[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas205 páginas

Ejercicios Eje Geometria

La Prueba Obligatoria de Competencia Matemática 1 (M1) y 2 (M2) para el acceso a la educación superior consta de preguntas de selección múltiple centradas en geometría, incluyendo figuras geométricas, cuerpos geométricos y transformaciones isométricas. La M1 tiene 65 preguntas y la M2 tiene 55 preguntas, con un tiempo de 2 horas y 20 minutos para cada prueba. La unidad de semejanza y proporcionalidad no se incluye en las pruebas de este año, aunque se han confeccionado ejercicios relacionados.

Cargado por

gccristian2005
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas205 páginas

Ejercicios Eje Geometria

La Prueba Obligatoria de Competencia Matemática 1 (M1) y 2 (M2) para el acceso a la educación superior consta de preguntas de selección múltiple centradas en geometría, incluyendo figuras geométricas, cuerpos geométricos y transformaciones isométricas. La M1 tiene 65 preguntas y la M2 tiene 55 preguntas, con un tiempo de 2 horas y 20 minutos para cada prueba. La unidad de semejanza y proporcionalidad no se incluye en las pruebas de este año, aunque se han confeccionado ejercicios relacionados.

Cargado por

gccristian2005
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 205

https://elmundo.

es

https://culturizando.com

Álvaro M. Sánchez Vásquez


Prof. Matemática y Física
PRUEBA OBLIGATORIA COMPETENCIA MATEMÁTICA 1 (M1)

Este instrumento está compuesto por 65 preguntas de selección múltiple con respuesta
única de 4 opciones. De estas preguntas, 60 serán consideradas para el cálculo del
puntaje de selección a las universidades. El tiempo de duración de esta prueba será de
2 horas y 20 minutos.

EJE TEMÁTICO: GEOMETRÍA

Figuras geométricas
•Problemas que involucren el Teorema de Pitágoras en diversos contextos.
•Perímetro y áreas de triángulos, paralelogramos, trapecios, círculos, segmentos y
sectores circulares.
•Problemas que involucren perímetro y áreas de triángulos, paralelogramos, trapecios,
círculos, segmentos y sectores circulares en diversos contextos.

Cuerpos geométricos
•Área de superficies de prismas rectos con diferentes bases y cilindros.
•Volumen de prismas rectos con diferentes bases y cilindros.
•Problemas que involucren área y volumen de prismas rectos y cilindros en diversos
contextos.

Transformaciones Isométricas
•Puntos y vectores en el plano cartesiano.
•Rotación, traslación y reflexión de figuras geométricas.
•Problemas que involucren rotación, traslación y reflexión en diversos contextos.

OBSERVACIÓN
La unidad temática: Semejanza y proporcionalidad de figuras planas, no forma
parte este año (admisión 2024) para las pruebas M1 y M2, pero igual se confeccionaron
los ejercicios respecto a esta unidad temática como posible aplicación en la resolución
de homotecia.
•Concepto y propiedades de semejanza.
•Modelos a escala.
•Problemas que involucren propiedades de semejanza en diversos contextos.
•Problemas que involucren el Teorema de Tales en diversos contextos.

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 2


PRUEBA COMPETENCIA MATEMÁTICA 2 (M2)

este instrumento está compuesto por 55 preguntas de selección múltiple con respuesta
única de 4 o 5 opciones. De estas preguntas, 50 serán consideradas para el cálculo del
puntaje de selección a las universidades. También en esta prueba se incluyen preguntas
de Suficiencia de Datos. El tiempo de duración de esta prueba será de 2 horas y 20
minutos.

EJE TEMÁTICO: GEOMETRÍA

Figuras geométricas
•Problemas que involucren el Teorema de Pitágoras en diversos contextos.
•Perímetro y áreas de triángulos, paralelogramos, trapecios, círculos, segmentos y
sectores circulares.
•Problemas que involucren perímetro y áreas de triángulos, paralelogramos, trapecios,
círculos, segmentos y sectores circulares en diversos contextos.

Cuerpos geométricos
•Área de superficies de prismas rectos con diferentes bases y cilindros.
•Volumen de prismas rectos con diferentes bases y cilindros.
•Problemas que involucren área y volumen de prismas rectos y cilindros en diversos
contextos.

Transformaciones Isométricas
•Puntos y vectores en el plano cartesiano.
•Rotación, traslación y reflexión de figuras geométricas.
•Problemas que involucren rotación, traslación y reflexión en diversos contextos.

Homotecia de figuras planas


•Problemas que involucren homotecia en diversos contextos.

Razones trigonométricas en triángulos rectángulos


•Razones trigonométricas: seno, coseno, y tangente.
•Problemas que involucren razones trigonométricas en diversos contextos.

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 3


1. ¿Cuánto mide el ∡x en el ΔABC de la figura?

ÁNGULOS y TRIÁNGULOS
C

α x

2α 96° α
A D B

A) 32°
B) 39°
C) 45°
D) 52°
E) No se puede determinar, faltan datos

2. En la figura, si ABC y BDF son triángulos equiláteros y BFEC es un rombo, entonces


¿cuál(es) de las expresiones siguientes es (son) verdadera(s)?
E
x
y

C F
x z

x
A B D
x x x
I) ∡x = ∡z
II) ∡x + ∡y = ∡EBD
III) ∡x + ∡y – ∡z = 60°

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
E) I, II y III

3. Los ángulos interiores de un triángulo son tales que : = 2: 3 y :  = 3: 4, entonces


  
  
4 2 3

A) 15°
B) 20°
C) 45°
D) 60°

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 4


4. En la figura, se puede determinar la medida de AB si:
M2 C

A B

(1) AC = BC = 6 cm; AB  BC
(2) AB: AC  2:3

A) (1) por sí sola


B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional.

5. En la figura, se puede determinar la medida de , si se sabe que:


M2 C

α δ
A B
D

(1) El ABC es isósceles de base AB y  = 40°


(2) El BCD es equilátero

A) (1) por sí sola


B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional.

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 5


6. En la figura, PQRS es un paralelogramo y las diagonales SQ y PR se intersectan en

CONGRUENCIA DE TRIÁNGULOS y ELEMENTOS SECUNDARIOS


T. ¿Cuál(es) de las siguientes congruencias es (son) siempre verdadera(s)?
S R

P Q

I) PTS ≅ STR
II) PTS ≅ RTQ
III) PSR ≅ RQP

A) Solo III
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III

7. En la figura, Δ PTR y Δ SVQ son congruentes. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones


es (son) siempre verdadera(s)?

S
α
R
γ V

T γ
Q
α
P

I) TR // VQ
II) PT // SV
III) ∡RQV ≅ ∡RPT

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
E) I, II y III

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 6


8. El triángulo ABC de la figura es isósceles de base AB . Si P, Q y R son puntos medios
de sus lados respectivos, entonces ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son)
verdadera(s)?
C

P R

A Q B

I) Los triángulos AQP y PRC son congruentes


II) Los triángulos QBP y RPB son congruentes
III) El área del triángulo QBP es la cuarta parte del área del triángulo ABC

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
E) I, II y III

9. El triángulo ABC es isósceles de base AB . La circunferencia de centro C y radio r


interfecta a los lados del triángulo en D y E. ¿Cuál(es) de la(s) siguiente(s)
afirmación(es) es (son) verdadera(s)?

I) ABE ≅ ABD
II) ΔBEC ≅ ADC
III) ABD ≅ ADC

A) Solo III
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 7


10. En la figura ABC ≅ BAD
F

C D
E

A B
I) AEC ≅ ADB
II) AEC ≅ BED
III) AC ≅ DB

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo II y III
E) I, II y III

11. En la figura, los triángulos ABC y DAE son isósceles congruentes de bases BC y AE
respectivamente. Si ∡BAC = 36°, ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son)
verdadera(s)?

A E B

I) ∡DAC ≅ ∡CAB
II) ABC ≅ ACD
III) AEP ≅ DCP

A) Solo I
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 8


12. Si en un triángulo equilátero se dibuja una de sus alturas, entonces se forman dos
triángulos

A) isósceles rectángulos congruentes.


B) acutángulos escalenos congruentes.
C) acutángulos congruentes.
D) escalenos rectángulos congruentes.
E) equiláteros congruentes.

13. Si el triángulo ABC de la figura es equilátero de lado 2 y AD ≅ DB ¿cuál(es) de las


siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?
C

A D B

I) ADC ≅ BDC
II) ∡ACD = 30°
3
III) CD 
2
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo II y III
E) I, II y III

14. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?

I) Dos triángulos son congruentes si sus lados homólogos con congruentes


II) Dos triángulos son congruentes si sus ángulos respectivos son congruentes
III) Dos triángulos rectángulos son congruentes si sus catetos homólogos son
congruentes

A) Solo I
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 9


15. En la figura los ABC ≅ ABD. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones es (son)
verdadera(s) C

A B

I) Es posible inscribir el cuadrilátero ADBC en una circunferencia


II) ∡CAB = ∡DBA
III) ∡CBD = 90°

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) II y III
E) I, II y III

16. En la figura, el triángulo ABC es equilátero y AD es bisectriz del ángulo CAB.


¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?
C

A B

I) El ángulo CDA mide 90°


II) AD es eje de simetría del triángulo ABC
III) Los triángulos ADC y ADB son congruentes

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo III
E) I, II y III

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 10


17. Si en la figura, DA  BA , CB  AB y α  β ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones
es (son) siempre verdadera(s)?

C B

D A

I) CB ≅ DA
II) DB ≅ AC
III) OA  OB

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo II y III
E) I, II y III

18. En el cuadrado de la figura, si DPA ≅ CPB, entonces se puede concluir que el APB
es siempre

D C

A B
A) Rectángulo.
B) Isósceles rectángulo.
C) Isósceles.
D) Obtusángulo.
E) Equilátero.

19. Dos triángulos son congruentes cuando ellos tienen

A) los tres pares de ángulos correspondientes iguales.


B) los tres pares de lados correspondientes iguales.
C) el mismo perímetro.
D) la misma forma.
E) la misma área.

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 11


20. En la figura, los triángulos ABC y DEF son congruentes y AC  CB . ¿Cuál(es) de las
siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?
C F

α α

β β
A B D G E

I) DGF ≅ EGF
II) Los triángulos ABC y DEF pueden ser equiláteros
AB
III) DG 
2

A) Solo I
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III

21. En la figura, PRQ ≅ TSU, donde los vértices correspondientes son P y T; R y S; Q


y U. si el ángulo QPR mide 40° y el ángulo TSU mide 80°, ¿cuál(es) de las siguientes
afirmaciones es (son) verdadera(s)?
P
S

T
Q
U

I) El ángulo TUS mide 60°


II) El STU es escaleno
III) PQ  TU

A) Solo I
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 12


22. En la figura, MNPQ es un trapecio isósceles, S pertenece a QN y R pertenece a MP
Si O es la intersección de las diagonales, ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es
(son) siempre verdadera(s)?
Q P

R S
M N

I) MRQ ≅ NSP
II) OSP ≅ NSP
III) MOQ ≅ NOP

A) Solo II
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III

23. En la figura, CD es una altura del triángulo ABC. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones
NO permite concluir que el triángulo ADC sea congruente con el triángulo BDC?
C

 
A D B

A)  = 
B) D es el punto medio de AB .
C)  +  = 90°
D) AC = CB
E) CD es un eje de simetría del triángulo ABC.

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 13


24. En un triángulo acutángulo ABC se traza la altura CD , luego este segmento se
prolonga de manera tal que CE = 2CD y D pertenece a CE . ¿Cuál(es) de las siguientes
afirmaciones es (son) siempre verdadera(s)?

I) ABC ≅ ABE
II) ADC ≅ ADE
III) ADE ≅ BDC

A) Solo I
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III

25. Los puntos M, N, G y H están en los lados de los triángulos ABC y EDF a la vez, como
se muestra en la figura adjunta. Si D pertenece a BC , AM  MN  NB y EF / /BC , entonces
es siempre verdadero que

G D
E
H

A M N B

A) AMH ≅ MNF
B) BND ≅ MNF
C) GDC ≅ MNF
D) EGH ≅ GCD
E) AMH ≅ GDC

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 14


26. En la figura, EFGH es un rectángulo. Si AHD ≅ CFB y DGC ≅ BEA, entonces
¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) siempre verdadera(s)?
C

D
H G

E F
B

I) ∡DCB ≅ ∡DAB
II) DC ≅ AB
III) ∡DCG ≅ ∡ADG

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo II y III
E) I, II y III

27. En la figura adjunta AC y BD se intersectan en G y AC ≅ BD . Si ∡BAD = ∡CDA,


ambos mayores que 90°, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?

B C

A D

A) BG  GD
B) ∡ABD = ∡ACD
C) área ABD = área ACD
D) AB  DC
Perímetro ABD
E) 1
Perímetro ACD

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 15


28. Si dos circunferencias son congruentes, ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es
(son) siempre verdadera(s)?

I) Sus perímetros son iguales


II) Sus radios son de igual longitud
III) Sus centros son coincidentes

A) Solo III
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III

29. En la figura adjunta ABCD es un cuadrado, AQ = CF, ∡QAB = ∡FCB = 70° y


∡QBF = 3∡CBF.

A
F

¿Cuánto mide el AQB?

A) 54°
B) 56°
C) 40°
D) 67,5°
E) 42,5°

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 16


30. En la figura, CD // AB .Se puede determinar que el triángulo ABC es congruente con
M2 el triángulo DCB si:
C D

α ε
A B

(1)  = ε
(2) AC  AB  CD

A) (1) por sí sola


B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional.

31. La figura, está formada por 3 triángulos rectángulos congruentes. Se puede


determinar el perímetro de la figura MNPQRM si se sabe que:
R

M Q
P

(1) MQ = 12 cm
(2) PQ = 2 cm

A) (1) por sí sola


B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional.

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 17


32. La figura está formada por dos triángulos rectángulos, AC = 17 cm,
BD = 15 cm y BE = 8 cm. Se puede determinar el perímetro de ADEC, si:
D

E
C B

A
(1) Los triángulos son congruentes.
(2) Se conoce la medida del segmento CE.

A) (1) por sí sola


B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional.

33. En la figura adjunta el triángulo ABC es isósceles, D y E son puntos en la base BC .


Se puede determinar que ABD ≅ ACE, si se sabe que:

B D E C

(1) El triángulo ADE es isósceles


(2) ∡BAD = ∡EAC

A) (1) por sí sola


B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional.

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 18


34. ¿Cuál de las afirmaciones es correcta para todos los paralelogramos?

POLÍGONOS y CUADRILÁTEROS
A) Si sus ángulos son rectos es un cuadrado.
B) Los ángulos consecutivos son complementarios.
C) Las diagonales son bisectrices.
D) Los ángulos opuestos son congruentes.
E) Los ángulos opuestos son suplementarios.

35. En el triángulo ABC de la figura, ADEF es un rombo, AF  FC y  mide 60°, entonces


¿cuál(es) de las afirmaciones siguientes es (son) verdadera(s)?
C

F E

α
A D B

I) FE  FC
AB
II) FE 
2
III) AB  BC

A) Solo I
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 19


36. En el cuadrado ABCD de la figura T, M, L y P son puntos medios de los lados
respectivos. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) siempre verdadera(s)?
D L C

P M

A T B

I) TLP  TMB
II) PML ≅ LTM
III) ∡DTA = ∡LTM

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
E) Solo I y III

37. ¿En cuál de estos cuadriláteros, al trazar una diagonal, NO se forman dos triángulos
congruentes?

A) Cuadrado
B) Rombo
C) Romboide
D) Rectángulo
E) Trapecio Isósceles.

38. En la figura, ABCDE es un pentágono regular, el valor del ∡DFC es


C
B

F
D
A

E
A) 108°
B) 90°
C) 100°
D) 72°
E) 120°

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 20


39. Dos vértices de un cuadrado son los puntos (0, 0) y (3, 4). ¿Cuál de los siguientes
puntos NO puede ser otro de los vértices del cuadrado?

A) (4, –3)
B) (7, 1)
C) (5, 0)
D) (–4, 3)
E) (–1, 7)

40. Un vértice de un rombo de perímetro 20 unidades, está en A(4, 3). Si se sabe que,
exactamente, dos vértices del rombo tienen abscisa negativa y uno de estos dos tiene
la ordenada igual a la ordenada del punto A, ¿cuál de las siguientes coordenadas
corresponde a uno de los vértices mencionados?

A) (–4, 3)
B) (–2, 3)
C) (4, –3)
D) (4, –2)
E) (–1, 3)

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 21


UNIDAD TEMÁTICA QUE NO INGRESA PARA ADMISIÓN 2024

41. ¿En cuál(es) de las siguientes figuras el triángulo P es semejante con el triángulo

SEMEJANZAS DE TRIÁNGULOS
Q?

I) L1
II) III) L4
96
44 44

   L2

40

L1 // L2

A) Solo en I
B) Solo en II
C) Solo en I y en II
D) Solo en II y en III
E) En I, en II y en III

42. Una torre de TV proyecta una sombra que mide 150 metros de longitud. A
148,8 metros del pie de la torre y en la misma dirección que se proyecta la sombra, se
encuentra un poste que mide 1,6 metros de altura. Sabiendo que los puntos extremos
de la sombra que proyectan la torre y el poste coinciden, ¿qué altura tiene la torre?

A) 200 metros
B) 198,4 metros
C) 113,2 metros
D) 112,5 metros
E) 110 metros

43. ¿Qué significa que dos triángulos sean semejantes?

A) Que tienen igual área


B) Que tienen igual perímetro
C) Que sus lados son proporcionales
D) Que sus tres lados respectivos coinciden
E) Que sus ángulos son proporcionales, en razón distinta de uno

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 22


44. Según la figura, ¿Cuál(es) de los siguientes pares de triángulos es (son)
semejante(s)?
D C
E

35°
55°

A B
I) ACD y BCE
II) BEC y AEB
III) ACD y CAB

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
E) I, II y III

45. En la figura, ¿cuál(es) de los siguientes triángulos es(son) semejantes

I) ABE ∼ AFD
II) FEC ∼ BDC
III) CFE ∼ ABE

A) Solo I
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 23


46. ¿Cuáles de los siguientes triángulos son semejantes entre sí?

A) Solo I y II
B) Solo I y III
C) Solo II y III
D) I, II y III
E) Ninguno de ellos son semejantes entre si

47. En la figura se representa un poste y una niña. Si la niña tiene una altura de
1 metro, y las sombras del poste y de la niña miden 7 metros y 50 centímetros,
respectivamente, ¿cuál es la altura del poste?

A) 3,5 metros
B) 7,1 metros
C) 14 metros
D) 35 metros
E) No se puede determinar

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 24


48. En la figura, el triángulo ABC es semejante con el triángulo DEC. Si CM = 5,
AB = 21 y CN = 15, ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?

E M D

A N B

I) CN : AB  CM : ED
35
II) Área EDC =
2
Área EDC 1
III) 
Área ABC 9

A) Solo I
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III

AN
49. En relación a la figura, la razón es equivalente a:
NM
C

A M B
BC
A)
AB
AB
B)
BC
AC
C)
BC
AN
D)
NC
AM
E)
MC

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 25


50. Una torre de dos pisos proyecta una sombra de 20m; si el primer piso tiene una
altura de 15 m y el segundo piso una altura de 10m, ¿cuánto mide la sombra proyectada
por el segundo piso?

A) 8 m
B) 10 m
C) 15 m
40
D) m
3
E) No se puede determinar.

51. ¿Cuál de los siguientes triángulos son semejantes al de la figura?


6

8

I) II) III)

2 4
3
90   
5

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III

52. ¿Cuál de las siguientes es FALSA?

A) Todos los triángulos equiláteros son semejantes


B) Todos los cuadrados son semejantes
C) Todos los triángulos rectángulos isósceles son semejantes
D) Todos los círculos son semejantes
E) Todos los triángulos isósceles son semejantes

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 26


53. ¿Cuál(es) de estas semejanzas es (son) verdadera(s)?

