
Pasos bíblicos para vivir con paz y tranquilidad
Objetivo de la Serie: Tener emociones sanas que provoquen salud integral (en el
espíritu, alma y cuerpo).
Objetivo del bosquejo: Dar a los hermanos algunos pasos para vivir sin ansiedades ni
preocupaciones, lo cual les llevará a vivir plenamente.
Cita Bíblica: Mateo 6:25-27 TLA “No vivan pensando en qué van a comer, qué van a beber
o qué ropa se van a poner. La vida no consiste solamente en comer, ni Dios creó el cuerpo
solo para que lo vistan. 26Miren los pajaritos que vuelan por el aire. Ellos no siembran ni
cosechan, ni guardan semillas en graneros. Sin embargo, Dios, el Padre que está en el cielo,
les da todo lo que necesitan. ¡Y ustedes son más importantes que ellos! 27¿Creen ustedes que
por preocuparse vivirán un día más?”.
Introducción: Un psicólogo en una sesión grupal levantó un vaso con un poco de agua,
todo el mundo esperaba la típica pregunta: ¿Está medio lleno o medio vacío? Sin embargo,
preguntó: ¿Cuánto pesa este vaso? Las respuestas variaron entre 200 y 250 gramos. El
psicólogo respondió: “El peso absoluto no es importante, depende de cuánto tiempo lo
sostengo. Si lo sostengo un minuto, no es problema, si lo sostengo una hora, me dolerá el
brazo, si lo sostengo un día, mi brazo se entumecerá y paralizará. El peso del vaso no cambia,
pero cuanto más tiempo lo sujeto, más pesado, más difícil de soportar se vuelve”, y
continuó: “La ansiedad y las preocupaciones son como el vaso de agua. Si piensas en ellas
un rato, no pasa nada. Si piensas un poco más empieza a doler y si piensas en ellas todo el
día, acabas sintiéndote paralizado, incapaz de hacer nada. MORALEJA: Suelta el vaso. La
ansiedad es una desagradable sensación de aprensión que acompaña a síntomas físicos
como palmas sudorosas, frecuencia cardíaca rápida y nerviosismo. Dura más que el miedo
y perdura aun después que pasó una amenaza real. La ansiedad da lugar a la inquietud o a
la preocupación, pero al prolongarse puede producir enfermedades cardiovasculares,
úlceras, intestino irritable, y disminución de la respuesta inmunitaria.
Practica los siguientes pasos para desintoxicarte de la ansiedad:

1. Vive el presente. Mateo 6:31,33-34 NVI “Así que no se preocupen diciendo: '¿Qué
comeremos?' o '¿Qué beberemos?' o '¿Con qué nos vestiremos?' (…) 33Más bien,
busquen primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas les serán
añadidas. 34Por lo tanto, no se angustien por el mañana, el cual tendrá sus propios
afanes. Cada día tiene ya sus problemas”. Vive el presente, sabiendo que Dios suplirá
tus necesidades. Tu parte es buscar con prioridad el reino de Dios y ser diligente en la
vida, esperando que Dios se mueva a tu favor, porque estás haciendo tu parte.
Al vivir el presente correctamente, te das cuenta de lo siguiente:
• Dios cuida de ti. 1ª Pedro 5:7 PDT “Confíen a Dios todas sus preocupaciones,
porque él cuida de ustedes”. Recuerda que para Dios no hay nada imposible. Él
puede cuidar de ti y también manda a sus ángeles para que te guarden.
• Expresas agradecimiento. Colosenses 3:15 NBLA “Que la paz de Cristo reine en
sus corazones, a la cual en verdad fueron llamados en un solo cuerpo; y sean
agradecidos”. El agradecido con Dios y con la gente, vive a plenitud y más satisfecho,
sin quejarse, ni enojarse, evitando emociones negativas. La gratitud, la oración, y la
acción de gracias, provoca que la paz de Dios reine en tu corazón.
Recuerda: “Vivir el presente es posible cuando confías plenamente en Jesús”.

2. Confía en Dios. Filipenses 4:6-7 NTV “No se preocupen por nada; en cambio, oren
por todo. Díganle a Dios lo que necesitan y denle gracias por todo lo que él ha
hecho. 7 Así experimentarán la paz de Dios, que supera todo lo que podemos entender.
La paz de Dios cuidará su corazón y su mente mientras vivan en Cristo Jesús”. Este
pasaje escrito por el apóstol Pablo, exhorta a no vivir con ansiedad o preocupación,
aunque él mismo Pablo enfrentó preocupaciones y sufrimientos.
Al expresar tu confianza en Dios, logras lo siguiente:
• Dejas de preocuparte. Pero debes presentar esas preocupaciones ante Dios,
quien promete que su paz guardará tu corazón y tus pensamientos.
• Comienzas a dar gracias. Eso te ayudará a no estar ansioso y así podrás
presentar tus peWciones a Dios en oración para experimentar la paz de Dios.
Recuerda: “Tu confianza en Dios no es automática, es resultado de orar y creer”.

3. Crece en fe. Mateo 8:24-26 RVA “Y de repente se levantó una tempestad tan grande
en el mar que las olas cubrían la barca, pero él dormía. 25Y acercándose, le despertaron
diciendo: —¡Señor, sálvanos, que perecemos! 26Y él les dijo: —¿Por qué estáis miedosos,
hombres de poca fe? Entonces se levantó y reprendió a los vientos y al mar, y se hizo
grande bonanza”. La reacción normal de una persona ante el peligro es angustia,
ansiedad o preocupación. Los discípulos tuvieron miedo y clamaron a Jesús, quien
respondió calmando la tormenta y desafiándoles a crecer en fe. Fe es creer a Dios.
De lo anterior aprende lo siguiente:
• La fe en Jesús da respuestas. Mateo 9:28-29 TLA “Los ciegos siguieron a Jesús
hasta la casa. Y cuando ya estaban adentro, Jesús les preguntó: —¿Creen ustedes
que puedo sanarlos? Ellos respondieron: —Sí, Señor; lo creemos. 29Entonces Jesús
les tocó los ojos y dijo: —Por haber confiado en mí, serán sanados”. Para los
discípulos fue salvar la vida y tener paz en medio de la tormenta. Para los ciegos fue
ver. Ten paz en medio de cualquier situación, porque Dios está de tu lado.
• La fe en Jesús da firmeza. Salmos 55:22 DHH “Deja tus preocupaciones al Señor
y él te mantendrá firme; nunca dejará que caiga el hombre que le obedece” Dios te
sostiene, por eso confía en Él en todo tiempo, especialmente en tiempos difíciles.
Por eso ora y medita en la Palabra de Dios, lo cual da paz y claridad a tu mente.
Recuerda: “Creces en fe al creer que Jesús te da respuestas y firmeza en la vida”.

Conclusión: Para remover toda ansiedad y preocupación, aprende a vivir el presente, a


confiar en Dios y a crecer en fe. Eso es posible con la abundancia de la Palabra de Dios en
tu corazón.

También podría gustarte