“Indagamos el proceso de reproducción por regeneración en
planarias”
1
Es momento de explorar nuestros
ACTIVIDADES conocimientos previos, por ello te invito a
realizar las siguientes actividades.
¿Qué es la regeneración en los
📂 Observa y comenta animales?
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_____________
¿Qué animales se mencionan en el
video como ejemplos de
regeneración y qué partes pueden
regenerar?
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_____________
Video: https://www.youtube.com/watch?v=P757owPuzds
¿Por qué la regeneración es una
capacidad ventajosa para estos
animales?
_________________________________________
_________________________________________
📂 Problematización _________________________________________
_____________
Si las estrellas de mar pueden regenerar completamente un brazo perdido, ¿por qué
no pueden regenerar todo su cuerpo a partir de un solo brazo?
Estimado estudiante comparte tus respuestas,
PROPÓSITOS DE sobre la problematización y conoce lo que
APRENDIZAJE aprenderás en esta sesión.
📂 Hoy aprenderé a:
Elaborar procedimientos en un mural de Padlet, para indagar sobre la
reproducción por regeneración en planarias.
📂 Cómo seré evaluado
Competencia Evidencia Criterios de evaluación
Procedimiento sobre Redacta una pregunta de indagación y una
la reproducción por hipótesis sobre la reproducción por
regeneración en regeneración en planarias
Indaga mediante planarias Identifica y explica la variable de estudio y las
métodos científicos posibles variables intervinientes.
para construir Elabora objetivos en función a la reproducción
conocimientos. por regeneración en planarias.
Redacta en Padlet los procedimientos para
investigar los procesos de reproducción por
regeneración en planarias.
📂 Acuerdos
Escribe, 2 acuerdos ¿Qué te ayuden a lograr el propósito?
2 CONSTRUYO
APRENDIZAJES
Es momento de gestionar aprendizajes para la vida, por
ello debemos seguir los siguientes pasos y trabajar las
actividades planteadas
PASO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Actividad 1: Leemos la situación planteada
En un aula de biología, los estudiantes de 4° grado se encuentran fascinados
por las planarias y su capacidad única de reproducirse por bipartición. Sin
embargo, enfrentan un desafío significativo: la falta de acceso a ejemplares
vivos de planarias en el laboratorio escolar. A pesar de los esfuerzos del
profesor por explicar el proceso, utilizando diagramas y descripciones
detalladas, los estudiantes están ansiosos por observar directamente cómo las
planarias se dividen en dos partes iguales, cada una capaz de regenerarse en
un nuevo individuo. Su curiosidad está en su punto máximo, deseando
comprender de primera mano este asombroso fenómeno biológico que desafía
su imaginación y conocimiento actual.
Actividad 2: Redacta una pregunta de indagación sobre la
reproducción por regeneración en planarias
Pregunta de indagación:
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________
PASO 2 PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS Y
OBJETIVOS
Actividad 3: Redacta una hipótesis sobre la reproducción por
regeneración en planarias.
Redacta tu Hipótesis:
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
____________________________________________________.
Actividad 4: Identifica y explica la variable de estudio y las
posibles variables intervinientes.
Variable dependiente
Variable independiente
Variables intervinientes
Actividad 5: Elabora objetivos en función a la reproducción
por regeneración en planarias.
MI OBJETIVO
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
PASO 3 ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN
Actividad 6: Redacta en Padlet los procedimientos para
investigar los procesos de reproducción por regeneración en
planarias.
Para elaborar tu ficha de procedimiento debes mencionar los
materiales que vas a emplear y los pasos para comprobar tu
hipótesis.
Asimismo, debes elaborar un título para tu investigación
Puedes realizarlo en una hoja bond o en tu cuaderno de Ciencia y
Tecnología y luego, subirlo en Padlet ingresando al siguiente link:
https://padlet.com/datarecuperada1/remake-link/
3 EVALUACIÓN DE MIS
APRENDIZAJES
📂 Autoevaluó mis aprendizajes
Actividad 7: Lee cada criterio y selecciona tu nivel alcanzado en
cada uno. Describe lo que te falta mejorar.
SEMÁFORO DEL APRENDIZAJE
CRITERIO INICIO PROCES LOGRAD DESCRIPCIÓN
O O
Redacté una pregunta de indagación y una
hipótesis sobre la reproducción por ☐ ☐ ☐
regeneración en planarias
Identifiqué y expliqué la variable de estudio
☐ ☐ ☐
y las posibles variables intervinientes.
Elaboré objetivos en función a la
reproducción por regeneración en ☐ ☐ ☐
planarias.
Redacté en Padlet los procedimientos para
investigar los procesos de reproducción por ☐ ☐ ☐
regeneración en planarias.
📂 Apreciaciones de mi
docente
MOMENTO DESCRIPCIÓN
Problematiza ………………………………………………………………………………………………………
situaciones. ………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
Diseña estrategias
………………………………………………………………………………………………………
para hacer
………………………………………………………………………………………………………
indagación.
……………………………………………………………………………………………
📂 Metacognición
BAÚL DE MIS APRENDIZAJES
Fortalezas. Dificultades Necesidades.
¿Qué aprendí? ¿Qué dificultades tuve? ¿Qué debo mejorar?
………………………………… ………………………………… …………………………………
………………………………… ………………………………… …………………………………
………………………………… ………………………………… …………………………………
………………………………… ………………………………… …………………………………
………………………………… ………………………………… …………………………………
………………………………… ………………………………… …………………………………
………………………………… ………………………………… …………………………………
………………………………… ………………………………… …………………………………
………………………………… ………………………………… …………………………………
…….. …….. ……..