[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas4 páginas

Musculos Del Tronco

El documento describe los músculos de la región posterior del tronco, incluyendo sus características, origen, inserción, función e inervación. Se detallan músculos como el sacrolumbar, dorsal largo, y trapecio, entre otros, con énfasis en su anatomía y función en el movimiento del torso y extremidades. Además, se menciona la inervación de estos músculos por los ramos posteriores de los nervios raquídeos.

Cargado por

negro200896
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas4 páginas

Musculos Del Tronco

El documento describe los músculos de la región posterior del tronco, incluyendo sus características, origen, inserción, función e inervación. Se detallan músculos como el sacrolumbar, dorsal largo, y trapecio, entre otros, con énfasis en su anatomía y función en el movimiento del torso y extremidades. Además, se menciona la inervación de estos músculos por los ramos posteriores de los nervios raquídeos.

Cargado por

negro200896
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

MÚSCULOS DE LA REGIÓN POSTERIOR DEL TRONCO

SUBGRUPO MÚSCULO CARACTERÍSTICA ORIGEN O INSERCIÓN FUNCIÓN INERVACIÓN


UBICACIÓN
Representa el Ocupan el canal . en la espina iliaca
tendón de sacro y el canal posterosuperior cerca de la
inserción de los lumbar cresta ilíaca
MASA COMÚN músculos .en la tuberosidad ilíaca
sacrolumbar y .en la cresta sacra y en las ap
dorsal largo espinosas de las 3-4 últimas
lumbares
Largo Aplicado Produce un movimiento de Ramos post N
PLANO directamente en la rotación que lleva la cara a raquídeos
PROFUNDO: TRANSVERSO columna vertebral, lado opuesto
MÚSCULOS ESPINOSO desde el saco al axis
ESPINALES
GRUPO Banda larga, Se eleva por fuera Fascículos externos o costales: Ramos post N
POSTERIOR ancha y gruesa del transverso en la región lumbar: en el raquídeos
hacia abajo y espinoso de la masa borde inferior de las ap
estrecha y común hasta la transversas o costiformes. En
DORSAL LARGO delgada arriba segunda costilla la región dorsal: en el borde Junto con el sacrolumbar
inferior de las costillas inclina la columna vertebral
Fascículos internos o hacia su lado e imprimen un
transversos: en los tubérculos ligero movimiento de
accesorios de las vértebras rotación que dirige la cara
lumbares y ap transv de las anterior del tronco hacia el
dorsales mismo lado de los músculos
Ancho, grueso, Situado por fuera que la contraen Ramos post N
prismático del dorsal largo y se raquídeos
SACRO LUMBAR O extiende desde la
ILEOCOSTAL masa común a la
3ra vértebra
cervical
Fusiforme, Sobre la cara lateral Abajo: por 4 fascículos Junto con el interespinoso Ramos post N
alargado de las ap espinosas tendinosos en el vértice de las comunican el tronco raquídeos
EPIESPINOSO de la columna ap espinosas de las 2 primeras Cuando se contraen de un
dorsal, por detrás lumbares y 4 últimas dorsales solo lado, un movimiento de
de la parte interna Termina en las ap espinosas rotación e inclinación lateral
del transverso de las 10 primeras vértebras
espinoso y por dorsales
dentro del dorsal
largo
Pequeños No existen en la Ramos post N
fascículos región dorsal raquídeos
musculares Unen el borde
aplanados y superior de una ap
delgados espinosa con el
INTERESPINOSO borde inferior de la
ap situada por
encima
Cuadrilátero, muy En la parte superior Se inserta por fibras Ramos post N
delgado del dorso tendinosas cortas en el borde raquídeos
SERRATO MENOR Se extiende desde externo de la costilla, en la
