EL LOBO
Y LOS SIETE
CABRITOS
Fichas de trabajo
Presentación «EL LOBO Y LOS SIETE CABRITOS»
MUY IMPORTANTE: Para quienes acompañan en la tarea, los invitamos
a que sean ustedes quienes lean en voz alta todas las veces que sea
necesario; no solo los cuentos sino también las indicaciones para
realizar las diferentes actividades. De este modo, los niños y las niñas
podrán realizar las propuestas ya que no se espera que las lean solos/as.
«El lobo y los siete cabritos» es un cuento que los Hermanos
Grimm escucharon contar y escribieron. A eso se dedicaban
estos autores, a viajar por su país, Alemania, y escuchar en los
cabritos
pueblos cuentos muy antiguos. Algunos de ellos son Caperucita
Roja, El Rey rana, Pulgarcito y El sastrecillo valiente que solo se
cerditos
contaban de boca en boca hasta que ellos decidieron ponerlos
por escrito. Publicaron por primera vez «El lobo y los siete
los siete
cabritos» en la colección Cuentos de Hadas en 1857.
En los cuentos con lobos siempre aparecen
y losy tres
estos feroces animales y personajes tiernos a
quienes ellos persiguen para comérselos.
. El lobo
La versión que vas a leer y escuchar la
ilustró Leicia Gotlibowski y forma parte
/ El lobo
de un libro en el que hay otro cuento
con este personaje, «El lobo y los tres
LOBOS
cerditos».
lobos
Aquí vas a encontrar algunas propuestas
CON
para leer y escribir durante varios días.
Seguramente
Cuentos con
vas a necesitar que Al final de las fichas vas a
CUENTOS
alguien te ayude para conocer encontrar las
TARJETAS CON NOMBRES.
muy bien este cuento. Podés consultarlas todas
las veces que las necesites
para leer y escribir otras
cosas.
1 PARA LEER Y ESCUCHAR LEER
Para comenzar, compartí con alguien la lectura del cuento «El lobo
y los siete cabritos». Tomen el tiempo que necesiten para leer y
escuchar leer el cuento mirando bien todo, todito; cada página, las
ilustraciones, las letras…
1. Leé el índice.
2. Anotá acá la página en la que empieza el
cuento que vas a leer.
____
cabritos
3. Anotá la fecha en que leas o escuches leer el
cerditos
cuento.
los siete
ME LEEN y LEO EL DÍA
y losy tres
y EL DÍA
. El lobo
/ El lobo
y EL DÍA
Pueden leer muchas veces las advertencias de la mamá a los cabritos
LOBOS
con la voz dulce de la cabra, la forma en que el lobo intenta engañar
a los cabritos cada vez o cómo la mamá salva a sus hijitos.
lobos
También pueden volver a leer o escuchar aquellas partes del cuento
CON
que más miedo les causaron o el feliz final.
Cuentos con
El lobo y los siete cabritos
CUENTOS
https://youtu.be/Qnba2iHe7-0
PARA CONVERSAR CON ALGUIEN
2 Parte 1
DESPUÉS DE LEER
Después de leer «El lobo y los siete cabritos», conversá con quien
te está acompañando con el cuento a mano. Pueden volver a
leer algunas páginas que les gustaron mucho, las partes que
les hicieron pensar que algo malo podía ocurrir, las maneras
en las que el lobo engaña a los cabritos, el final de la historia…
En esta ficha van a conversar y releer para conocer muy bien el
cuento. No es necesario que escribas nada por ahora ni que te
acuerdes de memoria.
ME LEEN y LEO EL DÍA
cabritos
• En este cuento, la madre advierte a los cabritos sobre el peligro
del lobo. Vuelvan a leer cómo les recomienda que se cuiden en las
cerditos
páginas 26 y 27.
los siete
• ¿En qué momento se dieron cuenta ustedes de que los cabritos
corrían peligro? Busquen la página del cuento en la que lo pensaron.
y losy tres
• Y los cabritos… ¿Cuándo se dan cuenta del peligro que corren?
• Los cabritos obedecen a su mamá, sin embargo, el lobo consigue
. El lobo
engañarlos. Pueden releer lo que dice el malvado cuando golpea la
puerta la primera vez y lo que le responden los cabritos. Está en la
/ El lobo
página 29.
• Pueden releer qué dice el lobo cuando golpea la puerta la segunda
LOBOS
vez y qué le responden los cabritos. Está en la página 31.
lobos
• ¿Y qué dice el lobo cuando golpea la puerta por tercera vez? ¿Qué
responden, entonces, los cabritos? Relean la página 33.
