FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS HUMANAS CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA
Dinámica de grupos
PROFESOR
Gladys Judith Nuñez
iNTEGRANTES:
Jackeline Evelyn Yanqui Murillo
Wendy Janely Rosas Chuquimia
Medalith Oriele Cueva Vilca
Maryuri Fabiola Calcina Ocsa
Alexandra Gracia Cabrera Herrera
Alex Alonso Quispe Mestas
Lisbeth Alejandra Ninasivincha Ehui
Daniela Gabriela Huisacayna Yana
DINÁMICA DE USO DE LAS CRITERIOS DE DIFICULTADES DE LAS
GRUPOS. TÉCNICAS LAS TÉCNICAS TECNICAS
Son procedimientos fundados Según: Quien utiliza las técnicas ha de
Alguien se niega a participar.
Los objetivos establecidos. conocer los fundamentos
científicamente y Actuación: sugerirle que se
La experiencia del grupo. teóricos de La Dinámica de
suficientemente probados en la Grupos. siente, observando; si es un
El tamaño del grupo.
experiencia. El ambiente físico. Las dinámicas de grupo exigen grupo quien se niega repensar
Tiene el poder de activar los Las características del medio un ambiente amistoso y la técnica.
impulsos y las motivaciones externo. democrático.
Falta parte del material
individuales y de estimular tanto Las características de las y los Se ha de potenciar la
participación activa de las
necesario. Solución: Improvisar,
la dinámica interna como la miembros.
personas componentes del teniendo esta variable en
externa, dirigidas hacia las La capitación de la persona que
dinamiza. grupo cuenta antes de comenzar
metas del grupo
TÉCNICAS DE DINAMICA DE GRUPOS
TECNICAS DE TECNICAS DE TECNICAS DE TECNICAS DE
ANIMACIÓN ANIMACIÓN ANIMACIÓN ANIMACIÓN
SOCIOCULTURAL SOCIOCULTURAL SOCIOCULTURAL SOCIOCULTURAL
Técnicas que facilitan el T. de relación y Feed-back, condiciones (acción T. que favorecen la solución creativa de
diagnóstico de la realidad comunicación: y efectos de la acción)
problemas, y ayudarán:
social objeto de intervención T. relación interpersonal Percibir los efectos de la La motivación para resolver el problema;
(sondeo, percepción, T. de reuniones acción que se desarrolla intensifica las labores de búsqueda de
soluciones.
observación, diagnóstico…) T. de negociación Saberlos medir de manera La experiencia o pericia: para saber
T. que facilitan la definición T. intervención con objetiva solucionar problemas
grupos numerosos Transportarlos a los lugares La capacidad de pensamiento divergente:
de objetivos generales y vínculos no habituales entre ideas.
T. comunicación y momentos de toma de
operativos (Indicadores de La fluidez asociativa: explorar
intrainstitucional decisiones relativas a la combinaciones de ideas con rapidez y
resultados evaluables…) acción. exhaustividad.
T. difusión de iniciativas.
TECNICAS
PARA HABLAR
EN PUBLICO:
Instrumentos para quien dinamiza:
guión
entrenamiento en habilidades TECNICAS PARA HABLAR DELANTE DE
(depende de la experiencia) LA GENTE:
control de la teoría y de la Buena estructuracion de los
práctica de 'la comunicación' contenidos.
Control de los factores de
transmison.
Intercaccion entre quien emite y
quien recibe.
PREPARACION DEL CONTENIDO:
adaptar el contenido existente en la documentacion
de quien instruye a la sitcuaiocn de quienes vayan
a recibir:
prevision de preguntas, preparar las respuestas.
preparacion de la presentacion, para potenciar
la atencion, la motivacion.
preparacion de la conclusion, ultima
oportunidad para recordar el auditorio, el
objetivo y para repasar las ideas clave del
mismo.