POSTERIOR Y la columna cara externa y en el borde
SUPERIOR vertebral a las superior de la 2da, 3ra, 4ta y
PLANO DE primeras costillas 5ta costilla
LOS SERRATO MENOR En la parte inferior Adentro: en las ap espinosas Es Inspirador: eleva las Ramos post N
SERRATOS POSTERIOR E del dorso de las dos últimas dorsales y primeras 3 costillas raquídeos
MENORES INFERIOR Se extiende desde de las 3 primeras lumbares y
POSTERIORES ña columna en los ligamentos El serrato menor inferior:
vertebral a las 4 interespinosos abate las 4 últimas costillas.
últimas costillas Por tres fibras cortas Es espirador
tendinosas en el borde inferior
de la cara externa de las 3-4
últimas costillas
Aplanado y En la parte superior Adentro: Eleva y dirige el omóplato N romboideo (Pl
cuadrilátero del dorso, entre la .En la parte inferior del hacia adentro. braquial) y Plexo
columna vertebral ligamento cervical posterior Le imprime un mov de cervical profundo
PLANO DE el omóplato .En las ap espinosas de la 7ma rotación que atrae el ángulo
LOS ROMBOIDES cervical de las 4 primeras inferior hacia arriba y
ROMBOIDES dorsales adentro, y hace descender el
.En los ligamentos muñón del hombro
interespinosos
correspondientes
Ancho, aplanado Cubre toda la parte Se inserta: Aductor y rotador del brazo N dorsal ancho
inferior del dorso y .en las ap espinosas de las 6 hacia adentro (Plexo braquial)
se extiende desde últimas vértebras dorsales, de Punto fijo en el brazo: el
PLANO la región lumbar del las lumbares y sacras dorsal eleva el tronco
SUPERFICIAL DORSAL ANCHO húmero .En los ligamentos Eleva las cuatro últimas
interespinosos y en el tercio costillas
posterior de la crista ilíaca
.Por 4 haces carnosos: en las 4
últimas costillas
Ancho, triangular, Va desde la En el tercio externo del borde Eleva el hombro y aproxima
aplanado y columna vertebral y posterior y cara sup de la el omóplato a la columna
delgado del occipital al clavícula Punto fijo en el hombro: mov
hombro Borde interno del acromion de inclinación lateral y de
TRAPECIO Cubre la nuca y la Labio superior del borde rotación, dirige la cara hacia
parte superior del posterior de la cara espinal del el lado opuesto
dorso omóplato Contribuye al mov de
elevación del tronco
pequeños Extendidos entre Región lumbar intercostal Ramos post N
las dos ap. Fasc. Externo: entre dos ap. raquídeos
INTERTRANSVERSO transversas vecinas Costiformes
S Fasc. Interno: atrofiados
Aplanado, Extendido desde la Fascículo iliocostales: en la Inclina la comlumna
GRUPO cuadrilátero cresta ilíaca a la parte posterior del labio vertebral hacia su mismo
MEDIO CUADRADO 12ma costilla y a la interno de la cresta ilíaca y en lado
LUMBAR columna lumbar el borde superior del
ligamento iliolumbar
Fasc. Costotransversos: en el
vértice y en la cara anterior de
las ap. Transversas lumbares
Grueso, fusiforme Desciende desde la En los discos vertebrales,
columna vertebral desde la 12ma vert dorsal
hasta el trocánter hasta la 5ta lumbar
menor En el vértice del trocánter
menor
En la última dorsal y en el
PSOAS cuerpo de la primera lumbar
PSOAS PSOAS MENOR Inconstante Desde la 12ma En la parte superior de la Contribuye débilmente a
GRUPO delgado dorsal a la eminencia ilipectínea flexionar la pelvis sobre la
ANTERIOR carnoso arriba y eminencia columna lumbar
tendinoso abajo iliopectínea
ILÍACO Forma de abanico Se extiende desde Flexiona el muslo sobre la
la fosa ilíaca al pelvis
trocánter menor Mov de rotación de la pelvis
hacia afuera
Punto fijo fémur: flexiona el
tronco

También podría gustarte