INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel.
994423282-943110001
Sesión de tutoría N°01
Titulo: Fortalecemos lazos de amistad.
Lo que Que las y los estudiantes analicen sobre la Importancia y significado de la amistad y los
buscamos: valores que se relacionan con ella.
1.- DATOS INFORMATIVOS:
Institución Docente:
Educativa:
Grado: Fecha: 07 de marzo
2.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Competencias y Desempeños Criterios de Evidencia Instr. de
capacidades evaluación evaluación
Convive y participa - Muestra un trato respetuoso e - Identifica que es la - Situaciones donde Lista de
democráticamente. inclusivo con sus compañeros amistad. demuestra su cotejos.
- Interactúa con de aula y expresa su - Explica cómo amistad.
todas las desacuerdo en situaciones de debemos - Compromiso
personas. maltrato en su institución fortalecer los lazos personal.
educativa. Cumple con sus de amistad entre
- Construye deberes.
normas y asume amigos.
acuerdos y leyes. - Señala los valores
- Maneja conflictos que se relacionan
de manera con la amistad.
constructiva.
- Delibera sobre
asuntos públicos.
- Participa en
acciones que
promueven el
bienestar común.
Enfoque transversal Valores Actitudes observadas
Enfoque orientación al Equidad y justicia Disposición a reconocer a que, ante situaciones de
bien común. inicio diferentes, se requieren compensaciones a
aquellos con mayores dificultades.
3.- DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
PRESENTACIÓN TIEMPO APROXIMADO:
Se presenta la siguiente situación.
Pipo: Hola, niños. ¿Cómo están? Me han contado que ustedes son muy
colaboradores por eso he venido a pedirles ayuda. Mi nombre es Pipo y
estoy buscando a un amigo para devolverle un cuento que me prestó.
Profesor(a): Pipo, ¿nos puedes decir cómo es tu amigo para poder
ayudarte?
Pipo: Mi amigo tiene 6 años. Se llama Santiago, pero de cariño le digo
Thiago
Responden las preguntas.
3° Marzo/1
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001
¿De qué trata la situación?
¿Qué es un amigo para ustedes?
¿Qué es la amistad?
¿Qué valores se relacionan con la amistad?
¿Cómo demostramos nuestra amistad?
El propósito a lograr el día de hoy es:
DETERMINAR LA IMPORTANCIA DE LA AMISTAD Y LOS
VALORES QUE LA ACOMPAÑAN.
Seleccionamos junto con los estudiantes los acuerdos de convivencia, que permitirán una
adecuada participación durante el desarrollo de la actividad.
Escuchamos al compañero y profesora cuando habla.
Respetamos las opiniones de los demás.
Levantamos la mano para participar.
DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO:
Leen la situación denominada: “La amistad es muy importante”
Camila y Santiago habían estado muy atentos en clase. El profesor explicó que
en la escuela los niños, niñas y adolescentes desarrollan relaciones de amistad
muy sólidas. –profesor, ¿cómo se eligen los buenos amigos? – preguntó
Santiago. –Hay que saber distinguir los verdaderos amigos de los que no lo son
–le conteste el profesor-. Los buenos amigos te ayudan sin esperar nada a
cambio; te respetan te aceptan como eres, te dan su opinión sincera, son
leales, te apoyan cuando estas atravesando una situación difícil, te dan ánimo
cuando quieres alcanzar una meta; te aconsejan para que no te equivoques,
evitan que te pongas en riesgo y no te dejan solo en los momentos difíciles.
Santiago llegó muy pensativo a su casa.
-Mamá, creo que no sé elegir buenos amigos. Mis amigos me presionan, me
dicen que después del recreo hay una puerta que queda abierta y que por allí
“los valientes” debemos salir para no volver a clases hasta que llegue la hora
de la salida y que cuando volvamos nadie se dará cuenta-le contó Santiago a
su mamá.
-Santiago, no debes sentirte obligado a hacer algo incorrecto-señaló la mamá.
