[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas5 páginas

Personal Social 28-05-25

La sesión de aprendizaje titulada 'Un aula limpia, un planeta feliz' tiene como propósito fomentar la convivencia y el cuidado del aula entre los estudiantes de 6° grado de la I.E N° 24222. A través de diversas actividades, los alumnos reflexionan sobre la importancia de mantener un espacio limpio y cómo esto contribuye al bienestar del planeta. Se evalúa el compromiso personal de cada estudiante mediante la elaboración de tarjetas que reflejan sus acciones para cuidar el aula.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas5 páginas

Personal Social 28-05-25

La sesión de aprendizaje titulada 'Un aula limpia, un planeta feliz' tiene como propósito fomentar la convivencia y el cuidado del aula entre los estudiantes de 6° grado de la I.E N° 24222. A través de diversas actividades, los alumnos reflexionan sobre la importancia de mantener un espacio limpio y cómo esto contribuye al bienestar del planeta. Se evalúa el compromiso personal de cada estudiante mediante la elaboración de tarjetas que reflejan sus acciones para cuidar el aula.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “Filiberto García Cuellar” - Coracora

Autorizado con Decreto Supremo N° 013-85-ED


Acreditada con Resolución de Presidencia del Consejo Directivo Ad Hoc N° 063-2017-SINEACE/CDAH-P
Revalidada con Resolución Directoral Nº 018-2019-MINEDU/VMGP/DIGEDD/DIFOID
Licenciada con Resolución Ministerial N° 093-2025-MINEDU

SESION DE APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES

1.1 Título de la sesión Un aula limpia, un planeta feliz

1.2 Institución Educativa I.E N° 24222 ‘‘Antonio López Espinosa’’ M/Mx-P de Coracora
1.3 Docente de aula Ember Garcia Duran
1.4 Docente de Práctica Rigoberto Atilio Huamani Muñoa
1.5 Docente en Formación Andres Huachaca Ataucusi
1.6 Grado 6 grado
1.7 Fecha 02/05/2025

II. PROPOSITO DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIA CRITERIOS DE INSTRUMENTO
ESPECÍFICO DE EVALUACIÓN DE
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
-Interactúa con todas Explica sus Elabora y -Elabora y presenta Lista de cotejo
las personas. características presenta una una tarjeta de
personales tarjeta de compromiso
-Construye normas y (cualidades, gustos, compromiso personal sobre el
asume acuerdos y fortalezas y personal sobre el cuidado del aula.
leyes. limitaciones), las cuidado del aula. -Mantiene el orden
-Maneja conflictos de cuales le permiten durante la hora de
definir y fortalecer su clases.
manera constructiva.
identidad con relación
-Delibera sobre asuntos a su familia.
públicos.
-Participa en acciones
que promueven el
bienestar común.

III. ENFOQUES TRAVERSALES

ENFOQUE VALORES
ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSAL
Docentes y estudiantes promueven la preservación de
Justicia y entornos saludables, a favor de la limpieza de los espacios
Ambiental
solidaridad educativos que comparten, así como de los hábitos de higiene
y alimentación saludables.

IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE


SESIÓN? UTILIZARÁN EN ESTA SESIÓN?
-Leer la sesión  Imágenes impresas o proyectadas
-Imprimir las imágenes  Cartulina grande o papelote
-Fotocopiar el anexo para cada estudiante, …  Tarjetas pequeñas de colores o recortes
de cartulina
Colores, plumones o crayones

Av. La Cultura S/N, Mz. B, Lote 5, Sector Barrio Choccñopampa www.eesppfgc.edu.pe iesppubfgc@hotmail.com 990865587
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “Filiberto García Cuellar” - Coracora
Autorizado con Decreto Supremo N° 013-85-ED
Acreditada con Resolución de Presidencia del Consejo Directivo Ad Hoc N° 063-2017-SINEACE/CDAH-P
Revalidada con Resolución Directoral Nº 018-2019-MINEDU/VMGP/DIGEDD/DIFOID
Licenciada con Resolución Ministerial N° 093-2025-MINEDU

V. SECUENCIA METODOLÓGICA

PROCESOS
MOMENTOS PROCESOS PEDAGÓGICOS/DIDÁCTICOS
PEDAGÓGICOS

INICIO
 Saludo con cariño a mis estudiantes y les digo:
“¡Buenos días, chicos y chicas! Me alegra verlos. Hoy hablaremos de algo
que muchas veces vemos, pero no siempre reflexionamos: nuestro salón,
ese lugar donde pasamos tantas horas aprendiendo, compartiendo y
siendo felices.”

