[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas6 páginas

Esquema de Proyecto de Investigacion Cualitativa 2025

El documento presenta un perfil para un proyecto de investigación cualitativa en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, detallando la estructura y contenido que debe incluir. Se abordan aspectos como el planteamiento del problema, preguntas de investigación, objetivos, fundamentación teórica, metodología y análisis de datos. Además, se enfatiza la importancia de seguir las normas APA para la redacción y presentación del trabajo.

Cargado por

Arthur Rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas6 páginas

Esquema de Proyecto de Investigacion Cualitativa 2025

El documento presenta un perfil para un proyecto de investigación cualitativa en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, detallando la estructura y contenido que debe incluir. Se abordan aspectos como el planteamiento del problema, preguntas de investigación, objetivos, fundamentación teórica, metodología y análisis de datos. Además, se enfatiza la importancia de seguir las normas APA para la redacción y presentación del trabajo.

Cargado por

Arthur Rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES


ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL

PERFIL DEL PROYECTO DE


INVESTIGACION CUALITATIVA

TEMA:
ELABORADO POR

TEGUCIGALPA, HONDURAS ………….. 2024


ÍNDICE GENERAL

20
INDICE DE TABLAS
Tabla No 1: ………………………………….
ÍNDICE DE FIGURAS

Figura No1: ……………………………………………

INTRODUCCIÓN
CAPITULO I:
1.1PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION
1.1.1Antecedentes del problema de investigación 3 pág.

1.1. 2 delimitación del Problema de investigación


1.3 Formulación del problema de investigación

1.2 PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN


1.2.1 Pregunta General
1.2.2 Preguntas especificas
1.3 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
1.3.1 Objetivo general
1.3.2 Objetivos específicos
1.6 JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
1.7 VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN
1.8 CONSECUENCIAS DE LA INVESTIGACIÓN

CAPITULO II:
2. FUNDAMENTACION TEORICA

2.1 Marco Contextual


2.2 Marco Teórico o Bases teóricas
2.3 Marco de antecedentes de la investigación
2.4 Marco conceptual
2.5 Marco legal
2.6 Marco institucional

CAPITULO III:
3.METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
3.1 Enfoque de la investigación
3.2 Diseño de investigación
3.3 Fuentes documentales
3.4 Fuentes primarias y secundarias
3.6 Definición de categorías, subcategorías y rasgos
3.7 Población, muestra y tipo de muestreo
3.8 Descripción de las técnicas e instrumentos de recolección de datos
3.9 Plan de análisis
3.10 Técnicas de procesamiento y análisis de datos

CAPITULO IV:
4. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LOS DATOS
4.Hallazgos cualitativos de la investigación por categorías

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

REFERENCIA BIBLIOGRAFÍCA ( conforme a Normas Apa)

ANEXOS
Tabla de operacionalización de categorías
Instrumentos
Crónica de entrevistas/ grupos focales/ observación u otras técnicas
Matriz de Triangulación
Fotografías (si aplica)
Sugerencias adicionales
Todas las páginas deben ir debidamente numeradas empezando por la introducción
Uso correcto de normas APA versión 7 (revisar tipo y numero de letra en de títulos,
subtítulos y texto, espaciado, márgenes, entre otros
Excelente redacción y ortografía
Espaciado doble
Debe utilizarse adecuadamente Normas APA en todo el documento donde use citas
textuales, autor, año, pagina, citas de más de 40 palabras va en sangría y menos de 40
palabras entre comillas.

También podría gustarte