[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
114 vistas6 páginas

SESIÓN - La Electricidad DE CyT 5° GRADO

La sesión de aprendizaje se centra en cómo la electricidad beneficia la vida diaria de los estudiantes de 5to grado, promoviendo la comprensión de su uso y precauciones. A través de actividades grupales y reflexiones, los alumnos investigan el impacto de la electricidad en su entorno y desarrollan un organizador gráfico para presentar sus conclusiones. La evaluación se realiza mediante una lista de cotejo que considera la comunicación de ideas y la comprensión de los beneficios y riesgos asociados al uso de la electricidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
114 vistas6 páginas

SESIÓN - La Electricidad DE CyT 5° GRADO

La sesión de aprendizaje se centra en cómo la electricidad beneficia la vida diaria de los estudiantes de 5to grado, promoviendo la comprensión de su uso y precauciones. A través de actividades grupales y reflexiones, los alumnos investigan el impacto de la electricidad en su entorno y desarrollan un organizador gráfico para presentar sus conclusiones. La evaluación se realiza mediante una lista de cotejo que considera la comunicación de ideas y la comprensión de los beneficios y riesgos asociados al uso de la electricidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1

I. DATOS GENERALES:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA
DIRECTOR
PRACTICANTE CICLO:
ÁREA Ciencia y tecnología
GRADO Y SECCIÓN 5to
TURNO Mañana
FECHA 26-10-2024 DURACIÓN: 90 min

TÍTULO DE LA SESIÓN: ¿Cómo te beneficia la electricidad?

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN:

CRITERIOS DE EVIDENCIA DE
COMPETENCIA DESEMPEÑO (Precisado)
EVALUACIÓN APRENDIZAJE
Explica el mundo físico basado en - Describe los cambios que Describe el uso de la Realizamos un Organizador
conocimientos sobre los seres experimentan los objetos electricidad en su gráfico que muestra ejemplos
vivos, materia y energía, debido a la luz o al calor que entorno. de cómo la electricidad
Reconozca los
biodiversidad, Tierra y universo. reciben, como la fusión o beneficia la vida diaria y
beneficios y
combustión de ciertos precauciones del uso precauciones de uso.
materiales. de electricidad.
INSTRUMENTO(S) DE
CAPACIDAD(ES) - Relaciona las propiedades de Comunica sus EVALUACIÓN
- Comprensión de conocimientos. los materiales con su uso en la conclusiones sobre la
Lista de cotejo.
- Indagación a través de métodos vida diaria, explicando cómo importancia de la
científicos. cambian por acción de factores electricidad en la vida
diaria.
- Evaluación y argumentación de como el calor.
procesos científicos. - Opina sobre los impactos del
uso de objetos tecnológicos en
relación a sus necesidades y
estilo de vida .

ENFOQUE
VALOR(ES) ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSAL
Enfoque Solidaridad Los estudiantes demuestran su responsabilidad y
ambiental planetaria y equidad. conciencia proponiendo acciones para cuidar el medio
ambiente.
II. SECUENCIA DIDÁCTICA

TIEMP
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS (especificar las fases RECURSOS
Momentos O
didácticas)

Saludamos cordialmente a los estudiantes y realizamos las actividades 15 min


diarias.
Propósito

Realiza una actividad rápida: Divide a la clase en grupos y pide que colorido

representen cómo harían las tareas diarias (como ver televisión, Hojas de

encender una luz o cargar un celular) sin electricidad. Reflexionen colores

juntos sobre las dificultades.

Conocimientos previos:
Realiza las siguientes preguntas:
- ¿Qué aparatos usan electricidad en sus casas?
- ¿Cómo creen que cambia nuestra vida gracias a ellos?
Conflicto cognitivo:
INICIO
Formula la siguiente pregunta retadora: ¿Cómo nos beneficiamos
realmente de la electricidad? ¿Podríamos vivir cómodamente sin ella?

Comunica el propósito de la clase: “Hoy aprenderemos cómo la


electricidad nos beneficia en nuestra vida diaria y cómo debemos usarla
de forma segura”.

Planteamos los criterios de evaluación.

Consensuamos junto a los estudiantes los acuerdos de la clase

- Participamos activamente de la clase.


- Respetamos las ideas de los demás.
- Levantamos la mano para opinar.
DESARRO SITUACIÓN PROBLEMÁTICA: 60 min
LLO Presenta el siguiente caso (ANEXO 2) Cuaderno
Vela.
Papel.
Goma.

