HISTORIA,
Karina Binniza Hernández Ibáñez.
¿Qué es el G20?
Fundado en 1999, el grupo de los veinte es el principal foro
de cooperación economica internacional compuesto por las
20 economias mas importantes del mundo, segun la pagina
web de la cumbre.
¿Qué es el G8?
Fundado en 1999, el grupo de los veinte es el principal foro
de cooperación economica internacional compuesto por las
20 economias mas importantes del mundo, segun la pagina
web de la cumbre.
G8 y G20
Son grupos de países que se reúnen para tratar asuntos económicos internacionales.
G8 G20
El grupo de los veinte es un grupo del
El grupo de los 8 es una cumbre en la que los jefes
gobernanza económica global que reúnen a
de estado o de gobierno de 8 países se reúnen
19 de las económias nacionales mas
para tratar los principales problemas económicos
importantes del mundo y la Union Europea.
y políticos de la comunidad internacional.
El G20 esta formado por el G8 más 11 países
El grupo inicial, creado en 1973 frente a la crisis del
en vías de desarrollo.
petróleo, era denominado G5 y estaba formado
por Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido
El G20 se creo en la reunión de G7 en
y Francia, tiempo después fueron añadidos Italia y
Septiembre de 1999.
Canadá y en 1997 fue Rusia la que se incorporo
por motivos más políticos que económicos.
El objetivo de este grupo es fomentar la
discusión, ante los países más desarrollados y
Los Jefes de estado de los países involucrados se
los menos desarrollados para llegar a
reúnen sistemáticamente para discutir asuntos
consensos que promuevan la estabilidad
políticos y económicos que afectan a todo el
economica, politica y social.
mundo.
¿Qué es el Fondo
Monetario Internacional?
El objetivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) es lograr
un crecimiento y una prosperidad sostenibles para cada uno
de sus 191 países miembros. Con esa finalidad, respalda
políticas económicas que promueven la estabilidad
financiera y la cooperación monetaria, que son esenciales
para la productividad, la creación de puestos de trabajo y el
bienestar económico.
El FMI tiene tres misiones críticas: promover la cooperación
monetaria internacional, alentar la expansión del comercio
internacional y del crecimiento económico, y desalentar
políticas que vayan en perjuicio de la prosperidad.
¿Qué es La Organización
para la Cooperación y el
Desarrollo Económico
(OCDE)?
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económico (OCDE) es una organización internacional que
busca mejorar las políticas económicas y sociales para
promover el bienestar de las personas. La OCDE tiene como
sede París, Francia, y cuenta con 38 países miembros.
Algunos de los objetivos de la OCDE son:
Promover el crecimiento económico sostenible
Fomentar la cooperación entre gobiernos para fortalecer el
comercio multilateral
Favorecer la expansión de los servicios financieros y la
inversión internacional
Contribuir a la igualdad de género
Identificar factores que conducen a cambios positivos en lo
económico, social y ambiental
Integración y Objetivos:
1.- Reformar las instituciones 2.- Fomentar el comercio y las
internacionales: El grupo aboga por inversiones: El BRICS promueve
una mayor representación de los el comercio mutuo entre sus
países en desarrollo en miembros y busca diversificar
instituciones como el Fondo sus economías a través de la
BRIC
Monetario Internacional (FMI) y el cooperación.
Banco Mundial.
El origen del BRICS se remonta a 2001,
cuando el economista Jim O'Neill acuñó
el término BRIC para referirse a los
cuatro países con economías 4.- Coordinar en temas políticos
3.- Establecer alternativas
internacionales: Los países del
emergentes más importantes del financieras: En 2014, el grupo
BRICS buscan trabajar juntos en
creó el Nuevo Banco de
mundo: Brasil, Rusia, India y China cuestiones de seguridad,
Desarrollo (NBD) con el objetivo
desarrollo sostenible y políticas
de financiar proyectos de
internacionales, aunque no
infraestructura en países
siempre tienen posturas
emergentes.
unánimes.
Transformación
Económica.
En los últimos 20 años, México ha experimentado un crecimiento económico impulsado por la
apertura comercial, especialmente con Estados Unidos y Canadá a través del TLCAN (y su
sucesor, el T-MEC). Sin embargo, los beneficios no han sido equitativos, lo que ha perpetuado
altos niveles de desigualdad y pobreza. Las reformas fiscales, energéticas y laborales han buscado
mejorar la competitividad, pero el país sigue enfrentando grandes desafíos en términos de
empleo, educación y bienestar social.
Respecto a la canasta básica, los precios han aumentado considerablemente debido a la
inflación, el alza en los precios internacionales de alimentos y combustibles, y eventos como la
pandemia. En 2004, la canasta básica costaba alrededor de 3,000 pesos, mientras que en 2024
supera los 7,000 pesos. Aunque el salario mínimo ha aumentado de 50 pesos diarios en 2004 a
200 pesos en 2024, el poder adquisitivo sigue siendo insuficiente para cubrir los costos de vida,
especialmente en zonas urbanas.
En resumen, aunque México ha tenido avances económicos, la disparidad entre crecimiento y
bienestar social persiste, lo que impacta directamente en el acceso de la población a una canasta
básica accesible y suficiente.
¡Muchas
gracias!