RESOLUCIÓN
2025320030001677-6 DE 20 – 03 - 2025
                       Por la cual se acepta una renuncia y se designa un nuevo agente especial
                  interventor para la toma de posesión inmediata de bienes, haberes y negocios y la
                 intervención forzosa administrativa para administrar a Alianza Medellín Antioquia
                        EPS S.A.S. (Savia Salud EPS), identificada con el NIT 900.604.350-0
                                          EL SUPERINTENDENTE NACIONAL DE SALUD
                         En ejercicio de sus atribuciones legales y reglamentarias, en especial las
                          que le confieren los artículos 154, 155, los parágrafos 1 y 2 del artículo
                         230 y el parágrafo 2 del artículo 233 de la Ley 100 de 1993, los artículos
                        115, 291 y 335 del Decreto Ley 663 de 1993, el artículo 68 de la Ley 715
                           de 2001, la Ley 1122 de 2007, los artículos 9.1.1.2.2 y 9.1.2.1.1 del
                        Decreto 2555 de 2010, los artículos 2.5.5.1.1 y 2.5.5.1.9 del Decreto 780
                        de 2016, el artículo 17 de la Ley 1966 de 2019, el numeral 8 del artículo 7
                        del Decreto 1080 de 2021, los artículos 15, 22 y 25 de la Resolución 2599
                                            de 2016, el Decreto 1331 de 2024 y,
                                                         CONSIDERANDO
                   I.     FUNDAMENTOS GENERALES
                 Que, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 48 y 49 de la Constitución
                 Política de la República de Colombia, la Seguridad Social, en su componente de
                 atención en salud, se define como un servicio público de carácter obligatorio que se
                 prestará bajo la dirección, coordinación y control del Estado, con sujeción a los
                 principios de eficiencia, universalidad y solidaridad.
                 Que, el Sistema General de Seguridad Social en Salud -en lo que sigue, SGSSS- tiene
                 su atención puesta en la protección en la atención al servicio público de salud y en
                 la salvaguarda al derecho fundamental de la salud de las personas.
                 Que, el numeral 22 del artículo 189 de la Carta Política indica que al presidente de la
                 república le corresponde: “ejercer la inspección y vigilancia de la prestación de los
                 servicios públicos”.
                 Que, conforme el artículo 334 de la Constitución Política de la República de
                 Colombia, la prestación de servicios públicos está sometida a leyes de intervención
                 económica.
                 Que, el artículo 365 de la Constitución Política de la República de Colombia
                 establece que son inherentes a la finalidad social del Estado los servicios públicos,
                 estando a su cargo, asegurar la prestación eficiente a todos los habitantes del
                 territorio nacional, destacando que pueden ser prestados por el Estado, por
                 comunidades organizadas, o por particulares; conservando el Estado la regulación,
                 el control y la vigilancia de dichos servicios.
                 Que, la salud como derecho fundamental vincula no solo a los poderes públicos, sino
                 también a los particulares encargados de su prestación que aparece en la
                 GJFT07                                                                   Página 1/
                 13
Digitally signed by SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD
Date: 2025.03.20 22:56:39 COT
             RESOLUCIÓN No 2025320030001677-6 DE 2025 Página 2 de 13
    Continuación de la resolución, “Por la cual se acepta una renuncia y se designa un nuevo
      agente especial interventor para la toma de posesión inmediata de bienes, haberes y
     negocios y la intervención forzosa administrativa para administrar a Alianza Medellín
       Antioquia EPS S.A.S. (Savia Salud EPS), identificada con el NIT 900.604.350-0”
constitución calificada como un servicio público. 1 De esta suerte, despliega una
eficacia horizontal, según la teoría alemana Drittwirkung der Grundrechte, 2 no solo
como derecho subjetivo sino como principio objetivo. 3
Que, del artículo 154 de la Ley 100 de 1993, establece que el Estado intervendrá en
el servicio público de seguridad social en salud, con el fin de garantizar los principios
consagrados en la Constitución Política de la República de Colombia y en la ley.
Que, conforme al artículo 155 de la Ley 100 de 1993, la Superintendencia Nacional
de Salud integra el SGSSS.
Que, el parágrafo 1 del artículo 230 de la Ley 100 de 1993, señala que: “el Gobierno
reglamentará los procedimientos de fusión, adquisición, liquidación, cesión de
activos, pasivos y contratos, toma de posesión para administrar o liquidar y otros
mecanismos aplicables a las entidades promotoras y prestadoras que permitan
garantizar la adecuada prestación del servicio de salud a que hace referencia la
presente Ley, protegiendo la confianza pública en el sistema” .
Que, el parágrafo 2 del artículo 230 de la Ley 100 de 1993, señala que: “la
Superintendencia Nacional de Salud ejercerá las funciones de inspección, control y
vigilancia respecto de las Entidades Promotoras de Salud, cualquiera que sea su
naturaleza jurídica”.
Que, el parágrafo 2 del artículo 233 de la Ley 100 de 1993, en consonancia con los
artículos 2.5.5.1.1 y 2.5.5.1.9 del Decreto 780 de 2016, establecen que las medidas
cautelares, la toma de posesión inmediata de los bienes, haberes y negocios y la
intervención forzosa administrativa para administrar o liquidar que adopte esta
superintendencia, se regirán por las disposiciones contempladas en el Estatuto
Orgánico del Sistema Financiero.
Que, el numeral 42.8 del artículo 42 de la Ley 715 de 2001, definió como
competencia de la Nación en el sector salud lo referente a: “establecer los
procedimientos y reglas para la intervención técnica y/o administrativa de las
instituciones que manejan recursos del Sistema General de Seguridad Social en
Salud, sea para su liquidación o administración a través de la Superintendencia
Nacional de Salud en los términos que señale el reglamento (...)”.
Que, el artículo 68 de la Ley 715 de 2001, establece que la Superintendencia
Nacional de Salud tendrá como competencias:
    “(…) realizar la inspección, vigilancia y control del cumplimiento de las normas
    constitucionales y legales del sector salud y de los recursos del mismo.
    (…)
    La Superintendencia Nacional de Salud ejercerá la intervención forzosa administrativa
    para administrar o liquidar las entidades vigiladas que cumplan funciones de
    explotación u operación de monopolios rentísticos, cedidos al sector salud, Empresas
1
  Artículo 49 de la Carta Política.
2
  Juan Carlos Gavara, La Vinculación Positiva de los Poderes Públicos a los Derechos Fundamentales. En UNED.