Realiza las siguientes preguntas:


- ¿Por qué es importante que los niños de Campiña la Merced
puedan estudiar durante las noches?
- ¿Cómo crees que el acceso a la electricidad podría mejorar la
salud y el bienestar de las familias en Campiña la Merced?
- ¿De qué otras maneras, además del estudio y la conservación de
alimentos, podría beneficiar la electricidad a esta comunidad?
- ¿Por qué creen que tener electricidad cambia la vida de las
personas?

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:


Formula la pregunta de investigación:

PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESIS:
Los estudiantes dan sus respuestas hipotéticas, por ejemplo:

ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN:


Completa un cuadro de doble entrada con preguntas para guiar la
investigación.

¿Cómo podemos comprobar ¿Qué deben investigar?


nuestra hipótesis?
Identificar aparatos eléctricos en Funciones de cada aparato y
casa. beneficios para la vida diaria
Revisar los cambios en la Actividades que realiza ahora
comunidad con electricidad gracias a la electricidad
RECOJO DE DATOS:
Proporciona información (ANEXO 3) sobre cómo se usa la electricidad
en la vida diaria y sus beneficios.

ESTRUCTURA DEL SABER CONSTRUIDO:


Los estudiantes organizan sus ideas en un organizador gráfico que
muestra cómo la electricidad beneficia la vida cotidiana y precauciones
de uso.

EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN:
Cada grupo expone sus conclusiones sobre cómo la electricidad facilita
las actividades.

Compara su respuesta inicial con la respuesta final y reflexiona sobre su


aprendizaje.

Entrega una ficha de aplicación. (ANEXO 3)


Pide a los estudiantes reflexionar a través de preguntas de metacognición: 15 min
- ¿Cómo podemos usar la electricidad de manera responsable para evitar
accidentes?
- ¿Qué fue lo más importante que aprendiste sobre la electricidad y su
CIERRE beneficio en nuestras vidas?
- ¿En qué me gustaría profundizar más?
- ¿Para que me servirá lo aprendido y como puedo aplicarlo en mi vida diaria?
Se felicita a los estudiantes por su participación con palabras de afecto

ANEXO 1: INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

SESIÓN: 1
TÍTULO DE LA SESIÓN: ¿Cómo te beneficia la electricidad?

Área COMPETENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN


Explica el mundo físico
basado en conocimientos Comunica sus
Reconozca los
sobre los seres vivos, materia Describe el uso de la beneficios y
conclusiones sobre la
CyT electricidad en su importancia de la
y energía, biodiversidad, entorno. precauciones del uso
electricidad en la vida
de electricidad.
Tierra y universo. diaria.

N° Apellidos y Nombres
SI NO SI NO SI NO
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.

ANEXO 2

En el centro poblado Campiña la Merced, ubicada en el distrito de Laredo, la


electricidad llegó recientemente. Antes, los habitantes solo realizaban sus
actividades durante el día, y en las noches usaban velas o linternas para
iluminarse. Ahora, con la electricidad, los niños pueden estudiar en las
noches, las familias pueden conservar mejor sus alimentos en los
refrigeradores, y todos pueden acceder a información y entretenimiento a
través de la televisión.
ANEXO 3
¿CÓMO TE BENEFICIA LA ELECTRICIDAD? FICHA DE APLICACIÓN:

La electricidad es una fuente de energía que permite que ¿Cómo te beneficia la electricidad?
muchos de los aparatos que usamos funcionen. Nos ayuda a
I. Completa las oraciones:
encender luces, ver televisión, cargar nuestros teléfonos y
mantener la comida fresca en el refrigerador. La electricidad nos permite ____________________ en casa
por la noche.
Beneficios de la electricidad en la vida diaria:
En la escuela, la electricidad facilita el uso de _______________
 En el hogar: Ilumina las habitaciones, ayuda a cocinar,
para aprender.
conservar alimentos y calentar agua.
 En la educación: Permite estudiar de noche, acceder a II. Marca Verdadera o Falsa:
tecnología como computadoras e internet.
( ) La electricidad solo se usa para encender luces.
 En la comunidad: Facilita el acceso a la información, la
comunicación y mejora la seguridad con iluminación ( ) Gracias a la electricidad, podemos conservar alimentos
pública. frescos.

Precauciones con la electricidad: III. RESPONDE:

 No toque cables o enchufes con las manos mojadas. ¿Por qué crees que la electricidad es tan importante para
 No sobrecargar los enchufes. nuestra vida diaria?
 Mantenga los aparatos eléctricos en buen estado.

También podría gustarte