CIVILIZACION EGEA
¿quiénes fueron los egeos?
-ORIGEN:
Se denomina a un grupo de civilizaciones prehelénicas (es decir, anteriores a la civilización griega)
que se desarrollaron en la protohistoria (se refiere a una fase no muy bien definida que se situaría
entre el final de la prehistoria y el principio de la historia antigua)
Son los antepasados de los griegos
_PRINCIPALES CIVILIZACIONES EGEAS
En la zona suroriental del continente europeo.
Son las civilizaciones minoica (isla de Creta) y micénica (Grecia continental europea -
particularmente el Peloponeso-)
-CIVILIZACION CRETENSES O MINOICA
- ARTE CRETENSE
Es llamada así debido a que se ubicó en la isla creta (los inicios de la historia griega).
La isla de Creta fue considerada el centro político y cultural más importante del mar Egeo, ya que
estaba situada en un punto geográfico estratégico con conexión a Europa, Asia y África.
-HISTORIA DE CRETA
Antiguo- consolidación, crecimiento, agricultura, caza, comercio , navegacion
Medio- construcción de palacios, desarrollo comercial y artístico
Reciente- castatrofes naturales destruyeron palacios pero los volvieron a reconstruir por su buena
economía.
Especialistas dicen que las erupciones volcánicas marco el fin por que volvieron improductivas sus
tierras y debilitamiento económico, provocando ser conquistados por aqueos.
-ARQUITECTURA
- Palacio de Knosos , siendo el mas importante área total era de 22 000 m² y con 1500
habitaciones, su amplitud y tamaño es el motivo por el cual se afirma que pudo ser la capital de la
isla y centro del poder minoico en todo el Egeo.
Esta cultura se caracterizó por la construcción de lujosos y grandes palacios. Estas edificaciones
eran de gran tamaño, tenían columnas, patios, no tenían murallas y contaban con gran cantidad
de ambientes
-PINTURA
En sus ambientes DEL PALACIO DE KNOSOS se destacó la presencia de frescos, que eran pinturas
con coloridos y brillantes tonos en las que se representaban paisajes y figuras.
Los principales motivos eran tomados de la naturaleza y buscaban recrear un ambiente sereno,
con el objetivo de hacer del palacio un espacio de belleza.
Algunas de las características de la pintura minoica son similares a los de Egipto o Mesopotamia,
es decir se inspiran en ellos, pero a la vez son innovadores porque:
- Va más lejos de los temas religiosos y vida cotidiana como en el Egipto antiguo y
Mesopotamia. los cretenses incorporan desfiles y procesiones de dioses y hombres, danzas
variadas, juegos de riesgo como el salto de atletas por encima de los toros mientras doncellas
sujetan las astas, etc.
- Las formas de la pintura cretense son más ligeras y atrevidas. Dejan de lado la rigidez de la
pose propia del sentido religioso, capta con más humor y espontaneidad las actitudes y los
gestos.
- La pintura cretense no suele encontrarse en las tumbas. El espacio propio de la pintura
cretense son las habitaciones, corredores y otras dependencias de los palacios y las casas.
- Estos pueblos tenían un gran conocimiento sobre el manejo de la cerámica y construyeron
vasijas, ánforas y copas. Para decorarlas dibujaban y pintaban animales marinos y figuras
geométricas, y utilizaban colores como el amarillo, el rojo, el blanco, el pardo, el anaranjado y
el rosado.
IMAGEN: Fresco del saltador de toros, del palacio de Cnosos.
-ESCULTURA
Son escasas pero se encontraron:
-"Diosa de las Serpientes"
Se llama Diosa de las serpientes a varias estatuas de loza vidriada, La más famosa de ellas mide
29,5 centímetros de altura
Tiene falda acampanada, con volantes, marcando mucho la cintura y dejando el pecho al aire, lo
que indica influencia egipcia en las vestimentas. Lleva una serpiente en cada mano y aparece
coronada por un gato, que también es de influencia egipcia. El rostro sigue el esquema oriental al
marcar mucho los ojos, posee movimiento estático y mucho naturalismo.
-CIVILIZACION MICENICA
La Grecia micénica estuvo dominada por una élite social guerrera y consistía en una red de estados
palaciales dirigidos por reyes que desarrollaron unos rígidos sistemas jerárquicos, políticos,
sociales y económicos. Los micénicos introdujeron diversas innovaciones en los campos de la
ingeniería, la arquitectura y la infraestructura militar. Sobre el final de esta civilización se han
propuesto varias teorías, entre ellas la de la invasión dórica o actividades conectadas con los
Pueblos del mar. También se han defendido explicaciones como desastres naturales o cambios
climáticos. El período micénico se convirtió en escenario histórico de gran parte de la literatura y la
mitología griegas.
Se suele confundir con la cretense pero son diferentes comenzando por los crentenses que eran
pacificos por eso no tenían murallas, la micénica era mas bien guerrera.
-ARTE MICENICO
- arte menos movida e imaginativa que la cretense
-Entre los motivos decorativos son habituales las espirales, las hojas, las dobles hachas, las flores o
los motivos marinos, a menudo influenciados por la cerámica minoica. Otro tipo de decoración de
las vasijas utiliza motivos presentes en las pinturas murales, como temas guerreros o animales,
entre otros.
-Además de vasos de cerámica, en los yacimientos arqueológicos micénicos se han encontrado
abundantes ejemplos de vasos de metal (principalmente de bronce, pero también de oro), así
como de otros materiales lujosos como el marfil.100
- ARQUITECTURA
-Las murallas micénicas son a menudo de tipo «ciclópeo»: están construidas mediante grandes
bloques de piedra, apilados unos sobre otros y se empleaban piedras de menor tamaño para
rellenar los huecos que quedaban entre ellas
La puerta de los leones de micenas
- murallas de 3 a 7 metros de espesor
- podemos ver dos leones que mantiene como escultura en la parte superior de esta puerta
formando un triangulo
- el dintel sobre el que reposa tiene al menos 20 toneladas, talladas de un único bloque de piedra
caliza.
-estos leones no tienen cabezas quizás porque a causa de las conquista de los dóricos quienes
posiblemente la derrumbaron para destruir el símbolo que estos generaba.
La tumba llamada Tesoro de Atreo o Tumba de Agamenon tiene 15 metros de altura
-Es un tholos (una construcción de forma circular)
- Es la tumba abovedada más conservada del país
- el dintel sobre la puerta pesa 120 toneladas con unas dimensiones de 8.3 x 5.3 x 1.2 metros
vendría a ser la mas grande del mundo.
Tirinto ciudad de las murallas
- A- puerta
- B- potemas(puertas secundarias)
- C – Megaron(Gran Salon solia estar al lado del patio central )
- D – Propileo (entrada monumental con columnas)
- G- Casamatas(boeda para instalar piezas de artilleria)
- H- Recinto de reugio