-Ayer se los dije y se burlaron de mí. Me han amenazado diciéndome que si no
lo acompaño me sacarán del equipo de fútbol del salón.
3° Marzo/2
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001
-¿y qué piensas sobre lo que te proponen? –le preguntó la mamá.
-Pienso que no está bien; si les hiciera caso sería deshonesto con mis
profesores contigo, con papá y conmigo mismo. Si no voy a clases no
entenderé el material saldré mal en los exámenes y hasta puedo perder el año
–contestó Santiago.
-Santiago, estás en una edad en la que es natural identificarse con un grupo o
compañeros, querer sentirse parte de ese grupo y ser admirado por el hacer lo
que ellos hacen y tener lo que otros tienen. A veces por querer ser de un
grupo, uno se deja influenciar y no siempre positivamente –dijo la mama.
-Cuando una voz interna te dice que una situación no es correcta para ti;
escúchala.
Es posible que otros amigos se sientan como tú. Para cambiar este tipo de
situaciones es necesario enfrentar esa presión confiar en uno mismo y decir
“no”. Si tienes la valentía de negarte, entonces otros amigos que no tienes la
valentía de negarte, entonces otros amigos que no tienen la fuerza para
oponerse podrán seguir tu ejemplo –Intervino el papá que estado escuchando
la conversación.
-En tu vida tendrás que tomar decisiones difíciles que te harán poco popular en
tu grupo, pero marcarán la diferencia y te harán ser quien eres. Ahora, te toca
manejar la presión del grupo; piensa en las consecuencias que te traería ceder
a la presión –agregó la mamá.
-Si no cedo, perderé a mis amigos –comentó Santiago.
-¿Serán esos chicos tus verdaderos amigos? –le preguntó el papá-. Quizás llegó
el momento de evaluar y elegir mejores amigos –le aconsejó.
Santiago reflexiono, se dio cuenta de que era el momento de tomar una
postura firme y hacerlo saber a sus amigos.
Al día siguiente enfrento a sus amigos y dejó en claro su posición. Algunos se
unieron a su postura. Con su actitud se ganó el respeto de sus compañeros,
que lo apoyaron para que siguiera en el equipo de fútbol. De regreso a casa les
contó a sus padres lo sucedió.
-debes estar orgulloso de haber sido valiente para hacer lo correcto y no
dejarte presionar por nadie –le dijeron sus padres mientras lo abrazaban con
orgullo.
Reflexionan y responden las siguientes preguntas
¿Qué le propusieron a Santiago sus amigos?
¿Cómo podemos ser buenos amigos?
¿Logró actuar bien al final?
¿Cómo es un verdadero amigo?
Comentamos que compartir con otras personas nos hace muy bien por eso existe la amistad
Los estudiantes piensan en un amigo o amiga con quien les guste pasar tiempo para
jugar,conversar o realizar varias actividades.
Les entregamos una hoja bond para que dibujen a su mejor amiga(o) y pedimos que escriban
algunas caracteriticas que les gusten de sus amigos o amigas.
Mi amigo (a) Características:
3° Marzo/3
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001
Al terminar pedimos a algunos estudiantes voluntarios a leer lo que hicieron para compartir con
sus compañeros.
Recuerdan qué es la amistad.
Es un vínculo de afecto y Es una relación entre dos Es una relación voluntaria
respeto entre dos o más personas que basada en la confianza,
personas. expresan valores. respeto y apoyo mutuo.
Señalan los valores que se relacionan con la amistad.
Escriben situaciones en las que demuestran su amistad.
A un amigo lo visitas cuando Compartes tus alimentos Lo invitas a participar de
está enfermo con él o ella. algunas reuniones como tu
cumpleaños.
Lo escuchas y lo perdonas Lo acompañas en los Le cuentas las cosas que te
cuando se equivoca. buenos y malos momentos. suceden.
Estudian juntos y se apoyan Pasan tiempo jugando o Te desean que siempre te
en sus dificultades. divirtiéndose. vaya bien.
momentos.
