[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
179 vistas18 páginas

Los 7 Cabritos Secuencia de Actividades

El documento presenta una secuencia de actividades pedagógicas centradas en el cuento 'El lobo y los siete cabritos', con el objetivo de fomentar la lectura, la escritura y la interpretación de textos en niños de nivel inicial. Se incluyen actividades antes, durante y después de la lectura, así como discusiones sobre los personajes y sus características. Además, se proponen ejercicios creativos como dramatizaciones y la elaboración de títeres relacionados con la historia.

Cargado por

mubruzzoni
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
179 vistas18 páginas

Los 7 Cabritos Secuencia de Actividades

El documento presenta una secuencia de actividades pedagógicas centradas en el cuento 'El lobo y los siete cabritos', con el objetivo de fomentar la lectura, la escritura y la interpretación de textos en niños de nivel inicial. Se incluyen actividades antes, durante y después de la lectura, así como discusiones sobre los personajes y sus características. Además, se proponen ejercicios creativos como dramatizaciones y la elaboración de títeres relacionados con la historia.

Cargado por

mubruzzoni
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

lOMoARcPSD|55496087

LOS 7 Cabritos - secuencia de actividades

Prácticas del lenguaje (Escuela N3 José María Sobral)

Escanea para abrir en Studocu

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Muzzolon Barbara Joh Bruzzoni (mubruzzoni@abc.gob.ar)
lOMoARcPSD|55496087

Secuencia: EL LOBO Y LOS SIETE CABRITOS

Propósitos pedagógicos:
* Seguir la lectura de un cuento por parte del maestro sin perder el hilo argumental.
* Evocar otros textos a partir de lo leído e interpretar, a partir de lo que se sabe de otro
texto
* Escritura de los alumnos para registrar información sobre el cuento y poder compararlo
* Preservar el sentido social de la lectura y la escritura.
* Proponer espacios de lectura del docente por tiempos cada vez más prolongados, con rondas
de intercambio de opiniones e interpretaciones
* Generar, fomentar, favorecer e incentivar el hábito por la lectura.
* Enriquecer el lenguaje a través de las distintas formas de expresión.

DOCENTE: CIANI NATALIA


AÑO:2° A
EP: N°5

“El lobo y los siete cabritos”

Descargado por Muzzolon Barbara Joh Bruzzoni (mubruzzoni@abc.gob.ar)


lOMoARcPSD|55496087

Antes de la lectura

Se comunicará el cuento que se leerá: “El lobo y los siete cabritos”. Se presentará el cuento a leer, indagando entre
los niños si conocen su trama.

La docente podrá elegir la versión que más le guste. Se explicará que se trata de un cuento tradicional y que, al igual
que sucede con Caperucita roja, existen diferentes versiones que lo han ido modificando con el paso del tiempo.

Lectura del cuento: Se procederá a leer el cuento de principio a fin, sin interrupciones, comentarios ni alteraciones.

Después de la lectura: Apertura de intercambio de comentarios e interpretaciones.

Se explicará a los niños que los inventores de los cuentos populares eran ganaderos y campesinos que vivían en
pueblos pequeños, y los lobos eran la principal amenaza para sus rebaños y para sus vidas; cuando alguien se
aventuraba en el bosque corría el peligro de ser devorado por manadas de lobos hambrientos. Por eso el lobo
simboliza el peligro y la maldad. Así que cuando tenían que inventarse un personaje malvado, pues echaban mano
del que tenían más cerca y les inspirara más miedo.

Conversamos:

● ¿Qué les llamó la atención del cuento?

● ¿En qué se tenían que fijar las cabritas para no ser engañadas por el lobo? Releer las recomendaciones de la vieja
cabra antes de salir de la casa.

● En el final del cuento la mamá y las siete cabritas bailan de alegría. ¿Por qué será? Es conveniente releer
fragmentos que confirmen lo que los niños dicen o que sirvan también para modificar interpretaciones que no se
apoyan en el texto.

● ¿En qué se fijaban los cabritos para no ser engañadas por el lobo? Releer los fragmentos en donde los cabritos
detectan pistas ante la presencia del lobo.

● ¿Cómo era la voz del lobo? ¿Qué hace el lobo para que su voz se suavice? ¿Y blanquear sus patas? Releer las
acciones que lleva adelante el lobo con el propósito de engañar a los cabritos.

● ¿Podríamos decir que este lobo era astuto o inteligente? ¿Qué les hace pensar que era inteligente o que no lo era?
● ¿Cómo fue que lograron salvarse los cabritos en esta historia?

