[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
200 vistas2 páginas

Sesion de Aprendizaje de Tutoria N 01

Este documento presenta la sesión de aprendizaje N° 01 del docente Miguel Angel Walde sobre la limpieza del ambiente escolar. La sesión se divide en inicio, desarrollo y cierre. En el inicio, los estudiantes definen palabras relacionadas a la salud y observan situaciones en la escuela que afectan la salud. En el desarrollo, los estudiantes discuten formas de preservar la salud en la escuela. Finalmente, en el cierre los estudiantes comparten compromisos para defender el derecho a la salud en la

Cargado por

MIKEL WALD
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
200 vistas2 páginas

Sesion de Aprendizaje de Tutoria N 01

Este documento presenta la sesión de aprendizaje N° 01 del docente Miguel Angel Walde sobre la limpieza del ambiente escolar. La sesión se divide en inicio, desarrollo y cierre. En el inicio, los estudiantes definen palabras relacionadas a la salud y observan situaciones en la escuela que afectan la salud. En el desarrollo, los estudiantes discuten formas de preservar la salud en la escuela. Finalmente, en el cierre los estudiantes comparten compromisos para defender el derecho a la salud en la

Cargado por

MIKEL WALD
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE TUTORÍA N° 01

DOCENTE MIGUEL ANGEL WALDE MINAYA ÁREA TUTORÍA


GRADO 4° SECCIÓN “A” DURACIÓN 90 MIN FECHA 18-05-2023

1. TÍTULO DE LA SESIÓN
Reflexionamos sobre la limpieza de nuestro ambiente escolar
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
INST. DE
COMPETENCIA/ CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA
EVALUACIÓN
Convive y participa democráticamente en la  Delibera sobre asuntos de interés Identifica los problemas que Escala de
búsqueda del bien común. público para proponer y participar en se presentan en su Institución Valoración
• Interactúa con todas las personas. actividades colectivas orientadas al bien Educativa y como pueden
• Construye normas y asume acuerdos y leyes. común (practica de normas de ayudar a solucionarlos.
• Maneja conflictos de manera constructiva. convivencia, entre otras), a partir de Propone acciones sobre cómo
• Delibera sobre asuntos públicos. situaciones cotidianas, y reconoce que cuidar y proteger los recursos
• Participa en acciones que promueven el bienestar existen opiniones distintas a la suya. naturales de su colegio.
común.
COMPETENCIA TRANSVERSAL
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.  Determina qué necesita aprender e identifica las preferencias,
Define metas de aprendizaje potencialidades y limitaciones propias que le permitirán alcanzar o no la
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje. tarea.
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.  Propone por lo menos una estrategia y un procedimiento que le
permitan alcanzar la meta; plantea alternativas de cómo se organizará y
elige la más adecuada.
ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN
Orientación al bien común Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones comprometidas o difíciles.

3. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN EN ESTA
SESIÓN? SESIÓN?
 Programación curricular del cuarto grado.  Hojas tamaño A4.
 Experiencia de aprendizaje.  Lápices y colores
 Tarjetas con palabras.

4. MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


INICIO 20 MIN
 Después del saludo de bienvenida, colocamos las siguientes palabras en la pizarra:

CONTAMINACIÓN HIGIENE SUCIEDAD MOSCAS


A continuación, les pedimos a nuestras y nuestros estudiantes que, voluntariamente, vayan definiendo las palabras escritas.
Luego, preguntamos qué tienen en común todas ellas o con qué se relacionan de manera directa. Conclusión final: se relacionan
con la salud.
DESARROLLO 50 MIN
 Les indicamos que, en parejas, comenten alguna situación que hayan observado en su institución educativa
que atente contra la salud de las personas.
 A continuación, diseñamos el siguiente cuadro en la pizarra y anotamos en él los comentarios expresados por las y los
estudiantes.

Comentarios por los alumnos de lo observado


En los baños En el patio En el aula

 Considerando los comentarios señalados por las y los estudiantes, explicamos que existen acciones que nos comprometen de
forma directa (arrojar desperdicios en lugares públicos o comprar alimentos en lugares poco higiénicos) o de forma indirecta
(aceptar que en nuestra aula arrojen basura o desordenen), frente a las cuales debemos tomar alguna acción, porque atentan
contra nuestra salud y la de nuestros compañeros.
 Explicamos que la salud es un derecho de las personas que debemos preservar, en beneficio nuestra Institución Educativa.
 También señalamos que el Colegio tiene el compromiso de velar por la salud de los estudiantes. Por ejemplo, el personal de
limpieza se encarga del recojo de la basura del aula; también están los profesores, que están vigilando constantemente en que
estés bien alimentado con el consumo de Qaliwarma, está la directora que contrata a los quioscos, para que estos les brinden un
alimento sano.
 Para culminar, les pedimos a las y los estudiantes que, por grupos, realicen un listado de compromisos para defender el derecho a
la salud en su escuela.
CIERRE 20 MIN
 Reflexionaremos con las y los estudiantes sobre la importancia de valorar los momentos felices y recordar quiénes estuvieron con
nosotros en esas circunstancias.
 De igual modo, podemos conversar sobre cómo se han sentido en la sesión y les pedimos a las y los estudiantes que, nos lean y
expliquen los compromisos realizados por cada grupo.

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


¿QUÉ LOGRARON LOS ESTUDIANTES EN ESTA ¿QUÉ DIFICULTADES SE OBSERVARON DURANTE EL
SESIÓN? APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA?

También podría gustarte