Teoría y Realidad Constitucional, núm. 20, 2007, p. 290 (277-320).
3
  Corte Constitucional sentencias T-222 de 2004 y T-720 de 2014.
    GJFTO7                                                                                 Página 2|
                                                                                                      13
              RESOLUCIÓN No 2025320030001677-6 DE 2025 Página 3 de 13
    Continuación de la resolución, “Por la cual se acepta una renuncia y se designa un nuevo
      agente especial interventor para la toma de posesión inmediata de bienes, haberes y
     negocios y la intervención forzosa administrativa para administrar a Alianza Medellín
       Antioquia EPS S.A.S. (Savia Salud EPS), identificada con el NIT 900.604.350-0”
    Promotoras de Salud e Instituciones Prestadoras de Salud de cualquier naturaleza, así
    como para intervenir técnica y administrativamente las direcciones territoriales de
    salud, en los términos de la ley y los reglamentos.”
Que, de conformidad con lo establecido en el artículo 36 de la Ley 1122 de 2007, a
efectos de la prestación del servicio público esencial de salud, el Sistema de
Inspección, Vigilancia y Control del SGSSS está en cabeza de la Superintendencia
Nacional de Salud.
Que, el artículo 2 de la Ley 1751 de 2015, consagró que:
      “El derecho fundamental a la salud es autónomo e irrenunciable en lo individual y
      en lo colectivo.
      Comprende el acceso a los servicios de salud de manera oportuna, eficaz y con
      calidad para la preservación, el mejoramiento y la promoción de la salud. El Estado
      adoptará políticas para asegurar la igualdad de trato y oportunidades en el acceso a
      las actividades de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y
      paliación para todas las personas. De conformidad con el artículo 49 de la
      Constitución Política, su prestación como servicio público esencial obligatorio, se
      ejecuta bajo la indelegable dirección, supervisión, organización, regulación,
      coordinación y control del Estado”.
Que, el artículo 17 de la Ley 1966 de 2019, señala que las decisiones
administrativas que adopte la Superintendencia Nacional de Salud en ejercicio de
las funciones en el marco del eje de acciones y medidas especiales de que trata el
numeral 5 artículo 37 de la Ley 1122 de 2007, serán de ejecución inmediata y, en
consecuencia, el recurso de reposición que se interponga contra los
correspondientes actos administrativos, se concederá en efecto devolutivo, en
concordancia con lo previsto en el artículo 335 del Decreto Ley 663 de 1993 y el
artículo 2.5.5.1.9 del Decreto 780 de 2016.
Que, el artículo 115 del Decreto Ley 663 de 1993, que regula la procedencia de la
medida,4 en concordancia con el artículo 9.1.1.1.1 del Decreto 2555 de 2010, regula
las condiciones y características de la toma de posesión.
Que, el propósito de la toma de posesión para administrar está orientada a corregir
situaciones económicas y administrativas, en lo posible, las condiciones objetivas
que amenazan su estabilidad, continuidad y permanencia, con el fin de situar a la
intervenida en condiciones de desarrollar su objeto social incluyendo la posibilidad
de adoptar un conjunto de medidas de salvamento como los acuerdos con los
acreedores, figura desarrollada en el artículo 9.1.1.1.2 del Decreto 2555 de 2010.
Que, en este sentido, la toma de posesión para administrar es una fórmula de
saneamiento5 o salvamento, en consecuencia, cuando la Superintendencia Nacional
4
  Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil. C.P: Edgar González López. Radicado: 11001-03-06-000-2017-
00192-00(2358) del 12 de diciembre de 2017, estableció que: “la naturaleza de la toma de posesión como
instrumento para el ejercicio de las funciones de inspección, vigilancia y control de la Superintendencia Nacional de
Salud, se debe advertir que este mecanismo no es una medida administrativa de carácter sancionatorio, (…) En su
lugar, la naturaleza de la medida de toma de posesión -al igual que las demás medidas preventivas o de
salvamento concebidas por el legislador para evitar la toma de posesión- corresponde más a la de una medida
cautelar, que tiene por objeto corregir situaciones económicas y administrativas, con el fin de poner la entidad
intervenida en condiciones de desarrollar su objeto social (…)”.
5
  Como cita el profesor Néstor H. Martínez Neira en su libro «Cátedra de Derecho Bancario Colombiano» sobre la
toma de posesión señala que: «la intervención cautelar o toma de posesión de un banco o establecimiento crediticio
    GJFTO7                                                                                         Página 3|
                                                                                                               13
             RESOLUCIÓN No 2025320030001677-6 DE 2025 Página 4 de 13
    Continuación de la resolución, “Por la cual se acepta una renuncia y se designa un nuevo
      agente especial interventor para la toma de posesión inmediata de bienes, haberes y
     negocios y la intervención forzosa administrativa para administrar a Alianza Medellín
       Antioquia EPS S.A.S. (Savia Salud EPS), identificada con el NIT 900.604.350-0”
de Salud decide adoptar esta medida, lo hace con el fin de: (i) proteger el interés
público y el derecho a la salud de los afiliados; (ii) recuperar la confianza pública en
el SGSSS; (iii) lograr colocar a entidad en condiciones adecuadas para el desarrollo
del aseguramiento en salud y la prestación efectiva del servicio de todos los
afiliados en condiciones de calidad, oportunidad, integralidad y continuidad; y, (iv)
gestionar de forma adecuada los recursos del SGSSS.
Que, el Decreto Ley 663 de 1993 y el Decreto 2555 de 2010, asignaron funciones al
Fondo de Garantías de Instituciones Financieras -Fogafín- para la designación de
interventores en tomas de posesión para administrar, no obstante, en el sector
salud no existe una institución equivalente, por lo que, esas funciones recaen, en lo
pertinente, en la Superintendencia Nacional de Salud frente a intervenciones que
ordena esta entidad, de acuerdo con la remisión directa a la aplicación de las
disposiciones del estatuto, así como, la asimilación que de forma reiterada ha hecho
el Consejo de Estado.6
Que, a la Superintendencia Nacional de Salud le asiste la competencia para designar
a un interventor de las entidades en intervención forzosa administrativa para
administrar según lo establecido en el numeral 5 del artículo 291 del Decreto Ley
663 de 1993, en consonancia con el artículo 9.1.1.2.2 del Decreto 2555 de 2010, el
artículo 15 de la Resolución 2599 de 2016, disposición que consagra el
procedimiento de designación, y el numeral 8 del artículo 7 del Decreto 1080 de
2021.