T3

T4

T2
T1

I) T1 y T2
II) T1 y T3
III) T2 y T4

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
E) Solo I y III

54. En el triángulo ABC de la figura, P y Q son los puntos medios de los lados respectivos.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?
C

P Q

B R B

A) Si el triángulo ABC es equilátero, entonces QC  PA


B) PQ es la mitad de AB
C) Los triángulos QPB y PQA son siempre congruentes
D) Si R es el punto medio de AB , entonces PQC ≅ PQR
E) Los triángulos PQC y ABC son semejantes

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 27


55. Un velero tiene dos mástiles verticales a la cubierta. El menor de ellos mide
4 m y proyecta una sombra sobre la cubierta de 2,5 m y en ese mismo instante, el mástil
mayor proyecta una sombra de 7,5 m. La altura del mástil mayor mide

A) 9 m
B) 4,6 m
C) 12 m
D) 8 m
E) Ninguno de los valores anteriores

56. Sea un triángulo rectángulo M de catetos 4cm y 6cm. ¿Con cuál(es) de las siguientes
medidas de catetos se puede construir un triángulo semejante a M?

I) 2 cm y 3 cm
II) 3 cm y 8 cm
3
III) 1 cm y cm
2

A) Solo con I
B) Solo con II
C) Solo con I y con II
D) Solo con I y con III
E) Con I, con II y con III

57. Un farol está en un poste, a 5 metros del suelo. En la noche, una persona de
1,5 metros de altura está a una distancia x de la base del poste e y es la longitud de la
sombra que la persona proyecta en el suelo, si dicha situación se representa en la figura,
entonces y en términos de x es

1,5
A) y  x
3,5
1,5
B) y  x
5
x
C) y 
3,5
5
D) y  x
1,5
5
E) y 
1,5  x
PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 28
58. En la figura, AB = 6 cm, AE = 10 cm y BC = 24 cm. La medida de AD es

A) 20 cm
B) 30 cm
110
C) cm
3
114
D) cm
5
80
E) cm
3
1
59. En la figura, los triángulos AOC y DOB son rectángulos en O. AO = cm,
4
3 13 6
OC = cm, DB = cm y OD = cm. Si los puntos P, O y Q son colineales, con P en
5 10 5
AC y Q en DB , entonces la medida del segmento PQ es:

6
A) cm
13
3
B) cm
18
13
C) cm
20
9
D) cm
13

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 29


60. Si ABC  DEF, donde AB es homólogo con DE , AB = a cm y DE = 3a cm, ¿cuál
de las siguientes afirmaciones es siempre verdadera?

A) Si el área del triángulo ABC es 16 cm 2, entonces el área del triángulo DEF es


48 cm2.
B) 3∡ABC = ∡DEF
C) El perímetro del triángulo ABC es un tercio del perímetro del triángulo DEF.
D) AB // DE, AC // DF y BC // EF
E) Ninguna de las anteriores.

61. En la figura, el triángulo ABC es rectángulo en C, los segmentos CD y EF son


perpendiculares al segmento AB y los segmentos FG y DE son perpendiculares al
segmento AC. ¿Cuál(es) de las siguientes relaciones es (son) verdadera(s)?

ED AE
I) 
CE ED
AD AE
II) 
AC AD
III) DEC  FGE

A) Solo I
B) Solo III
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 30


62. ¿En cuál(es) de las figuras dadas en I), en II) y en III) se cumple siempre la
semejanza de los triángulos indicados?

I) II) D C
A III)
B
E
C
D A D B
B E A C
AD y BE se AB // DE . A está en EC y AB  CD
intersectan en C y B está en CD
AB // DE
ABC  DEC ABC  EDC ABC  ACD

A) Solo en I
B) Solo en II
C) Solo en III
D) Solo en I y en II
E) En I, en II y en III

63. Sean ABC y A’B’C’ dos triángulos semejantes, con AC y A' C' lados homólogos,
AC = 20 cm y A’C’ = 8 cm. Si el triángulo ABC tiene un área de M cm 2, ¿cuál de las
siguientes expresiones representa el área del triángulo A’B’C’, en cm 2?

25
A) M
4
2
B)  M
5
5
C)  M
2
4
D) M
25
E) Ninguna de las anteriores.

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 31


64. El triángulo ABC de la figura es rectángulo en C, M y N son los puntos medios de los
lados respectivos, D está en AB , P en CN , R en MN y DP  CB . Si CD = 4 cm y
DB = 8 2 cm, ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?

P
M N
R

A D B

I) PRN  ACB
II) El área del triángulo ABC es 18 2 cm2.
III) CN = 6 cm

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) I, II y III

65. El plano de un dormitorio rectangular está a una escala de 1: 10. Si el largo del
dormitorio en el plano es de 60 cm y el ancho es de 50 cm, ¿cuál(es) de las siguientes
afirmaciones es (son) verdadera(s)?

I) El ancho del dormitorio es de 5 m.


II) Si en el dormitorio hay una cama de 2 m de largo, entonces en el plano la
representación de la cama tiene un largo de 0,2 m.
III) Si se quiere ampliar el largo del dormitorio en 1,5 m, entonces el largo del dormitorio
en el nuevo plano sería de 75 cm.

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) I, II y III

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 32


66. ¿Cuál(es) de los siguientes conjuntos de condiciones, por separado, permite(n)
determinar que un triángulo PQR es semejante a otro triángulo TUV?

I) ∡RPQ = 80°, ∡QRP = 60°, ∡UVT = 60° y el ángulo exterior al ∡TUV mide 140°
II) PR = 8 cm, VT = 12 cm, RQ = 10 cm y VU = 15 cm
III) PQ // TU, RP // VT y RQ // VU

A) Solo I
B) Solo III
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) I, II y III

67. Si dos polígonos son semejantes, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es siempre
verdadera?

A) La razón entre sus áreas es igual que la razón entre las medidas de sus lados
homólogos.
B) La razón entre las medidas de sus ángulos es igual que la razón entre las medidas de
sus lados homólogos.
C) Los polígonos son congruentes.
D) Los polígonos son regulares.
E) La razón entre sus perímetros es igual que la razón entre las medidas de sus lados
homólogos.

68. En la siguiente figura se muestran los triángulos ABC y DEF, se sabe que son
semejantes, que el ángulo BAC es igual al ángulo DEF y que DE EF , entonces EF mide

A D

4
3 12

B E F

A) 36
B) 24
C) 9
D) 16
E) 20

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 33


69. Un terreno cuadrado de área 160.000 m2 está representado en un mapa mediante
un cuadrado de área 1 cm2, ¿cuál es la escala de este mapa?

A) 1: 4.000
B) 1: 160.000
C) 1: 400
D) 1: 40.000
E) 1: 16.000.000

70. Un mapa está hecho a escala de 1:1.000.000. ¿Cuál es la distancia real que hay
entre dos ciudades si en el mapa esta distancia es de 30 cm?

A) 0,3 km
B) 30 km
C) 300 km
D) 3.000 km

71. En la figura adjunta ADBC es un rectángulo, E pertenece a AB . CE AB , A, D y G


son puntos colineales, D es el punto medio de BF , H y J son los puntos medios de BG
y DG , respectivamente. ¿Cuál(es) de las siguientes semejanzas es (son) siempre
verdadera(s)?
C B

E
G
A D J

I) AEC  ACB
II) ADB  FDG F
III) BDG  HJG

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
E) Solo I y III

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 34


72. ¿En cuál(es) de los siguientes casos se verifica(n) siempre la semejanza planteada?
C
I)

E Si AC = 6 cm, DC = 5 cm, BC = 10 cm y
EC = 3 cm, entonces ΔABC  ΔEDC.

D
A B
C
II)
Si los rayos AD y BD son bisectrices del
ΔABC, entonces ΔADC  ΔBDC.
D
A B

C
III
E
Si AB = 21 cm, BC = 15 cm, BD = 7 cm y
BE = 5 cm, entonces ΔABC  ΔDBE.
B
D

A) Solo en I
B) Solo en II
C) Solo en III
D) Solo en I y en II
E) Solo en I y en III

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 35


73. En la figura adjunta los triángulos ABC y GFE son semejantes entre sí.
E
B

6 cm
15 cm
5 cm 30 cm
C
3 cm
A
G
25 cm
F
¿Cuál(es) de las siguientes igualdades es (son) verdadera(s)?

Perímetro ABC 1
I) 
Perímetero GFE 5
Área ABC 1
II) 
Área GFE 25
III) ∡BAC: ∡FGE = 1: 5

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo II y III
E) I, II y III

74. En la figura adjunta CD // AB , CD = 8 cm, EC = 4 cm y CB = 10 cm. ¿Cuál es la


medida de AB ?
D

A B

A) 3 cm
B) 12 cm
C) 10 cm
16
D) cm
3
E) 20 cm

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 36


75. En la figura adjunta se muestra un tronco de pirámide cuyas bases son paralelas y
ABCD es un trapecio isósceles.
H G

E F

D C

A B

¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?

Perímetro ABCD BD
I) 
Perímetro EFGH EG
Área ABCD BC AD
II)  
Área EFGH FG EH
III) Los triángulos ABD y EFH son semejantes.

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
E) I, II y III

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 37


76. En la figura adjunta, ABMN y ACPQ son rectángulos. La longitud de AQ es menor
que la longitud de PQ .
6 cm
M

3 cm
Q
B

5 cm

P C

¿Cuál de las siguientes medidas debe ser la longitud de AQ para que los rectángulos
sean semejantes?

2
A) cm
5
3
B) cm
5
C) 2 cm
5
D) cm
2
E) 4 cm

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 38


77. ¿Cuál(es) de las siguientes semejanzas es (son) verdadera(s)?

I) ABC  ΔMNP II) ABC  ΔMNP


C
M

A P B
P
M, N y P son los puntos MN // AB , NP // CB
medios de los lados del
ΔABC. y PM // AC

III) ABC  ΔCBD


C

A D B
CD  AB

A) Solo I
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 39


78. Una empresa constructora debe modificar la escalera recta de un edificio para
incorporarle un descanso de 1 m.
Al hacer un corte transversal a la escalera, lo que se debe eliminar está representado en
un triángulo (ABC) para luego añadirle los peldaños, tal como se representa en la
siguiente figura:

Escalera original Escalera final


Descanso Descanso

6m

2m

9m
1m

Para poder hacer el descanso con las especificaciones de la figura, ¿cuál debe ser la
medida de AB ?

117
A) m
2
B) 41 m
2 117
C) m
3
D) 52 m

79. Se desea diseñar un mapa utilizando una escala de 1:200000. Si dicho mapa será
diseñado en un papel rectangular de 80 cm de largo y 60 cm de ancho, ¿cuál sería la
mayor distancia entre dos lugares en la realidad que se podrían representar en el mapa?

A) 120 km
B) 160 km
C) 200 km
D) 2000 km

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 40


80. Rodrigo construirá una casa para su perro. La casa tendrá un ancho de 2 m, de tal
forma que mirada de frente tendrá un eje de simetría. La estructura del techo tendrá
una altura de 30 cm y en ella se colocará dos vigas de madera de x cm de alto que
servirán de apoyo para sostener el techo, las cuales estarán a 120 cm de distancia entre
ellas, como se representa en la figura adjunta. ¿Cuál es el valor de x?

30 cm
x cm

120 cm

2m
A) 12
B) 15
C) 18
D) 20

81. En la figura adjunta se representa una casa y un árbol con las respectivas sombras
que ellos proyectan en un mismo instante del día.

¿Cuál es el valor de x?

A) 4
B) 12
C) 18
D) 26

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 41


82. La retina es un tejido sensible a la luz situada en la superficie interior del ojo similar
a una tela donde se proyectan imágenes, como se representa en la siguiente figura.

p
h

Para estimar la altura t en que se ve un objeto en la retina de un ojo, se puede utilizar


0,017 metros
la relación t  m  h , tal que h es la altura real del objeto en metros y , m 
p
con p la distancia, en metros, entre el objeto y el ojo. Si la altura real de un objeto es
2 metros y está ubicado a una distancia de metros 3,4 metros de un ojo, ¿qué altura
tiene el objeto en la retina del ojo?

A) 0,001 metros
B) 0,01 metros
C) 0,1 metros
D) 1 metro

83. Una persona apoya una escalera de 15 m sobre una pandereta de 1,5 m de altura,
para poder llegar a cierta altura de un edificio, tal como se representa en la siguiente
figura:

2m

Pandereta

El punto de apoyo de la escalera en la pandereta está justo cuando completa los 2 m de


escalera. ¿A qué altura de la pared del edificio llega la escalera que colocó la persona?

A) A 15,5 m
B) A 11,25 m
C) A 9,75 m
D) A 5 m

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 42


84. Carmen quiere saber la altura de su pieza y decidió colocar sobre una mesa, que
tiene una altura de 75 cm, una regla de 15 cm. La regla la posicionó de manera vertical,
a una distancia de 20 cm del borde de la mesa, desde donde ella puede apreciar el
extremo superior de la altura de la pieza como se representa en la figura adjunta.

200 cm

Si la distancia desde el extremo de la mesa a la pared es de 200cm, ¿cuál es la medida


de la altura de la pieza de Carmen?

A) 135 cm
B) 150 cm
C) 210 cm
D) 225 cm

3
85. La razón de semejanza entre las figuras P y Q, en ese orden, es , mientras que la
5
7
razón de semejanza entre las figuras R y P, en ese orden, es . ¿Cuál es la razón de
3
semejanza entre las figuras R y Q, en ese orden?

7
A)
5
44
B)
15
35
C)
9
26
D)
15

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 43


86. Para determinar la altura de un poste vertical, Camilo coloca un espejo en el suelo
entre él y el poste, de tal manera que en un punto del espejo Camilo observa la cima
del poste, como se representa en la figura adjunta.

Poste

Camilo
 
Espejo

Si los ojos de Camilo están a una altura de 1,22 m, la distancia entre su pie y la base
del poste es de 9 m y la distancia entre su pie y el espejo es de 3 m, ¿cuál es la altura
del poste?

A) 2,44 m
B) 4,5 m
C) 9,66 m
D) 21,96 m

87. En la figura adjunta el ΔABC es rectángulo en C y el ΔBDE es rectángulo en E, con E


en el segmento AB y D en el segmento CB.
C

D
A

E
B

Si AE = (4x – 1) cm, EB = (x + 1) cm, BD = (2x – 1) cm y DC = (2x + 1) cm, ¿cuál es


el valor del segmento CB?

3
A) cm
2
B) 4 cm
C) 6 cm
D) 12 cm
E) 14 cm

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 44


88. En la figura, se puede determinar que el ABC es semejante al PQR, si:

(1)  =  y PQ  AB
AB BC AC
(2)  
PQ QR PR

A) (1) por sí sola


B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional.

89. En la figura, el triángulo FEC es semejante con el triángulo BDE si:


C

F E D

A B

(1) ∡FCB ≅ ∡CBD


(2) AC // BD

A) (1) Por sí sola


B) (2) Por sí sola
C) Ambas juntas (1) y (2)
D) Cada una por sí sola (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional.

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 45


90. En la figura el trazo AC corresponde a la sombra de la torre vertical AB, en un cierto
momento. Es posible calcular la altura de la torre si se sabe que, en ese mismo instante:

(1) Muy cerca de la torre, un poste vertical de 1 metro tiene una sombra de 1 metro.
(2) Se conoce la medida del trazo AC .

A) (1) por sí sola


B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional.

91. Se puede determinar que existe semejanza entre los triángulos ABC y DEC de la
figura, si:

(1) DE es mediana.
(2)  = 

A) (1) por sí sola


B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional.

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 46


92. En la figura, CE y DB son dos rectas que se intersectan perpendicularmente. Se
puede determinar qué Δ ABC ∼ Δ ADE si se sabe que:

(1) CB // DE
(2) ∡DEA = 75°

A) (1) por sí sola


B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional.

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 47


CONTENIDO QUE NO INGRESA PARA ADMISIÓN 2024

93. Un segmento está dividido interiormente en la razón 1: 3: 5 y la medida del

DIVISIÓN INTERIOR DE UN TRAZO


segmento mayor es 75 cm. ¿Cuál es la longitud del segmento del medio?

A) 45 cm
B) 15 cm
C) 60 cm
D) 25 cm
E) No se puede determinar.

94. En la figura el punto Q divide al segmento PR en la razón 2: 5. Si QR mide 20,


entonces ¿cuánto mide PR ?

P Q R

A) 28
B) 28
C) 50
D) 70
E) Ninguno de los valores anteriores.

95. ¿Cuál(es) de los siguientes segmentos AB está(n) dividido(s) por el punto P en la


razón 2:3?
20

I)
A 8 P B

II)
A 10 P 15 B
3
III) A 2 B
P

A) Solo III
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 48


96. En la figura, C es punto medio del segmento AD y el segmento BC duplica al
segmento AB. El segmento AB es al segmento BD como

A) 1: 2
B) 1: 3
C) 1: 4
D) 1: 5
E) 1: 6

AB 1
97. En la figura  . ¿Cuánto mide el segmento BC ?
BC 3

12
A B C

A) 3
B) 6
C) 8
D) 9
E) 10

98. Se ubicará una estación de gasolina P entre las ciudades M y N, que distan 60 km
entre ellas, de modo que las distancias de las ciudades a la gasolinera estén en la
proporción MP : PN = 2: 3. Si la estación de gasolina estará en línea recta con las
ciudades M y N, ¿a qué distancia de la ciudad M quedará ubicada la estación de gasolina?

A) A 12 Km
B) A 24 Km
C) A 30 Km
D) A 36 Km
E) A 48 Km

99. En la figura, P es el punto medio del trazo QS y PQ:PR = 5: 3. Si PR = 12 cm,


entonces la medida del segmento RS es

A) 4 cm
B) 2 cm
C) 12 cm
D) 10 cm
E) 8 cm

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 49


100. En la figura, el punto R divide interiormente a PQ que mide t cm en la razón
RP : RQ = 2: 5. La medida del segmento RQ, en cm, es

5t
A)
7
7t
B)
5
C) t – 2
t
D)
5
2t
E)
7

101. En la figura, el punto B es tal que divide al trazo AD de manera que


DA : DB = 7: 3. ¿Cuál es la medida del segmento DB?

A) 3 cm
B) 9 cm
C) 27 cm
D) 48 cm
E) 15,4 cm

102. En la figura 4, AC = 24 cm y AC : AD = 2: 3. La medida del segmento CD es igual


a

A C D

A) 12 cm
B) 14,4 cm
C) 16 cm
D) 36 cm
E) ninguno de los valores anteriores.

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 50


103. En el trazo AB de la figura, AB : CD = 6: 1 y AC : DB = 3: 2. ¿Cuál de las siguientes
afirmaciones es verdadera?

A C D B

A) AB : DB = 3: 2
B) AD : AC = 4: 3
C) CD : AD = 1: 3
D) CB : AC = 3: 2
E) AB : DB = 6: 3

104. ¿Con cuál de las siguientes condiciones el trazo AB de la figura adjunta NO es


dividido interiormente por el punto P en la razón de 2: 3, con AP  PB ?

A P B

A) AP = 12 cm y PB = 18 cm
PB 3
B) 
AB 5
C) PB = 1,5AP
D) AP = 4b cm y PB = 6b cm
E) AP = 10 cm y AB = 15 cm

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 51


105. En la figura se muestran dos homotecias: una de centro O y razón de homotecia 2

HOMOTECIA DE FIGURAS PLANAS


que transforma a ABCD en PQRS y la otra de centro O y razón de homotecia 0,5 que
M2 transforma a ABCD en EFGH. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son)
verdadera(s)?

