FECHA CÍVICA
LEEMOS UN TEXTO POR DÍA DEL
MAESTRO
1. Observa las imágenes y responde:
¿Qué observan en las imágenes?
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Qué tienen en común las 3 imágenes?, ¿por qué?
--------------------------------------------------------------------------------------------
¿Cuál crees que es la misión de los maestros y maestras?
--------------------------------------------------------------------------------------------
¿Cómo crees que se le llamaba antes a los maestros en tiempo de los
incas?
--------------------------------------------------------------------------------------------
¿De qué forma enseñaba Jesús?
--------------------------------------------------------------------------------------------
¿Qué fecha cívica crees que celebramos hoy?
--------------------------------------------------------------------------------------------
2. ANTES DE LA LECTURA
- ¿Qué tipo de texto será?
---------------------------------------------------------------------
- ¿Para qué habrá sido escrito el texto?
---------------------------------------------------------------------
- ¿De qué crees que trate el texto?
---------------------------------------------------------------------
Durante la lectura: Lee por ti solo el texto, si presentas dificultad pide
ayuda al docente.
El mejor maestro del mundo
Ese día, en la escuela del pueblo de la pequeña Colina, comenzaba el año escolar y
los niños esperaban impacientes la llegada del nuevo profesor.
– Es el mejor maestro del mundo– repetían los mayores. Nadie quería perderse su
primera clase por ver qué aspecto tendría el mejor maestro del mundo, unos
aseguraban que iba a ser alto, fuerte y guapo, los demás se deleitaban imaginando
las maravillas que estaban a punto de escuchar.
Todo el mundo estaba muy nervioso, y a la hora en punto, se oyó un chirrido y la
puerta del aula se abrió.
El mejor maestro del mundo entró y resultó ser como nadie se lo había imaginado.
Todos los niños callaron y el maestro se detuvo y con una sonrisa les
dijo:
– ¡Buenos días a todos! Ya podemos empezar.
Podían oírse los latidos de los corazones que repicaban ansiosos
esperando la primera lección; pero el tiempo iba pasando y el mejor
maestro del mundo no decía nada.
– Sí que es raro – pensaban unos.
– Quizá se ha quedado mudo– reían los demás.
Al día siguiente, a la hora en punto, aún no habían llegado todos los niños.
– ¡Buenos días a todos! Ya podemos empezar –volvió a decir sonriendo el maestro.
Pero de nuevo se hizo el silencio y el profesor no volvió a hablar.
Nadie sabía qué responder cuando los padres y las madres les preguntaban qué era
lo que el mejor maestro del mundo les había enseñado.
Los días fueron pasando todo el mundo se fue marchando y sólo quedó un niño. Uno
que no era ni más alto ni más bajo, ni más listo ni más tonto que sus compañeros.
El reloj que colgaba sobre la pizarra estaba a punto de marcar la hora de salida
cuando el pequeño se atrevió a levantar el brazo.
– Dime – dijo el profesor. – ¿Puedo salir un poco antes? -preguntó el
niño-. Es que viene mi abuela a comer.
– ¡Claro! Puedes salir cuando quieras, y también puedes volver a entrar.
El niño obedeció y recogió los libros que no había utilizado. Atravesó la
clase y justo antes de cruzar la puerta se atrevió a preguntar.
– ¿Por qué no hablas? - No puedo.
– Pero eres el profesor. Debes contarnos cosas.
– De nada sirve que yo explique si otro no tiene ganas de aprender, y la
única forma de aprender es preguntar.
– Así... ¿puedo preguntar lo que quiera? -dijo el niño impaciente.
– Es la única manera en que podré enseñar. – Mmmm... – dijo mirando a su
alrededor –. ¿Por qué vuela un pájaro? – Porque sus piernas no están hechas para
caminar.
– ¿Y por qué nada un pez? – Porque no tiene ni pies ni alas. Por fuerza tenía que
aprender a nadar.
– Pero el gusano tampoco tiene, y se arrastra. – ¿Quién dice que no tiene? ¿Has oído
hablar del ciempiés?
– No mucho –dijo avergonzado el niño.
Y entonces el profesor sonrió y comenzó a explicar cosas maravillosas sobre los
gusanos y otros animales.
Pero para cada respuesta el niño ya tenía una nueva pregunta, y tanto preguntó
que se hizo de noche.
– ¿Puedo pasar? –dijo una niña que sacaba la cabeza por la puerta curiosa. –He visto
la luz encendida.
– ¡Claro! – respondió el profesor–. Adelante.
La niña entró y poco a poco la siguieron otros niños que se acercaban curiosos y
sorprendidos al ver al maestro hablando. Cada pequeño que entraba inventaba una
nueva pregunta y el profesor podía seguir explicando.
Aquella noche, la escuela del pueblo de la pequeña Colina no cerró.
Él, que no era ni alto ni bajo, ni delgado ni gordo, ni guapo ni feo... sino
precisamente como nadie se lo había imaginado.
Después de la lectura: Responde las siguientes preguntas.
1. Según el texto ¿A quién esperaban ansioso los niños del colegio?
2. ¿Dónde quedaba el colegio? Marca (X)
En un bosque Una colina En la ciudad
3. ¿Por qué los niños dejaban de ir al colegio de la colina?
4.Responde verdadero (V) o falso (F) según corresponda
a) El año escolar estaba empezando. ………………… ( )
b) El profesor ya era antiguo y enseñaba antes en la
colina……………… ( )
c) El profesor era muy alto y delgado. ………………… ( )
d) Los padres preguntaban a sus hijos como les iba en la escuela.
…………… ( )
5. ¿Por qué el maestro solo saludaba y luego se quedaba callado en el
aula? Explica
6. ¿Quién enseña y quienes aprenden en el aula? Elige el
orden correcto.
Profesor - estudiante
Maestro - profesor Estudiante - maestro
7. ¿Cuándo se celebra el día del maestro?
a) El 7 de julio
b) El 6 de julio
c) El 28 de julio
d) El 7 de junio
E S T U D I A N T E M
8. Busca las
palabras en la N E P M B I U N T E A
sopa de letras. S M A E C O L I N A E
E O D A N A A O R I S
Ñ P R P A D R E S C T
MAESTRO
ENSEÑAR A P R E N D E R E L R
ESTUDIANTE R E C O L E G I O H O
COLEGIO AULA
9. ¿Por qué será importante la labor de los maestros?
10. Relaciona los siguientes aspectos con quien corresponda.
Responsable con las tareas
Maestro
Innovador en sus clases
Preparado para enseñar
Curioso por aprender Estudiante
Abierto a preguntas
3. Escribe un mensaje bonito que le quisieras decir a tu maestra
o maestro y decóralo.
4. Pinta el dibujo por día del maestro.