Que, la Superintendencia Nacional de Salud expidió la Resolución 2599 2016, por la
cual se dictaron disposiciones relacionadas con la inscripción, designación, fijación
de honorarios, posesión, funciones, obligaciones, seguimiento, sanciones, reemplazo
y otros asuntos de los agentes interventores, liquidadores y contralores de las
entidades objeto de medidas especiales o de toma de posesión para administrar o
liquidar.
Que, el interventor ejerce las funciones propias de su cargo como representante
legal de la vigilada objeto de intervención, teniendo la guarda y administración de
los bienes de la vigilada, así como los demás deberes y facultades de ley,
garantizando el aseguramiento y la prestación del servicio de salud de todos los
afiliados de la EPS de acuerdo con lo establecido en el artículo 291 del Decreto Ley
663 de 1993, los artículos 9.1.1.1.1, 9.1.1.2.1 y 9.1.1.2.4 del Decreto 2555 de 2010,
además de lo definido en el acto administrativo que ordenó la intervención.
Que, en los mismos términos, refiriéndose a la naturaleza del cargo de interventor,
el artículo 9.1.1.2.2 del Decreto 2555 de 2010, en concordancia con la Resolución
2599 de 2016, es un particular que ejerce funciones públicas de forma transitoria, 7
cuyo oficio es público, ocasional, indelegable, de libre nombramiento y remoción, y,
por tanto, para ningún efecto se reputará trabajador o empleado de la entidad
intervenida o de la Superintendencia Nacional de Salud.
es la más antigua de las fórmulas de saneamiento que ha previsto la legislación financiera» Vid., N. H. Martínez
Neira, Créditos e insolvencia, Bogotá D.C., Editorial Legis, 2023, p. 750.
6
  Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera - Subsección “B” del Consejo de Estado s entencia 2004-
00169 del 8 de Julio de 2016, consejero ponente doctor Ramiro Pazos Guerrero.
7
  Como afirma el profesor Álvaro Tafur Galvis sobre la descentralización por colaboración está se caracteriza por:
“Dos elementos (…) el ejercicio de una función pública desarrollada en interés del Estado, y el ejercicio de dicha
actividad en nombre propio de la organización privada.
Entre otros ese fenómeno puede verse realizado en casos como el ya señalado en la Federación Nacional de
Cafeteros y de las Cámaras de Comercio para quienes afirman su carácter de entidades puramente privadas. 25” Vid.,
A. Tafur Galvis, Las entidades descentralizadas, Tercera edición, Bogotá D.C., Montoya & Araujo Ltda., 1984, p. 32.
    GJFTO7                                                                                       Página 4|
                                                                                                             13
              RESOLUCIÓN No 2025320030001677-6 DE 2025 Página 5 de 13
    Continuación de la resolución, “Por la cual se acepta una renuncia y se designa un nuevo
      agente especial interventor para la toma de posesión inmediata de bienes, haberes y
     negocios y la intervención forzosa administrativa para administrar a Alianza Medellín
       Antioquia EPS S.A.S. (Savia Salud EPS), identificada con el NIT 900.604.350-0”
Que, en tal sentido, el interventor cuenta con plenas facultades para la ejecución y
desarrollo del objeto de la intervenida, así como, con el deber de observar las
órdenes e implementar las acciones que den lugar a su cumplimiento, ejerciendo
funciones públicas de forma transitoria, destacando que, el régimen aplicable al
ejercicio de sus funciones, en el marco de la intervención forzosa administrativa
para administrar ordenada por la Superintendencia Nacional de Salud, se encuentra
previsto en el artículo 291 del Decreto Ley 663 de 1993, el artículo 9.1.1.2.2 del
Decreto 2555 de 2010, lo dispuesto en la Resolución 2599 de 2016 y en los artículos
69 al 71 de la Ley 1952 de 2019.
Que, el interventor designado por la Superintendencia Nacional de Salud es un
particular que ejerce funciones públicas de manera transitoria, en virtud de los
regímenes que regulan su actividad, siendo responsables por los daños que por dolo
o culpa causen, estando obligados a actuar con la diligencia de un buen hombre de
negocios y el deber de obrar como un buen administrador público. 8
Que, el artículo 22 de la Resolución 2599 de 2016, establece que: “los agentes
interventores liquidadores y contralores pueden presentar, en cualquier momento,
renuncia a su cargo a sus cargos, con una antelación mínima de un (1) mes al
momento en que deseen retirarse, y presentando una rendición de cuentas de su
gestión junto con el acto de renuncia”, la cual será sometida ante el Comité de
Medidas Especiales, a efectos de que el Superintendente Nacional de Salud tome la
nueva decisión de designación”.
Que, de acuerdo con la misma disposición, “ la renuncia solo se hará efectiva una
vez la persona que haya sido seleccionada para sustituir en el cargo a quien
renuncia haya aceptado la designación y se haya posesionado. En el entretanto, el
agente interventor, liquidador o contralor saliente no puede efectuar actos de
disposición y estará obligado a realizar todos los actos de custodia de activos,
registros e información”.
Que, el artículo 25 de la Resolución 2599 de 2016, 9 establece las reglas que debe
seguir la Superintendencia Nacional de Salud en caso de que sea necesario designar
un reemplazo del interventor por recusación, renuncia, remoción, muerte,
incapacidad permanente, incapacidad temporal prolongada, o cualquier otro motivo
que de manera grave imposibilite el desempeño de funciones.
Que, en atención al régimen jurídico referenciado, el Superintendente Nacional de
Salud procede a presentar la relación de los siguientes:
    II.   ANTECEDENTES
Que, la Superintendencia Nacional de Salud de conformidad con lo establecido en el
numeral 6 del artículo 113 del Decreto 663 de 1993, ordenó mediante la Resolución
2256 del 4 de agosto de 2016, la medida preventiva de programa de recuperación a
Alianza Medellín Antioquia EPS S.A.S. (en adelante, Savia Salud EPS),
8
  Como cita la profesora Beatriz Tomás Mallén al Defensor del Pueblo en su «Informe anual de actividades 1997» la:
«Se produce mala administración cuando un organismo público no obra de conformidad con las normas o principios
a que ha de atenerse obligatoriamente»52” Vid., B. Tomás Mallén, El derecho fundamental a una buena
administración, Primera edición, Madrid, Instituto Nacional de Administración Pública, (ISBN 84-7351-220-0), 2004,
p. 71.
9
  Modificado por el artículo 11 de la Resolución 2024100000010531-6 de 2024.
