ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA PARA
PSICOLOGÍA
Ejercicios de repaso
SEMANA 13
SESIÓN 01
Problema 1
A una muestra de pacientes de diabetes emocional se les preguntó sus
edades.
Edades (años) fi
[30,35[ 6
[35,40[ 21
[40,45[ 35
[45,50[ 28
[50,55[ 19
[55,60] 5
a) Indique la variable de interés y el tipo de variable
b) Calcule e interprete la media aritmética, mediana, moda desviación típica y
coeficiente de variación, considerando dos decimales en sus respuestas finales
Problema 2
De un grupo de estudiantes se ha obtenido el número de figuras que recuerdan luego de
visualizarlas durante tres minutos..
Los resultados fueron:
5 – 8 - 7 – 9 – 6 – 7 – 10 – 6 – 7 – 6 – 6 – 9 – 5 – 6 – 7
10 – 11 – 6 – 8 – 7 – 5 – 12 – 7 – 9 – 11 – 13 – 8 – 12 – 10 – 8
a) Indique la variable y tipo de variable
b) Calcule e interprete la moda, media aritmética y mediana
c) ¿Cuál es el máximo número de figuras que recuerda el 65% de los estudiantes que
recuerdan menos figuras?
d) Calcule es interprete la asimetría y curtosis.
Nota: Ingrese los datos a Jamovi para obtener sus resultados
Problema 3
Sea X el número de errores por página cometidos por un grupo de digitadores de
la UTP, N° de errores fi
2 4
3 12
4 9
5 16
6 7
a) Indique la variable de interés y el tipo de variable
b) Si el número medio de errores que comete el grupo de digitadores es mayor a 4, se les hará un
descuento. ¿El grupo de digitadores, tendrá tal descuento? Justifique su respuesta
b) ¿Cuál es el número de errores más frecuente que comete el grupo de digitadores?
c) ¿Cuál es el mínimo número de errores que comete el 35% de digitadores que cometieron más
errores?
d) Calcule e interprete el coeficiente de variación
Problema 4
Los siguientes datos corresponden al tiempo en minutos en los que un grupo de
adolescentes logran terminar un test de Agudeza Visual:
25 – 22 – 15 – 23 – 24 – 39 – 28 – 31 – 19 - 16
20 – 26- 21 – 30 – 27 – 32 – 26 – 27 – 19 – 21
a) Indique la variable de interés y el tipo de variable
b) ¿A partir de que tiempo terminan el test de agudeza visual el 40% de
adolescentes que demoran más tiempo?
c) Calcule e interprete el cuartil tres
d) ¿El tiempo que le lleva al grupo de adolescentes terminar un test de agudeza
visual cuenta con distribución simétrica? Justifique su respuesta
e) Cual es el tiempo promedio en el que el grupo de adolescentes logra terminar
dicho test de agudeza visual?
Nota: Utilice Jamovi para obtener sus resultados.
Problema 5
El peso de una muestra de futbolistas de Perú tiene una media de 80 kg y
una desviación estándar de 5 kg, mientras que el peso de otra muestra de
futbolistas de Colombia tiene una media de 85 kg y una desviación
estándar de 9,8 kg. Luego de comparar ambas muestras.
a) Indique la variable de interés y el tipo de variable
b) ¿Qué equipo de futbolistas tiene el peso más homogéneo?. Sustente
su respuesta
Problema 6
Las edades de una muestra de personas que asistieron en marzo al consultorio de un
reconocido psicólogo de la ciudad se encuentra la siguiente tabla:
Variable fi
[10 - 15[ 9
[15 - 20[ 12
[20 - 25[ 27
[25 - 30[ 19
a) Indique la variable y tipo de variable
b) ¿Cuál es la mayor edad que tiene el 65% de las personas que cuentan con menor edad?
c) Calcule e interprete el decil 4
d) ¿A partir de que edad el 75% de las personas que asistieron en marzo al consultorio
psicológico cuentan con las mayores edades?
e) ¿Cuál es el porcentaje de variabilidad de las edades en la muestra de personal que asistieron
al consultorio? Interprete tal porcentaje
Problema 7
En un estudio realizado a un grupo de empleados de una empresa de la
ciudad de Arequipa se obtuvieron los datos que corresponden a su
estatura y número de hijos. Datos que se encuentran en el archivo
S13.s1 – Repaso.
De cada variable encuentre e interprete: la media aritmética, mediana,
moda, desviación estándar, coeficiente de variación, percentil 75, cuartil
uno, asimetría y curtosis
Problema 8
La temperatura durante setiembre está distribuida normalmente con media 18,7ºC y
desviación standard 5ºC. Calcule la probabilidad de que:
a) La temperatura durante setiembre esté por debajo de 21.5ºC.
b) La temperatura durante setiembre esté por encima de 20.4ºC.
c) La temperatura durante setiembre esté entre 15ºC y 19.8°C
RESPUESTA: La probabilidad es de 0,6772.