[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas2 páginas

Actividad de Aprendizaje N 3

La actividad de aprendizaje busca que los niños participen en una conversación sobre lo que usan para lavarse las manos, recuperando información de sus hogares. Se fomenta la comunicación oral y la escucha activa, utilizando recursos como imágenes y fichas para registrar la información. Al final, se reflexiona sobre los aprendizajes y se enfatiza la importancia del agua y el jabón antibacterial para eliminar microbios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas2 páginas

Actividad de Aprendizaje N 3

La actividad de aprendizaje busca que los niños participen en una conversación sobre lo que usan para lavarse las manos, recuperando información de sus hogares. Se fomenta la comunicación oral y la escucha activa, utilizando recursos como imágenes y fichas para registrar la información. Al final, se reflexiona sobre los aprendizajes y se enfatiza la importancia del agua y el jabón antibacterial para eliminar microbios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ACTIVIDADDEAPRENDIZAJE N° 3

NOMBRE DELAACTIVIDAD:Dialogamos sobreloque averiguamos en casa sobre loque usamos para lavarnos las manos

APRENDIZAJESESPERADOS:

AREA Competencia Desempeño Criterio Técnicae Instrumentode


Evaluación
Se comunica oralmenten Recupera información explicita de un texto Menciona con sus Observaciónsistemática
COMUNICACION su lenguamaterna oral. Menciona algunos hechos, el nombre de propias palabras lo que Cuadernode campó
personas y personajes. sigue indicaciones averiguoen casasobre
orales o vuelve a contar con sus propias loqueusapara lavarse
palabras los sucesos que más le gustaron las manos3y4años

PROPÓSITO Quelosniños y niñasparticipenen la conversación sobre loque usanpara lavarselas manosmencionando con
sus propiaspalabras la información que obtuvieron al conversar encasa con suspadresdemostrandola
escucha activa

Enfoques transversales Actitudes observables

Enfoque ambiental Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación a su realidad ambiental, como la salud,
desde experienciascercanas ysignificativas
Momentos Actividades/Estrategias Recursos
INICIO Iniciamos la actividad haciendo uso de un sobre sorpresa que contiene las fichas que se les entrego el día de ayer para que sea mostrado y Sobre fichas
comentadoel día de hoy. Se les pedirá que uno por unose acerque a la pizarra para que lopeguen y sea observadopor todos. Se preguntará: ¿
recuerdan que iban aaveriguar en sus casas? ¿A quién oa quienes iban a preguntar? ¿Qué preguntas les iban hacer? ¿En dónde iban aregistrar
la información?¿Para qué iban averiguar?
Se declara el propósito de la actividad: HOY DIALOGAREMOS SOBRE LO QUE AVERIGUAMOS DE LO QUE SE DEBE USAR PARA LAVARNOS
LAS MANOSy parasu evaluación cada unoparticipara mencionandocon sus propias palabras la informacion que obtuvo.
DESARROLLO Se les pedirá que se ubiquen cómodamente para desarrollar la conversación y se hará uso de una imagen sobre la temática a tratar ( que Papelsabana
usamos en casaparalavarnos las manos,), así comolos acuerdos: Plumones
¸ escuchar cuandootros hablan. siluetas
¸ levantarla manoparahablar.
Uno a uno según su turno ubicara en la pizarra la ficha que contiene la información que averiguo y expresara verbalmente a quien
le pregunto y la información que obtuvo, y estas serán registradas en un cuadro. Después de cada exposición cada uno marcara
un palote en los productos que usan en casa para que al término de las intervenciones se formulen preguntas:
¿Cuál o cuáles son los productos que usan en casa para lavarse las manos? ¿Por qué lo usan? ¿creen ustedes que esos productos
mataran los microbios o gérmenes?
Para finalizar se les mencionara que una acción muy importante para lavarnos las manos son el agua y el uso de un jabón
antibacterial pues a través de ellos podremos eliminar los microbios que son los causantes de muchas enfermedades. El jabón
puede ser en barra o líquido. El detergente shampoo o jabón para ropa no eliminan los microbios y nuestras manos no quedarían
limpias
También se les pediráque parael día de mañana cada uno traerá lo que usan en su casa paralavarse las manos.
Se sistematizará lo aprendido haciendo uso de los cuadros e imágenes y a traves de preguntas ¿Qué actividad hemos
desarrollado hoy? ¿sobre que tema hemos conversado? ¿Qué productos matan a los microbios cuando nos lavamos las manos?
¿Qué es conversar? ¿sobre que otros temas podemos conversar?
Se les entregaraunafichapara que coloreen solo los que se debe usar para lavarse las manos
CIERRE Mencionaransus aprendizajes realizados respondiendoapreguntas: caritas

¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo hicimos? ¿Cómo nos sentimos? ¿Qué dificultades tuvimos? ¿Cómo los superaste? ¿Para qué ha sido útil lo
aprendidohoy? ¿Para qué nos servirá?

También podría gustarte