     GJFTO7                                                                                     Página 5|
                                                                                                            13
                   RESOLUCIÓN No 2025320030001677-6 DE 2025 Página 6 de 13
      Continuación de la resolución, “Por la cual se acepta una renuncia y se designa un nuevo
        agente especial interventor para la toma de posesión inmediata de bienes, haberes y
       negocios y la intervención forzosa administrativa para administrar a Alianza Medellín
         Antioquia EPS S.A.S. (Savia Salud EPS), identificada con el NIT 900.604.350-0”
 identificada con el NIT 900.604.350-0, por el término de seis (6) meses, es decir,
 hasta el 4 de febrero de 2017.
 Que, mediante Resolución 204 de 2017, la Superintendencia Nacional de Salud
 ordenó entre otras cosas, la prórroga de la medida preventiva de programa de
 recuperación de Savia Salud EPS por el término de seis (6) meses, es decir, hasta
 el 4 de agosto de 2017.
 Que, mediante Resolución 2573 del 4 de agosto de 2017, la Superintendencia
 Nacional de Salud levantó la medida de programa de recuperación y adoptó la
 medida preventiva de vigilancia especial a Savia Salud EPS hasta el 31 de marzo
 de 2018. Adicionalmente, en los artículos cuarto y quinto de la mencionada
 resolución respectivamente, se ordenó la remoción de la firma Nexia Montes &
 Asociados S.A.S., identificada con NIT. 800.088.357, del cargo de revisor fiscal y
 en su lugar se designó como contralor a la firma Sociedad De Auditorías &
 Consultorías S.A.S. –Sac Consulting S.A.S., identificada con NIT. 819.002.575-3.
 Que, la Superintendencia Nacional de Salud mediante Resolución 10006 de 28 de
 septiembre de 2018, limitó la capacidad para realizar nuevas afiliaciones y aceptar
 traslados a Savia Salud EPS, de conformidad con lo dispuesto en el artículo
 2.1.10.5.1 del Decreto 780 de 2016, adicionado por el artículo 1 del Decreto 1184
 de 2016.
 Que, la Superintendencia Nacional de Salud prorrogó de manera sucesiva la medida
 preventiva de vigilancia especial ordenada a Savia Salud EPS, mediante las
 Resoluciones 4080 del 27 de marzo de 2018 10, 3534 del 27 de marzo de 2019 11,
 8858 del 27 de septiembre de 2019 12, 010626 del 25 de septiembre de 2020 13,
 20215100013235-6 del 27 de septiembre de 202114, 2022320030006141–6 del 27
 de septiembre de 202215 y 2023320030000357-6 del 27 de enero de 2023 16
 corregida mediante la Resolución 2023320030000361-6 del 27 de enero de 2023,
 esta última por el término de seis (6) meses, es decir, hasta el 28 de julio de 2023.
 Que, dadas las condiciones derivadas de la pandemia del Covid-19 y las sucesivas
 medidas adoptadas por el Gobierno Nacional, la Superintendencia Nacional de Salud
 mediante la Resolución 1700 del 20 de marzo de 2020, levantó la medida de
 limitación de la capacidad para realizar nuevas afiliaciones y para aceptar traslados
 a Savia Salud EPS, impuesta con la Resolución 10006 de 28 de septiembre de
 2018.
III.      DE LA TOMA DE POSESIÓN, BIENES, HABERES Y NEGOCIOS E
          INTERVENCIÓN FORZOSA ADMINISTRATIVAPARA ADMINISTRAR A SAVIA
          SALUD EPS
 Que, la Superintendencia Nacional de Salud mediante la Resolución
 2023320030003984-6 del 16 de junio de 2023, ordenó la toma de posesión
 10
      Prórroga   por   el   término   de   un (1) año, es decir, hasta el 27 de marzo de 2019.
 11
      Prórroga   por   el   término   de   seis (6) meses, es decir, hasta el 27 de septiembre de 2019.
 12
      Prórroga   por   el   término   de   un (1) año, es decir, hasta el 27 de septiembre de 2020.
 13
      Prórroga   por   el   término   de   un (1) año, es decir, hasta el 27 de septiembre de 2021.
 14
      Prórroga   por   el   término   de   un (1) año, es decir, hasta el 27 de septiembre de 2022.
 15
      Prórroga   por   el   término   de   cuatro (4) meses, es decir, hasta el 28 de enero de 2023.
 16
      Prórroga   por   el   término   de   seis (6) meses, es decir, hasta el 28 de julio de 2023
      GJFTO7                                                                                              Página 6|
                                                                                                                 13
          RESOLUCIÓN No 2025320030001677-6 DE 2025 Página 7 de 13
 Continuación de la resolución, “Por la cual se acepta una renuncia y se designa un nuevo
   agente especial interventor para la toma de posesión inmediata de bienes, haberes y
  negocios y la intervención forzosa administrativa para administrar a Alianza Medellín
    Antioquia EPS S.A.S. (Savia Salud EPS), identificada con el NIT 900.604.350-0”
inmediata de bienes, haberes y negocios y la intervención forzosa administrativa
para administrar a Savia Salud EPS, por el término de un (1) año, es decir, hasta el
16 de junio de 2024.
Que, según lo consignado en el artículo séptimo del mismo acto administrativo la
Superintendencia Nacional de Salud designó al doctor Edwin Carlos Rodríguez
Villamizar, identificado con cédula de ciudadanía número 8.533.217, como
interventor, disponiendo igualmente, la continuidad con la designación de Sac
Consulting S.A.S., como contralor para la medida.
Que, con la Resolución 2024320000005831-6 del 15 de junio de 2024, la
Superintendencia Nacional de Salud prorrogó la toma de posesión inmediata de los
bienes, haberes y negocios y la intervención forzosa administrativa para administrar
de Savia Salud EPS por el término de un (1) año, esto es, hasta el 16 de junio de
2025, disponiendo la continuación del interventor y la firma contralora en sus
cargos.
Que, mediante la Resolución 2024320030015027-6 del 15 de noviembre de 2024, la
Superintendencia Nacional de Salud ordenó remover al doctor Edwin Carlos
Rodríguez Villamizar como interventor de Savia Salud EPS y, en su lugar,
designó como interventora a la doctora Diana Constanza Rodríguez Posso,
identificada con la cédula de ciudadanía número 52.589.631, quien se posesionó
mediante acta DEAS-A-34-2024 de fecha 15 de noviembre de 2024.