CON
Cuentos con
• ¿Les parece que le resultó difícil al lobo engañar a los cabritos?
CUENTOS
• Cuando el lobo entró, los cabritos se escondieron. ¿En qué lugar se
escondió cada uno?
• ¿Qué pasó con el cabrito más chiquito? Vuelvan a leer o a escuchar
leer la página 36.
PARA CONVERSAR CON ALGUIEN
2 Parte 2
DESPUÉS DE LEER
ME LEEN y LEO EL DÍA
• Al volver del mercado, la mamá encuentra un
solo cabrito. Vuelvan a la página 38 para ver
qué dice cuando llega a su casa y fijense en la
ilustración. ¿Por qué les parece que la ilustradora
decidió dibujarla así?
• Cuando el cabrito más pequeño salió del reloj,
le contó a la mamá lo que había sucedido con sus
cabritos
hermanos. Pueden volver a leer la página 39 para
saber cómo se preparó la cabra para ir a buscar
al lobo.
cerditos
• ¿Les resultó sencillo a la cabra y al cabrito encontrar al malvado
los siete
lobo? Relean las páginas 40 y 41 para recordar cómo lo encontraron
y cuál era el plan de la mamá para rescatar a sus hijitos.
y losy tres
• Al despertar de la siesta, el lobo no se sentía nada bien. ¿Por qué le
pesaba tanto la barriga?
. El lobo
• ¿Qué le pasó al lobo cuando se inclinó a la orilla del río para beber?
/ El lobo
• ¿Cómo es el lobo de este cuento? Relean algunas páginas para
conversarlo.
LOBOS
• ¿Se parece al lobo de otros cuentos que conocés? ¿En qué lo
lobos
notaron?
CON
Cuentos con
CUENTOS
3 PARA RELEER CON LIBRO EN MANO
LOS TÍTULOS DE LOS CUENTOS
LEO Y ESCRIBO EL DÍA
1. En el índice están escritos los títulos de los dos cuentos que tiene
este libro. Con ayuda de alguien leelos señalando dónde dice cada
uno. Mirá bien cómo están escritos, cómo empiezan y cómo terminan.
2. ¿Dónde dice el nombre del hambriento animal? Marcalo.
cabritos
• ¿En qué te fijaste para darte cuenta? Contale lo que pensás a
cerditos
alguien para que lo escriba.
los siete
3. ¿Dónde dice el nombre de los animales que quiere comerse?
y losy tres
Marcalo.
. El lobo
/ El lobo
• ¿En qué te fijaste para darte cuenta? Contale lo que pensás a
alguien para que lo escriba.
LOBOS
lobos
4. Señalá con una X el título del cuento que estás leyendo.
CON
El lobo y los tres cerditos............ 5
Cuentos con
El lobo y los siete cabritos......... 25
CUENTOS
• ¿En qué te fijaste para darte cuenta? Contale lo que pensás a
alguien para que lo escriba.
4 PARA PENSAR LA ESCRITURA
LOS PERSONAJES
LEO Y ESCRIBO EL DÍA
1. Estos son los nombres de algunos de los personajes del cuento.
Con ayuda de alguien leelos señalando dónde dice cada uno.
Léelos muchas veces
señalando desde
dónde hasta dónde
dice cada nombre.
cabritos
LOBO CABRA
cerditos
los siete
2. Escribí los nombres que corresponden a cada imagen. Podés
y losy tres
ayudarte mirando las tarjetas.
CON
Cuentos con
CUENTOS lobos . El lobo
/ El lobo
LOBOS
Cuando vuelvas a la escuela lo vas a revisar
junto con tu maestra o maestro.
5 PARA RELEER CON LIBRO EN MANO
LOS ESCONDITES
LEO EL DÍA
1. Cuando el lobo entra a la casa, los cabritos se esconden. Releé con
ayuda de alguien en qué lugar se esconde cada uno. Podés fijarte en
las ilustraciones y señalar en el texto mientras te leen.
2. Estos son algunos de los lugares en los que se esconden los
cabritos. Podés pedirle a quien te acompaña que los lea.