O
I) Si BQ es igual a 5 cm, entonces BF es igual a 2,5 cm.
1
II) OH = SH
3
III) EH // PS

A) Solo I
B) Solo III
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) I, II y III

106. Si en el gráfico de la figura, el DEF es el homotético del ABC con centro de


homotecia el punto (4, –1), ¿cuál es la razón de homotecia?
y
C

5
A B
F
2
D E

6 8 x

A) 1: 2
B) 13 : 1
C) 1: 1
D) 1: 2
E) No se puede determinar.
PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 52
107. Al cuadrado EBFG de la figura adjunta, se le aplica una homotecia de modo que
los vértices de la figura resultante no están en el exterior del rectángulo ABCD. Si E
pertenece al segmento AB, F pertenece al segmento BC y la figura resultante de la
homotecia posee la mayor área bajo estas condiciones, ¿cuál de las siguientes opciones
puede representar el centro y la razón de homotecia, respectivamente?
y

–3
G
1 x
E 1

–3

A) G y 2
B) G y 3
C) D y –3
D) B y –6
E) B y 3

108. En la figura siguiente se muestran dos cuadriláteros ABCD y MNPQ homotéticos


con centro O de homotecia, ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son)
verdaderas?
O

A
B
D
C
M
N

Q
P
área ABCD 1
I) Si la razón de la homotecia es 0,5 entonces 
área MNPQ 2
II) CD // PQ
III) Si la razón de homotecia es 4 y el perímetro de ABCD es 10, entonces el perímetro
de MNPQ es 40

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo II y III
D) Solo I y III
E) I, II y III

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 53


109. Si al triángulo ABC de vértices A(0, 2), B(2, 1) y C(1, 1) se le aplica una homotecia
de centro (4, 4) y razón de homotecia 2, ¿cuál es la imagen de A?

A) (8, 6)
B) (12, 8)
C) (8, 10)
D) (8, 4)
E) (4, 0)

110. Considere un cuadrado en el plano cartesiano cuyo perímetro es 20 unidades. Si a


este cuadrado se le aplica una homotecia de razón 2, ¿cuál es el área, en unidades
cuadradas, del nuevo cuadrado?

A) 10
B) 25
C) 40
D) 50
E) 100

111. Al triángulo ABC de la figura adjunta se le aplica una homotecia con centro en el
punto M(−1, 1) y razón de homotecia −3, obteniéndose el triángulo PQR .
y

A
4
B
3

C 1

4 3 1 x

Si la imagen del punto A es P y la imagen del punto B es Q, ¿cuáles son las coordenadas
del punto R?

A) (9, −3)
B) (−6, −2)
C) (5, 1)
D) (3, 1)
E) (9, 1)

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 54


112. ¿Cuál de las siguientes figuras es la que mejor representa al rectángulo PQRS y al
1
rectángulo P’Q’R’S’ obtenido por una homotecia de centro P y razón  aplicada al
3
rectángulo PQRS, donde el punto P’ es el correspondiente de P, Q’ es el de Q, R’ es el de
R y S’ es el de S?

S’ R’
S R
A) B)

S R
S’ R’

P’ = P Q Q’
P = P’ Q’ Q

S R
S R D)
C)

P = P’ Q’
Q’ P’ = P
Q
Q
R’ S’
S’ R’

S S’ R = R’
E)
Q’
P’

P Q

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 55


113. Al triángulo PQR de la figura adjunta, se le aplica una homotecia con centro en el
origen del plano cartesiano. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?

y
R

P Q

2 3 x

1
A) Si la razón de homotecia es , entonces el perímetro del triángulo homotético es la
2
mitad del perímetro del PQR.
B) Si la razón de homotecia es 1, entonces el triángulo homotético es congruente con
el PQR.
C) Si la razón de homotecia es menor que 1, entonces el triángulo homotético tiene
menor área que el PQR.
D) Si la razón de homotecia es 1, entonces el triángulo homotético es el mismo PQR.
3
E) Si la razón de homotecia es , entonces el área del triángulo homotético es más del
2
doble del área del PQR.

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 56


114. ¿En cuál(es) de los siguientes pares de figuras, en el plano, una puede ser la
imagen de la otra, producto de una homotecia?

I) Las circunferencias de centro O y O’ tienen


distinto radio.
O’
C F
Los triángulos ABC y EDF son equiláteros no
E
II) A congruentes, donde BC // DF .

D
B
C D
H G
III)
En los cuadrados ABDC y EFGH, se tiene que
AD // EG .
E F
A B

A) Solo en I
B) Solo en I y en II
C) Solo en II y en III
D) En I, en II y en III
E) En ninguno de ellos

115. Al triángulo de vértices A(–2, 3), B(1, 2) y C(4, 6) se le aplicó una homotecia con
centro el punto (0, 0) y razón –3, obteniéndose el triángulo de vértices D, E y F. ¿Cuál
de las siguientes afirmaciones es FALSA?

A) Los lados homólogos de los triángulos son paralelos entre sí.


B) La imagen de B es (–3, –6).
C) El triángulo DEF es semejante al triángulo ABC.
D) El área del triángulo DEF es menor que el área del triángulo ABC.
E) La imagen de C está en el tercer cuadrante.

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 57


116. A la circunferencia de centro O y radio R se le aplica una homotecia con centro O,
obteniéndose una circunferencia de centro O y radio r, con R > r, tal como se muestra
en la figura adjunta.

r
O

¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?

I) La razón de homotecia es distinta de 1.


II) La razón de homotecia puede ser negativa.
III) Si se conoce la razón de homotecia, entonces se conoce la razón entre sus radios.

A) Solo I
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 58


117. Carlos no sabe determinar la razón de homotecia de los triángulos de la figura
adjunta, solo sabe que los triángulos ABC y PQR son homotéticos con centro de
homotecia el punto O. P

2,5 cm
C Q
2 cm
0
4 cm R

5 cm

A
1
Fernanda ayuda a Carlos indicándole que la razón de homotecia es − y le explica
2
correctamente el porqué.
¿Cuál de los siguientes argumentos le pudo dar Fernanda a Carlos?

A) Porque se puede determinar que el área del ΔPQR es la mitad del área del ΔABC.
B) Porque las medidas del ΔPQR son menores que las medidas del ΔABC.
1
C) Porque la razón de los perímetros de los ΔPQR y ΔABC es menor que .
2
1
D) Porque la razón entre RP y CA es y el punto O pertenece a CR .
2

118. Un grupo de estudiantes tiene la tarea de diseñar el logo de la semana de


aniversario del colegio. Ellos deciden usar como base un triángulo isósceles rectángulo
junto a una imagen homotética de este con razón de homotecia –2 y centro de homotecia
el vértice donde está el ángulo recto.
¿Cuál de las siguientes opciones se ajusta mejor al logo diseñado por los estudiantes?

A) B) C) D)

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 59


119. Un objeto y la imagen que se forma de él en la retina del ojo humano se puede
modelar a través de la relación I  k  O , con k la razón de homotecia, I el tamaño de la
imagen y O el tamaño del objeto original, como se representa en la siguiente figura:
Cristalino
Retina

Imagen

Objeto
original

Se sabe que la distancia entre el centro de homotecia y el sector donde se forma la


imagen en la retina es, aproximadamente, de 24 mm.
Si un objeto de tamaño 0,5 m está a una distancia al centro de homotecia de 1 m, ¿cuál
es el tamaño de la imagen que se forma en la retina, en metros?

1
A) 24 
500
24 1
B) 
1000 5
24
C)  0,5
1000
D) 24  500

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 60


120. En la figura adjunta el rectángulo Q es la imagen homotética del rectángulo R y el
punto (0, 0) es el centro de homotecia.

14

7
6
Q
3

3 7 9 21 X
¿Cuál es la razón de homotecia?

7
A)
3
3
B)
7
3
C)
4
3
D) 
7

121. Dos figuras geométricas son homotéticas con razón de homotecia –3. Si la figura
original tiene un área de b cm2, ¿cuál es el área de la imagen homotética?

b
A) cm2
3
B) 3b cm2
C) 9b2 cm2
D) 9b cm2

122. Sea un triángulo ABC al cual se le aplica una homotecia obteniéndose el triángulo
A’B’C’, donde A’ es la imagen de A, B’ es la imagen de B y C’ es la imagen de C. Se
puede determinar las coordenadas del centro de homotecia, si se sabe que:

(1) El punto A tiene coordenadas (0, 0) y la razón de homotecia es 3.


(2) La distancia entre A y A’ es cero.

A) (1) por sí sola


B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional.
PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 61
CONTENIDO QUE NO INGRESA PARA ADMISIÓN 2024

123. La figura muestra un rectángulo ABEF con BC = 10, CF = 5 y CD = 4. ¿Cuánto

TEOREMA DE TALES
mide el perímetro del trapecio ABCD?
F E
5

D C
4
10

A B
A) 16
B) 22
C) 28
D) 32
E) 36

124. En el triángulo ABC de la figura, se sabe que AB = 48 cm, SP = 12 cm, y


AP : PR : RB = 1: 2: 3, entonces el valor de CB es:
C B

Q R

S P

A) 96 cm A
B) 72 cm
C) 48 cm
D) 36 cm
E) 24 cm

125. En la figura, el área del triángulo ABC es 90 cm 2 y AB // DE . ¿Cuál es el área del


trapecio ADEB?

A) 36 cm2
B) 40 cm2
C) 50 cm2
D) 54 cm2
E) 60 cm2
PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 62
126. En la figura, AC // DE La medida de BC es

A) 25
B) 20
C) 9
D) 30
E) 14

127. En la figura, si L1//L2//L3, entonces ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es


(son) verdadera(s)?

E
F
G
A
B
L1 C
D
L2
L3

AG AB
I) 
FE CD
BG AG
II) 
CF GF
AG AB
III) 
AF AC

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y III
E) I, II y III

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 63


128. ¿En cuál(es) de las siguientes figuras el valor de x es 12?

I) II) III)
L1
L1 8
8 1 10 8
x
x L1 L2
10
L2 2 15 x
15 L3
L2
L1//L2 L1//L2 L1//L2//L3

A) Solo en I
B) Solo en II
C) Solo en III
D) Solo en II y en III
E) En I, en II y en III

129. Una persona está situada en el punto A, y tiene al frente dos postes DE y BC
perpendiculares al plano, como se muestra en la figura. Si la distancia entre el punto A
y el poste BC es (4x + 5) metros y la distancia entre los postes es (x + 5) metros,
¿cuántos metros separan a la persona (punto A) del poste ED ?

A) 1 metro
B) 9 metros
C) 6 metros
D) 3 metros
E) 30 metros

130. Un poste proyecta una sombra de 120 metros en el suelo horizontal y en el mismo
instante otro poste cercano a él, que mide 6 metros de altura, paralelo al anterior,
proyecta una sombra en el suelo horizontal de 90 metros. ¿Cuál es la diferencia positiva
entre las alturas de los postes?

A) 30 metros
B) 36 metros
C) 2 metros
D) 8 metros
E) 2,5 metros

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 64


131. En la figura AB // CD . Si CD mide el doble de AB , ¿cuál(es) de las siguientes
afirmaciones es (son) siempre verdadera(s)?

B
C
A
O

I) Los triángulos OAB y OCD son rectángulos


II) Los triángulos OAB y OCD son semejantes
III) AC  2  OA

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo II y III
E) I, II y III

132. En el triángulo ABC de la figura, PM // AB Si PM = 10, AB = 15 y CT = 12, entonces


¿en cuál de las opciones se presenta la proporción correcta para determinar el valor de
x?

10 12  x
A) 
15 12
10 12  x
B) 
15 x
10 x  12
C) 
15 12
10 12
D) 
15 12  x
10 12
E) 
15 x

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 65


AE 3
133. En la figura. ED // BC . Sí  , ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son)
EC 2
verdadera(s)?

AD 3
I) 
DB 2
EC 3
II) 
ED 2
AC AB
III) 
AE AD

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) I, II y III

134. Si en la figura L1//L2, entonces el valor de x es:

A) 2
B) 7
C) 12,5
D) 18
E) Ninguno de los valores anteriores

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 66


2
135. Sí AE  AD y FB  2CF , ¿Cuál de la(s) siguientes aseveraciones es (son)
3
verdadera(s)?

D C

E F

A B

I) ED  BF  AE  CF
II) AB // EF // DC
III) BC  3FC

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y III
E) I, II y III

136. Un agricultor tiene un terreno en forma de triángulo rectángulo, como el triángulo


ABC de la figura. Desea plantar hortalizas y para ello divide el terreno en cinco sitios,
con divisiones paralelas al lado AC . Si en sector achurado plantará lechugas, ¿cuál es
el área de dicho sector?

2
A) ab
5
6
B) ab
5
12
C) ab
5
3
D) ab
2
8
E) ab
5

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 67


137. En la figura, el triángulo ABC es equilátero, los puntos M, F y T pertenecen a él y
D es la intersección de las rectas BC y MF. Si AM = MB = BT = 10 cm y CD = 12 cm,
entonces la medida del segmento FC es:

30
A) cm
11
B) 5 cm
15
C) cm
4
D) 6 cm
60
E) cm.
11

138. En la figura, x es igual a:

1
x
h

g

h
A)
g
h
B)
gh
h
C)
hg
g
D)
h
h
E)
gh

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 68


139. En el ABC de la figura, una expresión que representa a x en términos de a, b y c
es:

ab
A)
c
ca
B)
b
b(b  c )
C)
a
ab
D)
bc
E) Ninguna de las anteriores

140. En la figura, L // L’ y los puntos B, C, D, E, G y F son las intersecciones de las


rectas AC, AE y AF con las rectas L y L’, respectivamente. ¿Cuál de las siguientes
igualdades es siempre verdadera?
A

L B G
D
F
L’ C
E

AB AC
A) 
BD CF
AB AC
B) 
AD AF
BD CE
C) 
DG EF
AB AG
D) 
BD GD
AD GF
E) 
AG DE

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 69


141. En el rectángulo de la figura el punto G está en AB y F en la diagonal AC .
Si AD = 4 cm, AG = 6 cm y AB = 2AD, ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son)
verdadera(s)?

I) 6: GF = 2: BC
II) FC = 5 cm
III) ACD  FAG

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III

142. Desde un punto P del suelo se observan bajo el mismo ángulo el extremo superior
de dos postes verticales al suelo, de 6 metros y 5 metros de altura. Si la distancia de P
a la base del poste de 5 metros es de 3 metros, entonces la distancia de P a la base del
otro poste es

18
A) metros.
5
B) 6 metros.
C) 4 metros.
D) 10 metros.
E) indeterminable con los datos dados.

143. En la figura CD // AB , CE = 4, CD = 8, CB = 10, entonces AB =

C D

A B
A) 12
B) 13
C) 16
D) 10

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 70


AD 1
144. En la figura ED // CB y  . La medida del segmento BC es
DB 3

A) 7
B) 14
C) 28
D) 42
E) Ninguna de las medidas anteriores

145. En el triángulo ABC de la figura adjunta, D pertenece a AC . E pertenece a BC y


DE // AB . Si AB = 24 cm, BC = 16 cm, CE = 12 cm y CD = 9 cm, entonces el perímetro
del trapecio ABED es
C

D E

A B
A) 50 cm
B) 47 cm
C) 49 cm
D) 45 cm
E) 103 cm

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 71


146. En el triángulo ABC de la figura adjunta, D pertenece a AC y E pertenece a AB .
Si DE // BC , ¿cuál es la medida del segmento AE?
C

D 10 cm
6 cm

A x cm
(x + 2) cm
E
B

A) 5 cm
B) 6 cm
C) 7 cm
D) 9 cm
E) 10 cm

147. En la figura adjunta las rectas L4 y L5 intersectan a las rectas L1, L2 y L3.
L4 L5

L1
(x+2) cm (2x+4) cm
L2
(x-3) cm (x+5) cm
L3

¿Qué valor debe tomar x para que L1 // L2 // L3?

A) 31
B) 2
C) 13
D) 22
E) 11

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 72


148. Un profesor plantea la siguiente situación: dos postes verticales, A y B, están a
una distancia de 4 m y 12 m, respectivamente, de una estaca enterrada en el suelo. De
esta sale un cable recto que la une con las cimas de los postes, como se representa en
la siguiente figura.

3 metros

B 8 metros A 4 metros

El profesor solicita a Marcela que determine la altura del poste B. Ella realiza el siguiente
procedimiento:
Paso 1: considera que con los datos del ejercicio se puede plantear la igualdad
3 altura poste B
 .
4 8
38
Paso 2: multiplica por 8 en ambos lados de la igualdad, obteniendo  altura poste B .
4
Paso 3: realiza la operatoria, obteniendo que la altura del poste B es 6 m.

¿En qué paso Marcela cometió un error?

A) En el Paso 1
B) En el Paso 2
C) En el Paso 3
D) En ninguno de ellos

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 73


149. La siguiente figura representa una cancha rectangular de 36 m de largo.

Largo

Una persona ubicada en la esquina A envía un balón en línea recta a ras de piso a otra
persona situada en el punto P a 32 m de distancia, mientras que las personas ubicadas
en la esquina B y en el punto Q realizan el mismo ejercicio con otro balón. En cierto
instante los balones chocan en el punto M.
Las personas situadas en P y Q están en el mismo borde de la cancha y el balón enviado
desde A recorre 24 m hasta el choque. ¿Qué distancia separa a las personas ubicadas
en P y en Q?

A) 5, 3 m
B) 9 m
C) 12 m
D) 27 m

150. En el triángulo ACD de la figura. BE // CD . Se puede determinar la medida del


segmento ED sí: D

E
10

A 2x

(1) CD = 12 C
(2) CD = 3x

A) (1) por sí sola


B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional.

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 74


CONTENIDO QUE NO INGRESA PARA ADMISIÓN 2024

151. En el triángulo ABC rectángulo en C, BC = 5 cm y BD = 4 cm. La medida del

TEOREMA DE EUCLIDES
segmento AD es

3
A) cm
2
9
B) cm
4
3
C) cm
4
D) 4 cm
E) 9 cm

152. En la figura, si el ΔABC es rectángulo en C y AC  BC  2 6 entonces CD es

A) 2 3
B) 2 6
C) 3
D) 6
E) 12

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 75


153. Si en el triángulo ABC rectángulo en C de la figura, CE = 3 cm y BE = 12 cm,
entonces la medida de CD es:

A) 6 cm
B) 3 5 cm
C) 3 2 cm
D) 9 cm
E) Indeterminable con los datos dados

p 4
154. En la figura, el triángulo ABC es rectángulo en C. Si  y p + q = 10, entonces
q 1
¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s)

I) a + b = 6 5
II) h = 4
III) El área del triángulo ABC = 20

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo II y III
E) I, II y III

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 76


155. El triángulo ABC es rectángulo en C. CD es perpendicular a AB . AD = 9 y
DB = 4 ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?
B

C A
I) CD  6
II) AC  117
III) BC  52

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III

1
156. Si los catetos de un triángulo rectángulo miden 0,25 cm y cm, ¿cuál(es) de las
3
siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?

5
I) Su hipotenusa es igual a del cateto menor.
3
5
II) El área del triángulo es cm2
12
III) Su perímetro es igual a 1 cm.

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y III
E) Solo II y III

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 77


c
157. En la figura, el  ABC es rectángulo en C y hc = . ¿Cuál(es) de las siguientes
2
afirmaciones es (son) verdadera(s)?

I) (p + q)2 = 4pq
p q
II) q  ó p 
2 2
III) El ABC es isósceles.

A) Solo II
B) Solo III
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) I, II y III

158. En un triángulo rectángulo de catetos 3 y 6 cm, ¿Cuál es la razón entre las


longitudes de las proyecciones de las alturas correspondientes de los catetos?

A) 1: 2
B) 1: 4
C) 3: 45
D) 1: 6
E) No se puede determinar

159. Las medidas de los lados de un triángulo son a, b y c, donde c es el lado mayor.
Para que el triángulo sea rectángulo debe ocurrir que

A) a = b y c = 2a
B) c = a  b
C) a  c 2  b 2
D) (a  b)2  c 2
E) c  a  b

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 78


160. Si el ABC de la figura es rectángulo en C, entonces la medida de la altura CD es

A) 10 cm
B) 20 cm
C) 24 cm
D) 10 5 cm
E) Indeterminable con los datos dados

161. ¿En cuál(es) de las siguientes figuras se cumple que c2 = a  b?

A) Solo en I
B) Solo en II
C) Solo en I y en II
D) Solo en I y en III
E) En I, en II y en III

162. ¿Cuál de los siguientes tríos de números NO es pitagórico?