 Les pido que cierren los ojos por un momento y les guío con una breve
MOTIVACIÓN
visualización:
“Imagina que entras a un aula limpia, con carteles bien puestos, sin
basura en el suelo, con plantas verdes en las esquinas… ¿cómo te
PROBLEMATIZA sientes?”
CION “Ahora imagina que entras a un aula con papeles tirados, pupitres sucios,
tachos rebasados… ¿cómo te hace sentir ese lugar?”
SABERES
PREVIOS
 Les pido que compartan lo que imaginaron y cómo se sintieron en cada
caso. Animo a todos a participar, valorando cada opinión.

ORGANIZACIÓN  Comunico el propósito de la sesión: Hoy vamos a conversar y pensar


Y PROPOSITO
juntos sobre cómo el cuidado de nuestro salón puede ayudar no solo a
DE CLASE
tener un lugar agradable para estudiar, sino también a cuidar nuestro
planeta.
Pido recordar nuestros acuerdos de convivencia.
ACOMPAñAMIE  Formo grupos de cuatro estudiantes y entrego a cada grupo una imagen
DESARROLLO
NTO Y GESTION diferente (puede ser impresa o mostrada en pantalla): (anexo)

 Les pido que conversen en grupo respondiendo:


 ¿Qué observan en la imagen?
 ¿Cómo se sentirían si ese fuera su salón?
 ¿Qué acciones positivas o negativas notan?
 ¿Qué podríamos hacer para mejorar o mantener ese lugar así?
 Cada grupo comparte una conclusión con el resto de la clase. Anoto sus
ideas clave en la pizarra bajo el título: “Así cuidamos nuestra aula”.

Creamos compromisos reales y posibles


 Les digo:
“Nuestro planeta necesita ayuda. Y el primer paso es comenzar por donde
estamos: nuestro salón. Cada uno de ustedes puede hacer algo, aunque
parezca pequeño.”
 Les pido que escriban en su cuaderno:

Av. La Cultura S/N, Mz. B, Lote 5, Sector Barrio Choccñopampa www.eesppfgc.edu.pe iesppubfgc@hotmail.com 990865587
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “Filiberto García Cuellar” - Coracora
Autorizado con Decreto Supremo N° 013-85-ED
Acreditada con Resolución de Presidencia del Consejo Directivo Ad Hoc N° 063-2017-SINEACE/CDAH-P
Revalidada con Resolución Directoral Nº 018-2019-MINEDU/VMGP/DIGEDD/DIFOID
Licenciada con Resolución Ministerial N° 093-2025-MINEDU

 ¿Qué cosas hago yo que ayudan a mantener el aula ordenada?


 ¿Qué cosas puedo mejorar?
 ¿Qué compromiso personal puedo asumir desde hoy?
EVALUACION
 Luego, les entrego una tarjeta de colores y les digo:
“Escribe una frase o dibuja algo que represente tu compromiso con el aula
y el ambiente. Ejemplo: ‘No tiraré papeles al piso’, ‘Apagaré la luz si no se
usa’, ‘Cuidaré los materiales’, etc.”
 Recojo las tarjetas y con ayuda de algunos estudiantes las colocamos en
una cartulina grande titulada:
“Nuestro compromiso por un aula limpia y un planeta feliz”,
formando un mural visual y significativo.
 Nos volvemos a sentar en círculo. Invito a reflexionar con estas preguntas:
 ¿Cómo me siento cuando mi salón está limpio y bonito?
 ¿Quién es responsable de que el aula esté en orden?
 ¿Lo que hacemos aquí puede influir en el cuidado del planeta?
 Les digo:
“A veces pensamos que cuidar el planeta es algo muy lejano o complicado.
Pero la verdad es que todo empieza por lo que hacemos cada día: recoger
nuestros papeles, cuidar las cosas, respetar el espacio que compartimos. Eso
también es cuidar la Tierra.”
CIERRE RETROALIMENT  Se hace un resumen de lo realizado en la presente sesión. Se propicia la
ACION, metacognición mediante preguntas: ¿Qué aprendieron?, ¿Para qué
aprendieron?, ¿En qué situaciones podemos pensar como el cuidado de
METACOGNICI nuestra aula puede ayudar al cuidado de nuestro planeta?, ¿Creen que se
ON cumplió el propósito?
 ¿Qué tuvimos que hacer para conseguirlo? ¿Qué materiales usamos?
¿Qué dificultades tuvimos? ¿Qué debemos hacer para mejorar?, ¿Para
qué les sirve lo que han aprendido?, ¿cómo complementarían este
aprendizaje?
 Se reflexiona junto con los niños y niñas acerca de si cumplieron con el
propósito de aprendizaje y cómo llegaron a él, además, si fueron
solidarios con sus compañeros y ayudaron a aquellos que tenían mayor
dificultad.
 Se establece con los estudiantes la valoración del aprendizaje, según los
criterios que mencionó al inicio de la sesión.
Se felicita por el esfuerzo realizado a toda el aula.