3. Leé y uní con la imagen que corresponde.
/ El lobo
LOBOS y losy tres
. El lobo cabritos
cerditos
los siete
DEBAJO DE LA CAMA
lobos
DEBAJO DE LA MESA
CON
Cuentos con
DETRÁS DEL SOFÁ
CUENTOS
EN LA CAJA DEL RELOJ
6 PARA RELEER CON LIBRO LA MANO
LOS ENGAÑOS DEL LOBO
LEO EL DÍA
1. Cada vez que el lobo llega a casa de los cabritos, golpea la puerta
y dice que lo dejen entrar. Siempre les dice lo mismo. Sin embargo,
la respuesta de los cabritos no siempre es igual.
• Volvé a las páginas 29, 31 y 33 para leer cómo dice el lobo y cómo
responden los cabritos. Pedile a alguien que te ayude. Vos leé lo
que dice el lobo y otra persona lee lo que dicen los cabritos.
cabritos
Podés grabarte leyendo y compartir el audio para que lo
cerditos
escuchen los compañeros y compañeras.
los siete
2. Leé en el cuadro qué dicen el lobo y los cabritos.
• Marcá con una X lo que dicen en la primera visita.
y losy tres
¡TOC, TOC, TOC!
. El lobo
—¿Quién es? –preguntaron los cabritos.
—Abran, mis cabritos. Soy su mamá y les traigo cosas
/ El lobo
ricas del mercado –dijo el lobo.
—Primero queremos ver tus patas –contestaron los
cabritos.
LOBOS
¡TOC, TOC, TOC!
lobos
—¿Quién es? –preguntaron los cabritos.
—Abran, mis cabritos. Soy su mamá y les traigo cosas
CON
ricas del mercado –dijo el lobo.
Cuentos con
Pero los cabritos le contestaron:
—No, tú no eres nuestra mamá. Ella tiene la voz finita y
CUENTOS
tú la tienes ronca.
7 PARA PENSAR LA ESCRITURA
EL PLAN DE LA MAMÁ CABRA
LEO Y ESCRIBO EL DÍA
Estos son algunos de los objetos que usó la cabra para salvar a los
cabritos.
1. Escribí sus nombres usando las letras que están disponibles. Cada
vez que uses una letra, tachala.
I T
cabritos
A R
J E
cerditos
T
los siete
y losy tres
A A
U G J
. El lobo
/ El lobo
LOBOS
A D
L D
lobos
E
CON
Cuentos con
CUENTOS
2. Leé lo que escribiste para estar seguro de que están todas.
8 PARA RELEER CON LIBRO EN MANO
LAS TRAMPAS DEL MALVADO LOBO
LEO Y ESCRIBO EL DÍA
1. Para engañar a los cabritos el lobo decide cambiar su voz.
• Marcá con una X donde dice cómo se escucha la voz del lobo
después de las seis cucharadas de miel.
VOZ RONCA
cabritos
VOZ FINITA
cerditos
• ¿En qué te fijaste para darte cuenta? Contale lo que pensás a
alguien para que lo escriba.
los siete
y losy tres
2. Para engañar a los cabritos el lobo decide cambiar sus patas.
. El lobo
• Marcá con una X donde dice cómo son las patas del lobo
cuando el molinero le echa harina.
/ El lobo
PATAS NEGRAS
LOBOS
PATAS BLANCAS
CON
Cuentos con
CUENTOS lobos
• ¿En qué te fijaste para darte cuenta? Contale lo que pensás a
alguien para que lo escriba.
9 PARA PENSAR LA ESCRITURA
LA BARRIGA DEL LOBO
LEO y ESCRIBO EL DÍA
1. Cuando el lobo vio que la mamá cabra se iba al mercado, pensó
que tenía oportunidad de comerse a los cabritos.
• Agregá lo que falta para que diga exactamente lo que pensó el
lobo.
cabritos
«AHORA ME COMERÉ A LOS SIETE
cerditos
QUE ESTÁN
los siete
Cuando vuelvas a
TIERNOS Y .» la escuela lo vas
a revisar junto
y losy tres
con tu maestra o
maestro.
2. Después de comerse a los cabritos el lobo se fue al bosque a
. El lobo
dormir. ¿Cómo tenía la panza? Escribilo como lo dice en el cuento.
Podés ayudarte con esta tarjeta.
/ El lobo
«El LOBO SE FUE CON LA
LOBOS
lobos
LLENA Y
CON
SE ACOSTÓ A DORMIR LA
Cuentos con
CUENTOS
SIESTA DEBAJO DE UN ÁRBOL
BARRIGA
EN MEDIO DEL BOSQUE.»