A) 18, 24, 30
B) 9, 12, 15
C) 15, 20, 25
D) 12, 16, 24
E) 5, 12, 13

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 79


163. La figura representa la fachada de una casa vista de frente y la techumbre tiene
4
forma de triángulo rectángulo. Si la altura (h) de la techumbre es de la altura (y) del
5
muro de la casa, ¿cuál es la altura del muro?

4 6
A) m
5
5 6
B) m
4
C) 7,5 m
D) 4,8 m
E) No se puede determinar, faltan datos.

164. En el ABC de la figura, E es el punto medio de AB y D está en el segmento AE.


¿Cuál es la medida del segmento DE?

A D E B

6 cm 8 cm

C
A) 1,4 cm
B) 0,6 cm
C) 2,5 cm
D) 3,6 cm
E) 4,4 cm

165. En un triángulo ABC rectángulo en C cuya hipotenusa mide p, la medida de la


proyección de un cateto sobre ella es m. ¿Cuál de las siguientes expresiones siempre
representa al cuadrado de la medida del otro cateto?

A) pm
B) p2 – m2
C) (p – m)2
D) (pm)2
E) p2 – pm
PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 80
166. En el ABC de la figura adjunta, D pertenece a AB . ¿Cuál es la medida del trazo
CD?
C

4 cm
3 cm

A D B

11
A) cm
2
9
B) cm
5
12
C) cm
5
144
D) cm
25
5 2
E) cm
2

167. En la figura adjunta, ABCD es un trapecio rectángulo en A y en D, con


∡DEA = ∡ACB = ∡CFB = 90°, E pertenece al segmento AC y F pertenece al segmento
AB. ¿Cuál(es) de las siguientes igualdades es (son) verdadera(s)?
D C

A F B

I) AD⋅CF = DE⋅CB
II) DE⋅CF = EC⋅FB
III) AD2 + AF2 = AF⋅AB

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
E) I, II y III

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 81


168. En el triángulo ABC rectángulo en C de la figura adjunta, el segmento CD es altura
y D pertenece al segmento AB. Si AB = 15 2 cm y BD : DA = 1: 4, ¿cuál es la medida
del segmento CD?
B
D

A C

A) 2 cm
B) 6 2 cm
C) 72 cm
D) 3 10 cm
E) 6 10 cm

169. En la figura adjunta los triángulos ADF y ADE son rectángulos en F y E,


respectivamente, FB y EC son sus alturas y miden lo mismo.
F E

A B C D

¿Cuál(es) de las siguientes expresiones es (son) siempre igual(es) a la medida del


segmento BC?

I) AD – 2AB
II) AD – (2(EC)2: AC)
III) AD – (BF – EC)

A) Solo II
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 82


170. Una persona apoya un madero de 5 m de longitud en la pared de un edificio. La
distancia del pie del madero a la pared es de 4 m.
Se cambia la posición del madero en la pared desplazándolo verticalmente 1 m hacia
abajo, como se representa en la siguiente figura:

¿Cuántos metros se deslizó el pie del madero respecto a su posición inicial?

A) ( 21 − 4)m
B) 1 m
C) 21 m
D) 5 m

171. En la figura, DE  AB  10 . Se puede determinar la magnitud AC si se sabe que:

D
C

A E B

(1) AD = 8
(2) BC = 5

A) (1) por sí sola


B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional.

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 83


172. En la figura, se puede determinar la medida de AB si:
C

A B

(1) AC  BC  6 cm y AB  BC
(2) AB : AC  2 : 3

A) (1) por sí sola


B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional.

173. En la figura se sabe qué ED  DC  BC . Se puede determinar x sí:

A
B

E D
(1) AB  4
(2) AC  6

A) (1) por sí sola


B) (2) Por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional.

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 84


174. En la figura, el triángulo ABC es rectángulo en C. es posible determinar la medida
del segmento AC sí:

(1) El pie de la perpendicular CD está a 16 m de B


(2) El pie de la perpendicular CD está a 6 m de A

A) (1) por sí sola


B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional.

175. Al punto A del malecón de un puerto se encuentra amarrada una boya C con un
cable de 15 m, como se representa en la figura. Se puede determinar la distancia d, si
se sabe que:

(1) ∡ACB = 30°


15
(2) AB = m
2

A) (1) por sí sola


B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) o (2)
E) Se requiere información adicional.

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 85


176. La base de un triángulo es el doble de su altura, se puede determinar siempre el
valor numérico de la altura sí:

(1) Se conoce el área del triángulo


(2) Se conoce el perímetro del triángulo

A) (1) por sí sola


B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional.

177. En el triángulo ACD de la figura, se puede determinar la medida del segmento BC,
si:
D

A B C

(1) AB = 3 cm
(2) Se conoce la medida del segmento DC.

A) (1) por sí sola


B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional.

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 86


178. Si sobre el tercio central de uno de los lados del triángulo equilátero ABC se

ÁREAS y PERÍMETROS
construye otro triángulo equilátero, como se muestra en la figura, ¿cuál(es) de las
siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?

I) El área del Δ DEF es la sexta parte del área del Δ ABC.


II) El lado FE es paralelo al lado AB .
III) El lado FE es perpendicular al lado AC .

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) Solo II y III

179. En la figura, ABC es un triángulo equilátero de 18 cm de perímetro y DBEC es un


rectángulo. El área de la región achurada es:

A) 9 cm2
B) 9 3 cm2
C) 9 5 cm2
9
D) 5 cm2
2
9
E) 3 cm2
2

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 87


180. ¿Qué pasa con el área de un triángulo si su altura se divide por dos y se mantiene
su base?

A) Se reduce en media unidad cuadrada


B) Se reduce a la mitad
C) Se reduce a la cuarta parte
D) Se reduce en un cuarto de unidad cuadrada
E) Falta información para decir que ocurre con él

181. En la figura, el D ABC es rectángulo en C. D y E son puntos que dividen a BC en


área AB' D'
tres segmentos iguales. Sí B' C' // BC , AC = 12, AC' = 4 y B' C' = 3, entonces
área ACE

1
A)
18
1
B)
3
1
C)
4
1
D)
6
1
E)
9

182. Si uno de los catetos de un triángulo rectángulo isósceles aumenta su largo en un


20% y el otro disminuye en el mismo porcentaje, ¿cuál de las siguientes afirmaciones
es verdadera para el área del triángulo rectángulo resultante, respecto del área original?

A) Se mantiene igual
B) Aumenta en un 4%
C) Disminuye en un 4%
D) Aumenta al doble
E) Disminuye a la mitad

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 88


183. El perímetro del triángulo isósceles de la figura es 2s. Si uno de sus lados iguales
mide a, entonces la base c mide:

sa
A)
2
2s  a
B)
2
C) s – a
D) 2s – a
E) 2(s – a)

1
184. Si los catetos de un triángulo rectángulo miden 0,25 cm y cm, ¿cuál(es) de las
3
siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?

5
I) Su hipotenusa es igual a del cateto menor.
3
5
II) El área del triángulo es cm2
12
III) Su perímetro es igual a 1 cm.

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y III
E) Solo II y III

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 89


185. En la figura, CH es la altura del triángulo equilátero ABC, BP es a PC como 1 es a
área AHQ
2 y Q es la intersección de los trazos AP y CH. El valor de es:
área ABC

3
A)
12
1
B)
10
1
C)
8
1
D)
6
1
E)
12

186. En la figura, AD = 3, DC = 4 y CB = 1. El área del cuadrilátero ABCD es:

A) 6  2 6
B) 6  6
C) 12  2 6
D) 12  6
E) Ninguno de los valores anteriores

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 90


187. En la figura, ABCD es un rectángulo y FCGI es un cuadrado. ¿Cuál(es) de las
siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?

I) El área de FCGI es 12
II) El área de EBFI es 6
III) El área de AEIH es 3

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) Solo II y III

188. Los vértices de una figura son: A(2, 0); B(0, 2); C(−2, 0) y D(0, −2). ¿Cuál(es)
de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?

I) El perímetro de la figura es 8 2 .
II) Cada diagonal mide 4.
III) El área de la figura es 4 2 .

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo II y III
E) I, II y III

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 91


189. El cuadrado ABCD de lado a se ha dividido en 9 cuadrados congruentes entre sí,
como se muestra en la figura. El área del cuadrado PQRS es

4a 2
A)
9
5a 2
B)
3
3a 2
C)
4
5a 2
D)
9
8a 2
E)
9

190. En el plano de la figura, se muestra el polígono ABCD, ¿cuál(es) de las siguientes


afirmaciones es (son) verdadera(s)?

I) El perímetro del polígono es 8 2 .


II) Cada diagonal del polígono mide 4.
III) El área del polígono es 4 2 .

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo II y III
E) I, II y III

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 92


191. En la figura, ABCD es un rectángulo que se ha dividido en seis cuadrados
congruentes. Si los arcos corresponden a cuartos de círculo, entonces
¿Cuál(es) de las afirmaciones siguientes es (son) verdadera(s)?

1
I) La suma de las áreas sombreadas es igual al área de un círculo de radioBC
2
II) La suma de los perímetros de las áreas sombreadas es igual al perímetro una
1
circunferencia de radio AB
3
III) La suma de los perímetros de las regiones sombreadas es mayor que el perímetro
de ABCD.

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
E) Solo I y III

192. En la figura, ABCD es un rectángulo en el cual BC = 8 cm. Los triángulos son todos
equiláteros y congruentes entre sí. El perímetro de la región sombreada es

A) 42 cm
B) 46 cm
C) 48 cm
D) 50 cm
E) 56 cm

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 93


193. Dado el cuadrado ABCD de lado k en la figura, donde PC  3  PB . QD  2QC y M es
el punto de intersección de DP y AQ , entonces el área del ∆DMQ es

A B

D Q C
2
k
A)
9
k2
B)
3
4k 2
C)
9
2k 2
D)
9
k2
E)
6

194. El largo de una piscina rectangular es el doble de su ancho. Se construyó una


cerca, rodeándola, separada un metro de sus bordes. Si el área cercada es de 40 m 2,
¿cuál es el largo de la piscina de la figura?

A) 3 m
B) 6 m
C) 12 m
D) 80 m
  3  165 
E)  m
 2 
 

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 94


195. En la figura, dadas las dimensiones del rectángulo ABCD, entonces la medida del
lado BE en el rectángulo DBEF mide

5
A)
2
1
B)
5
2
C) 5
3
2
D)
5
E) 1

196. La figura está formada por 6 cuadrados congruentes de 30 cm de lado cada uno.
El área de la región achurada mide

A) 50 cm2
B) 75 cm2
C) 100 cm2
D) 112,5 cm2
E) 125 cm2

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 95


197. ¿Cuánto mide el perímetro del polígono de la figura con p > q?
pq

q p

p q
q

A) 4p + 3q
B) 4p + 4q
C) 3p + 3q
D) 3p + 2q
E) No se puede determinar

198. En la figura, ABCD es un cuadrado de lado a, M y N son puntos medios de los lados
AD y AB , respectivamente. ¿Cuál es el área del triángulo MAN?

a2
A)
2
a2
B)
4
a2
C)
8
a
D)
4
a
E)
8

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 96


199. ABCD es un rectángulo tal que AB = 5 y BC = 4. Si se ha dividido en cuadrados
congruentes como se muestra en la figura, ¿cuál(es) de las afirmaciones siguientes es
(son) verdadera(s)?

D C

A B

I) Área de la región sombreada es 13


II) Perímetro de la región sombreada es igual al perímetro de ABCD
III) Suma de los perímetros de las áreas no sombreadas es mayor que el perímetro del
rectángulo ABCD

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) I, II, III

200. ¿Cuál es la conclusión más precisa respecto al perímetro y al área de un cuadrado


cuando su lado se duplica?

A) El perímetro se duplica y el área se cuadruplica


B) El perímetro se cuadruplica y el área se duplica
C) El perímetro se duplica y el área aumenta en mayor proporción que el perímetro
D) El perímetro se cuadruplica y el área aumenta en menor proporción que el perímetro
E) El perímetro aumenta en mayor proporción que el área

201. En la figura AQ = 1 y QC = 2, entonces ¿cuál es el área del rectángulo ABCD?

A) 2
B) 6
C) 2 3
D) 3 3
E) 3 2

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 97


202. En la figura ABCD es un cuadrado. El área del triángulo AMN es:

9
A)
8
B) 1
C) 2
2 3
D)
3
E) 3  1

203. En la figura ABCD es un cuadrado de lado 3 cm y CQ  3 3 cm. Si P, B y Q son


puntos colineales, entonces el área de la región NO sombreada mide:

A) 6 3 cm2
B) 9 3 cm2
C) 12 3 cm2
D) 9 cm2
E) 18 cm2

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 98


204. En la figura, el cuadrado se ha dividido en 5 rectángulos congruentes entre sí, y
cada rectángulo tiene un perímetro de 30 cm. ¿Cuál es el perímetro del cuadrado?

A) 50 cm
B) 48 cm
C) 60 cm
D) 150 cm
E) Ninguno de los valores anteriores

205. Con un cordel de largo d se forma un cuadrado. ¿Cuánto mide el área del cuadrado?

A) d2
d2
B)
2
d2
C)
4
d2
D)
8
d2
E)
16

206. ¿Cuál es el perímetro de la figura plana formada por 4 rombos congruentes cuyas
diagonales miden 8 cm y 6 cm?

A) 60 cm
B) 70 cm
C) 80 cm
D) 84 cm
E) 120 cm

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 99


207. En la figura, ABCD es un cuadrado de lado 10, en el cual se ha inscrito el trapecio
isósceles EFGH. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?

I) El área de EFGH es 48
II) AEH  CFG
III) HJ  EF

A) Solo II
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III

208. En el rectángulo ABCD de la figura, EF // AB , DG = 5 cm, EG = 4 cm y


BG = 10 cm. ¿Cuál es el perímetro del trapecio ABGE?

D C

G F
E

A B

A) 28 cm
B) 34 cm
C) 32 cm
D) 35 cm
E) 42 cm

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 100


209. Para cercar un terreno rectangular se necesitan 100 metros de malla. ¿Cuál es el
área del terreno si el largo mide 30 metros?

A) 600 m2
B) 1.050 m2
C) 1.200 m2
D) 2.100 m2
E) 2.400 m2

210. Si dos circunferencias son congruentes, ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es


(son) siempre verdadera(s)?

I) Sus perímetros son iguales.


II) Sus radios son de igual longitud.
III) Sus centros son coincidentes.

A) Solo III
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III

211. Si a un rectángulo se le duplica el ancho y se le reduce a la mitad el largo, se


cumple que:

A) El área se cuadruplica
B) El área se mantiene igual
C) El área se duplica
D) El área es la mitad
E) Ninguna de las anteriores

212. La figura está formada por tres rectángulos congruentes. ¿Cuánto mide el área de
otra figura formada por 21 veces la figura original?

14

A) 2055
B) 294
C) 6174
D) 2058
E) Ninguna de las anteriores
PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 101
213. Si en la figura los triángulos ABC y EAD son congruentes, entonces el perímetro
del polígono ABCED es

A) 32 cm
B) 40 cm
C) 42 cm
D) 48 cm
E) 56 cm

214. En la figura ABCD es un rectángulo. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es


(son) verdadera(s)

I. ∆AGD  ∆BFC
II. el área del ∆EBF es el doble del área del ∆AGD.
2
III. el área del trapecio ABFG corresponde a del área del rectángulo ABCD
3

A) Solo I
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) Solo II y II
E) I, II y III

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 102


215. Dadas tres circunferencias congruentes, de radio 2 cm, de centros A, O y B y dos
de ellas tangentes en O, como se muestra en la figura, ¿cuál es el área del trapecio
ABCD?

A) 6 cm2
B) 12 cm2
C) 3 3 cm2
D) 4 3 cm2
E) 6 3 cm2

216. En la figura, se muestra un hexágono regular, sobre sus lados se construyen


exteriormente triángulos equiláteros, cuyos lados son de igual medida que el lado del
hexágono. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?

I) El área de la nueva figura duplica al área del hexágono.


II) La suma de las áreas de los triángulos es igual al área del hexágono.
III) El perímetro de la nueva figura es el doble del perímetro del hexágono.

A) Solo III
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 103


217. La siguiente figura corresponde a un hexágono regular de perímetro 36 cm.
¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?

β α

I) El área del hexágono es igual a 54 3 cm2


II) :  = 3: 1
III) El complemento de β es 30°

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y III
E) I, II y III

218. Se tiene un triángulo ABC donde A(–1, 1), B(3, 1) y C(–4, m), ¿cuál debe ser el
valor de m para que el área del triángulo ABC sea 8?

A) 4
B) 5
C) 3
D) 2
E) 5 3

219. En la figura, ABCD es un rectángulo y el área achurada es t 2. Si AB = 6t, entonces


el trazo BC mide

A) t
4t
B)
3
t
C)
3
t
D)
6
2t
E)
3
PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 104
220. Por los puntos A y B de la figura se trazan paralelas al eje x y al eje y formándose
un polígono. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?

A
1 3
x
-2

-4
B

I) El polígono es un cuadrado.
II) AB = 5 2
III) El perímetro del polígono es 20.

A) Solo I
B) Solo III
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) I, II y III

221. Una hoja de cuaderno rectangular se dobla como se indica en la figura. Si


DF = 9 cm, EF = 5 cm, CE = 4 cm y BD = 20 cm, ¿cuánto mide el lado AD de la hoja?

A) 12 cm
B) 14 cm
C) 16 cm
D) 200 cm
E) 231 cm

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 105


222. Considere el rectángulo ABCD, donde tres de sus vértices son A(b, b), B(a, b) y C
 1 
 a ,  b  , con a y b números reales tal que ab < 0 y a < b. ¿Cuál de las siguientes
 2 
expresiones representa siempre el área de este rectángulo?

3b(b  a)
A)
2
3b(b  a)
B)
2
b(b  a)
C)
2
b(a  b)
D)
2
3b(a  b)
E)
2

223. Ingrid le hizo a su hijo una copia a escala de la camiseta de fútbol de su marido.
El número en la camiseta del marido está dentro de un círculo de área 64 cm2, si la parte
más ancha de la camiseta del marido mide 60 cm y la de su hijo mide 15 cm, ¿cuál es
el área del círculo que encierra el número en la camiseta del hijo?

A) 4 cm2
B) 8 cm2
C) 14 cm2
D) 16 cm2
E) 19 cm2

224. Si los puntos A(0, 0) , B(2, 0) , C(x, x) y D(0, 2) , con x > 0 , son los vértices de
un cuadrilátero ABCD en el plano cartesiano, ¿cuál de las siguientes expresiones
representa siempre el perímetro de dicho cuadrilátero, en unidades?

A) 4 + 2x
B) 4 + 2 ( x  2) 2  x 2

C) 4 + 2 ( x  2) 2  x 2 
D) 4 + ( x  2)  x
2 2

E) 4 + 2 ( x  2) 2  x 2

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 106


225. En la figura adjunta, AC = 12 cm y AO = 2 ⋅ BP.

A O B P C

¿Cuál es la suma de las áreas de los dos semicírculos de centro O y P?

A) 6π cm2
B) 10π cm2
C) 12π cm2
D) 20π cm2

226. El parabrisas de un auto de juguete es plano y de forma rectangular. Su largo es


13 cm y su ancho 8 cm.
El auto cuenta con 2 plumillas de 6 cm de longitud cada una para limpiar el parabrisas.
Estas tienen un ángulo de abertura de 90°, tal como se muestra a continuación.

Plumilla

Si las plumillas limpian con todo su largo, ¿cuál es el área de la superficie del parabrisas
que no alcanzan a cubrir las plumillas?

A) (42 − 6π) cm2


B) (42 − 12π) cm2
C) (104 − 9π) cm2
D) (104 − 18π) cm2

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 107


227. En el suelo del patio de un colegio se dibuja un juego conocido como “Luche”. Este
juego se compone de cuadrados congruentes entre sí, dibujados uno al lado del otro y
en la posición que se muestra en la siguiente figura.

Daniela le dice a Camilo que ella calculó el área total de los cuadrados, lo que le dio
7.200 cm2, y le pide que calcule el perímetro de la figura completa para saber cuánta
cinta adhesiva necesita colocar en los bordes del Luche.
¿Cuál es la longitud de la cinta?