ACTIVIDAD:

SE RETOMA LA SIGUIENTE CLASE MENCIONANDO EL CUENTO LEIDO Y EN LO POSIBLE MIRANDO LA VERSION DIGITAL
DEL MISMO

ACTIVIDAD:

Descargado por Muzzolon Barbara Joh Bruzzoni (mubruzzoni@abc.gob.ar)


lOMoARcPSD|55496087

ACTIVIDAD:

ESCRIBE SOLITO/A LOS NOMBRES DE LOS PERSONAJES

ACTIVIDAD:

ORDENA LA SECUENCIA DEL CUENTO

Descargado por Muzzolon Barbara Joh Bruzzoni (mubruzzoni@abc.gob.ar)


lOMoARcPSD|55496087

ACTIVIDAD:DE MANERA ORAL LA DOCENTE LEE LA CONSIGNA

1. Cuando el lobo entra a la casa, los cabritos se esconden. La docente relee con
en qué lugar se esconde cada uno. Podes fijarte en las ilustraciones y señalar en el
texto mientras te leen.
2. Estos son algunos de los lugares en los que se esconden los cabritos.
3. Lee y uní con la imagen que corresponde.

Descargado por Muzzolon Barbara Joh Bruzzoni (mubruzzoni@abc.gob.ar)


lOMoARcPSD|55496087

ACTIVIDAD:

ACTIVIDAD:

Descargado por Muzzolon Barbara Joh Bruzzoni (mubruzzoni@abc.gob.ar)


lOMoARcPSD|55496087

ACTIVIDAD:

PRACTICAMOS LECTURA Y REALIZAMOS LA DRAMATIZACION DE LA ESCENA:

¡TOC, TOC, TOC!


—¿QUIEN ES? –. PREGUNTARON LOS CABRITOS
—ABRAN, MIS CABRITOS. SOY SU MAMA Y LES TRAIGO COSAS
RICAS DEL MERCADO –DIJO EL LOBO.
—PRIMERO QUEREMOS VER TUS PATAS –CONTESTARON LOS
CABRITOS

¡TOC, TOC, TOC!


—¿QUIEN ES? –. PREGUNTARON LOS CABRITOS
—ABRAN, MIS CABRITOS. SOY SU MAMA Y LES TRAIGO COSAS
RICAS DEL MERCADO –DIJO EL LOBO.
—NO TU NO ERES NUESTRA MADRE.ELLA TIENE VOS FINITA Y TU

ACTIVIDAD:

ACTIVIDAD:

ESCRIBE ALGUNAS CARACTERISTICAS DEL LOBO DE ESTE CUENTO

Descargado por Muzzolon Barbara Joh Bruzzoni (mubruzzoni@abc.gob.ar)


lOMoARcPSD|55496087

ACTIVIDAD:

Marca con una X las artimañas que realiza el lobo para engañar a los cabritos.

PARA SUAVIZAR LA VOZ:

1. COME UN POCO DE MIEL.


2. BEBE LECHE TIBIA.
3. COME UN TROZO DE TIZA.

PARA QUE SU PEZUÑA SEA BLANCA:

1. PIDE A LA MODISTA QUE LE HAGA UN DISFRAZ DE CABRA.


2. PIDE AL PANADERO QUE LA UNTE CON UN POCO DE MASA.
3. PIDE AL MOLINERO QUE LE ECHE HARINA.

ACTIVIDAD:

Descargado por Muzzolon Barbara Joh Bruzzoni (mubruzzoni@abc.gob.ar)


lOMoARcPSD|55496087

ACTIVIDAD:

ACTIVIDAD:

Descargado por Muzzolon Barbara Joh Bruzzoni (mubruzzoni@abc.gob.ar)


lOMoARcPSD|55496087

ACTIVIDAD

ACTIVIDAD

Descargado por Muzzolon Barbara Joh Bruzzoni (mubruzzoni@abc.gob.ar)


lOMoARcPSD|55496087

ACTIVIDAD:

ACTIVIDAD:

Juego con tarjetas

Estas son algunos personajes y objetos que aparecieron en el cuento, Busca cada cual con su par y luego escribe una
oración con cada palabra,

ACTIVIDAD:

Para finalizar esta secuencia realizaremos un títere de nuestro personaje favorito (cabra, cabrito o lobo)

Descargado por Muzzolon Barbara Joh Bruzzoni (mubruzzoni@abc.gob.ar)


lOMoARcPSD|55496087

Descargado por Muzzolon Barbara Joh Bruzzoni (mubruzzoni@abc.gob.ar)


lOMoARcPSD|55496087

Descargado por Muzzolon Barbara Joh Bruzzoni (mubruzzoni@abc.gob.ar)


lOMoARcPSD|55496087

Descargado por Muzzolon Barbara Joh Bruzzoni (mubruzzoni@abc.gob.ar)


lOMoARcPSD|55496087

Descargado por Muzzolon Barbara Joh Bruzzoni (mubruzzoni@abc.gob.ar)


lOMoARcPSD|55496087

Descargado por Muzzolon Barbara Joh Bruzzoni (mubruzzoni@abc.gob.ar)


lOMoARcPSD|55496087

Descargado por Muzzolon Barbara Joh Bruzzoni (mubruzzoni@abc.gob.ar)


lOMoARcPSD|55496087

Descargado por Muzzolon Barbara Joh Bruzzoni (mubruzzoni@abc.gob.ar)

También podría gustarte