IV.   DE LA RENUNCIA DE LA AGENTE INTERVENTORA DE SAVIA SALUD EPS Y
      LA DESIGNACIÓN DE UN NUEVO AGENTE INTEVENTOR
Que, mediante radicado 20259300405804702 del 17 de marzo de 2025, la doctora
Diana Constanza Rodríguez Posso presentó renuncia al cargo de interventora de
Savia Salud EPS, indicando: “pongo a su consideración mi continuidad en el cargo
de Agente Especial Interventor de SAVIA SALUD EPS”.
Que, de conformidad con el artículo 22 de la Resolución 2599 de 2016, se convocó
al Comité de Medidas Especiales de la Superintendencia, en relación con sus
funciones previstas en la Resolución 20215100013052-6 de 2021, como instancia
consultiva y asesora del Superintendente Nacional de Salud frente a la adopción de
decisiones en el eje de acciones y medidas frente a la renuncia de la interventora de
Savia Salud EPS.
Que, en sesión del Comité de Medidas Especiales del 19 de marzo de 2025 (según
constan en acta 4 del mismo día), la Superintendente Delegada para Entidades de
Aseguramiento en Salud expuso la renuncia de la doctora Diana Constanza
Rodríguez Posso y recomendó designar un nuevo interventor para Savia Salud
EPS del Registro de Interventores, Liquidadores y Contralores – RILCO-; por lo que,
y luego de la presentación de las tres (3) hojas de vida de inscritos en el RILCO que
cumplen con los requisitos previamente establecidos para la categoría aplicable a la
entidad objeto de la medida de toma para administrar, recomendó al
Superintendente Nacional de Salud la designación del doctor Luis Oscar Galves
Mateus, identificado con cédula de ciudadanía número 71.663.944.
Que, conforme a lo anterior, el Comité de Medidas Especiales en sesión del del 19
de marzo de 2025, recomendó al Superintendente Nacional de Salud aceptar la
 GJFTO7                                                                      Página 7|
                                                                                      13
          RESOLUCIÓN No 2025320030001677-6 DE 2025 Página 8 de 13
 Continuación de la resolución, “Por la cual se acepta una renuncia y se designa un nuevo
   agente especial interventor para la toma de posesión inmediata de bienes, haberes y
  negocios y la intervención forzosa administrativa para administrar a Alianza Medellín
    Antioquia EPS S.A.S. (Savia Salud EPS), identificada con el NIT 900.604.350-0”
renuncia de la interventora Diana Constanza Rodríguez Posso y designar como
nuevo interventor al doctor Luis Oscar Galves Mateus inscrito en el RILCO
conforme al artículo 15 de la Resolución 2599 de 2016.
Que, el Superintendente Nacional de Salud, enterado de la renuncia presentada por
la doctora Diana Constanza Rodríguez Posso, acogió la recomendación
presentada por el Comité de Medidas Especiales, consistente en aceptar la renuncia
al cargo de interventora de Savia Salud EPS y, en su lugar, designar como
interventor al doctor Luis Oscar Galves Mateus, identificado con cédula de
ciudadanía número 71.663.944.
Que, en virtud de lo expuesto el Superintendente Nacional de Salud,
                                        RESUELVE
ARTÍCULO PRIMERO. ACEPTAR la renuncia presentada por la doctora Diana
Constanza Rodríguez Posso, identificada con la cédula de ciudadanía número
52.589.631, como interventora de Alianza Medellín Antioquia EPS S.A.S. -
Savia Salud EPS, identificada con el NIT 900.604.350-0, por las razones expuestas
en la parte motiva de la presente resolución.
PARÁGRAFO PRIMERO. La interventora saliente deberá dar cumplimiento a las
siguientes actividades:
1.   Entregar a su reemplazo los activos, libros de contabilidad, los registros y demás
     elementos relacionados con la administración de bienes y asuntos de la entidad
     objeto de la medida, que se encuentren en su posesión.
2.   Hacer entrega de los bienes y haberes de Savia Salud EPS en intervención
     forzosa administrativa para administrar al nuevo interventor, para lo cual
     realizará el empalme con el nuevo interventor designado para tal fin dentro de
     los tres (3) días siguientes a la notificación de la decisión.
3.   Dentro de los diez (10) días siguientes a la notificación de la presente
     resolución, deberá entregar a la Superintendencia Nacional de Salud y a su
     reemplazo, una rendición de cuentas, en la que informe de su labor como
     administrador de propiedades y asuntos de la entidad objeto de la medida y del
     estado detallado del proceso, de conformidad con lo establecido en el literal c)
     del artículo 25 de la Resolución 2599 de 2016.
PARÁGRAFO SEGUNDO. La renuncia aceptada a la doctora Diana Constanza
Rodríguez Posso, solo se hará efectiva una vez la persona designada para
sustituirla en el cargo, haya aceptado la designación y se haya posesionado. En el
entretanto, como interventora saliente no podrá efectuar actos de disposición y
estará obligada a realizar todos los actos de custodia de activos, registros e
información de acuerdo con el artículo 22 de la Resolución 2599 de 2016 y sus
modificatorias.
PARÁGRAFO TERCERO. De conformidad con lo establecido en el literal d) del
artículo 25 de la Resolución 2599 de 2016, la interventora saliente, debe cooperar y
asistir, de manera general y continua, al nuevo agente especial interventor, en lo
 GJFTO7                                                                      Página 8|
                                                                                      13
              RESOLUCIÓN No 2025320030001677-6 DE 2025 Página 9 de 13
     Continuación de la resolución, “Por la cual se acepta una renuncia y se designa un nuevo
       agente especial interventor para la toma de posesión inmediata de bienes, haberes y
      negocios y la intervención forzosa administrativa para administrar a Alianza Medellín
        Antioquia EPS S.A.S. (Savia Salud EPS), identificada con el NIT 900.604.350-0”
que tiene que ver con la transferencia de los asuntos que se encontraban a su
cargo, so pena de que si dentro de los cinco (5) días siguientes al
pronunciamiento de la Superintendencia Nacional de Salud sobre el incumplimiento
de alguna o algunas obligaciones en particular, no se hubiere cumplido con las
obligaciones a cargo de la interventora saliente, se haga exigible la póliza de
cumplimiento, para el ejercicio de su cargo, así como la imposición de multas a que
haya lugar en desarrollo del artículo 68 de la Ley 715 de 2001, el artículo 131 de la
Ley 1438 de 2011 y demás normas aplicables, sin perjuicio de las acciones civiles y
penales que puedan iniciarse en su contra.