…………………..……….…………….……………… ……………………………………….
DOCENTE DE PRÁCTICA E INVESTIGACIÓN DOCENTE DE AULA

…………………………………………… ………………………………………….
DIRECTOR DE LA INSTITUCIÓN DOCENTE EN FORMACIÓN

Av. La Cultura S/N, Mz. B, Lote 5, Sector Barrio Choccñopampa www.eesppfgc.edu.pe iesppubfgc@hotmail.com 990865587
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “Filiberto García Cuellar” - Coracora
Autorizado con Decreto Supremo N° 013-85-ED
Acreditada con Resolución de Presidencia del Consejo Directivo Ad Hoc N° 063-2017-SINEACE/CDAH-P
Revalidada con Resolución Directoral Nº 018-2019-MINEDU/VMGP/DIGEDD/DIFOID
Licenciada con Resolución Ministerial N° 093-2025-MINEDU

LISTA DE COTEJO

ESPECIALID Educación primaria EIB SEMEST IX siclo


AD RE

TEMA Un aula limpia, un planeta feliz

PROPOSITO Hoy vamos a conversar y pensar juntos sobre cómo el cuidado de nuestro salón puede
ayudar no solo a tener un lugar agradable para estudiar, sino también a cuidar nuestro
planeta.

CRETERIOS DE EVALUACIÓN
Elabora y presenta una Mantiene el orden durante la
tarjeta de compromiso hora de clases.
N APELLIDOS Y NOMBRES personal sobre el cuidado
° del aula.
SI NO SI NO
1 AMAO MAYHUA, YULIAN

2 ARIAS ROMAN, YEREMY

3 ASTO FLORES MEYER

4 BARRIENTOS HUARCAYA NADIA

5 BUSTAMANTE FLORES ALEJANDRO

6 CARHUAS VARA ADRIANO

7 CAYO OSEDA HECTOR

8 CONDORI TUME ARACELY

9 CONTRERAS ROJAS RUTH

1 DURAND LOPEZ HANSCEL

0
1 ESCOBAR ATAVILLOS THIAGO

1
1 GUTIERREZ INCA RODRIGO

2
1 HANCCO MANTILLA HEYSDI

3
1 HUAYHUA HUAYLLAQUISPE BELEN

4
1 JALISTO ASCATE JEFERSON

5
1 LOPEZ GUADAMUR NEYMAR

Av. La Cultura S/N, Mz. B, Lote 5, Sector Barrio Choccñopampa www.eesppfgc.edu.pe iesppubfgc@hotmail.com 990865587
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “Filiberto García Cuellar” - Coracora
Autorizado con Decreto Supremo N° 013-85-ED
Acreditada con Resolución de Presidencia del Consejo Directivo Ad Hoc N° 063-2017-SINEACE/CDAH-P
Revalidada con Resolución Directoral Nº 018-2019-MINEDU/VMGP/DIGEDD/DIFOID
Licenciada con Resolución Ministerial N° 093-2025-MINEDU

1 MEDINA CHOQUECAHUANA ROUS

7
1 MELGAREJO SALAS BRIANA

8
1 MITMA RIOS DANIELA

9
2 ORTIZ SERMAÑO IAN GABRIEL

0
2 POQUIOMA CHECCALLE ANGELO

1
2 QUISPE VALDEZ SALVADOR

2
2 RIVAS ZEA ZHAEL KIARA

3
2 RIVAS ZEA ZULY KIARA

4
2 ROJAS JIMENEZ ANTHONY

5
2 SANDOVAL PEREZ ALEXANDER

…………………..……….…………….……………… ……………………………………….
DOCENTE DE PRÁCTICA E INVESTIGACIÓN DOCENTE DE AULA

…………………………………………… ………………………………………….
DIRECTOR DE LA INSTITUCIÓN DOCENTE EN FORMACIÓN

Av. La Cultura S/N, Mz. B, Lote 5, Sector Barrio Choccñopampa www.eesppfgc.edu.pe iesppubfgc@hotmail.com 990865587

También podría gustarte