pielonefritis recurrente
¿cómo me cuido?
Pielonefritis recurrente
La pielonefritis es una infección del parénquima renal, generalmente causada por
bacterias ascendentes desde el tracto urinario inferior, usualmente Escherichia coli
uropatógena (UPEC).
Cuando se vuelve recurrente, se deben considerar causas subyacentes como:
Disbiosis intestinal o vaginal.
Hipoestrogenismo local.
Alteraciones del microbioma urinario.
Inmunosupresión (enfermedad autoinmune, uso de ciertos medicamentos).
Factores anatómicos o funcionales del tracto urinario.
recomendaciones dietéticas específicas
Se recomienda:
Tomar agua constante y de forma fraccionada: 2 a 2.5 L/día, distribuidos durante
el día para evitar concentraciones urinarias altas.
Uso de cranberry (arándano rojo americano): contiene proantocianidinas tipo A,
que inhiben la adherencia de E. coli al urotelio.
Alimentos ricos en vitamina C: Favorecen ambiente urinario ligeramente ácido que
inhibe el crecimiento bacteriano (cítricos como kiwi, pimentón, naranja, manzana,
etc.).
Fibra prebiótica: es importante que consumas avena, plátano verde, alcachofas,
legumbres bien cocidas pues nutren la microbiota protectora.
Consume omega 3, el cual se encuentra en el salmón, chía, nueces etc. estos
alimentos modulan la inflamación renal.
Evitar o limitar:
Azúcares simples y ultraprocesados pues aumentan la inflamación y favorecen
disbiosis.
Exceso de proteínas animales pues acidifican la orina y sobrecargan los riñones.
Café, alcohol y bebidas gaseosas oscuras, pues irritan el epitelio urinario.
Sodio en exceso, genera retención de líquidos e inflamación sistémica.
Probióticos recomendados
Lactobacillus rhamnosus GR-1 y Lactobacillus reuteri RC-14 (juntos)
Vía oral (en cápsulas):
Se encuentran a la venta en Allnutrition y Easyfarma.
¿Por qué usar estos probióticos en
pielonefritis recurrente?
1.Restauran la microbiota vaginal y urogenital:
Estas cepas colonizan la vagina y el tracto urinario inferior, actuando como una
barrera natural frente a bacterias patógenas como E. coli.
Ayudan a mantener un pH vaginal ácido (alrededor de 4.5), que inhibe el
crecimiento de bacterias uropatógenas.
2. Inhibe directamente a E. coli
Producen biosurfactantes y ácido láctico, que dificultan la adherencia de bacterias
como E. coli al epitelio urogenital.
Compiten por los receptores de adhesión en el urotelio por lo tanto entregan
prevención y protección de infecciones ascendentes, como pielonefritis.
¿Por qué usar estos probióticos en
pielonefritis recurrente?
3. Reducen el uso repetido de antibióticos
Al disminuir la recurrencia, evitan el uso constante de antibióticos, esto previene la
disbiosis intestinal y vaginal, y reduce el riesgo de infecciones resistentes o
candidiasis post-antibióticos.
4. Seguros para uso prolongado
Pueden administrarse durante meses o como parte de un protocolo de
mantenimiento, sin efectos adversos relevantes.
¿Quién se beneficia más al tomar
estos probióticos?
Mujeres con pielonefritis recurrente (≥2 episodios en 6 meses o ≥3 en 12 meses).
Casos postmenopáusicos, con flora vaginal alterada.
Mujeres operadas, con inmunosupresión, SIBO o autoinmunidad, como Sjögren.
MI CHECKLIST
SALUDABLE
Semana:
Mes:
Hábitos L M M J V S D
Dormir 7-9 horas
Beber 8 a 10 vasos de agua
Crear un ambiente relajante
Rutina de cuidado facial o
corporal
Hacer ejercicio suave o
estiramientos
Comer saludable
Tomar mis probióticos
Tomar mi omega 3
Agradecer por algo
Meditar o leer antes de
dormir
Llevar un diario de síntomas
Justa Nutrición
WEB: WWW.JUSTANUTRICION.CL
CORREOS: JUSTANUTRICION@GMAIL.COM
INSTRAGRAM: @JUSTA_NUTRICION
WWW.JUSTANUTRICION.CL