A) 240 cm
B) 420 cm
C) 540 cm
D) 960 cm

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 108


228. En la figura adjunta ABCD, EFGH y JKLM son tres cuadrados cuyos lados miden
4 cm, 2 cm y 1 cm, respectivamente, con H y Een el segmento CB, y J y M en el segmento
FG.

D C

H G
M L

J K
E F

A B

Si los rectángulos achurados tienen el mismo ancho, ¿cuál es el área de la región


achurada?

A) 14 cm2
B)15 cm2
C) 16 cm2
D) 19cm2

229. En un hotel doblan 3 veces cada sábana para guardarlas siguiendo el siguiente
modelo: el primer doblez es para dejar la sábana en forma cuadrada y los otros dos
dobleces son a la mitad, quedando un triángulo isósceles, como se representa en la
figura adjunta.

Si hay que guardar doblada en un cajón una sábana de 150 cm por 200 cm siguiendo el
modelo de doblado, ¿cuál es la superficie que ocuparía la sábana doblada en el cajón?

A) 7500cm2
2002
B) cm2
4
1502
C) cm2
8
1502
D) cm2
4

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 109


230. Una persona tiene una cartulina rectangular de 40 cm de perímetro. Esta persona
debe recortar de la cartulina un pedazo de tal manera que la medida de la parte superior
sea igual a la medida del costado izquierdo, tal como se representa en la parte
sombreada de la figura adjunta.
x

El largo de la cartulina es 2 cm más que la medida de su ancho y al quitar la parte


sombreada debe quedar un rectángulo cuya área sea de 15cm2. ¿Cuál es la medida de
x?

A) 3 cm
B) 6cm
C) 9cm
D) 14cm

231. Un grupo de vecinos de una comunidad desea construir una plaza que contenga
una zona de juegos, utilizando un sitio eriazo disponible en las cercanías de sus
viviendas. El sitio tiene forma de triángulo rectángulo y se desea que la zona de juegos
sea cuadrada, tal como se representa en la figura adjunta.
16 m
A
C

Zona de
juegos
9m

B
Si el punto D está en BC , ¿cuánto medirá el perímetro de la zona de juegos?

A) 5,76 m
B) 12 m
C) 23,04 m
D) 48 m

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 110


232. En la figura adjunta los lados del rectángulo gris miden 3 cm y 9 cm. Alrededor de
este rectángulo se ha dibujado un rectángulo separado en x del borde del rectángulo
gris, tal como se representa a continuación:

x cm

x x
cm cm

x cm

¿Cuál de las siguientes expresiones representa el perímetro, en cm, del rectángulo


mayor?

A) 12 + 4x
B) (9 + 2x)(3 + 2x)
C) 2(12 + 4x)
D) (9 + 2x)(3 + 2x) – 27

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 111


233. Se necesita determinar el perímetro del rectángulo ABCD, cuyo largo y ancho
M2 miden (4x + 1) cm y (x + 2) cm, respectivamente. Se sabe que ABCD es semejante a
un rectángulo cuyo largo y ancho miden 10 cm y 8 cm, respectivamente. Para determinar
el perímetro del rectángulo ABCD se realiza el siguiente procedimiento, cometiéndose
un error:
4x  1 x  2
Paso 1: como los rectángulos son semejantes se plantea la expresión: 
8 10
3
Paso 2: se resuelve la expresión anterior, obteniéndose x  .
16
Paso 3: se reemplaza este valor de x en (4x + 1) cm y (x + 2) cm, obteniéndose que
7 35
el largo y el ancho del rectángulo son cm y cm, respectivamente.
4 16
63
Paso 4: se calcula el perímetro del rectángulo obteniéndose cm.
8
¿En cuál de los pasos se cometió el error?

A) En el Paso 1
B) En el Paso 2
C) En el Paso 3
D) En el Paso 4

234. Un rectángulo R se divide en cuatro rectángulos de tal forma que el vértice común
M2 a los cuatro rectángulos pertenece a una diagonal del rectángulo R, como se representa
a continuación:

60 cm

100 cm

Si el ancho del rectángulo R mide 100 cm, ¿cuál es el perímetro total del rectángulo R?

A) 500 cm
B) 640 cm
C) 700 cm
D) 900 cm

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 112


235. En el triángulo ABC de la figura adjunta, AC = BC = 5 cm , la altura CF mide 4 cm,
M2
DE // AB y la distancia entre estas paralelas es 1 cm.
C

A F B

¿Cuál es el perímetro del trapecio ABED?

A) 8,25 cm
B) 12 cm
C) 12,5 cm
D) 13 cm

236. ¿En cuál de las siguientes figuras la medida del segmento PQ es la que se indica,
de acuerdo a las condiciones dadas en cada una de ellas?
P
A) Triángulo ABP equilátero de lado 1 cm, tal que Q está en el segmento AB

A Q 3 cm

A Q B
B) Cuadrado APBQ de lado 1,5 cm
3 cm

P B
A Q
C) Rectángulo APBQ de lados 2 cm y 3 cm

5 cm

P B
D) Cuadrado APBQ de lado 1 cm
A Q

2 cm

P B

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 113


237. Una fábrica de repisas usa escuadras triangulares para afirmar sus repisas, como
se representa en la figura adjunta.

En la fábrica se siguen las siguientes reglas de construcción:


2
•El cateto de la escuadra en contacto con la repisa debe medirdel ancho de la repisa.
3
•La hipotenusa de la escuadra debe medir el doble de su cateto que está en contacto
con la repisa.

Según esta regla de construcción, ¿cuánto debería medir el cateto de la escuadra que
va adosado en la pared para poner una repisa de ancho 30 cm?

A) 45 5 cm
B) 20 5 cm
C) 20 3 cm
D) 45 3 cm

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 114


238. Para proteger una antena de 20 m de altura de los fuertes vientos, una empresa
telefónica decidió colocar dos cables anclados (P y Q) desde la parte más alta de la
antena al suelo, tal como se representa en la siguiente figura:

Para realizar este anclaje, ¿cuál es la cantidad de cable P y Q que se necesita desde la
parte más alta de la antena hasta el suelo?

A)  32  25 m
B) 8  50  m
C)  425  544 m
D) 57m

239. En la figura, ABCD es un cuadrado, P es un punto de la recta AB, M es la


intersección de los segmentos PC y AD . Es posible determinar el área del Δ PBC si:

(1) El lado del cuadrado mide 8 cm.


(2) Se sabe que M es punto medio de AD .

A) (1) por sí sola


B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional.
PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 115
240. En el rectángulo ABCD de la figura, el perímetro mide 28 cm. Se puede determinar
el área achurada si

(1) AB : BC  4 : 3
(2) AC  10 cm

A) (1) por sí sola


B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional.

241. En la figura, ABCD es un cuadrado de lado 8 cm, se puede determinar el área del
triángulo NME si:

(1) AE  EC; AM  MD
(2) AN  NM

A) (1) por sí sola


B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional.

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 116


242. Se construye un rectángulo con el total de una cuerda que mide 20 cm. Se puede
determinar el área del rectángulo, si se sabe que:

(1) La medida de los lados están en la razón 2: 3.


(2) El largo mide 2 cm más que el ancho.

A) (1) por sí sola


B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional.

243. En la figura, ABC ≅ A’B’C’ ambos son triángulos equiláteros y el polígono


achurado es un hexágono regular. Es posible obtener el área del hexágono achurado, si
se conoce la medida del segmento:

(1) AB
(2) AB '

A) (1) por sí sola


B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional.

244. Un terreno rectangular tiene 48 m2 de superficie, se puede determinar las medidas


de los lados de dicho terreno, si se sabe que:

(1) Las medidas de los lados son números enteros.


(2) Un lado mide dos metros más que el otro lado.

A) (1) por sí sola


B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional.

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 117


245. Al punto (2, 3) del plano se le aplica una traslación, obteniéndose el punto

VECTORES y TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS


(5, 2). Si al punto (–2, –1) se le aplica la misma traslación se obtiene el punto

A) (1, –2)
B) (–5, 0)
C) (3, –1)
D) (–5, 2)
E) (1, 0)

246. En la figura, al vértice C del cuadrado ABCD se le aplica una rotación en180° en el
sentido horario, con centro en A. ¿Cuáles son las coordenadas de C en su nueva posición?

A) En (2, 2)
B) En (2, 0)
C) En (4, 2)
D) En (0, 0)
E) En (0, 2)

247. En la figura, la imagen reflexiva del punto P, con respecto al eje de simetría L, es
el punto

A) Q
B) R
C) S
D) T
E) U

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 118


248. ¿Cuál(es) de los siguientes cuadriláteros tiene(n) siempre ejes de simetría?

I) Cuadrado
II) Rombo
III) Trapecio

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) I, II y III

249. Sea A un punto del primer cuadrante que no está en los ejes, J es el reflejo de A
respecto al eje x. Si H es el reflejo de J respecto al eje y, entonces HJ es un segmento

A) paralelo al eje x.
B) paralelo al eje y.
C) de la bisectriz del segundo cuadrante.
D) de la bisectriz del primer cuadrante.
E) perpendicular al eje x.

250. En la figura, Q es el punto medio de NP y S es el punto medio de MQ . ¿Cuál es el


punto de la figura que es su propia imagen por la reflexión respecto del eje MQ, como
también por la reflexión respecto del eje NP ?

A) S
B) Q
C) P
D) N
E) M

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 119


251. En la figura, se tiene un círculo de centro (−3, 2) y radio 1, entonces la traslación
de toda la figura al nuevo centro (2, 1) sitúa al punto P en las coordenadas

A) (1, 2)
B) (2, 1)
C) (1, 1)
D) (2, 2)
E) (0, 2)

252. La figura se rota en el plano, en 180° en torno al punto P. ¿Cuál de las opciones
representa mejor la rotación de la figura?


P

A) B) C) D) E)

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 120


253. En la figura, al punto B se le aplica una rotación en 90° con respecto al punto A,
en el sentido horario. Las nuevas coordenadas del punto B son:

A) (6, 2)
B) (–3, 6)
C) (6, –7)
D) (6, –3)
E) (6, –5)

254. En la figura, ¿cuál es el punto simétrico del punto A(–1, –2) con respecto a la recta
y = 3?

A) (–1,8)
B) (1,8)
C) (–1,6)
D) (7, –2)
E) (–1, –4)

255. ¿Cuál de los siguientes puntos es simétrico al punto de coordenadas (8, –3) con
respecto al eje de las ordenadas?

A) (–8, –3)
B) (8, 3)
C) (–8, 3)
D) (–3, 8)
E) (3, 8)

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 121


256. La figura en I) está formado por 5 cuadrados congruentes, la figura en II) es un
cuadrado y la figura en III) es un triángulo equilátero. ¿Cuál(es) de ellas tiene(n)
simetría central?

I) II) III)

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
E) I, II y III

257. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?

I) Un cuadrado tiene 4 ejes de simetría


II) Un rectángulo tiene 4 ejes de simetría
III) Un triángulo escaleno no tiene ejes de simetría

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) I, II y III

258. En la figura, ¿cuál es el punto simétrico al punto P(2,3), con respecto a la recta L
de ecuación y = x

A) (2, 1)
B) (–2, 3)
C) (–2, –3)
D) (2, –3)
E) (3, 2)

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 122


259. En la figura, ABCD es un cuadrado simétrico con el cuadrado A’B’C’D’ con respecto
al eje y. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?

I) D’ = (–5,6)
II) Ambos cuadrados tienen igual perímetro
III) Ambos cuadrados tienen igual área

A) Solo I
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III

260. En la figura, el triángulo MNS es simétrico (reflejo) con el triángulo QPR respecto
al eje T, entonces ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) siempre
verdadera(s)?

I) RS  T
II) QR // NS
III) PMR ≅ NQS

A) Solo I
B) Solo III
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) I, II y III

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 123


261. En la figura, el cuadrado dibujado con diagonal en el eje y se traslada al cuadrado
dibujado con línea punteada. ¿Cuáles son los componentes del vector de la traslación?

A) (1, 2)
B) (–2, 1)
C) (–1, 2)
D) (2, 1)
E) (–2, –1)

262. Se tiene un papel en forma de cuadrado, el cual posee simetría central. ¿En cuál(es)
de los siguientes casos se obtiene, a partir de ese cuadrado, una nueva figura con
simetría central?

I) Si se redondean todas las esquinas de la misma forma y tamaño


II) Si se redondean sólo 2 esquinas adyacentes de la misma forma y tamaño
III) Si se redondean sólo 2 esquinas opuestas de la misma forma y tamaño

A) Solo I
B) Solo III
C) Solo en I y en II
D) Solo en I y en III
E) En I, en II y en III

263. En la figura, ¿cuál de las siguientes transformaciones rígidas permite obtener el


polígono P a partir del polígono Q?

A) Simetría (reflexión) con respecto al eje y


B) rotación en 180° con respecto al origen
C) Simetría (reflexión) con respecto al eje y, y una rotación en 180° con respecto al
origen
D) simetría (reflexión) con respecto al eje x, y una rotación en 180° con respecto al
origen
E) Rotación de 90° con respecto al origen
PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 124
264. El triángulo ABC tiene coordenadas: A(2,3), B(–3,8) y C(3,7). Si se aplica una
traslación según el vector (5, –7), las nuevas coordenadas del triángulo serán:

I) A’(7, –4)
II) B’(–8,1)
III) C’(8,0)

A) Solo II
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III

265. En la figura, el ABC se traslada según el vector (4, 2). ¿Cuál(es) de las siguientes
afirmaciones es (son) verdadera(s)?

I) A se traslada al punto de coordenadas (6, 3).


II) La distancia entre A y su imagen según esta traslación es 2 5 .
III) El perímetro del triángulo que se obtiene por esta traslación, es igual al perímetro
del triángulo ABC.

A) Solo I
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 125


266. Se tiene el triángulo cuyos vértices están ubicados en los puntos A(1,2), B(3,2) y
C(3,5). Si al triángulo ABC se le aplica una traslación que sea paralela al eje x en una
unidad a la izquierda, y luego se le aplica otra traslación paralela al eje y en dos unidades
hacia arriba, ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?

I) El nuevo vértice B queda ubicado en el punto (2,4)


II) El nuevo vértice C queda ubicado en el punto (2,7)
III) El nuevo vértice A queda ubicado en el punto (0,4)

A) Solo I
B) Solo III
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) I, II y III

1
267. En la figura, la circunferencia tiene radio 1 y la semicircunferencia tiene radio .
2
Si se gira toda la figura en torno al centro O en 180°, en el sentido de la flecha, el punto
A, que está sobre la semicircunferencia, queda en las coordenadas

 1 1
A)  , 
2 2
1 
B)  , 0 
2 
 1 1
C)   , 
 2 2
 1
D)  0, 
 2
 1 1
E)   , 
 2 2

268. El número de ejes de simetría que tiene un triángulo con dos lados iguales y uno
distinto es:

A) 4
B) 3
C) 2
D) 1
E) 0
PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 126
269. Dado el punto P de coordenadas (7, –9), ¿cuáles son las coordenadas del punto
simétrico de P con respecto al eje y?

A) (–7, –9)
B) (7, 9)
C) (–7, 9)
D) (–9, 7)
E) (–9, –7)

270. Si a un triángulo ABC de vértices A(1, 2), B(–2, 1) y C(4, 0), se le aplica la
traslación según el vector u  ( 5, 7) , ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es(son)
verdadera(s)?

I) A se transforma en A’(–4, 9)
II) B se transforma en B’(–3, 8)
III) C se transforma en C’(–1, 7)

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) Solo II y III

271. En la figura, las coordenadas del punto A son (–4, –1), ¿cuál(es) de las siguientes
afirmaciones es (son) verdadera(s)?

I) El punto simétrico de A con respecto al eje y es el punto (4, –1).


II) Al rotar el punto A en 90° en sentido antihorario, en torno al origen, se obtiene el
punto (–1, 4).
III) Al trasladar el punto A dos unidades a la derecha y 2 unidades hacia arriba, se
obtiene el punto (–2, 1).

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y III
E) I, II y III

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 127


272. A la figura se aplica una simetría (reflexión) con respecto al eje RS. ¿Cuál es la
opción que muestra mejor la figura resultante?

273. Si el gráfico de la función f(x) se obtiene por reflexión del gráfico de la función g(x)
respecto de y = x. ¿Cuál de los siguientes gráficos representa esta situación?

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 128


274. En la figura el cuadrado A’B’C’D’ es la imagen del cuadrado ABCD bajo una:

D C

A B

B’ A’

C’ D’

I) Rotación de 180° con centro en el origen


II) Simetría respecto al origen
III) Simetría respecto al eje x

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
E) I, II y III

275. La recta L es simetral del segmento AB . ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones


es (son) verdadera(s)?

I) AO ≅ OB
II) B es simétrico de A respecto a L
III) ARB es escaleno

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
E) I, II y III

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 129


276. ¿Cuál de las siguientes opciones representa una simetría (reflexión) de la figura
respecto a la recta L?

277. El trazo AB , con A = (–4, –3) y B = (5, –1), se traslada 3 unidades a la izquierda
y 5 unidades hacia arriba. El nuevo trazo A' B' queda con coordenadas:

A) (–7, 2) y (2,4)
B) (–1, 2) y (8, 4)
C) (1, 0) y (10,0)
D) (–9, 0) y (0, 2)
E) (–7, 2) y (2, 6)

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 130


278. Todos los triángulos son congruentes. En qué caso(s) son simétricos respecto de
la recta L

I) II) III)

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) I y III
E) Ninguna de las anteriores

279. La figura está formada por 4 triángulos equiláteros congruentes entre sí ¿Cuál(es)
de las figuras en I), en II) y en III) se obtiene(n) por alguna rotación con respecto al
centro de la figura?

I) II) III)

A) Solo I
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III

280. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es siempre verdadera?

A) El triángulo tiene tres ejes de simetría


B) El rectángulo tiene cuatro ejes de simetría
C) La circunferencia tiene solo dos ejes de simetría
D) El trapecio isósceles tiene un eje de simetría
E) El cuadrado tiene solo dos ejes de simetría

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 131


281. En el sistema de ejes coordenados de la figura se ha ubicado el punto P(a, b).
¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) siempre verdadera(s)?

I) El simétrico de P con respecto al eje x es P’(a, –b)


II) El simétrico de P con respecto al origen es P’(–a, –b)
III) El simétrico de P con respecto a un punto en el primer cuadrante es otro punto que
está en el primer cuadrante

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) I, II y III

282. ¿Cuál de las siguientes figuras geométricas tiene menos de dos ejes de simetría?

A) Trapecio isósceles
B) Rectángulo
C) Cuadrado
D) Rombo
E) Circunferencia

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 132


283. El triángulo rectángulo de la figura, se rota en 60° en torno a su vértice H, en
sentido horario y luego en 120° en el sentido antihorario, con respecto al mismo punto.
Si H perteneces a la recta horizontal L, ¿Cuál de las siguientes opciones indica mejor el
lugar donde queda ubicado el triángulo después de estas rotaciones?

284. En la figura, el punto H se transforma en el punto P si se le aplica una

A) Simetría axial con respecto al eje x


B) Simetría axial con respecto al eje y
C) Traslación según el vector (–2, 4)
D) Simetría puntual con respecto al origen
E) Traslación según el vector (2, –4)

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 133


285. En el plano cartesiano de la figura, se ubican los vectores a y b . ¿Cuál(es) de
las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?

I) 3 a = (12, 15)

II) a + b = (7, 1)
III) – b = (–3, –4)

A) Solo I
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III


286. En la figura están representados los vectores  a y b. ¿Cuál(es) de los gráficos
presentados en I), en II) y en III) representa(n) la suma de estos dos vectores?

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) Solo II y III

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 134


287. En el sistema de ejes coordenados, ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es
(son) verdadera(s)?

I) El punto simétrico de (2, 3) con respecto al eje x es (–2, 3).


II) El punto simétrico de (–3, 5) con respecto al origen es (3, –5).
III) El punto simétrico de (3, 4) con respecto al eje y es (–3, 4).