ARTÍCULO SEGUNDO. DESIGNAR como interventor de Savia Salud EPS, al
doctor Luis Oscar Galves Mateus, identificado con cédula de ciudadanía número
71.663.944, quien ejercerá las funciones propias de su cargo, de acuerdo con lo
previsto en las normas del SGSSS, el Decreto Ley 663 de 1993, el Decreto 2555 de
2010, la Resolución 2599 de 2016 y demás normas que sean aplicables, para dar
cumplimiento a los fines de la toma de posesión inmediata de los bienes, haberes y
negocios y la intervención forzosa administrativa para administrar a Alianza
Medellín Antioquia EPS S.A.S- Savia Salud EPS.
PARÁGRAFO PRIMERO. El cargo de interventor es de obligatoria aceptación. Por
tanto, el designado tendrá un plazo de cinco (5) días hábiles, contados a partir de
la fecha en que sea notificado para aceptar el cargo y posesionarse del mismo, ante
la Superintendente Delegada para Entidades de Aseguramiento en Salud de la
Superintendencia Nacional de Salud, de conformidad con lo dispuesto en el inciso
segundo del artículo 16 de la Resolución 2599 de 2016 y el artículo segundo de la
Resolución 2022130000000174-6 del 24 de enero de 2022.
PARÁGRAFO SEGUNDO. El interventor designado ejercerá las funciones propias de
su cargo, previa posesión de éste, y tendrá la guarda y administración de los bienes
que se encuentren en poder junto con los demás deberes y facultades de ley,
garantizando el aseguramiento y la prestación del servicio de salud, así como, la
adecuada gestión financiera de los recursos del SGSSS. De conformidad con lo
previsto en el artículo 291 del Decreto Ley 663 de 1993, los artículos 9.1.1.1.1,
9.1.1.2.1 y 9.1.1.2.4 del Decreto 2555 de 2010, el interventor ejerce funciones
públicas de forma transitoria, 17 su oficio es ocasional, indelegable, de libre
nombramiento y remoción, y, por tanto, para ningún efecto se reputará trabajador o
empleado de la entidad intervenida o de la Superintendencia Nacional de Salud. 18
PARÁGRAFO TERCERO. Advertir al interventor que, en caso de detectar alguna
irregularidad o inconsistencia en la información contable, técnico científica,
administrativa o jurídica tendrá a su cargo el deber de promover: “las acciones de
responsabilidad civil o penales que correspondan, contra los administradores,
directores, revisores fiscales y funcionarios de la intervenida” en virtud de lo
establecido en parágrafo 1 del artículo 9.1.1.1.1 y el numeral 9 del artículo 9.1.1.2.4
del Decreto 2555 de 2010 y el artículo 35 de la Resolución 2599 de 2016. Además de
17
   Como afirma el profesor Álvaro Tafur Galvis sobre la descentralización por colaboración está se caracteriza por:
“Dos elementos (…) el ejercicio de una función pública desarrollada en interés del Estado, y el ejercicio de dicha
actividad en nombre propio de la organización privada. Entre otros ese fenómeno puede verse realizado en casos
como el ya señalado en la Federación Nacional de Cafeteros y de las Cámaras de Comercio para quienes afirman su
carácter de entidades puramente privadas.25” Vid., A. Tafur Galvis, Las entidades descentralizadas, Tercera edición,
Bogotá D.C., Montoya & Araujo Ltda., 1984, p. 32.
18
   El régimen aplicable al ejercicio de sus funciones corresponde al previsto en el Decreto Ley 663 de 1993, el
Decreto 2555 de 2010, lo dispuesto en la Resolución 2599 de 2016 y el de particulares que cumplen funciones
públicas definido en los artículos 69 al 71 de la Ley 1952 de 2019.
     GJFTO7                                                                                       Página 9|
                                                                                                              13
             RESOLUCIÓN No 2025320030001677-6 DE 2025 Página 10 de 13
     Continuación de la resolución, “Por la cual se acepta una renuncia y se designa un nuevo
       agente especial interventor para la toma de posesión inmediata de bienes, haberes y
      negocios y la intervención forzosa administrativa para administrar a Alianza Medellín
        Antioquia EPS S.A.S. (Savia Salud EPS), identificada con el NIT 900.604.350-0”
los traslados a las entidades competentes.
PARÁGRAFO CUARTO. Las obligaciones específicas establecidas en este acto
administrativo no eximen a Savia Salud EPS, de los deberes generales de reporte
de información con calidad, cobertura, pertinencia, oportunidad, fluidez y
transparencia, cuando la misma sea solicitada por la Superintendencia en ejercicio
de sus funciones de inspección, vigilancia y control, de acuerdo con lo dispuesto en
el numeral 6 del artículo 37 de la Ley 1122 de 2007.
ARTÍCULO TERCERO. ORDENAR al doctor Luis Oscar Galves Mateus, en su
calidad de interventor de Savia Salud EPS presentar e implementar un plan de
trabajo, dentro del término de treinta (30) días calendario, siguientes a su
posesión, el cual será evaluado, discutido y aprobado por la Dirección de Medidas
Especiales para EPS y Entidades Adaptadas 19 que dé cumplimiento a las órdenes de
la Resolución 2024320000005831-6 del 15 de junio de 2024 por la cual se prorrogó
la medida de toma para administrar.
PARÁGRAFO. En cumplimiento de lo establecido en el artículo 18 de la Resolución
2599 de 2016,20 el interventor deberá presentar un plan de trabajo que deberá
contener la siguiente información:
a) Presupuesto de actividades.
b) Cronograma de actividades.
c) Indicadores de gestión de acuerdo con las actividades ordenadas en el inciso
   anterior.
d) Un informe diagnóstico de las situaciones encontradas en la entidad que deberá
   contener la evaluación, observaciones, hallazgos sobre aspectos relacionados con
   la situación administrativa, financiera, jurídica, técnico científica y laboral de la
   entidad vigilada.
e) Informe diagnóstico de la entidad, además del informe sobre la gestión de quien
   ejercía la representación antes de su posesión.
ARTÍCULO CUARTO. ORDENAR al doctor Luis Oscar Galves Mateus en su
calidad de agente especial interventor, presentar ante la Superintendencia Nacional
de Salud los informes que a continuación se describen, los cuáles serán evaluados,
discutidos y aprobados por la Dirección de Medidas Especiales para EPS y Entidades
Adaptadas, que contenga la siguiente información:
1. Informes de gestión: dentro de los veinte (20) primeros días calendario de
   cada mes, presentar un informe periódico que deberá contener análisis de los
   componentes financiero, jurídico, técnico-científico y administrativo de la vigilada,
   así como cualquier otro análisis que considere relevante para esta
   superintendencia.