Cada estudiante reflexiona y responde.
¿Cómo demuestras tu amistad?
Se concluye con ideas fuerza.
IDEAS FUERZA
La amistad es una relación afectiva entre dos personas. La amistad es una de las más
comunes relaciones interpersonales que la mayoría de los seres humanos tienen en la vida.
Amistad es un sentimiento convenido con otra persona, donde se busca confianza, consuelo,
amor y respeto.
3° Marzo/4
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001
Escriben un compromiso personal para fortalecer su amistad.
CIERRE TIEMPO APROXIMADO:
Responden las preguntas:
¿Cómo se sintieron?
¿Qué aprendieron?
¿Cómo lo aprendieron?
¿Cómo usaran lo aprendido?
DESPUÉS DE LA HORA DE TUTORIA:
Desarrollan la ficha de aplicación propuesta.
3° Marzo/5
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJOS
Sesión: Fortalecemos lazos de amistad.
Propósito: - Que las y los estudiantes analicen sobre la Importancia y significado de la amistad
y los valores que se relacionan con ella.
Competencia/Capacidad Convive y participa democráticamente.
- Interactúa con todas las personas.
- Construye normas y asume acuerdos y leyes.
- Maneja conflictos de manera constructiva.
- Delibera sobre asuntos públicos.
- Participa en acciones que promueven el bienestar común.
Criterios a evaluar
Identifica que Explica cómo Señala los
es la amistad. debemos valores que se
fortalecer los relacionan con
lazos de la amistad.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes amistad entre
amigos.
Logrado
Logrado
Logrado
logrado
logrado
logrado
No
No
No
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
OBSERVACIONES RELEVANTES:
3° Marzo/6
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001
Ficha de aplicación
Selecciona las imágenes que crees que tienen amistad
Selecciona la opción correcta.
Es bueno portarse bien en clase y en casa para ser buenos prójimos
Solo estar en video juegos y viendo la televisión en bueno
Si tu mamá te llama le respondes mal
Pegas a tus compañeros o los insultas
Observan un video: los dos amigos https://www.youtube.com/watch?v=vxzwe8NNavA
Observa atentamente el video del cuento “Los dos amigos" y escoge la respuesta correcta
Según la historia “Los dos amigos", la actitud que asumió el niño que se escondió fue:
Acertada porque se protegió del oso
Equivocada porque abandonó a su amigo
Buena porque mostró valentía
El segundo niño se tiró al suelo para:
Jugar con el oso
Ayudar a su amigo
Que el oso pensara que estaba muerto
¿Por qué el oso olfateó al otro niño?
3° Marzo/7
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001
Para comprobar que estaba vivo
Para que fuera a buscar a su amigo
Para que le dieran comida
El valor de la amistad está compuesto por:
Egoísmo y enojo
Solidaridad, respeto, tolerancia y diálogo
Peleas y gritos.
Encuentra en la sopa de letras las acciones que fortalecen el valor de la amistad, dando clic en cada
cuadrito para completar las palabras.
LA AMISTAD
G U V R V Q D C S C D V Ayudar
P S J E A L I O O O A T Compartir
Q W F S D P A M L S R O Dar
W I L P A J L P I D H L
Diálogo
Q A T E Y Q O A D N P E
Generosidad
X L B T U P G R A U A R
Igualdad
C D M A D M O T R W Z A
Paz
W M N R A M B I I M H N
N M I P R V A R D C Z C Respetar
G Z O C O M U K A H C I Solidaridad
G E N E R O S I D A D A Tolerancia
G L T I G U A L D A D M
I F T V R X B O L N T M
3° Marzo/8
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 - Cel. 994423282-943110001
Une las imágenes con las vivencias que experimentan los amigos.
Un amigo no se ríe de ti, ni te
hace cosas tontas
Comparte sus juguetes contigo
Te consuela cuando estás triste
Juegan, ríen y se divierten
3° Marzo/9