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo II y III
E) I, II y III

288. Al punto (6, –4) se le aplica una traslación obteniendo el punto (12, –8). Si al
punto (–3, 5) se le aplica la misma traslación, entonces se obtiene el punto

A) (–6, 10)
B) (–9, 9)
C) (9, –3)
D) (3, 1)
E) (6, 9)

289. Dados v = (m, 2) y u = (3, 4), ¿cuál de los siguientes números puede ser el valor
de m para que la longitud de v sea el doble de la longitud de u ?

A) 96
B) 104
C) 46
D) 21
E) 1

290. Dos vértices de un cuadrado son los puntos (0, 0) y (3, 4). ¿Cuál de los siguientes
puntos NO puede ser otro de los vértices del cuadrado?

A) (4, –3)
B) (7, 1)
C) (5, 0)
D) (–4, 3)
E) (–1, 7)

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 135


291. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?

I) Los triángulos isósceles tienen un eje de simetría.


II) Los triángulos escalenos no tienen ejes de simetría.
III) Los triángulos equiláteros tienen un centro de simetría.

A) Solo I
B) Solo III
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) Solo II y III

292. Al polígono de la figura se le aplica una simetría con respecto al origen y al polígono
resultante una rotación en 180° con centro en el origen. ¿Cuál de las siguientes opciones
representa mejor al resultado de estos movimientos?

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 136


293. En la figura la circunferencia de centro T se traslada según un vector a la
circunferencia punteada de centro P. ¿Cuáles son las coordenadas del vector de
traslación?

A) (2, 3)
B) (–2, 3)
C) (–12, 1)
D) (2, –3)
E) (–5, 2)

294. Al cuadrado PQRS de la figura, con dos lados paralelos al eje x y centro en el
origen O del sistema de ejes coordenados, se le aplica una o varias rotaciones en 90°
alrededor del origen y/o reflexiones con respecto al eje x. ¿En cuál de las siguientes
opciones la figura NO puede ser la imagen de PQRS después de aplicar una o varias de
estas transformaciones isométricas?

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 137


295. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?

A) Un diámetro de una circunferencia es eje de simetría de ella.


B) El punto de intersección de las diagonales de un rombo es centro de simetría de él.
C) Las diagonales de un trapecio isósceles son ejes de simetría de él.
D) El punto medio de un trazo es centro de simetría de él.
E) La bisectriz de un ángulo es eje de simetría de él.

3   3 
296. Si a   ,6  y b    ,6  , entonces 4a  2b es igual a
2   2 
A) (3, 0)
B) (9, 0)
C) (9, 12)
D) (3, 12)
E) (9, 36)

297. De acuerdo a la figura, ¿con cuál de las siguientes transformaciones isométricas


en el plano, NO se puede obtener el triángulo B a partir del triángulo A?
y
5

2
A
1

1 2 4 5 x
A) Con una simetría y luego con una traslación.
B) Con una traslación y luego con una simetría.
C) Con una traslación según el vector (4, 1) y luego con una rotación.
D) Con tres simetrías y luego con una traslación.
E) Con una traslación, luego con una simetría y después con otra traslación.

298. Si a < 0, entonces la magnitud del vector (–a)(a2, a2) es

A) 2 a2
B) –a5
C) –a
D) 2a3
E) – 2 a3
PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 138
299. El triángulo rectángulo de la figura adjunta, se rota sucesivamente con centro en
el origen del sistema de ejes coordenados, en 60° y en sentido antihorario. ¿En cuál de
las opciones se muestra mejor la posición en que queda el triángulo después de 90
rotaciones?
y

x
y
A) y B) y C)

x x x

y
D) y E)

 
300. Si en el plano cartesiano de la figura adjunta se representan v y w, entonces
 w) es
(2v – 
y
6

1 x
A) (5, 9)
B) (3, 9)
C) (–4, 0)
D) (9, 5)
E) ninguno de los vectores anteriores.
PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 139
   
301. Considere los vectores p (6, –4), q (2, 9), r (5, –2) y s (3, 7). ¿Cuál(es) de las
siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?
 
I) El vector (q – r) se encuentra en el segundo cuadrante.

– 2p)
II) El vector (s se encuentra en el tercer cuadrante.
III) 
p +q = r+s

A) Solo I
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III

302. Si al triángulo de vértices M(1, 2), N(2, 5) y P(3, 3) se le aplica una rotación con
centro en el origen del sistema de ejes coordenados, se obtiene un triángulo de tal forma
que el vértice homólogo a M es M’(–2, 1). ¿Cuáles de los siguientes puntos corresponden
a los otros dos vértices del triángulo homólogo?

A) (–1, 4) y (0, 2)
B) (5, –2) y (3, –3)
C) (–1, –2) y (–3, –1)
D) (–5, 2) y (–3, 3)
E) (–2, –5) y (–3, –3)

303. Considere el triángulo ABC, donde dos de sus vértices son A(–1, 2) y B(–3, 6). Si
a este triángulo se le aplica una traslación de modo que la imagen del punto A pertenece
al eje de las ordenadas y está a la misma distancia del origen que se encuentra A, ¿cuál
de las siguientes coordenadas podrían corresponder a la imagen del punto B?

A) (1, 5 – 2)
B) (–2, 4 + 5)
C) ( 5 – 2, 4)
D) ( 5 + 1, –2)
E) (–2 – 5 , 4)

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 140


304. En la figura adjunta, al aplicar al triángulo ABC una simetría puntual con respecto
al origen, se obtiene el triángulo A’B’C’. ¿Cuál(es) de las siguientes transformaciones
isométricas aplicada(s) al triángulo A’B’C’, permite(n) obtener el triángulo ABC como
imagen?
y

3 C

2
A

1
B

1 3 5 x

I) Una reflexión con respecto al eje y, seguida de una reflexión con respecto al
eje x.
II) Una traslación según el vector (2, 4).
III) Una rotación en 180° con centro en el origen y en sentido antihorario.

A) Solo III
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III

   
– u, tal que m está en el segundo cuadrante.
305. Sean los vectores v (7, –5) y m = v

¿Cuál de los siguientes vectores podría ser u?

A) (–6, 8)
B) (8, 6)
C) (–8, 6)
D) (8, –6)
E) (–8, –6)

  
306. Considere los vectores u = (2, −1), v = (−8, 5) y w = (−5, −3). ¿Cuál de los
−  
siguientes vectores corresponde al vector (2u v + 3w)?

A) (−3, −6)
B) (−3, 1)
C) (−3, −16)
D) (−19, −6)
E) (−19, −16)

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 141


307. La circunferencia de centro O de la figura adjunta tiene radio 1, B y C pertenecen
3
a ella y en el ΔCBO la altura OA mide .
2
y

B
1

O A x

¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s), con respecto a


rotaciones de la circunferencia en torno al origen O del sistema de ejes coordenados, en
el sentido de la flecha?

I) Si se gira en 30°, entonces el punto B queda en (1, 0).


 3 1
II) Si se gira en 60° , entonces el punto B queda en  ,  .
 2 2 

III) Si se gira en 60°, entonces el punto C queda en (0, −1).

A) Solo I
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III

308. Emilia y Martín crean un juego de movimientos dibujando un plano cartesiano en


el suelo, de manera que pueden indicar su ubicación utilizando pares ordenados. Las
indicaciones del juego son: primero, rotar 90° en sentido antihorario respecto al origen,
luego, realizar una simetría respecto al eje x y por último, otra simetría respecto al eje
y. Al comenzar el juego, Emilia se encuentra en el punto (a, b) y Martín en el punto (c,
d), con a , b , c y d números reales mayores que cero y distintos entre sí.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto a las ubicaciones de Emilia y
Martín durante el juego?

A) Al realizar la rotación, Emilia y Martín se ubican en el cuarto cuadrante.


B) Emilia y Martín finalizan el juego en los puntos (a, −b) y (c, −d).
C) La distancia entre Emilia y Martín al finalizar el juego es la misma que cuando
comenzaron.
D) Emilia y Martín finalizan el juego ubicados en el tercer cuadrante.

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 142


309. Considere los vectores u y v tal que u  v = (–4, –1) y 2 u  v = (10, –11). ¿Cuál
de las siguientes coordenadas corresponde a v ?

A) (2, –4)
B) (–6, 3)
C) (6, –12)
 26 7 
D)   , 
 3 3
 9
E)   9, 
 2

310. Al segmento AB se le aplica la siguiente composición de isometrías: una rotación


respecto del origen en 90°, en sentido antihorario, luego una traslación según el vector
(c, c) seguida de una traslación según este mismo vector, obteniéndose el segmento
A’B’, donde A’ es la imagen de A. Si A(x, y), A’(c, 2(c + 1)) y c es un número real
negativo, ¿cuál de las siguientes coordenadas corresponden al punto A?

A) (–c, –2)
B) (c, 2)
C) (2, c)
D) (2, –c)
E) (–2, 3c)

311. Considera los vectores u = (−2, 5), v = (3, −2) y c = (−1, −4). ¿Cuál es el vector
u +2v − c ?

A) (3, 5)
B) (5, 5)
C) (4, 9)
D) (2, 1)
E) (5, 7)

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 143


312. Antonia está programando un robot para que viaje desde el lugar donde se
encuentra hasta el punto B, que se representa en la cuadrícula de la siguiente figura:

El comando utilizado para programar los movimientos del robot es T(m , p) , en el que
m es la cantidad de casilleros que se avanza en forma horizontal hacia adelante y p es
la cantidad de casilleros que se avanza en forma vertical hacia arriba.
Antonia programa la siguiente secuencia de movimientos:

Movimiento 1: T(0, 1)
Movimiento 2: T(2, 0)
Movimiento 3: T(1, 1)
Movimiento 4: T(4, 0)

Con estos, el robot no llega al punto B de la cuadrícula. ¿Cuál de los movimientos


anteriores tendría que quitar Antonia para que el robot cumpla su objetivo?

A) El movimiento 1
B) El movimiento 2
C) El movimiento 3
D) El movimiento 4

313. Si la magnitud de v es 5 unidades y su coordenada y es el doble de su coordenada

x, ¿cuáles son las coordenadas de v?

A)  5 ,  2 5
5 3 10 3 
B)  ,
 3 3 


C)  5 ,  2 5 
 5 3 10 3 
D)   ,
 3 3 

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 144


314. Considera los triángulos R y T de la figura adjunta. ¿Con cuál de las siguientes
transformaciones isométricas se puede obtener el triángulo R a partir del triángulo T?

–3 –1

–2

–5

A) Una rotación con centro en el origen, luego una reflexión respecto al eje Y.
B) Una reflexión respecto al origen.
C) Una reflexión respecto al eje Y, luego una traslación.
D) Una traslación y después una rotación con centro en (2, 1).
E) Una reflexión respecto al eje X, luego una reflexión respecto al eje Y.

315. El punto A tiene coordenadas (8, −2) y se le aplica una traslación según el vector

(−4, 0) obteniéndose el punto P. Si al punto P se le aplica una traslación según v, se

obtiene el punto (−2, 7) ¿Cuáles con las coordenadas de v?

A) (−6, 9)
B) (2, 5)
C) (6,−9)
D) (10, 9)
E) (10, 5)

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 145


316. ¿Cuál de las figuras dadas en las opciones se puede obtener usando solo
traslaciones de la figura adjunta?

A) B) C)

D)

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 146


317. En el plano cartesiano de la cuadrícula adjunta se tiene un punto de inicio el cual
se debe mover 3 cm al este y 2 cm al norte, para luego trasladarse 5 cm al sur y 4 cm
al oeste, llegando al punto final.

N
Y
O E
S

Punto de inicio

Si cada lado de los cuadrados de la cuadrícula equivale a 1 cm, ¿cuál de los siguientes
vectores representa el camino desde el punto de inicio hasta el punto final?

A) 
v = (–4, –5)

B) u = (–1, –3)

C) r = (1, –3)
D) 
s = (3, –1)

318. ¿Cuál de las siguientes imágenes tiene más de dos ejes de simetría?

A) B) C)

D)

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 147


319. A un punto P del plano cartesiano se le aplica una reflexión respecto al origen de

este obteniéndose el punto Q, luego el punto Q se traslada según el vector v = (–2, 3)
obteniéndose el punto R.
Si R tiene coordenadas (5, 4), ¿cuáles son las coordenadas del punto P?

A) (3, 7)
B) (–7, –1)
C) (7, –1)
D) (–3, –7)

320. ¿En cuál de los siguientes cuadriláteros las rectas punteadas corresponden a sus
ejes de simetría?
B) C)
A)

Romboide Rectángulo

Deltoide D)

Rombo

321. ¿Cuántos vectores (a, b) con coordenadas enteras y magnitud 5 hay en el plano
M2 cartesiano?

A) 0
B) 2
C) 4
D) 8
E) Infinitos

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 148


322. En el plano cartesiano de la cuadrícula de lado 1 cm de la figura adjunta, los
M2 polígonos P, Q, R, S, T y M son congruentes entre sí.
Y
R

T
S

M Q

¿Cuál de los siguientes polígonos es la imagen de M según la traslación dada por


 
(2u + v) ?

A) P
B) R
C) Q
D) S
E) T

323. Se pueden determinar las coordenadas del extremo de un vector dado 


u, que tiene

la misma dirección y origen que v de la figura adjunta, si se sabe que:
y

 
(1) u y v tienen el mismo sentido.
 
(2) El módulo de u es igual al doble del módulo de v.

A) (1) por sí sola


B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional.

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 149


324. Sean R y Q rotaciones con centro en el origen del sistema de ejes coordenados y
ángulos de rotación de 270° en sentido antihorario y 90° en sentido antihorario,
respectivamente. Se puede determinar las coordenadas de un punto A, si se sabe que:

(1) Al aplicar la rotación R al punto A, se obtiene el punto (2, 3).


(2) Al aplicar una traslación según el vector (1, –5) al punto A y al punto resultante la
rotación Q, se obtiene el punto (3, –2).

A) (1) por sí sola


B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional.

325. En el plano cartesiano de la figura adjunta se ubican los triángulos ABC y DEF:

y
C

A
D x
E

Se puede determinar que estos triángulos son congruentes, si se sabe que:

(1) los triángulos son semejantes de razón 1.


(2) el triángulo DEF se obtiene de una o más transformaciones isométricas del triángulo
ABC.

A) (1) por sí sola


B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 150


326. La ecuación de una recta es x – my – 2 = 0. Si el punto (–2, 8) pertenece a esta

ECUACIÓN DE LA RECTA
recta, entonces el valor de m es

A) –2
B) –3
1
C) –
2
1
D)
2
E) 2

327. Una recta que contiene al punto P1 de coordenadas (1, 3) tiene pendiente 2, otra
recta perpendicular con ella contiene al punto P2 de coordenadas (8, 2). Ambas rectas
se cortan en el punto P cuya abscisa x vale

A) −5
B) −2
C) 2
D) 5
1
E) −
2

328. En la figura las rectas L1 y L2 son perpendiculares, entonces ¿cuál de las siguientes
opciones representa a la ecuación de la recta L1?

5
A) y  x2
4
5
B) y  ( x  2)
4
4
C) y  ( x  2)
5
4
D) y  x2
5
5
E) y   ( x  2)
4

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 151


329. En la figura, ¿cuál(es) de las siguientes proposiciones es (son) verdadera(s)?

y
10

2 x

I) La pendiente de la recta de la figura es igual a 5


II) El punto (1, 15) pertenece a la recta
III) La ecuación de la recta es y = 5x – 10

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
E) Solo I y III

330. ¿Cuál de las siguientes figuras representa la gráfica de las rectas 3x + y = 4 y


x + y = 0?

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 152


331. La ecuación (2 – k)x + 3y – 4 = 0 representa una recta perpendicular a la recta
cuya ecuación es –6x + y – 9 = 0. ¿Cuál es el valor de k?

A) 20
3
B)
2
C) 8
7
D)
2
13
E)
6

332. En la figura, la ecuación de L1 es y + x = 5, ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones


es (son) verdadera(s)?

I) L1 // L2
II) La ecuación de L2 es y = –x + 3
III) Ambas rectas tienen igual inclinación respecto del eje x

A) Solo I
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III

333. ¿Cuál de las siguientes rectas del plano cartesiano es representada por la ecuación
x = a?

A) La recta paralela al eje X que pasa por el punto (0, a).


B) La recta paralela al eje X que pasa por el punto (a, 0).
C) La recta paralela al eje Y que pasa por el punto (0, a).
D) La recta paralela al eje Y que pasa por el punto (a, 0).
E) La recta que pasa por el origen y por el punto (a, a).

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 153


334. Dada la recta de ecuación y = 2x y (2,1) es el punto medio del segmento que corta
a la recta en P y al eje x en Q. Las coordenadas del punto P son:

1 
A )  ,1
2 
1 3
B)  , 
2 2
C) (4,2)
D) (2,4)
E) (1,2)

335. Al ubicar los puntos A (–1, –2), B (5, –2) y C (5,3), en el sistema de ejes
coordenados, se puede afirmar que:

I) AB  BC
II) AB es paralelo al eje X
III) (0,5) es un punto del trazo BC

Es (son) correcta(s):

A) Solo II
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 154


336. Dada la recta L, donde a y b son positivos, ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones
es (son) verdadera(s)?

(0,b)

(a,0) x

I) La pendiente de la recta L es negativa.


II) El punto (a, b) pertenece a la recta.
ax
II) La recta L es perpendicular a la recta y = .
b

A) Solo II
B) Solo I y II
C) Solo II y III
D) Solo I y III
E) I, II y III

337. En la figura se muestra el gráfico de la recta de ecuación y = px + q. ¿Cuál es el


valor de q?

A) 1
B) 2
C) 0
D) –1
E) –2

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 155


338. En la figura, ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?

I) La pendiente de AD y de BC no es un número real


II) La pendiente de DC es cero
III) La pendiente de AB es positiva

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
E) I, II y III

339. En la recta de la figura, el valor de p es

A) 4
15
B)
4
C) 7
D) 5
12
E)
5

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 156


340. ¿Cuál es el punto medio del trazo AB de la figura?

A(a, b)

B(a, -b)

A ) (2a,0)
a b
B)  , 
2 2
C) (0, b)
D) (0, a)
E) (a,0)

341. ¿Cuál de los siguientes pares de ecuaciones se representan en el gráfico de la


figura?

A) 2y + x = 4; 2y – x = 4
B) 2y – x = 2; 2y + x = 2
C) –2y – x = 2; –2y + x = 2
D) 2y + x = 4; –2y + x = 4
E) y + 2x = 8; y – 2x = 8

x2
342. Sea (–2, 8) un punto que pertenece a la recta de ecuación y  . El valor de m
m
es:

1
A) 
2
B) –3
C) 0
1
D)
2
E) 3

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 157


343. La recta L de ecuación 6y + 3x = 2 intersecta al eje de las abscisas en el punto P.
como se muestra en la figura. El valor de la abscisa del punto P es:

1
A) –
3
B) 3
2
C)
3
1
D)
3
2
E) –
3

344. ¿Cuál(es) de los siguientes gráficos podría(n) representar a una recta de ecuación
y = ax – 3?

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
E) Ninguno de ellos.

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 158


345. Si la ecuación de la recta L1 es y = –3x + 3, la recta L2 intersecta al eje y en el
punto (0, 6) y L1 // L2, entonces L2 intersecta al eje x en el punto

A) (–18, 0)
B) (2, 0)
C) (0, 6)
D) (1, 0)
E) (–2, 0)

346. El punto B(5, 4) se rota en torno al punto A(1, 1) en 90°, obteniéndose el punto
B’. ¿Cuál es la ecuación de la recta que pasa por los puntos A y B’?

4 1
A) y = – x
3 3
4 7
B) y = – x 
3 3
3 7
C) y = – x 
4 4
3 1
D) y = x 
4 4
4 1
E) y = x 
3 3

347. En la figura se muestra la representación gráfica de cuatro sistemas de ecuaciones.


¿Cuál de los siguientes sistemas NO ha sido representado en la figura?

A) x = 1; y = x
B) x = 1; y = 1
x 1
C) y = –x + 2; y = 
2 2
D) 2y – x = 1; y = x
x 1
E) y =  ; 2y – x = 1
2 2

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 159


348. Sean L y M dos rectas en el plano cartesiano tales que M tiene pendiente 1 y pasa
por el origen, L es una recta que tiene pendiente 0 y es distinta al eje x. ¿Cuál(es) de
las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?