2. Informe al vencimiento de la medida: Mínimo cinco (5) días hábiles previos
   al vencimiento de la medida ordenada en el artículo primero de la presente
   decisión, deberá presentar informe final de resultados en el cual, se establezca si
   es posible poner a la entidad en condiciones de desarrollar adecuadamente su
19
   De conformidad al parágrafo del artículo 18 de la Resolución 2599 de 2016, (Modificado por la Resolución
20221300000004146 de 2022) “La aprobación del plan de trabajo propuesto por el agente interventor o liquidador,
según corresponda, no implica aprobación del presupuesto bajo el entendido que se trata de proyecciones o
estimaciones del presupuesto que han sido efectuadas por el responsable de la programación y ejecución de este.”.
20
   Artículo modificado por el artículo 1 de la Resolución 414-6 de 2022.
 GJFTO7                                                                                       P á g i n a 10 |
                                                                                                           13
               RESOLUCIÓN No 2025320030001677-6 DE 2025 Página 11 de 13
     Continuación de la resolución, “Por la cual se acepta una renuncia y se designa un nuevo
       agente especial interventor para la toma de posesión inmediata de bienes, haberes y
      negocios y la intervención forzosa administrativa para administrar a Alianza Medellín
        Antioquia EPS S.A.S. (Savia Salud EPS), identificada con el NIT 900.604.350-0”
       objeto social, si se pueden realizar otras operaciones que permitan lograr mejores
       condiciones de la vigilada o, si la entidad debe ser objeto de liquidación.
       Adicionalmente en este informe indicará si es necesario prorrogar el término de
       intervención, de conformidad lo establecido el artículo 115 del Decreto Ley 663 de
       1993.
3. Informe final: Deberá presentarse a la Superintendencia Nacional de Salud, a
   más tardar dentro de los diez (10) días calendario siguientes al momento en
   que sea informado de la decisión (bien sea por recusación, renuncia, remoción,
   cambio de la medida especial, muerte, incapacidad permanente, incapacidad
   temporal prolongada o cualquier otro motivo que de manera grave imposibilite el
   desempeño de funciones). En el mismo, se sintetizarán todas las actividades
   realizadas durante su ejercicio como interventor.
ARTÍCULO QUINTO. NOTIFICAR POR MEDIO ELECTRÓNICO el presente acto
administrativo a la doctora Diana Constanza Rodríguez Posso, en calidad de
interventora saliente de Savia Salud EPS en la cuenta de correo electrónico
notificacionesjudiciales@saviasaludeps.com 21 conforme lo dispone el artículo 56 de la
Ley 1437 de 2011, modificada por el artículo 10 de la Ley 2080 de 2021, y el
numeral 1 del artículo 67 de la Ley 1437 de 2011.
PARÁGRAFO PRIMERO. Si por cualquier motivo no pudiere practicarse la
notificación electrónica, de conformidad con el artículo 68 de la Ley 1437 de 2011,
ENVIAR CITACIÓN a la doctora Diana Constanza Rodríguez Posso, para que
comparezca a diligencia de NOTIFICACIÓN PERSONAL, la cual deberá remitirse al
correo electrónico notificacionesjudiciales@saviasaludeps.com o a la dirección física
ubicada en la Calle 45 número 55 - 45 Edificio Business Plaza Piso 13 de la ciudad de
Medellín (Antioquia). Del envío de la citación se dejará constancia en el expediente.
PARÁGRAFO SEGUNDO. Para la diligencia de notificación personal la interesada o
su apoderado debidamente legitimado deberá acudir a las instalaciones de la
Superintendencia Nacional de Salud, ubicada en la Carrera 68 A número 24B - 10,
torre 3, piso 4 Edificio Plaza Claro en la ciudad de Bogotá D.C., de lunes a viernes de
8:00 am a 4:00 pm en jornada continua. En la constancia de notificación se deberá
cumplir con lo señalado en el artículo 67 de la Ley 1437 de 2011. Los descargos,
recursos o cualquier otro documento en relación con la presente resolución deben
remitirse al correo electrónico correointernosns@supersalud.gov.co. De la
notificación personal se dejará constancia en el expediente.
PARÁGRAFO TERCERO. De conformidad con lo establecido en el artículo 69 de la
Ley 1437 de 2011, si no pudiere practicarse la notificación personal al cabo de los
cinco (5) días hábiles del envío de la citación, NOTIFÍQUESE POR AVISO a la
doctora Diana Constanza Rodríguez Posso, enviándole copia integra del mismo al
correo electrónico notificacionesjudiciales@saviasaludeps.com. En caso de que por
cualquier motivo el envío del aviso rebote o no pueda ser allegado, remítase a la
Calle 45 número 55 – 45, Edificio Business Plaza, Piso 13 de la ciudad de Medellín
(Antioquia), acompañado de copia íntegra del acto administrativo, de lo cual se
dejará constancia en el expediente. Los descargos, recursos o cualquier otro
documento en relación con la presente resolución deben remitirse al correo
electrónico correointernosns@supersalud.gov.co. De la notificación se dejará
constancia en el expediente.
21
     Autorización electrónica realizada a través del aplicativo NRVCC el día 17/11/2021.
 GJFTO7                                                                                    P á g i n a 11 |
                                                                                                        13
               RESOLUCIÓN No 2025320030001677-6 DE 2025 Página 12 de 13
     Continuación de la resolución, “Por la cual se acepta una renuncia y se designa un nuevo
       agente especial interventor para la toma de posesión inmediata de bienes, haberes y
      negocios y la intervención forzosa administrativa para administrar a Alianza Medellín
        Antioquia EPS S.A.S. (Savia Salud EPS), identificada con el NIT 900.604.350-0”
ARTÍCULO SEXTO. NOTIFICAR POR MEDIO ELECTRÓNICO el presente acto
administrativo a el doctor Luis Oscar Galves Mateus, en calidad de agente
interventor designado de Savia Salud EPS, en calidad de interventor entrante de la
EPS, en la cuenta de correo electrónico: oscarsalud5@hotmail.com22, conforme lo
dispone el artículo 56 de la Ley 1437 de 2011, modificada por el artículo 10 de la Ley
2080 de 2021, y el numeral 1 del artículo 67 de la Ley 1437 de 2011.