10 PARA ESCRIBIR DESPUÉS DE LEER
LAS VOCES DE LOS PERSONAJES
LEO Y ESCRIBO EL DÍA
1. Escribí de la mejor manera que puedas, con las letras que conocés,
lo que dice el lobo cada vez que golpea la puerta de la casa de los
cabritos.
los siete
y losy tres cabritos
cerditos
2. Escribí de la mejor manera que puedas, con las letras que conocés,
la respuesta de los cabritos cuando el lobo golpea la puerta por
. El lobo
segunda vez.
CON
Cuentos con
CUENTOS / El lobo
LOBOS
lobos
Cuando termines, podés revisar lo que escribiste. Conversá con
alguien acerca de si te falta escribir algo y agregalo.
11 PARA ESCRIBIR DESPUÉS DE LEER
LA RECOMENDACIÓN DE LA MAMÁ CABRA
LEO Y ESCRIBO EL DÍA
1. Escribí la recomendación de la mamá cabra a sus hijos antes de ir
al mercado.
cabritos
cerditos
2. La mamá cabra había advertido a sus hijos sobre la voz ronca y las
los siete
patas negras del lobo. Sin embargo, el animal logró engañarlos para
que le abran la puerta.
y losy tres
• Escribí lo que hizo el lobo para que los cabritos no lo reconozcan.
• Si necesitás, antes de escribir, podés pedirle a quien te acompañe
que te vuelva a leer las páginas 30 y 32 para recordar los engaños
. El lobo
del lobo. También podés consultar las tarjetas con palabras.
CON
Cuentos con
CUENTOS / El lobo
LOBOS
lobos
Cuando termines, podés revisar lo que escribiste. Conversá con
alguien acerca de si te falta escribir algo y agregalo.
12 PARA ESCRIBIR DESPUÉS DE LEER
EL RESCATE DE LOS CABRITOS
LEO Y ESCRIBO EL DÍA
1. A pesar de la desesperación que sintió la mamá cuando el lobo se
comió a los cabritos, se le ocurrió un plan para salvarlos y, con ayuda
del más chiquito, decidieron ir en busca del lobo.
• Escribí -o dictale a alguien que pueda ayudarte- qué pasó cuando
fueron al bosque y encontraron al lobo dormido.
• Si necesitás, antes de escribir, podés pedirle a quien te acompañe
cabritos
que te vuelva a leer desde la página 40.
CON
Cuentos con
CUENTOS LOBOS
lobos y losy tres
. El lobo
/ El lobo cerditos
los siete
Cuando terminen, pueden revisar lo que escribieron o dictaron.
Conversen acerca de si falta contar algo para que se entienda
bien cómo salva la mamá a los cabritos. Si falta algo, agregalo.
TARJETAS CON NOMBRES
Esta ficha contiene algunas tarjetas. Pedí que te las lean para saber
qué dice en cada una. Podés seguir la lectura señalando cada
una. Consultalas todas las veces que necesites para leer y escribir
otras cosas. ¿Te diste cuenta de que algunas tarjetas tienen un
pedacito de la historia de «El lobo y los siete cabritos»?
LOBO CABRA CAMA
«Cuando la cabra
«El lobo brincó regresó del mercado, «El primer cabrito se
adentro de la casa encontró la puerta ocultó debajo de la
y todos corrieron a abierta y la casa toda cama.»
esconderse.» revuelta.»
ROPA APARADOR CAJÓN
«El tercer cabrito se «El cuarto cabrito «El quinto cabrito se
metió en la cesta de se resguardó en el encerró en un cajón
la ropa.» aparador.» del armario.»
TARJETAS CON NOMBRES
Si podés, pegá las tarjetas sobre un cartón para que te duren
más y guardalas en un sobre o en una cajita. En otros
Cuentos con lobos hay más tarjetas con nombres. Podés
coleccionarlas para leerlas y consultarlas cuando escribís.
MESA RELOJ BOSQUE
«Había una vez siete
«El sexto cabrito se «El más chiquitito se cabritos blancos que
hundió debajo de la escondió en la caja vivían con su mamá
mesa.» del reloj.» en una casa en el
bosque.»
PATAS NEGRAS PATAS BLANCAS BARRIGA
«—Porque el lobo «—No, tú no eres
tiene la voz ronca y nuestra mamá. «La cabra se acercó
las patas negras Ella tiene las patas calladita y, de un
—contestó la mamá y blancas y tú las tienes tijeretazo, le abrió la
se despidió.» negras.» barriga.»