I) L es paralela al eje x.
II) L puede intersectar a M en el tercer cuadrante.
III) Si L pasa por el punto (0, 4), entonces ambas rectas se intersectan en el punto
(4, 4).

A) Solo I
B) Solo III
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) I, II y III

349. Sean los puntos M y P de coordenadas (2, 3) y (5, p), respectivamente, con P en
el cuarto cuadrante. Si la distancia entre estos puntos es 7 unidades, entonces el valor
de p es

A) 3 – 2 10
B) 3 + 2 10
C) 31
D) – 31
E) – 67

350. Una ecuación de la recta que pasa por los puntos (3, 0) y (–1, 0) del plano
cartesiano es

A) y = –4x + 3
B) y = –4(x + 1)
C) y = 4(x + 1)
D) y = 0
E) y = 2(x – 3)

351. Si la ecuación de una recta es 10x – 2y = 20, ¿cuál(es) de las siguientes


afirmaciones es (son) verdadera(s)?

I) La pendiente de la recta es 10.


II) La gráfica de la recta intersecta al eje y en el punto (0, 20).
III) La gráfica de la recta intersecta al eje x en el punto (2, 0).

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
E) I, II y III

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 160


352. Si P y Q son dos puntos ubicados en el eje de las ordenadas que están a una
distancia de 10 del punto (1, 2), entonces la distancia entre P y Q es

A) 4
B) 6
C) 2 6
D) 10
E) 2 10

353. Si (a, b) son las coordenadas del punto de intersección de las rectas
L: x – y – 5 = 0 y L’: 2x – y – 3 = 0, entonces (a + b) es igual a

A) –21
B) –9
C) –5
D) 9
E) 21

354. En la figura adjunta el triángulo ABC tiene sus catetos paralelos a los ejes
coordenados. Si AB = 2 10 unidades y p > 0, entonces las coordenadas del punto medio
de AB son

A
4

2
B

p+1 2p + 3 x
A) (3, 1)
B) (8, 3)
C) (14, 3)
D) (3, 3)
E) (4, 3)

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 161


355. ¿Cuál de las siguientes ecuaciones corresponde a la recta que contiene a PQ en la
figura adjunta?
y

6 x
5

A) x – 9y – 48 = 0
B) x – 9y + 48 = 0
C) 3x – 11y + 48 = 0
D) 11x – 3y – 46 = 0
E) 9x – y – 48 = 0

356. Sea la recta L de ecuación y = mx + n. Si m ≠ 0, ¿cuál(es) de las siguientes


afirmaciones es (son) verdadera(s)?

I) La recta de ecuación y = mx + p, con p ≠ n, se puede obtener mediante una traslación


de la recta L.
II) La recta de ecuación y = tx + n, se puede obtener mediante una rotación centrada
en (0, n) de la recta L.
III) La recta de ecuación y = 2mx + 2n, se puede obtener mediante una traslación de
la recta L.

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) I, II y III

357. Sea la recta L1 de ecuación y = m1x + p y la recta L2 de ecuación


y = m2x + q. Si m1 y p son números reales positivos, ¿con cuál de las siguientes
condiciones la solución del sistema formado por L 1 y L2 siempre pertenece al primer
cuadrante?

A) m2 > 0 y q > p
B) m2 > 0 y p > q
C) m2 = 0 y q < p
D) m2 < m1 y q < 0
E) m2 < 0 y q > p

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 162


358. Sean A(p, q) y B(s, t) dos puntos en el plano cartesiano, con p, q, s y t números
reales y s ≠ p. Si L es la recta que pasa por ambos puntos y m su pendiente, ¿cuál de
las siguientes afirmaciones es siempre verdadera?

sp
A) m =
tq
B) El punto (p + s, t + q) pertenece a L.
C) L intersecta al eje de las ordenadas en el punto (0, –mq + p).
D) L intersecta al eje de las abscisas.
E) Una ecuación de L está dada por mx – y + t – ms = 0.

359. En el gráfico de la figura adjunta está representada la recta de ecuación


Px + Qy = R, con a y b números reales positivos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones
se puede deducir a partir de esta información?
y

A) P < 0
B) R > 0
C) P < Q
D) PR > 0
E) PQ < 0

360. Sean L1: px + 2y = 1 y L2: 2x + py = –2 dos rectas del plano cartesiano, con p un
número real distinto de cero. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) siempre
verdadera(s)?

I) Si p ≥ 2, entonces L1 y L2 se intersectan en un único punto.


II) Si p = –2, entonces L1 y L2 se intersectan en infinitos puntos.
III) Si p  ] –2, 0[  ]0, 2[, entonces L1 y L2 son paralelas.

A) Solo I
B) Solo III
C) Solo I y III
D) I, II y III
E) Ninguna de ellas.

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 163


361. ¿En cuál de las siguientes opciones se encuentra la ecuación de la recta que pasa
por los puntos (−5, 0) y (3, −1)?

x 5
A) y   
8 8
x 5
B) y 
8 8
x 5
C) y 
2 2
x 5
D) y 
2 2
x 5
E) y 
8 8

362. ¿Cuál de las siguientes expresiones representa siempre la pendiente de la recta


que tiene como ecuación x + by = c, con b ≠ 0?

A) 1
1
B) −
b
1
C)
b
D) −1
E) b

363. Las rectas L1 y L2 tienen ecuaciones L1: ax + by + c = 0 y L2: dx + ey + f = 0, con


b y e distintos de cero. ¿Cuál(es) de las siguientes igualdades permite(n) deducir que
las rectas L1 y L2 son paralelas?

a f
I) 
b e
II) a = d = 0
III) c = f = 0

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
E) I, II y III

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 164


364. Considere un trapecio isósceles donde sus bases son paralelas al eje x. ¿Cuál(es)
de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s) con respecto a dicho trapecio?

I) Existen rectas que contiene a dos lados del trapecio cuyas pendientes son iguales.
II) La suma de las pendientes de las rectas que contienen los lados no paralelos del
trapecio es cero.
III) El producto de las pendientes de las rectas que contienen a las diagonales del
trapecio es −1.

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
E) Solo I y III

365. ¿Cuál de los siguientes puntos del plano cartesiano está más distante del punto
(2, 3)?

A) (−1, 3)
B) (4, 5)
C) (0, 4)
D) (5, 4)
E) (2, 6)

x 1 2  y x 1 y  2
366. ¿Para cuál(es) valor(es) de p las rectas de ecuación  y  son
p p 1 p 2
perpendiculares?

A) Solo para el 3
B) Solo para el 1
C) Solo para el −1
D) Solo para el −3
E) Para el 0 y el −1

367. Un cuadrilátero tiene como vértices los puntos A(0, 0), B(a, 0), C(a, b) y
D(0, b). Si a y b son números reales positivos, ¿cuál de las siguientes expresiones
representa siempre la suma de las medidas de sus diagonales?

A) 2(a 2  b 2 )

B) 2 a 2  b 2
C) 2(a + b)
D) 2(a2 + b2)
E) 2 (a + b)

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 165


368. ¿Cuál de las siguientes ecuaciones corresponde a la recta que pasa por los puntos
(−2, 0) y (0, 3)?

3
A) y = x+3
2
3
B) y =  x+3
2
2
C) y =  x–2
3
3
D) y = x–3
2
2
E) y = x+3
3

369. Considere las rectas L1 y L2 de ecuaciones L1: y = ax + b y L2: y = cx + d. ¿Cuál(es)


de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?

I) Si a = c y b ≠ d, entonces L1 y L2 son paralelas no coincidentes.


II) Si ac = −1 y b > d, entonces las rectas se intersectan en el primer cuadrante.
III) Si b = d y c ≠ a, entonces L1 y L2 se intersectan en el punto (0, b).

A) Solo I
B) Solo III
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) I, II y III

370. Si los puntos A(p, 0) y B(0, q) son los puntos de intersección de la recta L con los
ejes coordenados, donde p y q son números reales distintos de cero, ¿cuál de las
siguientes afirmaciones es siempre verdadera?

p
A) La pendiente de L es .
q
B) El punto P(p, q) pertenece a L.
C) Si pq < 0, entonces L tiene pendiente negativa.
 x
D) La ecuación y = q  1   representa a L.
 p
E) L pasa por el origen del sistema de ejes coordenados.

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 166


371. Sean los puntos P(2, 0, 5) y Q(3, n, 7) en el sistema de coordenadas tridimensional.
¿Para cuál de los siguientes valores de n, la distancia entre P y Q es 3 unidades?

A) Para el 4
B) Para el 2
C) Para el 6
D) Para el 14
E) Para el 0

372. ¿Cuál es la distancia entre los puntos A(5, 1, 3) y B(8, –5, 1)?

A) 11 unidades
B) 189 unidades
C) 11 unidades
D) 29 unidades
E) 7 unidades

373. Considere los puntos P(x, y), Q(–x, –y) y O(0, 0), con x e y números enteros.
¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) siempre verdadera(s)?

I) La distancia entre P y Q es 0.
II) La distancia entre P y O es la misma que la distancia entre Q y O.
III) Los puntos P, Q y O son colineales.

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y III
E) Solo II y III

374. ¿Cuál es el radio de la circunferencia que tiene como centro el punto (–1, 1) y el
punto (–5, –2) pertenece a ella?

A) 3 5 unidades
B) 5 unidades
C) 7 unidades
D) 37 unidades
E) 17 unidades

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 167


375. ¿Qué valor debe tener K en la ecuación 5x + 2y = Ky – 6, en x e y, para que sea
ecuación de una recta perpendicular a la recta de ecuación x + 5y – 2 = 0?

A) –23
B) 27
1
C)
3
D) 3
E) –3

376. ¿Para qué valores reales de q las rectas de ecuaciones L 1: 5x – 8y = 26 y


L2: qx + 2y = 12 son paralelas no coincidentes?

5
A) Solo para q = 
4
5
B) Para cualquier valor de q distinto de 
4
C) Solo para q = –5
D) Para cualquier valor de q distinto de 5
74
E) Para cualquier valor de q distinto de
9

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 168


377. En la figura adjunta, ABCD y AECF son dos cuadrados ubicados en planos
perpendiculares entre sí, con AC diagonal común. ¿Cuál(es) de las siguientes
afirmaciones es (son) verdadera(s)?

I) El triángulo BCF es rectángulo.


II) Los puntos A, B, C, D, E y F son los vértices de un octaedro regular.
III) BD y EF son las dos diagonales de un mismo cuadrado.

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo II y III
E) I, II y III

378. Considere los puntos del plano cartesiano A(4, 5), B(8, 2) y C(12, p), con
p > 0 . Si la distancia entre A y C es el doble que la distancia entre A y B, ¿cuál es el
valor de p?

A) 1
B) 7
C) 11
D) 51
E) Ninguno de los anteriores

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 169


379. Si la recta que pasa por los puntos (3, –4) y (4, –3) tiene por ecuación
y = mx + n, en x e y, ¿cuál de las siguientes relaciones es verdadera?

A) m > 0 y n > 0
B) m > 0 y n < 0
C) m < 0 y n > 0
D) m < 0 y n < 0
E) m > 0 y n = 0

3x  y
380. ¿Para qué puntos en el plano cartesiano se cumple  x  y?
3
M2 A) Para los puntos de la forma (x, 0).
B) Para los puntos de la forma (x, y).
C) Solo para el punto (0, 0).
D) Para ningún punto.

381. Al trasladar el punto (x, y) según el vector (p, q), se obtiene un punto en el segundo
M2 cuadrante.
¿Cuál de las siguientes relaciones es verdadera?

A) x > –p e y < –q
B) x < –p e y > q
C) x < p e y > q
D) x < –p e y<–q
E) x < –p e y > –q

382. Sean A (1, 1), B (5, 3) y C los vértices de un triángulo.


Se pueden determinar las coordenadas del vértice C del triángulo si se sabe que:

(1) ∡BAC = 90°


(2) el triángulo es isósceles y el vértice C está en el cuarto cuadrante.

A) (1) por sí sola


B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional.

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 170


383. Dos rectas del plano se intersectan en un único punto. Se puede determinar que
2x  ay  c
el sistema de ecuaciones, en las variables x e y, representa esta situación,
bx  3y  d
si se sabe que:

(1) a ≠ b
(2) c ≠ d

A) (1) por sí sola


B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional.

384. Una recta de ecuación y = mx + n intersecta a los ejes coordenados en los puntos
R y S. Se puede determinar la distancia de R a S, si se conoce el valor de:

(1) m y las coordenadas de un punto de la recta.


2 
(2) n y se sabe que la recta pasa por  , 0  .
3 

A) (1) por sí sola


B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 171


385. En un motor la relación entre el volumen V del cilindro, el diámetro D del pistón y

VOLUMEN DE CUERPOS GEOMÉTRICOS


la longitud L del desplazamiento de ese pistón es: V  0,79  D2  L Si el diámetro es
10 cm y la longitud del desplazamiento también es 10 cm, ¿cuál es el volumen del
cilindro?

A) 7.900 cm3
B) 790 cm3
C) 79 cm3
D) 7,9 cm3
E) 0,79 cm3

386. Un cuadrado de lado 2 metros, se traslada 2 metros, apoyado sobre uno de sus
lados en un plano perpendicular a él, como se muestra en la figura. ¿Cuál es el volumen
del cuerpo generado?

A) 4 m3
B) 6 m3
C) 8 m3
D) 16 m3
E) 24 m3

387. ¿Cuál es el volumen del cilindro que se genera al rotar indefinidamente el


rectángulo ABCD de la figura, en torno al lado BC ?

A) 30 cm3
B) 45 cm3
C) 75 cm3
D) 180 cm3
E) 300 cm3

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 172


388. La figura es un cubo. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son)
verdadera(s)?

I) Las rectas AD' y BC' son paralelas.


II) Las rectas A'B y DC' son paralelas.
III) Las rectas A'D y BC' no se intersectan.

A) Solo I
B) Solo III
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) I, II y III

389. En la figura se tiene un cuarto de círculo de centro O. Se hace rotar la figura


indefinidamente en torno al eje OT. Si r= 3 cm, entonces el volumen del cuerpo
geométrico que se genera es

A) 9  cm3
27
B)  cm3
2
C) 36  cm3
D) 27 cm3
E) 18 cm3

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 173


390. Se tiene un prisma cuya base es un hexágono regular de lado 2 . La altura del
prisma es 3 . ¿Cuál es el volumen del prisma?

A) 9
B) 18
C) 9 2
D) 9 3
E) 9 6

391. En una caja cilíndrica caben tres esferas, cada una de radio r, una encima de otra.
El volumen no ocupado por las esferas es:

A)   r 3
B) 2    r 3
C) 3    r 3
D) 4    r 3
14
E)    r3
3

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 174


392. El triángulo ABC de la figura tiene sus vértices ubicados en las coordenadas
A = (1, 0, 0), B = (0, 1, 0) y C = (0, 0, 1). Su área y su perímetro miden,
respectivamente,

1
A) 2 y 3 2
2
1
B) 3 y 2
3
C) 3 y 3 2
1
D) 3 y 3 2
2
1
E) 2 y 2
2

393. Se desea forrar una caja cúbica de arista a. ¿Cuál de las siguientes expresiones
representa la superficie a cubrir?

2
A) 12 a
2
B) 6 a
2
C) a
2
D) 4 a
2
E) 8 a

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 175


394. Se tiene un cubo de madera al cual se le hizo una perforación cilíndrica en el centro,
como se muestra en la figura. Si la arista del cubo mide 8 cm y el radio del cilindro mide
2 cm, el volumen del cubo perforado, en cm3, es

A) 512 – 32
B) 512 – 16
C) 512 – 128
D) 256 – 32
E) 480

395. La pirámide de la figura, está compuesta de:

A) 7 caras, 12 aristas y 6 vértices


B) 6 caras, 12 aristas y 6 vértices
C) 7 caras, 7 aristas y 7 vértices
D) 6 caras, 7 aristas y 6 vértices
E) 7 caras, 12 aristas y 7 vértices

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 176


396. Si el trapecio de la figura y su simétrico respecto al eje x se giran en forma
indefinida en torno al eje y, ¿cuál de las siguientes opciones representa mejor el cuerpo
generado?

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 177


397. En la figura se muestra el cubo de arista a. El triángulo EBD es:

A) equilátero
B) isósceles no equilátero
C) isósceles rectángulo
D) rectángulo en D
E) rectángulo en B

398. La cara lateral de un paralelepípedo de base cuadrada coincide completamente con


la cara lateral de un prisma regular de base pentagonal, como muestra la figura.
¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdaderas?

2 m

I) Las caras laterales de los prismas son paralelas


II) El área de cada cara lateral es igual en ambos prismas
III) a = 18°

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo II y III
E) I, II y III

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 178


399. La diagonal mayor de un rombo mide 2x y la menor mide 2y. ¿Cuál es el volumen
del cuerpo generado al rotar el rombo sobre la diagonal mayor?

A) 8xy2 
2 2
B) xy 
3
1
C) x 2 y 2 
3
2
D) x 2 y
3
4
E) xy
3

400. Un cuadrado de lado “a” se hace girar, indefinidamente, en torno de uno de sus
lados. El área de la superficie lateral del cuerpo generado es

A) 2a2
B) 2a2
C) 6a2
D) a2
E) 4a2

401. En las opciones, todos los triángulos achurados son rectángulos isósceles
congruentes entre sí y tienen a lo menos un lado sobre uno de los ejes coordenados. Si
al hacer girar cada uno de los triángulos indefinidamente, en el sentido de la flecha y en
torno a uno de los ejes coordenados, se generan cuerpos geométricos, ¿En cuál de las
opciones el volumen del cuerpo generado es distinto al de los otros cuerpos?
A) B) C)

D) E)

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 179


402. En la figura, las coordenadas de los puntos D y F son (0, 5, 2) y (3, 0, 2),
respectivamente. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?

I) El perímetro del rectángulo AOEF es 10 unidades


II) El área del rectángulo OCDE es 10 unidades cuadradas
III) El segmento AC mide 34 unidades

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) I, II y III

403. La figura está formada por el triángulo ADC rectángulo en D y un cuarto de círculo
de centro D. Si la figura se hace girar indefinidamente en torno al segmento AB, entonces
el cuerpo que se genera está formado por

A) un cono y una esfera.


B) un cono y una media esfera.
C) una pirámide y una media esfera.
D) una pirámide y un cuarto de esfera.
E) un cono y un cuarto de esfera.

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 180


404. En la figura se muestra un cubo de arista 2. Si el vértice A está en el punto
(0, 0, 0), la arista AD está en el eje z y el vértice B está en el eje y, entonces las
coordenadas del vértice E son

A) (0, 2, 0)
B) (0, –2, 0)
C) (2, –2, 0)
D) (–2, 2, 0)
E) (–2, 0, 2)

405. En la figura, A, B, C y D son vértices del cubo de arista 1 cm. Si E es el punto


medio de AB , EF  AB y F está en BC , ¿cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?

A) El  ABC no es isósceles.
1
B) El segmento EF mide cm.
2
1
C) El área del ABC es 2 cm2.
2
D) ∡ABC = ∡BCD
E) El ∡ABC mide 30°.

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 181


406. Un tubo de alcantarillado de forma cilíndrica y de base circular, como el que se
muestra en la figura, tiene 3 cm de grosor y un radio interno de x cm. ¿Cuál de las
siguientes expresiones representa el volumen del material usado en la construcción de
este tubo?

A) 100(x + 3)2 cm3


B) 100(x – 3)2 cm3
C) 100(6x + 9) cm3
D) 900 cm3
E) 100(x2 + 9) cm3

407. M es el punto medio de la arista del cubo que se muestra en la figura. Si la medida
de la arista es 2, el área del ABM es:

A) 2
2
B)
2
C) 2
D) 2 2
E) 3 2

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 182


408. En la figura, se tienen los puntos A(0, 0, 1), B(1, 0, 0) y C(0, 1, 0). Si M es el
punto medio del trazo BC y O es el origen del sistema de ejes coordenados, ¿cuál(es)
de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?