PARÁGRAFO PRIMERO. Si por cualquier motivo no pudiere practicarse la
notificación electrónica, de conformidad con el artículo 68 de la Ley 1437 de 2011,
ENVIAR CITACIÓN a la doctora Luis Oscar Galves Mateus, para que comparezca
a diligencia de NOTIFICACIÓN PERSONAL, la cual deberá remitirse al correo
electrónico: oscarsalud5@hotmail.com. Del envío de la citación se dejará constancia
en el expediente.
PARÁGRAFO SEGUNDO. Para la diligencia de notificación personal el interesado o
su apoderado debidamente legitimado deberá acudir a las instalaciones de la
Superintendencia Nacional de Salud, ubicada en la Carrera 68 A número 24B - 10,
torre 3, piso 4 Edificio Plaza Claro en la ciudad de Bogotá D.C., de lunes a viernes de
8:00 am a 4:00 pm en jornada continua. En la constancia de notificación se deberá
cumplir con lo señalado en el artículo 67 de la Ley 1437 de 2011. Los descargos,
recursos o cualquier otro documento en relación con la presente resolución deben
remitirse al correo electrónico correointernosns@supersalud.gov.co. De la
notificación personal se dejará constancia en el expediente.
PARÁGRAFO TERCERO. De conformidad con lo establecido en el artículo 69 de la
Ley 1437 de 2011, si no pudiere practicarse la notificación personal al cabo de los
cinco (5) días hábiles del envío de la citación, NOTIFÍQUESE POR AVISO al
doctor Luis Oscar Galves Mateus, enviándole copia integra del mismo al correo
electrónico oscarsalud5@hotmail.com. En caso de que por cualquier motivo el envío
del aviso rebote o no pueda ser allegado, remítase a la Carrera 20 No. 184-48 casa
116 de Bogotá, acompañado de copia íntegra del acto administrativo, de lo cual se
dejará constancia en el expediente. Los descargos, recursos o cualquier otro
documento en relación con la presente resolución deben remitirse al correo
electrónico correointernosns@supersalud.gov.co. De la notificación se dejará
constancia en el expediente.
ARTÍCULO SÉPTIMO. COMUNICAR el presente acto administrativo a la Dirección General
de la Administradora de los Recursos del Sistema General De Seguridad Social Salud –
ADRES-     a    las   direcciones    electrónicas  notificaciones.judiciales@adres.gov.co    y,
correspondencia1@adres.gov.co o, a la dirección física Avenida Calle 26 número 69-76 Torre
1, Piso 17 en la ciudad de Bogotá, al Ministerio de Salud y Protección Social, en la dirección
electrónica notificacionesjudiciales@minsalud.gov.co o, a la dirección física Carrera 13
número 32-76 en la ciudad de Bogotá; al Director de la Cuenta de Alto Costo en la dirección
electrónica administrativa@cuentadealtocosto.org o, a la dirección física en la Carrera 45
número103-34 oficina 802 en Bogotá D.C., al Gobernador del departamento de Antioquia en
la dirección electrónica notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co y al Alcalde de Medellín en
la dirección electrónica notimedellin.oralidad@medellin.gov.co y a SAC CONSULTING S.A.S a
los correos electrónicos nevermejia@yahoo.es; sfino@sacconsulting.co respectivamente en
los términos del artículo 37 de la Ley 1437 de 2011.
22
     Autorización electrónica realizada a través del aplicativo NRVCC el día 20/03/2025.
 GJFTO7                                                                                    P á g i n a 12 |
                                                                                                        13
              RESOLUCIÓN No 2025320030001677-6 DE 2025 Página 13 de 13
  Continuación de la resolución, “Por la cual se acepta una renuncia y se designa un nuevo
    agente especial interventor para la toma de posesión inmediata de bienes, haberes y
   negocios y la intervención forzosa administrativa para administrar a Alianza Medellín
     Antioquia EPS S.A.S. (Savia Salud EPS), identificada con el NIT 900.604.350-0”
ARTÍCULO OCTAVO. Contra la presente resolución procede el recurso de reposición
en el efecto devolutivo, su interposición no suspenderá la ejecución de este acto
administrativo, la cual será de cumplimiento inmediato, de conformidad con lo
previsto en el artículo 17 de la Ley 1966 de 2019, en concordancia con el artículo 335
del Decreto Ley 663 de 1993 y el artículo 2.5.5.1.9 del Decreto780 de 2016. Dicho
recurso podrá interponerse en el momento de la diligencia de notificación o dentro de
los diez (10) días siguientes a ella, ante el despacho del Superintendente Nacional
de Salud el cual podrá ser remitido a la dirección habilitada para recibo de
correspondencia: Carrera 68A número 248 - 10,Torre 3, piso 4 Edificio Plaza Claro,
Bogotá D.C. (atención presencial de lunes a viernes 8:00 a.m. a 4:00 p.m.) o correo
electrónico correointernosns@supersalud.gov.co de conformidad con lo previsto en el
artículo 76 y siguientes de la Ley 1437 de 2011.
ARTÍCULO NOVENO. La presente resolución rige a partir de la fecha de su expedición
y se publicará en el Diario Oficial.
Dada en Bogotá D.C., a los 20 días del mes 03 de 2025.
                           NOTIFIQUESE, COMUNIQUESE Y CÚMPLASE
               Firmado electrónicamente por: Helver Guiovanni Rubiano García
                         HELVER GUIOVANNI RUBIANO GARCIA
                        SUPERINTENDENTE NACIONAL DE SALUD
Proyectó: María Camila Ramírez Vigoya - Coordinadora Grupo Jurídico - Dirección de Medidas Especiales para EPS y EA
Revisó: Sandra Esther Monroy Barrios – profesional Especializado Delegada para Entidades de Aseguramiento en Salud
          Leidy Damariz Cetina Avellaneda - Directora de Medidas Especiales para EPS y EA
          Paula Andrea Arenas Soto - Superintendente Delegada para Entidades de Aseguramiento en Salud
          Cindy Rocio Chavez Castañeda- Profesional Especializado Dirección Jurídica
          Kelly Andrea Pulido Guevara - Directora Jurídica
          Erika Vanessa Barona- Asesora del Despacho del Superintendente Nacional de Salud
Aprobó: Helver Giovanni Rubiano García - Superintendente Nacional De Salud
 GJFTO7                                                                                                   P á g i n a 13 |
                                                                                                                       13