I) El plano que pasa por O, A y M es perpendicular al que pasa por O, B y C.


II) El plano que pasa por O, A y B es perpendicular al que pasa por A, B y C.
III) El plano que pasa por O, A y B es perpendicular al que pasa por O, A y C.

A) Solo I
B) Solo III
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III

409. Si el polígono de la figura se hace girar indefinidamente en torno al lado AB ,


entonces se obtiene un cuerpo que está formado por

A) seis cubos.
B) tres cilindros.
C) doce cubos.
D) un cono.
E) una pirámide.

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 183


410. En la figura, AB = AD y los puntos A, B, C y D pertenecen a los ejes coordenados.
Para obtener los dos conos cuya base es la circunferencia que tiene a CA como diámetro,
se puede girar en forma indefinida

I) el triángulo AOB en torno al eje y, luego en torno al eje x.


II) el triángulo CAB en torno al eje x.
III) el cuadrilátero ABCD en torno a CA .

Es (son) verdadera(s)

A) Solo I.
B) Solo II.
C) Solo III.
D) Solo II y III.
E) Ninguna de ellas.

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 184


411. En la figura, ABEH, BCDE y EFGH son cuadrados. Si V1 es el volumen del sólido
generado al rotar indefinidamente el triángulo AFG en torno al segmento AG, V 2 es el
volumen del sólido generado al rotar indefinidamente el triángulo ABF en torno al
segmento AB y V3 es el volumen del sólido generado al rotar indefinidamente el triángulo
AHD en torno al segmento AH, entonces se cumple que

A) V1 = V2 = V3
B) V1 < V2 = V3
C) V1 < V3 < V2
D) V1 < V2 < V3
E) V2 = V3 < V1

412. ¿Cuál de las siguientes expresiones representa siempre la distancia entre un punto
P(a, b, c) y su simétrico con respecto al eje x?

A) 2a
B) 2b2  2c2
C) 2 b2  c2
D) 4b2 + 4c2
E) 2b + 2c

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 185


413. En la figura, se tiene una semicircunferencia de radio 2 cm y diámetro AB , donde
el triángulo isósceles ABC está inscrito en ella. Si se hace girar la región achurada, en
forma indefinida, en torno a la recta L, se genera un cuerpo cuyo volumen, en
centímetros cúbicos, es

A) 2  4
8
B) 
3
C) 2  4 2
D) 8
1
E) 
3

414. En el cubo de la figura, la diagonal de la arista es 3 y un vértice está en el origen


(0, 0, 0). Si el punto M tiene coordenadas (3, 1, 0) y cada arista se ha dividido en tres
partes iguales, ¿cuáles son las coordenadas del punto S?

A) (2, 3, 3)
B) (3, 3, 3)
C) (3, 3, 2)
D) (2, 2, 3)
E) (3, 2, 3)

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 186


415. Si se hace girar en forma indefinida el cuadrilátero de la figura en torno a la recta
L, ¿cuál de las siguientes opciones representa mejor el cuerpo generado?

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 187


416. El área total de un cubo es 294 cm2. ¿Cuál(es) de las siguientes proposiciones es
(son) verdadera(s)?

I) El área de una cara es 49 cm2


II) La diagonal de una de las caras es 7 2 cm
III) La suma total de las longitudes de sus aristas es 56 cm

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) I, II y III

417. Se obtiene un solo cono recto si se hace girar indefinidamente un

I) triángulo isósceles en torno a su eje de simetría.


II) triángulo rectángulo en torno a un determinado cateto.
III) cuadrado en torno a una de sus diagonales.

Es (son) verdadera(s)

A) Solo II.
B) Solo III.
C) Solo I y II.
D) Solo II y III.
E) I, II y III.

418. Se tiene un cuadrilátero de vértices (2, p), (2, 0), (10, 0) y (10, 5p), con p un
número real positivo. Si el volumen del cuerpo generado al rotar indefinidamente este
8
cuadrilátero en torno al eje de las abscisas es unidades cúbicas, entonces p es
3

1
A) unidades.
31
1
B) unidades.
5
1
C) unidades.
19
1
D) unidades.
28
E) indeterminable con los datos dados.

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 188


419. En la figura adjunta, ABFG y BCDF son cuadrados congruentes, con F el punto
medio de BE . Si el polígono ACDEFG se hace girar indefinidamente en torno a BE ,
entonces se obtiene un cuerpo formado por

A) dos cubos y un prisma triangular.


B) un cilindro y un cono.
C) un tronco de cono.
D) dos cilindros y un cono.
E) un cilindro y una pirámide.

420. El círculo de centro (0, 0, 0) y radio 6 cm de la figura adjunta está totalmente


contenido en el plano yz. Si este círculo se desplaza según el vector (10, 0, 0), entonces
el volumen del cuerpo generado por el barrido de este círculo es

A) 120π cm3
B) 60π cm3
C) 360π cm3
D) 216π cm3
E) 288π cm3

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 189


421. El rectángulo ABCD que está en el plano xy se traslada verticalmente hacia arriba
en cuatro unidades, donde su barrido genera un prisma como se muestra en la figura
adjunta. El área del rectángulo ABCD es 8 unidades cuadradas, donde dos de sus vértices
son A(2, –1, 0) y B(4, –1, 0). ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son)
verdadera(s)?

I) El vértice C es (4, 3, 0).


II) El volumen del prisma es 32 unidades cúbicas.
III) La diagonal DG mide 2 5 unidades.

A) Solo I
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III

422. ¿Cuál es el área, en unidades cuadradas, de un triángulo isósceles de vértices


A(4, –2, 0), B(0, –4, 2) y C(0, 0, 0)?

A) 10
B) 14
C) 84
D) 336
E) 320

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 190


423. ¿Cuál(es) de las siguientes traslaciones de figuras planas genera siempre un
cuerpo geométrico?

I) La traslación de un cuadrado mediante un vector que tiene igual módulo que la medida
del lado del cuadrado.
II) La traslación de un cuadrado mediante un vector no nulo y ortogonal a él.
III) La traslación de un rectángulo.

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) Solo II y III

424. Constanza fabrica velas de parafina con forma de cono, cada una de dos colores:
azul y rojo, como se representa en la figura adjunta.

Constanza quiere fabricar una vela de 12 cm de altura y de 3 cm de radio basal, de tal


manera que la parte de color rojo tenga una altura de 10 cm.
1
Recuerde que el volumen de un cono está dado por: V     r 2  h π r h, donde h es su
3
altura y r es el radio de su base. ¿Qué cantidad aproximada de parafina de color azul
necesita para fabricar la vela?
Para los cálculos considere  aproximado a 3.

A) 182,0 cm3
B) 104,4 cm3
C) 98,0 cm3
D) 45,5 cm3

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 191


425. En la figura adjunta el triángulo MPQ es isósceles de base 6 unidades y altura
QN de 9 unidades. Si el triángulo gira indefinidamente en torno a QN se origina un
cuerpo de volumen V. ¿Con cuál(es) de las siguientes regiones achuradas se obtiene un
4V
cuerpo de volumen si se hacen girar indefinidamente en torno a QN ?
3

A) Solo con I
B) Solo con III
C) Solo con I y con III
D) Solo con II y con III
E) Con I, con II y con III

426. Si un rectángulo de lados a cm y b cm, con a ≠ b, se gira indefinidamente en torno


a su lado de medida b cm, ¿cuál es el área total del cuerpo que se genera en cm2?

A) 2aπ(a + b)
B) 2abπ
C) 4aπ(2a + b)
D) abπ
1 
E) aπ   b 
2 

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 192


427. Una empresa vende crema para las manos en envases con forma de cilindros rectos
de 20 cm de altura y de distintos diámetros.
Por una promoción se decide aumentar en su 20% la capacidad de cada envase,
manteniendo la altura de los envases cilíndricos.
¿Cuál de las siguientes funciones permite determinar el volumen de los nuevos envases,
en cm3, con r el radio del envase sin promoción, en cm?

A) p(r) = 16  r 2  
B) g(r) = 24  r 2  
C) f(r) = 28,8  r 2  
D) h(r) = 576  r 2  

428. Para cierta actividad se aconseja beber diariamente al menos 1 L de agua por cada
35 kg de masa corporal.
Para una persona de masa corporal P kg que tiene una botella de forma cilíndrica de
diámetro 6 cm y altura 20 cm, ¿cuál de las siguientes expresiones permite determinar
la cantidad de veces, en un día, que debe consumir el contenido de la botella llena de
agua, para cumplir lo que se aconseja?

P
A)
  36  20
P
 1000
B) 35
  36  20
P
 1000
C) 35
  9  20
P
D)
35  9  20

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 193


429. En la figura, ABCD es un rombo. Se puede determinar el volumen del cuerpo
generado al hacer girar en forma indefinida el rombo en torno a la diagonal BD , si se
conoce la medida de:

(1) BC
(2) BD

A) (1) por sí sola


B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional.

430. Pedro e Iván estaban jugando con sus escuadras haciéndolas girar sobre sus
catetos. Se puede determinar la relación que hay entre los volúmenes de los conos que
se generan si se sabe que:

(1) Uno de los catetos de la escuadra de Iván, mide lo mismo que un cateto de la de
Pedro.
(2) El otro cateto de la escuadra de Iván, mide el doble de lo que mide el otro cateto de
la de Pedro.

A) (1) por sí sola


B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional.

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 194


431. En la figura adjunta, ¿cuál(es)de las siguientes relaciones es (son) verdadera(s)?

RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
C

2a


A a B

I) tg  = 2
4 5
II) sen + cos =
5
III) tg + tg = 1

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) I, II y III

432. Un avión despega del aeropuerto con un ángulo de elevación de 30° como se
muestra en la figura adjunta. ¿A qué distancia (d) se encuentra el avión desde el punto
de despegue hasta que alcanza una altura de 1.500 metros?

d
1.500 m

30°

A) 750 metros
B) 3.000 metros
C) 1.000 3 metros
D) 750 3 metros
E) 1.500 3 metros

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 195


3
433. Si  es un ángulo agudo de un triángulo rectángulo y sen = , entonces
5
tg – cos =

1
A) 
20
3
B)
20
1
C)
20
11
D)
15
8
E)
15

5
434. Si en figura adjunta, tg  = , entonces cos2 - sen2 es igual a
12

119
A) 
169
49
B)
169
7
C)
13
119
D)
169
E) Ninguno de los valores anteriores

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 196


435. En la figura adjunta, desde el punto A del edificio se observa la parte superior del
poste de 2 metros de alto con un ángulo de depresión de 30°. ¿Cuál es la altura del
edificio?

7m

7 3
A) metros
3
7 3 6
B) metros
3
C) 7 3 metros
D) (7 3  2) metros
E) Ninguna de las anteriores

436. Con los datos de la figura adjunta, la expresión sen - cos es

b
a


c
ac
A)
b
c a
B)
b
ab
C)
c
ba
D)
c
ac  ab
E)
bc

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 197


437. En la figura adjunta, una persona ubicada en lo alto del edificio P de 12 m de altura,
observa a otra persona, de igual tamaño, en lo alto del edificio Q de 18 m de altura con
un ángulo de elevación de 40°. ¿Cuál es la distancia (d) entre los dos edificios?

A) 6  tg40°
6
B)
tg40
6
C)
sen40
6
D)
cos 40
E) 6  sen40°

438. En la figura adjunta, el triángulo ABC es rectángulo en A. Si la hipotenusa es 1,


¿cuál(es) de las siguientes expresiones representa(n) el perímetro del triángulo?
C


A B

I) sen + sen +1
II) cos + cos +1
III) sen + cos - 1

A) Solo I
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 198


439. Si los catetos de un triángulo rectángulo miden 5 cm y 12 cm, entonces el coseno
del ángulo menor es

5
A)
13
12
B)
13
5
C)
12
12
D)
5
13
E)
12

440. La longitud de un cable que tiene sus extremos fijos en un poste y en la tierra, es
de 20 3 metros. El cable forma un ángulo de 60° con la tierra. ¿A cuántos metros de
la tierra está fijo el cable en el poste?

A) A 10 3 metros
B) A 10 6 metros
C) A 30 metros
D) A 40 metros
E) A 60 metros

441. El extremo superior de una escalera de 10 metros de longitud coincide con el borde
superior de un muro vertical, cuando forma un ángulo de 60° con la horizontal. Si esta
escalera se apoyara en el extremo superior de una ventana del mismo muro, formaría
un ángulo de 30° con la horizontal. ¿Cuál es la distancia entre el borde superior del muro
y la parte superior de la ventana?

A) 5( 3 − 1) metros
B) 5 metros
10 3
C) metros
3
D) 2 metros
E) 5 3 metros

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 199


442. En el triángulo rectángulo de la figura adjunta, tg es igual a


A p B

1 p2
A)
p
p
B)
1 p2

1 p2
C)
p
p
D)
1 p2
1
E)
1 p2

443. Con respecto al triángulo rectángulo de la figura adjunta, ¿cuál de las siguientes
opciones es verdadera?
B

c
b


A a C
b
A) sen 
c
c
B) cos  
a
a
C) cos  
c
b
D) sen 
c
a
E) tg 
b

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 200


444. ¿Cuál(es) de las siguientes igualdades es (son) verdadera(s)?

I) sen 45° = cos 45°


II) sen 30° = cos 60°
III) sen 45° = tg 45°

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) I, II y III

445. De acuerdo con los datos de la figura adjunta, ¿cuál(es) de las siguientes
expresiones indica(n) el valor de b?

b c


a

I) c(sen)
II) a(tg)
III) c 2  a2

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y III
E) I, II y III

446. En un triángulo ABC, los lados miden 3 cm, 4 cm y 5 cm. ¿Cuál de las siguientes
afirmaciones es verdadera?

3
A) La tangente de uno de los ángulos del ∆ ABC es .
5
4
B) La tangente de uno de los ángulos del ∆ ABC es .
5
3
C) El seno de uno de los ángulos del ∆ ABC es .
4
3
D) El coseno de uno de los ángulos del ∆ ABC es .
4
3
E) El seno de uno de los ángulos del ∆ ABC es .
5

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 201


447. Alrededor de un estadio se proyecta construir un techo, cuyo perfil se muestra en
la figura adjunta y para ello, se deben colocar sujeciones verticales cada 5 metros. Si
AC está horizontal, ¿cuál sería la medida de AB de dicho techo, en función de  y en
metros?
B

A C
5 cm 5 cm 5 cm 5 cm 5 cm

25
A)
cos 
B) 25cos
25
C)
sen
D) 25sen
tg
E)
25

448. Con los datos dados en la figura adjunta, ¿cuál es el valor del cos?
y
7
7

1 

1 4

5
A)
5
2 5
B)
5
4 65
C)
65
7 65
D)
65
1
E)
2

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 202


449. Un niño eleva un volantín de modo que el hilo se extiende en línea recta formando
un ángulo de 60° con la horizontal, la longitud del hilo desde la mano del niño al volantín
es de 46 metros y la mano del niño está a un metro del suelo, como se representa en la
figura adjunta. ¿A qué altura (h) del suelo se encuentra el volantín?

46 m
h

60°
1m

A) A 23 metros
B) A 24 metros
C) A 33,2 metros
D) A 23 3 metros
E) A (23 3 + 1) metros

450. Considera el triángulo ABC de la figura adjunta, tal que D pertenece al segmento
BC.
C

A B
Si AB = p cm y DB = y cm, ¿cuál de las siguientes expresiones corresponde a la medida
del segmento CD, en cm?

A) p  tan(  )  y
B) p  tan(90  )  y
C) p  tan(  )  y
D) p  tan(90  )  y

http://www.demre.cl

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 203


RESPUESTAS

1 D 46 A 91 D 136 B 181 E
2 D 47 C 92 D 137 E 182 C
3 B 48 E 93 A 138 C 183 E
4 C 49 B 94 B 139 D 184 D
5 C 50 A 95 B 140 C 185 B
6 D 51 C 96 D 141 D 186 B
7 D 52 A 97 D 142 A 187 B
8 E 53 A 98 B 143 A 188 C
9 B 54 C 99 E 144 C 189 D
10 D 55 C 100 A 145 C 190 C
11 E 56 D 101 C 146 B 191 E
12 D 57 A 102 A 147 E 192 B
13 C 58 B 103 B 148 A 193 A
14 C 59 D 104 E 149 D 194 B
15 A 60 C 105 E 150 B 195 D
16 E 61 E 106 A 151 B 196 B
17 C 62 D 107 E 152 A 197 B
18 C 63 D 108 D 153 B 198 C
19 B 64 E 109 B 154 E 199 E
20 E 65 E 110 E 155 D 200 A
21 B 66 D 111 C 156 D 201 E
22 C 67 E 112 C 157 D 202 B
23 C 68 D 113 C 158 B 203 A
24 B 69 A 114 D 159 C 204 A
25 B 70 C 115 D 160 B 205 E
26 C 71 E 116 E 161 C 206 A
27 A 72 E 117 D 162 D 207 E
28 B 73 C 118 B 163 B 208 D
29 B 74 B 119 C 164 A 209 A
30 D 75 E 120 B 165 E 210 B
31 C 76 D 121 D 166 C 211 B
32 D 77 E 122 C 167 E 212 C
33 B 78 B 123 D 168 B 213 A
34 D 79 C 124 B 169 B 214 E
35 E 80 A 125 C 170 A 215 C
36 C 81 B 126 A 171 C 216 E
37 E 82 B 127 D 172 C 217 D
38 A 83 B 128 D 173 C 218 A
39 C 84 D 129 D 174 C 219 E
40 E 85 A 130 C 175 D 220 E
41 E 86 A 131 B 176 A 221 C
42 A 87 D 132 A 177 B 222 A
43 C 88 B 133 D 178 B 223 A
44 E 89 D 134 B 179 E 224 B
45 E 90 C 135 D 180 B 225 B

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 204


226 D 271 D 316 A 361 D 406 C
227 C 272 D 317 B 362 B 407 D
228 B 273 E 318 C 363 B 408 C
229 D 274 D 319 B 364 E 409 B
230 B 275 D 320 D 365 D 410 E
231 C 276 C 321 D 366 A 411 B
232 C 277 A 322 B 367 B 412 C
233 A 278 E 323 C 368 A 413 B
234 C 279 B 324 D 369 D 414 B
235 D 280 D 325 D 370 D 415 C
236 D 281 C 326 C 371 C 416 C
237 C 282 A 327 C 372 C 417 C
238 C 283 C 328 B 373 E 418 A
239 C 284 D 329 D 374 B 419 B
240 A 285 B 330 D 375 D 420 C
241 C 286 D 331 B 376 A 421 E
242 D 287 D 332 E 377 E 422 C
243 D 288 D 333 D 378 C 423 B
244 B 289 A 334 E 379 B 424 D
245 A 290 C 335 C 380 A 425 C
246 D 291 C 336 D 381 E 426 A
247 B 292 A 337 B 382 C 427 B
248 C 293 A 338 D 383 A 428 C
249 A 294 A 339 B 384 D 429 C
250 B 295 B 340 E 385 B 430 E
251 C 296 E 341 A 386 C 431 C
252 C 297 C 342 A 387 B 432 B
253 D 298 E 343 C 388 D 433 A
254 A 299 B 344 A 389 E 434 D
255 A 300 A 345 B 390 A 435 B
256 D 301 C 346 B 391 B 436 A
257 D 302 D 347 D 392 D 437 B
258 E 303 B 348 E 393 B 438 E
259 E 304 C 349 A 394 A 439 B
260 D 305 D 350 D 395 E 440 C
261 B 306 C 351 C 396 C 441 A
262 D 307 E 352 B 397 A 442 A
263 E 308 C 353 B 398 D 443 A
264 C 309 B 354 B 399 D 444 C
265 E 310 C 355 C 400 B 445 E
266 E 311 B 356 C 401 D 446 E
267 C 312 C 357 A 402 E 447 A
268 D 313 C 358 E 403 B 448 A
269 A 314 A 359 D 404 D 449 E
270 D 315 A 360 E 405 E 450 B

PRUEBA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PAES) 2023 205

También podría gustarte